
- 400 gramos de coliflor
- 100 gramos de cebolla
- 2 huevos
- 100 gramos de queso
- 70 gramos de pan rallado
- 2 cucharadas de perejil picado
- Sal
- Pimienta negra












¡¡¡¡Buenísimas!!!!

¡¡¡¡Buenísimas!!!!
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Una idea estupenda¡¡ y mas ligera al no freirlas¡ tomo nota
tienen que estar de rechupete
que ricas y diferentes
Tengo que probarlas, tienen una pinta estupenda!!!! A mi si me gusta la coliflor, así que estas croquetas me van a encantar.
Un abrazo, Begoña
Me han encantado estas croquetas, son sanas, ligeras y la mar de originales. Como tengo una coliflor en el frigo, las pruebo seguro.
Saludos
¡¡ Otra riquisima manera de cocinar la coliflor¡ es de mis verduras favoritas.besos
Son unas croquetas muy originales y ricas, me apunto la receta ya mismo. Muchas gracias por el paso a paso =)
Un besote.
Mmm… ya las he hecho y deliciosas quedaron y mas con coliflor ecológica d cosecha propia! Gracias por compartirla. Hace tiempo que t sigo pero aún no t lo había dicho jiji
Que pasada!! Son chulisímas, nadie diría que son de coliflor, la pinta es brutal con una salsa jugosa. Además son muy sanotas^^ Me apunto la idea:
Me encanta la idea. De verdad. Me gusta mucho la coliflor pero no siempre sé que hacer con ella, y esto que es sanísimo, que no se fríe… me ha encantado.
Buenisima idea, tienen que estar también muy buenas con yogur perfumado con curry de Madras
Me apetecen… y esto de hacer croquetas ó albóndigas en el horno es todo un descubrimiento para mí. Muchas gracias por la estupenda receta, que a mí la ensalada de coliflor me sale genial… pero en casa están un poco cansados de comerla así … ¡¡¡la próxima vez en croquetas!!!!!!
¿Ensalada de coliflor? Si puedes pasanos la receta 🙂
Que buena receta! las hecho y han quedado buenísimas y eso que he tenido un poco un lapsus, me he olvidado de echar la sal.
Ya somos dos…yo tampoco la había puesto, de todas formas con el queso quedan muy sabrosas, últimamente apenas pongo sal en las comidas.
y no se pincelan con huevo para que cojan color en el horno? muchas gracias por la receta, podré poner croquetas a mi hijo celiaco e intolerante a la lactosa, yujuuuuuuu
No, no hace falta…se quedan así de doradas. Lo malo es el queso…:(
Las he hecho hoy, nos han gustado mucho! Las volveré a hacer.
Gracias por la receta
Me encanta tu receta , pero no puedo comer queso. Saldrían igual d ricas sin queso?
Qué buena idea para comer verduras. Las preparé este fin de semana y me salieron super buenas. Creo que se ha convertido en mi manera favorita de comer coliflor.
buena receta, pero le restare eso de cocerlas en el microondas
una receta estupenda , no te quepa duda que tengo que hacerla, besitos
Muchisimas gracias por la receta. Esta la tengo que probar. No soy amante de la coliflor pero así en croqueta y con quesito creo que le encontraré cómo reconciliarnos!!!
Hola,
Me gustaría hacer esta receta pero no tengo microondas, que puedo hacer con la coliflor, se puede cocer con agua o al vapor?
Gracias
Claro que sí Alicia, pero hazla muy poco, gracias a ti.
He probado hoy esta deliciosa receta! Y madre mía es fácil, saludable y super sabrosa. Me encanta tu página fan forever.