Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo hacer Pan Brioche. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 05 agosto 2015 / Publicado en Recetas

Después de los maravillosos brioches que tomé por Francia no sé cómo me atrevo a prepararlos en casa,  pero aunque de aspecto no me han quedado todo lo bien que deberían haber estado de sabor y textura han quedado fabulosos, además necesitaba hacer este pan para poder preparar una de las hamburguesas más deliciosas que hemos probado en casa, basadas en unas que probé en Amboise en #ToursGastronomy y que os enseñaré en la próxima entrada.
El brioche es un pan de origen francés conocido en todo el mundo, hay muchísimas recetas para elaborarlo, yo hoy os enseño una básica, con la técnica que aprendí en un Taller de bollería con Xavier Barriga y que además tiene publicada en sus libros. Lo ideal, para Barriga, es apartar un poco de masa de brioche recién preparada y utilizarla como masa madre en las siguientes prepararaciones, pero por cuestiones obvias no preparo brioches en casa con la frecuencia que me gustaría, así que lo hemos hecho sin ella.
Aún así resulta una masa muy esponjosa,  suave y de un sabor increíble…y del aroma que hay mientras horneas mejor no os digo nada, porque es maravilloso. Así que los que no estéis en plena ola de calor o tengáis aire acondicionado en la cocina animaros a preparar estos riquísimos brioches.
Brioche Tours www.cocinandoentreolivos.com
Brioche de la Briocheria de Tours.


Cómo hacer pan brioche. Receta paso a paso

Ingredientes

 Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (1)

  • 500 gramos de harina de fuerza
  • 80 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 5 huevos
  • 200 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de masa de brioche fermentada (opcional)
  • 120 mililitros de leche
  • 25 gramos de levadura fresca
  • Huevo batido con sal para pincelar

Elaboración

Para preparar la masa ponemos en el recipiente de la amasadora la harina, añadimos la sal y el azúcar. Calentamos un poco, sólo templar, la leche y disolvemos en ella la levadura, lo incorporamos y mezclamos todo. Lo haremos con el gancho de amasar. Incorporaremos los huevos uno a uno mientras amasamos, es decir…añadimos un huevo y hasta que no esté integrado en la masa no añadimos otro.
Pan Brioche francés pasos

Por último añadimos la mantequilla cortada en dados y amasamos hasta que esté totalmente integrada en la masa.
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (11)
Y ya tenemos la masa preparada. Podéis guardar un poco de la masa, podéis congelarla, luego sólo tenéis que pasarla del congelador a la nevera el día antes que vayáis a hacer los brioches.
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (12)
Dejamos que fermente en un sitio cálido y alejado de corrientes
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (13)
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (14)
Ponemos un poco de harina en la encimera
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (15)
Ponemos la masa, amasamos un poco
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (16)
Repartimos en porciones para los bollitos y otra parte la he puesto en el molde. Si la masa está demasiado blanda y os cuenta manejarla, podéis enfriarla media hora en el frigorífico, así la mantequilla se endurecerá y os resultará más fácil.
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (17)
Y dejamos fermentar de nuevo
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (18)
Con mucha suavidad pincelamos la superficie con huevo batido con sal
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (20)
Y estos son los bollitos, a algunos les puse por encima semillas de amapola
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (21)
Horneamos a 210ºC entre 8 y 15 minutos, dependerá del tamaño de las piezas, los bollitos han tardado mucho menos que el brioche grande. Deben estar dorados de manera uniforme, no los dejéis demasiado ya que entonces se pueden quedar secos y perderán su textura esponjosa y tierna. Metí la pata porque quise ponerle la bolita encima al grande, pero se hundió…:(, la próxima vez me quedarán mucho mejor.
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (22)
Desmoldamos y dejamos enfríar sobre una rejilla
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (23)
Ya sabéis que soy firme defensora del aceite de oliva virgen extra y que mi desayuno consiste en pan tostado con aceite, pero de vez en cuando…hay que disfrutar de otras cosas y esta es una de ellas, brioche ligeramente tostado, mantequilla de la buena y una mermelada casera…ummmmm
Pan Brioche francés www.cocinandoentreolivos.com (25)
image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina internacional, PAN

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Hummus. Receta paso a paso.
Pollo a la Secretaria o Pollo a la Alcalaína. Receta paso a paso
Marquesas de almendra y calabaza
Marquesas de almendra y calabaza

12 Comentarios en “ Cómo hacer Pan Brioche. Receta paso a paso”

  1. Begoña dice:Responder
    5 agosto, 2015 a las 1:08 pm

    !!Qué buenos!!!! Me vuelven loca los brioches y ahora que sabemos que sirven para todo, más. Yo también he publicado hoy los brioches, con la hamburguesa. Qué buenos recuerdos!!!!
    Un abrazo, Begoña

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 agosto, 2015 a las 8:25 am

      Por poco no publicamos la hamburguesa el mismo día, hubiera estado simpático. Han sido todo un descubrimiento, a ver si pasa este calor y me animo a encender más el horno. tengo que probar tu receta. Un abrazo

  2. NIKICHAN ZAFEIRY dice:Responder
    5 agosto, 2015 a las 4:24 pm

    Con que miguita más buena te quedaron todos 🙂 me encanta! Quien pudiese coger ese pedazo con la mermelada y la mantequilla puesta umh… yo iba a desayunar de lo lindo. Un beso

    recetas de una gatita enamorada

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 agosto, 2015 a las 8:31 am

      Muchas gracias Gatita, cuando quieras organizamos un desayuno…un beso

  3. un poquito de todito dice:Responder
    6 agosto, 2015 a las 2:45 am

    Hola! Cual es la harina de fuerza? Pude ser simplemente harina de trigo?
    Saludos desde Puerto Vallarta, México

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 agosto, 2015 a las 8:24 am

      Hola, la harina de fuerza es harina de trigo pero contiene más proteína, gluten, es mucho mejor utilizar est para masas que requieren fermentación o levados y se utiliza levadura fresca o levadura seca de panadería, no levadura quimica o polvos de hornear. En otros países se denomina harina 000, si no pone nada puedes mirar en la información nutricional y si tiene 12 o más gramos de proteínas es que es de fuerza 🙂
      Espero haberte ayudado!!

  4. wendy dice:Responder
    6 agosto, 2015 a las 12:13 pm

    Hola, hola; maravilloso brioche. Nunca lo he hecho porque me ha parecido que era muy difícil pero tú lo has hecho de una manera muy fácil y está tan bien explicado que me voy a lanzar. YA te contaré. Besitos

  5. wendy dice:Responder
    6 agosto, 2015 a las 12:21 pm

    Ahh! ! Se me olvidó. En qué momento se ponen los 100 grs. de masa fermentada? . Por lógica en el 1° no se lo pondré, pero guardaré para el 2°. Y cojo masa del 1° ó 2° Levado? .Gracias de antemano.

  6. wendy dice:Responder
    6 agosto, 2015 a las 12:22 pm

    Ahh! ! Se me olvidó. En qué momento se ponen los 100 grs. de masa fermentada? . Por lógica en el 1° no se lo pondré, pero guardaré para el 2°. Y cojo masa del 1° ó 2° Levado? .Gracias de antemano.

  7. wendy dice:Responder
    6 agosto, 2015 a las 12:22 pm

    Hola, hola; maravilloso brioche. Nunca lo he hecho porque me ha parecido que era muy difícil pero tú lo has hecho de una manera muy fácil y está tan bien explicado que me voy a lanzar. YA te contaré. Besitos

  8. wendy dice:Responder
    6 agosto, 2015 a las 12:22 pm

    Hola, hola; maravilloso brioche. Nunca lo he hecho porque me ha parecido que era muy difícil pero tú lo has hecho de una manera muy fácil y está tan bien explicado que me voy a lanzar. YA te contaré. Besitos

  9. LA MANZANA VERDE dice:Responder
    15 agosto, 2015 a las 7:51 am

    Hola amiga, un brioche fantástico, yo he hecho varios y me salen muy ricos, te espero en mi blog, un saludo de sole

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar