Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Bizcocho de membrillo. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 21 noviembre 2014 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

Hoy en los coles de mis hijos se celebra la Fiesta del Otoño, y en la clase del pequeño nos ha tocado el plátano y el membrillo, y tenemos que preparar algún dulce con una de estas cosas, así que nosotros tras mucho pensar,  vamos a llevar un Bizcocho de membrillo.

Se trata de un bizcocho de membrillo elaborado con membrillos tal cual, no con dulce de membrillo y el resultado es un bizcocho muy rico y muy aromático. El de la imagen es una prueba ya que antes de prepararlo para el Cole quería saber cómo quedaba y os aseguro que ha volado, les ha encantado a los dos peques.

Aunque al final no vamos a llevar un bizcocho, , hemos transformado el bizcocho en unas mini magdalenas de membrillo, mucho más fácil de porcionar para niños de 3 años, y en esta ocasión yo sólo he sido pinche… aquí tenéis al artista repostero, ¡cómo ha disfrutado haciéndolas!.

Animaros que estamos en época de membrillos para hacer este bizcocho con membrillos naturales o si preferís unas minimagdalenas de membrillo.

Bizcocho de membrillo. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 300 gr de membrillo (ya limpio)
  • 3 huevos
  • 180 gr de azúcar
  • 80 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 300 gr de harina
  • 2 sobres de gaseosa
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de canela

Elaboración

Los membrillos

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (4)

Ponemos en un cuenco los huevos

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (7)

Y el azúcar

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (8)

Y batimos con las varillas hasta que estos aumenten su volumen

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (9)

Incorporamos el aceite de oliva virgen extra

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (10)

Pelamos los membrillos

 Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (5)

y los trituramos, yo lo he hecho con la Thermomix

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (6)

Los añadimos a la mezcla

Añadimos la harina

Y los dos sobres de gasificante, cada sobre es doble

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (12)

Mezclamos todo

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (13)

Lo ponemos en un molde engrasado

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (14)

Y por encima ponemos azúcar

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (15)

y un poco de canela

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (16)

Metemos en el horno, precalentado, a 180º C unos 40 minutos

Lo sacamos del horno, dejamos que se enfríe un poco

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (17)

Lo desmoldamos

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (1)

Y a disfrutar de este delicioso y otoñal bizcocho de membrillo.

Bizcocho de membrillo www.cocinandoentreolivos.com (2)

Y me despido de vosotros con uno de mis bizcochos favoritos que os enseña muy contento sus mangdalenas de membrillo para la Fiesta de Otoño.

image_printImprimir
Etiquetado con: Frutas, Membrillo, niños, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Flan de queso y leche condensada
Pizza de coliflor. Receta paso a paso.
Flan de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso.

29 Comentarios en “ Bizcocho de membrillo. Receta paso a paso.”

  1. Carmina Martínez dice:Responder
    21 noviembre, 2014 a las 7:28 am

    ¡Qué pinche más guapo!! Y mira qué orgulloso con su bandeja!! Va a ser el rey de la clase! Me encanta este bizcocho y además tengo un excedente de membrillos, así que me lo llevo. Un besazo!

  2. Carmen García dice:Responder
    21 noviembre, 2014 a las 9:04 am

    El pinche si que es un bizcochito ¡ …..Las magdalenas sin duda triunfaran entre los peques ' TIENEN QUE ESTAR BUENISIMAS.

    1. Míriam dice:Responder
      9 febrero, 2021 a las 2:38 am

      Hola, mis saludos desde Perú, cual es el gasificante que le colocas?

      1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
        9 febrero, 2021 a las 9:42 am

        He utilizado gasificante para repostería, de la marca El Tigre, pero puedes ponerle polvos de hornear, o impulsor, tipo royal, un sobre o unos 16 gramos 🙂

  3. NIKICHAN ZAFEIRY dice:Responder
    21 noviembre, 2014 a las 9:26 am

    Que rico 🙂 nunca comí un bizcocho de membrillo… seguro que está muy rico!

    Recetas de una gatita enamorada
    Estoy de concurso Navideño!! 😉

  4. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    21 noviembre, 2014 a las 9:28 am

    ¡Qué lindo es Juan Ignacio!, y encima es tan gracioso y simpático….y un pequeño chef….Me encantan esas fotos….Y el bizcocho o en versión magdalenas quiero probarlos…el otro día tiré tres membrillos que se me pusieron feos en el frutero tras un mes sin darle ningún uso…si hubiera visto la receta antes….Espero que disfruten de la fiesta del otoño. Hugo ya en primero no tiene fiesta del otoño. así que este año no ha habido ninguna preparación especial para el cole. Besos para los cuatro.

  5. María José dice:Responder
    21 noviembre, 2014 a las 9:31 am

    Tu hijo no solo tiene cara de bizcochito, tiene carita de angel, esta para comerselo, con este bizcocho que me ha encantado y que me viene de perlas para sacar los membrillos que me han quedado.
    Un besazo de maricacharros.

  6. Carmen Velazquez dice:Responder
    21 noviembre, 2014 a las 10:17 am

    Ana, los dulces tienen una pinta excelente, pero como verás, nos quedamos con tu hijo.Un beso desde Olmedo.

  7. Postres De Locura dice:Responder
    21 noviembre, 2014 a las 1:54 pm

    Me encanta tu idea del bizcocho de membrillo tiene que estar delicioso! Y tienes un hijo guapísimo, que carita más dulce 😉

  8. marques de muchabarba dice:Responder
    22 noviembre, 2014 a las 7:19 am

    Me ha encantado ese bizcocho de membrillo. Con tu permiso lo voy a hacer hoy mismo, ya que tengo membrillos en casa. Tiene que estar riquísimo.

    Saludos

  9. Ana Parras dice:Responder
    25 noviembre, 2014 a las 6:07 pm

    Mi vecino me ha regalado unos membrillos preciosos, estoy viendo su futuro convertido en este rico bizcocho, jejeje. ¡Qué pintaza!

  10. carmen - Rezetas de Carmen dice:Responder
    28 noviembre, 2014 a las 10:12 am

    Acabo de sacar del horno el bizcocho y me ha encantado tu receta, gracias!!

  11. Brigi Marín Sánchez dice:Responder
    2 diciembre, 2014 a las 8:39 pm

    NO SE QUE ME GUSTA MÁS SI ESA CARITA TAN LINDA O LAS MAGDALENAS

  12. Florencia Muniz dice:Responder
    3 octubre, 2015 a las 11:58 pm

    Lo hice me quedó muy rico! Muchas gracias Saludos desde Uruguay

  13. Carmen Pardina dice:Responder
    16 noviembre, 2015 a las 4:45 pm

    Gracias por compartir esta receta. Me ha gustado mucho. Desconocía que se podía hacer este bizcocho con los membrillos crudos. Un abrazo desde Masnou

  14. Carmen Pardina dice:Responder
    16 noviembre, 2015 a las 4:45 pm

    Gracias por compartir esta receta. Me ha gustado mucho. Desconocía que se podía hacer este bizcocho con los membrillos crudos. Un abrazo desde Masnou

  15. Anónimo dice:Responder
    6 diciembre, 2015 a las 8:42 am

    hola los 300 gr de membrillo que es en limipio?
    gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      8 diciembre, 2015 a las 5:24 am

      Si, pelado y sin pepitas. Gracias a ti

      1. Karen gallegos dice:Responder
        9 marzo, 2017 a las 2:36 am

        No es nesesario cocerlo.?

        1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
          5 abril, 2017 a las 8:45 pm

          No, no hace falta.

  16. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    8 diciembre, 2015 a las 5:22 am

    Puedes poner un sobre de levadura química, o 16 gramos.

  17. Libia Ontiveros Ontiveros dice:Responder
    6 noviembre, 2016 a las 8:51 am

    Madre mía, que pinta tiene ese bizcocho. El niño esta como el bizcocho, "pá comerselo" pero como crecen madre mía!!

  18. Emi dice:Responder
    20 noviembre, 2018 a las 8:37 pm

    Hola, muchas gracias por la receta. Tengo muchos membrillos y es una manera de aprovecharlos. Hice ayer el bizcocho. Me salió riquísimo, tanto que hoy estoy haciendo otro y mañana magdalenas. Me gusta mucho su blog. Consultaré muchas mas recetas

  19. Emi dice:Responder
    20 noviembre, 2018 a las 8:39 pm

    Hola, muchas gracias por la receta del bizcocho con membrillo. Tengo muchos membrillos y es una manera estupenda de aprovecharlos. Ayer hice el bizcocho y hoy no quedan ni las migas, así que estoy haciendo otro y mañana magdalenas.
    Me gusta mucho su blog.

  20. SYLVIA dice:Responder
    4 agosto, 2020 a las 8:29 am

    SOY DE MEXICO Y NO SE QUE ES SOBRE DE GASIFICANTE ME PUEDE AYUDAR. AMO LOS MEMBRLLOS Y NUNCA HABIA VISTO UN PASTEL. GRACIAS

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      4 agosto, 2020 a las 9:03 am

      Hola Sylvia, es un tipo de levadura, puedes utilizar levadura química o polvos de hornear, gracias a ti 🙂

  21. Membrillos al vino tinto. Receta paso a paso - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    18 octubre, 2020 a las 7:35 am

    […] los membrillos en vino tinto y especias es una forma estupenda de elaborar los membrillos, una fruta de Otoño muy aromática diferente a la tradicional Carne o dulce de […]

    1. Marta Beatriz Fernández dice:Responder
      23 octubre, 2020 a las 9:49 pm

      Buenas tardes cuántos gramos son 2 sobres de polvo de hornear? En Rep Argentina usamos polvo leudante Royal. Gracias. Quiero hacer el budin.

      1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
        9 febrero, 2021 a las 9:41 am

        Puedes ponerle 1 sobre de royal, 16 gramos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar