Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Ceuta ¡Si!, Una experiencia al sur del sur

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 05 noviembre 2014 / Publicado en Sitios que me gustan

Hace unas semanas pude conocer Ceuta o más bien, visitar…porque me quedaron muchas cosas por conocer, gracias al #blogtripCeuta, organizado por la Cámara de Comercio de Ceuta y Turismo de Ceuta,  llamado Ceuta, una experiencial al sur del sur.
El objetivo era claro, dar a conocer la ciudad autonóma de Ceuta desde su punto de vista gastronómico y turístico, invitaron a periodistas y bloggers especializados en Viajes, Turismo y Gastronomía.

Y voy a intentar resumiros lo que pudimos ver en Ceuta…

Ceuta es una ciudad autonoma de España,  una ciudad única en la
que conviven cuatro culturas, cristianos, judíos, musulmanes e hindues
en un territorio de 19 km cuadrados, situada en la península Tingitana,
en la orilla africana del Estrecho de Gibraltar.

 Según la mitología
griega, África y Europa estaban unidas por una cordillera, hasta que
Hércules, en su lucha con Anteo, de un golpe de su maza abrió una
brecha, conocida hoy como “Estrecho de Gibraltar”. Dos hitos geográficos se identificaron como restos del suceso y como
frontera occidental del mundo conocido, las Columnas de Hércules: Calpe
(Gibraltar) y Abyla (Monte Hacho), que delimitaban los confines
occidentales del Mediterráneo.

Os dejo con este video promocional para que os hagáis una idea:
Si os animáis ir a Ceuta os aconsejo que lleguéis hasta Algeciras y desde allí cojáis el Ferry hasta Ceuta, también se puede ir en avión vía Tanger. Si hace buen tiempo será un paseo delicioso, nosotros tanto en la ida como en la vuelta disfrutamos mucho del viaje,  pudimos ver muchos peces voladores, aunque ningún delfin a pesar de que es habitual verlos.
Estuvimos alojados en el Hotel Ulises, la habitación estupenda y el personal muy amable, aunque lo mejor es la ubicación, en plena calle Real, la calle más comercial y por la que pasa toda Ceuta, tanto que casualidades de la vida, me crucé dos veces con mi amiga Perla que vive en Granada y estaba allí de bautizo.
Al bajar del barco la primera sorpresa, estaban esperandome Paco y Carmen, Carmen es una seguidora y ya una amiga a la que conocí gracias al blog y con la que mantengo mucho contacto a través de las redes sociales, esta fue la primera muestra del carácter de los ceutíes, estuvieron todo el fin de semana acompañandonos…¡gracias!

Comenzamos con la presentación del evento y la bienvenida por parte de la organización, el presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta,  Karim Bulaix, José Manuel Doncel de Turismo de Ceuta y Joaquín Mollinedo. 

Ceuta si

Nos fuimos hasta la Despensa de Marta, una tienda de productos gourmet con lo mejorcito de España allí reunido.

La despensa de Marta Ceuta

Y de allí nos fuimos a cenar hasta el Monte Hacho, en el Restaurante Oasis, un sitio especializado en cocina marroquí. Si os digo que merece la pena ir a Ceuta sólo por comer aquí pensaréis que soy una exagerada, así que id y luego me contáis. Pudimos probar los pinchos, la pastela, unas berenjenas deliciosas, el Tajine de cordero, Cous Cous y el pan casero…y por supuesto para terminar dulces y té moruno. ¡Fantástico!

Oasis Ceuta

Comenzamos el sábado con una visita al Mercado de Ceuta, no fue una visita cualquiera ya que nos guió Hugo Ruíz el chef del resturante Bugao. Siempre que visito un lugar nuevo, me gusta visitar su mercado, dice muchas cosas del lugar y se aprende mucho. Aquí la mezcla de culturas es patente en cada puesto.

Mercado central Ceuta
La zona de pescados quizás fue la que más nos impresionó a todos…por la variedad y los precios.
Pescado Ceuta

Después un paseo a pie por el centro de Ceuta, pudimos ver la Catedral, Nuestra Señora de Africa, sus playas y como no las Murallas Reales que son conjunto monumental, momento en el que nos explicaron la historia de la ciudad, por cierto por un guía superapañado,

Paeando por Ceuta

Subimos hasta el Mirador de Isabel II, quizás el punto más alto desde dónde se puede divisar Ceuta, lástima que el día no fuera muy claro ya que se puede contemplar Gibraltar y toda la costa de Cádiz.

Ceuta mirador de Isabel II

Carmen

Hicimos una parada para contemplar esta zona, es frontera con Marruecos, la zona más abrupta, al fondo “La Mujer muerta” y los restos de una antigua Ballenera.

 Ceuta frontera Marruecos

Visitamos el Templo hindú, por cierto que nos obsequiaron con unos coloridos y exquisitos dulces que prepararon para nosotros.

Templo hindu Ceuta

En la Alcaldía, el Alcalde y Presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Vivas nos dio la bienvenida en una recepción oficial.

Y de allí una visita rápida a la Plaza Vieja para probar la cerveza artesana Ceuta Star, elaboran tres tipos de cervezas, pale ale, “la rubia” y “la morena”, una cerveza como dicen ellos “100 % caballa”, idea de unos emprendedores que han comenzado en 2013 para intentar ocupar el vacio que dejo el cierre de la Cerveza Africa Star en el año 1992.

Cerveza Ceuta Star

Uno de los mejores restaurantes de Ceuta es Bugao, otra visita imprescindible si vais por Ceuta. Allí el equipo de Buago nos preparó una serie de platos en los que el protagonista era el atún, aunque pudimos probar otros platos con productos de la zona. Así, de aperitivo probamos lo más típico de Ceuta, el pincho de corazones de pollo, están aliñados con el aliño de los pinchitos o una Coca con quisquillas y mayonesa con sus huevas y wasabi que me pareció espectacular. 
En cuanto al atún lo probamos en tartar, tomate kumato relleno de un cremoso de atún rojo,  morrillo de atún con patatas trufadas, la matanza del atún de almadraba representada en un tataki de atún, guiso marinero con raya y atún. Terminamos con boniato asado y gachas…que desde luego puso un final dulce inmejorable.

Bugao Ceuta

De allí corriendo, porque como siempre pasa en estas cosas la comida se alarga…nos fuimos hasta el puerto para emabrcar en El Desnarigado, un barco turístico con el que cruzamos toda la Bahía Sur de Ceuta por el Mar Mediterráneo, bordeamos el el Monte Hacho por Punta Almina para
llegar al Océano Atlántico y volvimos a entrar a la ciudad por la bocana del Puerto de Ceuta, contemplando entre otras cosas la antigua cárcel de mujeres o pudimos cruzar las murallas por su foso que es navegable, ¡espectacular!

El Desnarigado
Desnarigado Cocinando entre olivos

Y por la noche la Ruta de Tapas, 20 establecimientos de Ceuta participaron, cada uno ofertaba una tapa especial…nos dividieron en dos grupos, habría sido imposible visitar todos los establecimientos.

Las que pude probar…

 Tapas Ceuta www.cocinandoentreolivos.com

Y le cojo prestada a Lidia que estaba en el otro grupo las fotos de sus tapas:

Tapas todas muy buenas y con ganas de volver a todos los establecimientos de forma más pausada, la cantidad de bares que hay en Ceuta impresiona, y todos los sitios a rebosar de gente.  La noche termino en la terraza El Cielo, un sitio realmente impresionante.

Así que sólo me queda decir que estoy deseando volver a Ceuta un fin de semana con mi marido y mis hijos, más tranquila y poder conocer un poco más Ceuta, porque desde luego sorprende y enamora.  Ceuta ¡Si!

Y no puedo irme sin agradecer de forma personal a Karim, a Laura, a Paqui y a Joaquín por haber estado en todo momento con nosotros. Y por supuesto a todos los demás por por ir a Ceuta:)

image_printImprimir
Etiquetado con: Noticias y Eventos gastronómicos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cena Blogueros Cocineros Canal Cocina 2014
Restaurante El Claustro, en Granada.
Encuentro de Bloggers Gastrotur. Cena en el Restaurante Sevilla

6 Comentarios en “ Ceuta ¡Si!, Una experiencia al sur del sur”

  1. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    5 noviembre, 2014 a las 5:49 pm

    Fue un fin de semana especial. Yo también quiero volver a Ceuta, quiero llevar a mis padres y que comprueben que Ceuta es preciosa. La organización fue fabulosa y todo salio perfecto, y la oferta gastronómica de Ceuta es inmesa, Definitivamente, Ceuta, sí!!!

  2. Loladealmeria dice:Responder
    5 noviembre, 2014 a las 7:14 pm

    Trabajazo Ana, editar unos dias tan intensos, pero tu eres la reina de las publicaciones, que bien sabes hacerlo. Que fantásticos dias, habéis pasado. Ceuta es una asignatura peniente, ademas es que me apetece, la primera escapada que tengamos iremos, sabes que me gusta viajar.
    Y comer… no os falto de nada ¡¡¡ os trataron a cuerpo de rey.
    Ana excelente post, magnifico.
    bsss desde Almeria

  3. carmen - Rezetas de Carmen dice:Responder
    5 noviembre, 2014 a las 7:53 pm

    Ana, pues para estar poco tiempo os cundió mucho, Me ha encantado como lo has contado todo. Yo conozco Ceuta porque tengo un primo que vive allí, y cuando fui a verle me enseñó el mercado, y me encantaron los puestos de pescado. Viendo las fotos me ha traído muchos recuerdos, es una ciudad desconocida y me parece muy bien que la promocionéis. En el fondo, me ha dado un poco de envidia no haber ido.
    besos,

  4. Recetecum dice:Responder
    6 noviembre, 2014 a las 6:38 am

    ¡Uf! Qué maravilla! Me han entrado ganas de visitarlo. Qué lujo de comidas y de paisajes ¡la próxima me avisas! jjj BSS!!!

  5. Las Bollis dice:Responder
    10 abril, 2015 a las 2:05 pm

    que ilusion enterarme que conocisteis nuestra ciudad!! me quedo como seguidoraaa

  6. Las Bollis dice:Responder
    10 abril, 2015 a las 2:05 pm

    que ilusion enterarme que conocisteis nuestra ciudad!! me quedo como seguidoraaa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Los Aceites Jaén Selección 2020
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Cómo hacer Paté de langostinos, para Tartaletas o para untar
Cómo hacer gambones al horno, receta muy rápida y fácil
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Mantecados de huevo
Cómo hacer Vieiras gratinadas con gambas al cava, un plato de fiesta que gustará a todos
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2197939220077653041_43595847 Hoy es Santa Lucía y es tradicional hacer estos deliciosos bollitos. Por si os animais a hacer estos Bollos típicos de Suecia en este enlace tenéis la receta:
 https://cocinandoentreolivos.com/2013/12/bollos-suecos-de-santa-lucia-o.html

#CocinandoEntreOlivos #SantaLucía #Recetas #Foodblogger #Instafood
Instagram post 2197216755282129716_43595847 Estas vieiras son ideales para cualquier mesa de fiesta, lo mejor es que son fáciles de hacer y que se pueden tener hechas con antelación.
Llevan puerro, gambas y cava, yo he utilizado un espumoso que se hace en la Sierra Sur de Jaén, Frailes, que ya sabéis que la tierra me tira mucho.
Os explico cómo hacerlas con fotografías paso a paso y todos los trucos en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/vieiras-gratinadas-gambas-al-cava.html

#IdeasParaNavidad #food #instafood #foodblooger #Vieiras #Jaén #CómeteJaén #Recetas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2195987073614264013_43595847 Hoy en el Blog una nueva idea para los aperitivos, un paté rápido y facilón de langostinos que nos sirve para rellenar unas tartaletas, unos volovanes o para servir con unas regañás o pan tostado.

La #receta la tenéis explicada paso  a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-pate-de-langostinos-tartaletas.html

#CocinandoEntreOlivos #tartaletas #instafood #IdeasparaNavidad #langostinos #foodblogger #RecetaFácil
Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más