Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Lasaña negra de gambones y patatas sobre Salmorejo de piquillos #RetoCanalCocina. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 29 abril 2014 / Publicado en Arroz y Pasta, Pescados y Mariscos, Recetas

La historia de esta receta comenzó cuando recibí en casa un paquete de Canal Cocina. Junto con el fantástico libro de Marta Yanci “Recetas por 5 euros”, venía esta tarjeta…
Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (32)

Como no podía ser de otra manera, acepté el Reto de Canal Cocina. Muchas madres y padres de familia dan de comer a toda la familia por cinco euros, un buen potaje, un guiso de patatas con costillas o unos macarrones son buen ejemplo. Pero quería ir un poco más lejos y preparar un plato algo más especial, unos Canelones o una Lasaña negra de patata y gambones sobre Salmorejo de piequillos, a ver que os parece a vosotros…
Y vamos con la suma de la lista de la compra, que aquí es lo más importante. Lo más caro…el ingrediente estrella, los gambones, compré 4 gambones a los que le vamos a sacar mucho partido por 2.24 euros, los dos sobres de tinta de calamar 0.15 euros, las 6 hojas de gelatina neutra 0.60, el tarro de pimientos del piquillo 1.20, las dos patatas, el tomate y los ajos 0.64 euros, en total una suma de 4.83 euros, el piquillo que sobra para la sal, el aceite y el trozo de pan duro. En definitiva creo que he superado el #RetoCanalCocina de cocinar una receta para cuatro personas por 5 euros.
La idea original eran unos Canelones de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos, pero las fotos no me quedaron muy allá, pero las de la Lasaña quedaron algo mejor, así que es la propuesta final que presento. Si hacéis los canelones podemos preparar 4 raciones, y llenan bastante. Si hacéis la lasaña, salen aún más raciones.
Espero que os guste mi propuesta para este divertido Reto que nos ha propuesto Canal Cocina, y esta vez espero que os haya gustado mucho porque sois vosotros los que decidís quién gana, podéis entrar en este enlace de Canal Cocina, pinchad aquí y podéis dejar vuestros comentarios y votad la receta, seleccionando los cinco huevos fritos. Os estaré muy agradecida, mucho, muchísimo :).

Además vosotros también tenéis premio…porque las personas que dejen sus comentarios pueden conseguir el libro de Marta Yanci. En cuanto al blogger ganador podrá disfrutar de una cena en un Restaurante con estrella michelín. En este enlace del Concurso Recetas por 5 euros #RetoCanalCocina os explican todo mucho mejor. 

Lasaña negra o Canelones de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos. Receta paso a paso.


Ingredientes

  • 4 gambones
  • 2 sobres de tinta de sepia
  • 2 patatas 
  • 1 tomate
  • 3 dientes de ajo
  • 6 hojas de gelatina neutra
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 Tarro de pimientos del piquillos 
  • Sal
  • 1 trozo de pan del día anterior

Elaboración

Ponemos las hojas de gelatina a hidratara en agua fría.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (15)

Los gambones, lo blanco…es que aún estaban congelados.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (6)

Los pelamos y quitamos el intestino. Los guardamos en el frigorífico.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (7)

En un cazo ponemos las cáscaras y las cabezas con un pelín de aceite de oliva virgen extra.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (8)

Los freímos, mientras con la cuchara de madera presionamos para extraer todo el jugo.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (9)

Cubrimos de agua, dos vasos grandes.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (10)

Colamos.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (11)

Ponemos de nuevo en el cazo al fuego y eliminamos toda la espuma de la superficie.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (12)

Añadimos los sobres de tinta de sepia, mezclamos y dejamos que hierva.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (13)

Incorporamos la gelatina hidratada.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (16)

Y con las varillas mezclamos bien.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (14)

Vertemos en un recipiente cuadrado y un poco alto, como este táper. Dejamos que se enfrie y guardamos en el frigorífico al menos cinco horas. Yo lo deje toda la noche.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos.com

Al día siguiente, preparamos el Salmorejo de piquillos.

Ponemos en una batidora o en la Thermomix, el tomate, los pimientos del piquillo, una pizca de sal, medio diente de ajo y un poco de aceite de oliva virgen extra.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (26)

Trituramos bien.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (27)

Guardamos en el frigorífico, mientras preparamos el resto.
Ponemos las patatas con piel a cocer. Aunque veáis en la foto tres patatas, sólo utilicé dos ;).

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (17)

Hasta que estén tiernas, las pelamos.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (18)

Y trituramos en la batidora con una pizca de sal.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (23)

En una sartén con aceite de oliva virgen extra freímos los ajos picados.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (19)

Picamos los gambones.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (20)

Cuando comiencen a dorarse los ajos, añadimos los gambones picados.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (21)

Y dejamos que se cocinen, yo aparté la sartén del fuego. Con el calor del aceite se cocinan y quedan perfectos.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (22)

Añadimos todo a la patata triturada.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (24)

Y mezclamos bien. Ya tenemos listo el relleno.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (25)

Desmoldamos la gelatina. Con la mandolina o un cuchillo, cortamos lámina finas. Reservamos.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (28)

Ponemos sobre la lámina un poco de la mezcla de patata y gambones.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (31)

Cerramos y ya tenemos listo nuestro primer canelón.

Ponemos un poco de salmorejo de piquillos en la base del plato.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (29)

Y encima dos canelones por persona, llenan bastante.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (30)

En el caso de la lasaña, ponemos una lámina de la gelatina de tinta y el caldo de los gambones, encima la patata y los gambones y repetimos.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (4)

Con una u otra presentación, os aseguro que está delicioso.

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (1)

Lasaña negra de gambones y patata sobre salmorejo de piquillos www.cocinandoentreolivos (5)

image_printImprimir
Etiquetado con: Canal Cocina, Lasaña, Marisco, Patatas, Sin gluten

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Merluza al azafrán sobre brunoise pochada de calabaza. Paso a paso.
Tarta de queso con arándanos en microondas. Paso a paso
Huevos rellenos de pollo www.cocinandoentreolivos.com (1)
Huevos rellenos de pollo

20 Comentarios en “ Lasaña negra de gambones y patatas sobre Salmorejo de piquillos #RetoCanalCocina. Receta paso a paso.”

  1. Mou dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 3:57 pm

    pedazo de plato el q te has currado. me encanta la presentacion q le has puesto y es q da el pego perfectamente. un 10 x como te ha quedado

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      29 abril, 2014 a las 3:59 pm

      Muchas gracias, creo que es la entrada más larga que he escrito…:)

  2. Ana dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 4:24 pm

    Un reto que tenemos en las casa a diario…porque comer sano, de calidad y por poco dinero es un reto para todas las familias…me gusta mucho la combinación de ingredientes….riquísimo…

    Un besito!

  3. miguel.f.castilla dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 4:30 pm

    La verdad es que es lde os mas extensos q vi tuyo !!! jajaja Pero imagino el sabor de este plato y el aroma incluso me llega.Felicidades Ana, muy buena receta.

  4. Consuelo dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 4:35 pm

    Espectacular Ana. Me he quedado con la boca abierta ( además de hecha agua, claro). Plas plas plas . aplauso.

  5. Limón y pimentón (Lucía) dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 4:43 pm

    Eres una máquina.
    A ti solo se te podía ocurrir esta receta.
    Felicidades.

  6. helena del valle dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 6:21 pm

    Una delicia llena de sabor y color espero q ganes!!

  7. Ana dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 6:53 pm

    Estoy alucinada, que pedazo de receta y por menos de 5 euros, impresionante! Me ha encantado! Qué original como has sustituido las placas habituales de lasaña o canelones!
    Besos

  8. Rosa dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 7:18 pm

    Me ha encantado tu plato, impresionante de rico y una presentación de 10. Bss.

  9. Ana Campos-hechoenlapropriété dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 7:19 pm

    No doy crédito con este pedazo de plato. Pero es que se sale, lo mire por donde lo mire. Por menos de 5 euros te has marcado un plato de lujo… ufff, estás hecha un superchef. Fantástico. bssss

  10. Anónimo dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 7:41 pm

    Que pinta tan buena tiene, entra por los ojos, me gusta mucho la forma de canelon,eresmuy creativa. saludos y mucha suerte .¡te la mereces'-

  11. vendoOvejas dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 8:08 pm

    Fantastica receta http://lasrecetasdefranciscoypablo.blogspot.com.es

  12. Thecocinaclub dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 8:22 pm

    Te ha quedado muy vistosa esta receta, la verdad, y tiene muy buena pinta. recomendable 100%.

    http://www.thecocinaclub.com

  13. Loladealmeria dice:Responder
    29 abril, 2014 a las 9:26 pm

    Ana, genial ¡¡ que receta mas bien currada, que estupenda, digna de un gran cheff como tu. Me ha encantado, yo me decantaría por los canelones, me gusta mas su presentación ¡¡¡¡ Ole y ole ¡¡¡
    Magnifica receta, sino ganas no es por originalidad y presencia, es …. bueno que ganas del tirón¡¡¡
    Bssss desde Almeria

  14. El Mito del Sofrito dice:Responder
    30 abril, 2014 a las 6:28 am

    Que creatividad ,madre mía !! Es espectacular ,al ver la primera foto no hubiera imaginado el procedimiento para hacer las placas …. Cuanto sabes y que bien poder aprender contigo .
    El relleno y la base no se quedan atrás .
    Un beso
    Lourdes

  15. conchi dice:Responder
    30 abril, 2014 a las 7:06 am

    Me parace muy curioso, pero es que te ha quedado un plato de fiesta!! Me gusta mucho

  16. Carmen Pardina dice:Responder
    30 abril, 2014 a las 8:54 am

    lo voto ahora mismo! vaya idea para celebrar mi cumpleaños, me encanta, muchas gracias!

  17. Lola Triunfo dice:Responder
    30 abril, 2014 a las 12:01 pm

    Siendo tu… no se podía esperar menos… ¡¡¡ Qué gran presentación!!! Hay que hacerle un monumento, esta estéticamente perfecta y de sabor… con esa maravillosa combinación de ingredientes tiene que ser impresionante. Felicidades… eres autentica !!!!!! Un beso
    ( A canal Cocina me gustaría que cuente como mi voto y con puntuación máxima la elaboración de este plato, no he podido votar en la vuestra e incluso habiéndome registrado, gracias )

  18. Plademunt dice:Responder
    6 mayo, 2014 a las 9:12 am

    Una gran receta muy elaborada y muy vistosa. Enhorabuena! Están saliendo grandes recetas

  19. Anónimo dice:Responder
    3 julio, 2016 a las 4:33 pm

    he preparado hoy tu receta y buenisima pero el canelon se ha deshecho, que ha podido ocurrir'
    gracias y enhorabuena por tu blog

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar