Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta de higos y almendras. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 02 septiembre 2015 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

 

Ahora mismo podemos encontrar en el mercado unos higos riquísimos, os animo a que disfrutéis de esta deliciosa fruta de temporada, aprovechad para hacer mermelada casera de higos, o a utilizarlos en vuestros platos.
Hoy os enseño a preparar una Tarta de higos y almendras que está exquisita, con un exterior muy crujiente y un relleno suave de almendras e higos, muy jugoso ¡se me hace la boca agua!
Esta tarta de higos y almendras es muy ligera, nada empalagosa,  perfecta para acompañar el café o el té de la tarde, aunque está tan rica que seguro que apetece en cualquier otro momento. Y por supuesto no tiene ninguna complicación, tan sólo mezclar, batir y hornear…


Tarta de higos y almendras. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 150 gramos de harina
  • 30 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 125 gramos de mantequilla
  • 2 huevos
  • 100 gramos de almendras molidas
  • 80 gramos de azúcar glass
  • Unas gotas de esencia de almendra amarga (opcional)
  • 400 gramos de higos

Elaboración
Ponemos en un recipiente la harina, el azúcar

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (5)

La sal

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (6)

Y la mantequilla cortada en dados y fría

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (7)

Y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén integrados

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (8)

La sacamos

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (9)

Estiramos la masa con un rodillo, para que resulte más fácil podemos poner la masa entre dos papeles sulfurizados o de horno.

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (10)

Engrasamos el molde con un poco de mantequilla, este rectangular mide 33 x 12 cm.

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (11)

Cubrimos todo el molde, y reservamos en el frigorífico

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (12)

Ponemos en un recipiente los huevos

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (13)

La almendra molida

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (14)

El azúcar glass

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (15)

Y aunque es opcional he añadido unas gotas de aroma de almendra amarga que le han dado un toque muy especial. Esta es la esencia de almendras amargas que he usado, son unas esencias que compré en el Lidl no se cuando y que tenía guardadas, son esos “peligros” de Lidl que vas a por hojaldre y te traes mil cositas que ya usarás.

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (16)

Y mezclamos todo

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (17)

Sacamos el molde con la base del frigorífico y vertemos la mezcla

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (18)

Lavamos los higos y cortamos

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (19)

Los ponemos sobre la mezcla

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (20)

Horneamos unos 25 o 30 minutos a 180 º C con calor circular.

Sacamos del horno y dejamos sobre una rejilla

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (21)

Esperamos que se enfríe

Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (22)

Desmoldamos

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (1)

Y cortamos

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (4)

Y a disfrutar, espero que os animéis a prepararla

 Tarta de higos y almendras www.cocinandoentreolivos.com (3)
image_printImprimir
Etiquetado con: Frutas, Frutos secos, Higos, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Solomillo relleno con salsa de membrillo. Paso a paso
Natillas de manzana “light”
Strudel de manzana con pasta filo. Receta paso a paso

15 Comentarios en “ Tarta de higos y almendras. Receta paso a paso.”

  1. JUAN CARLOS Orta dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 9:49 am

    Mis compañer@s y yo mismo damos fé de que está riquisimaaa!!!!. Un beso

  2. Paqui dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 11:35 am

    Hoy mismo voy a ver mi madre ¿Qué que tiene que ver mi madre en un comentario a la receta? Que me tiene guardados uno higos buenísimos, jeje… y hago la receta. Y los que sobren, los pelo y congelo y otro día
    hago mermelada de higos, que me encanta para los canapés salados. Gracias ANA por esta receta, un beso

  3. Luna de Coco dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 12:08 pm

    Madre mía qué ganas me han entrado de ir a comprar higos… Qué tarta, tiene que estar de vicio!

  4. sandra/ josemaria dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 2:49 pm

    tiene que estar de rechupete

  5. Migas en la mesa dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 5:19 pm

    Que preciosidad!!! Me enamoran estas tartas… con higos y almendra debe ser espectacular su sabor…

  6. Carmen García dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 6:16 pm

    Me parece una delicia, la boca se hace aguaaa….¡¡¡. El fin de semana la hago. Besos-

  7. Ana dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 6:34 pm

    Qué pintazaaa!!!

  8. Ana dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 6:34 pm

    Qué pintazaaa!!!

  9. Doris mis cosillas dice:Responder
    2 septiembre, 2015 a las 9:54 pm

    Que buena pinta tiene y que bien la desmoldaste hija.Gracias por tu tarta tan buena y presentación.Bs

  10. Liliana dice:Responder
    3 septiembre, 2015 a las 11:15 am

    El Blog es fantástico. Felicitaciones. Me prendí con el tartar de salmón y a partir de allí , he cocinado decenas de vuestras recetas que me han salido super¡¡¡¡¡ Aprovecho que tengo higos de nuestro patio y almendras de la última cosecha y hoy hago esta tarta¡¡¡

  11. Las Recetas de Manans dice:Responder
    3 septiembre, 2015 a las 1:10 pm

    Aparte de rica, que no lo dudo, queda muy vistosa.

  12. Mami Reciente Cuenta dice:Responder
    3 septiembre, 2015 a las 1:41 pm

    Uffff, pero es que no puedo con esto… PERO QUE RICO! me encantan los higos! 😀 😀

  13. Santiago González Sacristán dice:Responder
    3 septiembre, 2015 a las 5:23 pm

    La tarta está para comérsela ya. Me extraña que haya durado tanto ahí expuesta. Se come hasta sin hambre. Los higos, las almendras, todo, todo, todo. En mi blog tienes también recetas para los oídos, para la boca y para la mente. Un cordial saludo y espero que me sigas igual que yo a ti: http://santiagonzalezescritor.blogspot.com.es/
    Feliz regüeldo y a continuación un paseíto para bajar tripita. Eso es vida sana. ¿Estás de acuerdo?

  14. Carmen Huéscar dice:Responder
    7 septiembre, 2015 a las 8:59 pm

    Gracias por la receta. Hoy la he intentado, porque la encuentro espectacular. El resultado regular. Lo primeo es que soy celiaca y la base he debido hacerla específica. El segundo error ha sido no escoger el molde del tamaño adecuado. Así que para el año que viene, cuando volvamos a tener higos, ya sé lo que tengo que hacer. Una cosa que sí voy cambiar es que pelaré los higos. Para mi gusto la piel mata el resto de sabores de la tarta. Gracias por el blog. Es de lujo.

  15. Iridio dice:Responder
    16 septiembre, 2017 a las 2:49 pm

    Comentarte que te falta indicar que a la masa hay que ponerle 30 gramos de azúcar que indicas en los ingredientes, lo digo porque acabo de hacerla y la masa me quedaba un poco rara, me daba la sensación que faltaba algo, hasta que me he dado cuenta. Ahora esta enfriándose y yo esperando para probarla.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Perritos calientes de Pepe Marín
    Perritos calientes de Pepe Marín
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!
    Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!
  • Coquinas de Huelva, una receta para chuparse los dedos
    Coquinas de Huelva, una receta para chuparse los dedos
  • Hornazos de Jaén. Receta paso a paso
    Hornazos de Jaén. Receta paso a paso

Recetas más recientes

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

  • Albóndigas de bacalao con salsa de vino dulce

    Albóndigas de bacalao con salsa de vino dulce

  • Ensalada de espinacas con garbanzos y bacalao

    Ensalada de espinacas con garbanzos y bacalao

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar