Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Bolitas de queso y sésamo. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 07 julio 2014 / Publicado en Recetas, Tapas y Aperitivos

De nuevo os traigo una receta propuesta por el Restaurante Ruta del Veleta para participar en el Reto Nazarí, en estas ocasión El Tiempo Indetenible o Las Croquetas de sésamo.

Vamos con la historia y la propuesta:

10408899_884289481587438_2926482613656697503_n (2)

Cuenta la leyenda árabe, que el gran rey Al-Mamún invitó a su palacio a todos los reyes de la península, para celebrar su victoria en una de las frecuentes guerras de la época sobre Al-Motamid. Entre ellos estaba Alfonso VI.
El rey se dedicó a enseñar su palacio y la más importante joya que allí guardaban, que era un reloj de agua, el cual permitía saber la hora durante la noche. Hecho que en el año 1000 era toda una revolución científica.

El monarca Alfonso VI, volvió impresionado a tierras cristianas por dos cosas, la primera, el reloj y la segunda, un manjar que no había degustado antes, lo único que pudo adivinar de aquél manjar era que llevaba sésamo.

El tiempo pasaba y el tormento y la envidia, que el monarca cristiano sentía hacia Al-Mamún, eran tal, que decidió que se tenía que hacer con ellos e intentar conquistar la ciudad de Al-Mamun.

El monarca árabe, se vio asediado en poco tiempo, y se le informó de las intenciones de su homologo cristiano. Al-Mamún sabía que su ciudad tenía existencias para aguantar el asedio varios años, y tenía la creencia de que si paraba su reloj de agua pararía el paso del tiempo y nunca conquistarían su ciudad. Así que decidió plantar una extraña planta roja en la desembocadura del agua y así cortar el agua y poder parar el tiempo según su teoría.

Pero tras ocho años de asedio Alfonso VI, consiguió su objetivo y saboreando su costosa victoria acudió presto al lugar donde estuvo alojado gratamente años antes. Buscó la maravilla que conoció, el reloj de agua que permitía saber el tiempo durante la noche. Cuál fue su sorpresa al descubrir que una gran planta roja bloqueaba el curso del agua que alimentaba el mecanismo. De este modo decidió buscar al cocinero y hacerlo cautivo para que pudiera degustar aquél manjar que probó hace 8 años.

Por otro lado Al-Mamún aprendió una dura lección y es que el paso del tiempo es indetenible.

Y ahora vamos con lo que yo he hecho, estas Bolitas de queso y sésamo han sido todo un éxito, están exquisitas. Aunque he hecho algunos cambios, y es que en la receta original para las Croquetas de sésamo, indicaba harina, y luego mezclarla con los ingredientes tal cual, pero no me terminaba de convencer, porque podían saber a harina cruda,  así que pensé preparar unas croquetas, primero sofreír la harina con mantequilla o aceite, luego añadir los quesos y un poco de leche, y una vez frío pasar esta mezcla por huevo y sésamo para luego freír.  

Pero luego pensé que era salirme demasiado de la propuesta y me gusta hacer las recetas propuestas por el Restaurante del Veleta tal cual, así que he seguido la misma técnica pero poniendo harina fina de maíz, y para darle más sabor he puesto queso gorgonzola…

Animaros a hacerlas, estas bolitas de queso y sésamo, son un aperitivo buenísimo y sorprendente si tenéis invitados en casa, Vamos a ver cómo las he preparado y espero de corazón que Marcos Pedraza, el fantástico chef de la Ruta, le de el visto bueno a los cambios.

Bolitas de queso y sésamo. Receta paso a paso.


Ingredientes

  • 175 gr de queso fresco (mezcla de vaca y cabra)
  • 75 gr de queso gorgonzola
  • 4 cucharadas de harina fina de maíz
  • 1 huevo grande
  • Pimienta negra
  • Sésamo negro
  • Sésamo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Mermelada de fresa a la pimienta rosa, para acompañar.

Elaboración

Vamos a mezclar los ingredientes, para ello podéis utilizar una batidora, un tenedor…yo lo he hecho en la Thermomix.

Ponemos en el vaso el queso fresco

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (5)

El queso gorgonzola

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (6)

La Maizena, harina fina de maíz

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (7)

El huevo

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (8)

Una pizca de pimienta y trituramos todo. No le he puesto sal porque el queso era algo salado.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (9)

Una vez que tenemos la mezcla la ponemos en un recipiente y llevamos a la nevera para que esté boen fría.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (10)

Ya fría, cogemos porciones con una cuchara y formamos bolitas.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (12)

Preparamos dos cuencos, uno con sésamo normal y otro con sésamo negro.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (11)

Y pasamos la mitad de las bolitas por uno y la otra mitad por otro.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (13)

Todas listas. Volvemos a meter en la nevera, con el calor que hace ahora, es necesario que estén frías antes de freír.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (14)

Freímos en abundante aceite de oliva virgen extra bien caliente. Sacamos y dejamos sobre papel de cocina.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (4)

En esta ocasión las he servido con mermelada de fresa a la pimienta rosa hecha por mí, la combinación de las bolitas de queso y sésamo con esta mermelada ¡deliciosa!

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (1)

Por cierto, que os enseño una por dentro, mirad que fluída..si las tomáis frías el relleno estará más espeso pero seguirá siendo muy cremoso.

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (15)

¿Os animáis a preparar estas Bolitas de queso y sésamo? Coged una y veréis que ricas…

Bolitas de sesamo y queso www.cocinandoentreolivos (2)

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Queso, Restaurante Ruta del Veleta, Reto Ruta del Veleta

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Feliz Navidad 2020
Feliz Navidad a todos
Macarrones gratinados. Paso a paso.
Spaghetti con chirlas a la montillana. Paso a paso.

9 Comentarios en “ Bolitas de queso y sésamo. Receta paso a paso.”

  1. Comoaguaparachocolate- myriam dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 7:16 am

    me encanta este reto y tus bolitas me parecen deliciosas. un besote!!

  2. Attempra Masaje Infantil dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 9:32 am

    Que buena pina tiene, con lo que me gusta ami el queso en todas sus variedades!!!!!!
    Feliz dia.

  3. Pepi (sopa de sopa) dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 10:36 am

    Con esa combinación de quesos deben de estar de vicio.

    Saludos

  4. Un Pedacito de Cielo dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 10:56 am

    Pues me seducen mucho….pero que mucho!

  5. Ana dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 11:03 am

    Tienen un aspecto impecable y seguro que mejor sabor.

  6. Carolina Ochoa dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 7:00 pm

    Maravillosa propuesta la tuya!!! Esas bolitas bicolor tienen que estar de lujo!!! un beso guapa

  7. Btrix dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 8:54 pm

    Que ricas Ana estas bolitas son sabrosas divertidas y muy bonitas!1 me las apuntare como aperitivo para las reuniones! un beso

  8. Doris mis cosillas dice:Responder
    7 julio, 2014 a las 11:35 pm

    Que ricas, el sésamo negro no lo conocía y queda genial.Muchas gracias por tu post y buenas noches.

  9. Chary Serrano dice:Responder
    13 julio, 2014 a las 9:26 am

    Muy buena la receta, te han quedado estupendas.
    Y muy interesante la clase de historia anterior.
    Besos

    micocinayotrascosas.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
    Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
  • Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
    Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar