Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Stollen o Christstollen. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 28 diciembre 2014 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas, Recetas de Navidad

Último domingo de mes y del año, así que el Reto El Asaltablogs es algo especial, hemos hecho una especie de amigo invisible, así que por sorteo, me ha tocado un blog que no sabe que soy su “asaltante invisible”…he de reconocer que he tenido suerte, mucha suerte ya que me ha tocado asaltar el blog de Sandra, una gallega de A Guarda, Pontevedra, que vive en Kafbeuren, Alemania, ApfelStrudel Kuchen.
En cuanto entré en su blog vi la receta del Christstollen  no pensé en nada más, se trata de un pan de Navidad al que tenía en pendientes desde hace mucho tiempo.
Contaros que el Christstollen es un Pan dulce, una variedad de Stollen,  que suele tomar durante la época de Adviento y Navidad, cubierto por una capa abundante de azúcar glass recuerda al niño Jesús recién nacido envuelto en pañales, aunque al mío hay que echarle mucha imaginación. 
El Stollen, tiene una larga tradición en la cocina alemana, ya que hay documentos escritos que lo nombran en 1329, aunque por entonces era una masa hecha con agua, avena y aceite de nabos, eso si…la forma igual. La religión católica prohibía a los panaderos el uso de la leche y la mantequilla en época de ayuno y no fue hasta el papa Inocencio VIII, cuando se permitió su uso gracias a  “La carta de la mantequilla”, además cada vez que se hacía un Stollen se debía pagar una cantidad a la Iglesia para poder construir la Catedral de Friburgo.
Stollen tradicional de Dresde
Con el tiempo se fueron añadiendo el resto de ingredientes, y el más famoso es el de Dresde, dónde el sábado antes del Segundo Domingo de Adviento se celebra el Stollen Festival.
Sandra, tengo que decirte que es un pan delicioso, nos ha encantado a todos y seguro que repetimos pronto, espero que te guste y que te haya hecho ilusión este asalto navideño.

Christstollen o Pan de Navidad. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 200 gr de mantequilla en pomada
  • 125 ml de leche templada
  • 40 gr de levadura templada
  • 100 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 1 huevo
  • 100 gr de mazapán
  • 100 gr de pasas 
  • 50 gr de naranja confitada
  • 50 gr de limón confitado
  • 100 gr de almendra en cubitos
  •  40 ml de ron
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada
  •  50 gr de mantequilla fundida para pincelar
  • Azúcar glass para espolvorear

Elaboración
Ponemos en un recipiente la harina y la levadura

 Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (4)

Añadimos la leche templada

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (5)

Y la mantequilla, que debe estar muy blanda

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (3)

y el huevo

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (7)

Y amasamos, en este caso lo he hecho todo en la Kitchen Aid, con el gancho amasador, pero podéis amasar a mano.

 Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (10) 

Ahora vamos a incorporar todo lo demás,  os enseño el mazapán

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (9)

Y la naranja y el el limón

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (6)

Ambas cosas son del Lidl, en estas fechas los suelen tener ya que al ser un supermercado alemán traen productos típicos de estas fechas, yo aprovecho para surtirme bien estos días que luego no tengo forma de encontrarlos.

Ponemos las pasas, el limón y la naranja confitados, en un recipiente y le añadimos el ron.

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (8)

Lo añadimos a la masa, junto con el mazapán y la almendra, yo la he puesto cruda y en cubitos y las especias.

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com

Amasamos bien. Ya tenemos la masa lista, todo integrado

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (11)

Ponemos la masa en un cuenco, con un poco de harina,  que tapamos con papel film o con un paño y dejamos que leve

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (12)

La masa ya levada. No la deje demasiado tiempo ya que lo estaba haciendo por la noche y no quise esperar más.

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (13)

Estiramos la masa un poco, nos ayudamos del rodillo, y le damos forma rectangular

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (14)

Dividimos, mentalmente, la masa en tres partes, y doblamos una hacía dentro

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (15)

Y la otra la doblamos por encima.

Horneamos a 170º C, unos 40 minutos.

Lo sacamos del horno

 Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (17)

Fundimos la mantequilla

 Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (16)

Y en caliente, lo pincelamos generosamente, por toda la superficie con la mantequilla fundida

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (18)

Espolvoreamos con azúcar glass y en cuanto se enfríe ya sólo queda cortar

 Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (2)

y probar

Christstollen www.cocinandoentreolivos.com (19)

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina internacional, Frutos secos, Masas, Navidad

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Crema de limón y yogur
Crema de limón, yogur y leche condensada con frutos rojos
Budin de chocolate con almendras. Paso a paso
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, a mi manera

16 Comentarios en “ Stollen o Christstollen. Receta paso a paso.”

  1. Carmina Martínez dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 9:38 am

    Me encanta este pastel! Es de los primero que hice y está riquísimo! Me llevo tu asalto para probar! Y por cierto… ¿Un vinito??

  2. Lola Velasco dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 10:25 am

    Este dulce es impresionante, leyendo los ingredientes se adivina unos sabores armoniosos y bien pensados, darán un gusto exquisito que me encantaría probar ahora mismo.
    Aprovecho para desearte una despedida y entrada inmejorable de Año.
    Feliz 2015

  3. Maricarmen dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 2:51 pm

    Que rico por Dios benditooo!!!…este lo tengo que hacer, si o si…jjjajjaja
    FELIZ AÑO NUEVO 2015.

  4. María G. G. dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 4:16 pm

    Perfecto!!!!

  5. El Toque de Elena dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 6:02 pm

    Nunca he probado este pan, pero menuda pinta tiene, uhmmm. Te da quedado divino, quizás intente hacerlo.también un beso y feliz año

  6. Viví Taboada. dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 7:35 pm

    Mira que le tengo ganas a este pan! se ve delicioso! bicos

  7. Maria dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 9:17 pm

    Decidido. Lo voy a hacer para llevar a la cena de Fin de Año. El año pasado hice uno parecido un gustó mucho. Vamos a ver que tal este. Seguro que también les encanta

  8. aranzazu sanchez dice:Responder
    28 diciembre, 2014 a las 11:24 pm

    no conocía este pan pero tiene una pinta deliciosa… tomo nota para hacerlo!!
    Un saludo de una de tus compis de asalto!
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

  9. Bego de Al Calor del Horno dice:Responder
    29 diciembre, 2014 a las 9:40 am

    Yo lo preparo siempre sin pasta de almendras, manías, ya sabes.
    Te ha quedado divino.
    Feliz Año guapisima.
    Nos veremos pronto.

    Muack

  10. Carmen García dice:Responder
    29 diciembre, 2014 a las 11:00 am

    Esto fue lo que desayunaron los Angeles en el cielo el dia de Navidad.¡BUENO BUENISIMO¡

  11. Doris mis cosillas dice:Responder
    29 diciembre, 2014 a las 10:42 pm

    Delicioso para merendar con un baso de leche.Huuuuu

  12. Apfelstrudel Kuchen dice:Responder
    2 enero, 2015 a las 7:41 pm

    No has podido elegir una receta mejor para este asalto invisible con matiz navideño!!! Te ha quedado perfecto y no sabes lo que me alegra saber que te haya gustado!!!! Es genial!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  13. Raquel dice:Responder
    7 enero, 2015 a las 5:20 pm

    Como siempre con todo detalle. Mis mejores deseos para este Nuevo Año desde estas tierras sorianas♡

  14. Loladealmeria dice:Responder
    13 enero, 2015 a las 10:56 pm

    Ana, que buena pinta tiene, al final no me dio tiempo , pero igual en semana santa cae jjjjj
    bssss, ana desde Almeria

  15. Emily dice:Responder
    16 mayo, 2017 a las 5:17 am

    Hola, me encanta tu blog una pregunta con que puedo reemplazar el mazapan. Vivo en Venezuela y acá no hay y este pan me encanta me podrías dar una sugerencia. Saludos

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      16 mayo, 2017 a las 9:27 am

      ¿Te animas a hacerlo tú misma Emily? Te dejo con la receta paso a paso, es muy fácil https://cocinandoentreolivos.com/2014/12/mazapan-receta-paso-paso.html

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar