
Orejas gallegas de carnaval. Receta paso a paso.
Ingredientes
- 500 gramos de harina
- 1 huevo
- 100 gramos de manteca de cerdo
- Ralladura de un limón
- 50 ml de Anís seco
- 100 ml de leche
- 1 cucharadita de sal
- Para espolvorear azúcar glass o azúcar y canela.
Elaboración
En un cuenco grande ponemos la harina

Hacemos un hueco en el centro y añadimos el huevo, la manteca que debe estar muy blanda, la ralladura de limón, el anís, la leche y la sal.

Amasamos todo muy bien y dejamos reposar una hora.

Formamos bolitas

Que con la ayuda del rodillo estiramos muy bien, deben quedar muy finas.

Intenté darle forma de oreja a unas y otras simplemente las corte con forma triangular

Las freímos en aceite de oliva virgen extra, podéis ver como se hinchan quedando huecas por dentro.

Hasta que estén doradas

Mezclamos en un plato azúcar y canela

Las pasamos por esta mezcla o una vez frías le espolvoreamos azúcar glass

También son típicas de mi pueblo, y recuerdo a mi madre que una vez fritas les daba un baño en miel. Otras con azúcar y canela. Todas riquísimas.
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Buenísimas
Buenísimas
¡Quiero un platico lleno para merendar¡ que buenas……. un beso-
Que buena pinta tienen, gracias por compartirlas.Bsssss
Mi querida y admirada Ana…, no solo no ofenden a un gallego sino que nos encanta ver que se hayan convertido en un postre sin fronteras… Enhorabuena por tu blog que sigo desde hace mucho tiempo. Soy fan incondicional
Yo también tengo mi versión, espero que te guste: http://eloychef.blogspot.com.es/2014/02/las-orejas-de-don-carnalultimos-excesos.html
En mi casa las hacían de forma que quedaban con forma de oreja al freírlas. Hacían bolitas con la masa y las extendían mucho hasta que quedaba muy finitas y con forma ovalada. Al ponerlas en la sartén (de 1 en 1) se doblaban por la mitad con ayuda de un tenedor, de forma que quedaban en forma de C y como arrugaditas. Mmmmmmm… tengo que grabar el proceso algún día.
En mi pueblo se hace algo parecido, se llaman alluyas, se hace con la masa del pan. Que recuerdos me trae.
[…] Tortas de Carnaval están riquísimas, son ideales para tomar cualquier domingo por la tarde sea Carnaval o no. A continuación os explico cómo hacerlas explicadas con fotografías paso a paso para que os […]