Huevos rotos con patatas y jamón. Receta paso a paso.
Ingredientes
- Patatas
- Huevos
- Jamón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
Lo primero coger los huevos…decir que estaba emocionado es poco.
Pelamos las patatas, en esta ocasión son de la variedad agría, las que Antonio, mi frutero, me recomienda siempre para freír.
Las cortamos en tiras, lavamos, escurrimos y salamos
Freímos las patatas, en abundante aceite de oliva virgen extra. En casa nos gustan bien crujientes, así que primero las hago con el aceite a temperatura media, una vez que están cocinadas, subo la temperatura y las doro.
Y las servimos en la fuente
Ponemos el jamón sobre las patatas
Y los protagonistas de hoy, los huevos…
En una sartén ponemos aceite de oliva virgen extra y freímos los huevos
Los ponemos encima y una pizca de sal…
Llevamos a la mesa
y rompemos los huevos, la yema debe impregnar todas las patatas y el jamón…ya sólo queda disfrutar de esta fuente de Huevos rotos con patatas y jamón.
Gracias Rosa y familia por vuestra hospitalidad y generosidad.
25 respuestas
Sin palabras, esto es mi talón de Aquiles 🙂
Si algún día te tengo que invitar a comer ya sé qué prepararte 🙂
Ana no dudo de lo q disfrutaron los niños en el campo, que estupendo. Del plato mejor que sea sin comentarios, ya somos dos a la mesa .
Bssss almerienses.
Cuando quieras 🙂
Un verdadero lujo. A veces en cosas tan sencillas como ésta encontramos un manjar insuperable.
Saludos
¡Qué mal lo pasó Juan Ignacio cuando se lo rompió su huevo…..! Menos mal que las gallinas de Rosa no paran de poner huevos. Pasamos un día maravilloso….la pena es que Hugo no fuese y no disfrutara de ese maravilloso día en el campo. ¡Qué te voy a decir de la receta?, que es lo mejor que podemos comer en esta vida, dudo que haya un plato mejor….desde que yo lo publiqué en mi blog es la receta más vista, je,je….con eso te lo digo todo. Y sí, somos frikis totales…..¡Qué pases un feliz fin de semana!.
A la próxima te lo llevas 🙂
Fabuloso!! Ya hemos actualizado con lo que te dije ayer!, esperamos que te guste nuestro humilde homenaje a tu blog
Uy, voy a verlo corriendo 🙂
¡¡Magníficos!!
¡¡Los próximos avísanos y ponemos nosotros el Jamón!! Saludos!"
http://www.jabugoreal.es
Con ver la mirada de felicidad de tu niño no hace falta añadir nada mas…
Que maravilla… que día inolvidable para los pequeños, pero también para los mayores… y del plato SIN PALABRAS jajaja !!!
Yo siempre les hago fotos y fotos… y nunca se como publicarlo, a ver si ahora me animo así tengo escusa para hacerlos otra vez…jajaja cualquier día salgo rodando…
Un besazo
Porque a las 10 de la mañana tengo ganas de comerme uno huevos rotos con jamon??? me apunto el truco de las papas.Delicioso, creo que es uno de mis platos preferidos.
Para mí no hay otro plato como este.!! Te diria que es mi preferido. Si encima es con huevos de las gallinas de mi madre y con las patatas que ellos plantan, ya se convierte en majar de dioses, lo juro. Bss. y buen fin de semana.
Un clasico que… a quién no le gusta???
Por Dios que rico…
Saludos
Lo mejor de lo mejor, este plato es lo más! Me pirra.
Besos
Es mi plato favorito desde que era un renacuajo! Me siento pequeña con las fotos y las recetas que habéis hecho. En serio, sois grandes!!
Ver estas caritas de felicidad no tiene precio tanto y tan buenos como este plato tan tradicional que lo as pintado. Besoss y yo mañana lo pongo fijo jajaja.
Maravilloso! Y encima casero no se puede pedir más ! Felicidad absoluta! Besines
Pero qué preciosidad de niño, que tierno, me encanta, ..y un besico a Guillermo
Y la receta !….dan ganas de ponerse a cocinar ahora mismo.
buff, qué perdición de plato!!!
Hola, nos encanta este plato. En casa lo tenemos como cena socorrida (aunque a veces finjamos lo de socorrida solo para comérnoslo)
Rico, rico, rico
Besicos
Que maravilla de plato! Los platos tradicionales, de campo, economicos, nutritivos, faciles de preparar y riquisimos, se disfrutan muchisimo!! Besos Ana!!
El plato preferido de mi hija mayor! Ahora faltará añadirle el jamón y, a ver qué me dice! Gracias!!!
Menuda super receta! La he hecho hoy siguiendo tu blog y ha salido deliciosa. Gracias por compartirla y hacer que parezca tan sencilla. 1 besazo!!