Bizcocho de hierbabuena. Receta paso a paso.
Ingredientes
- 1 yogur (le puse el que tenía, natural con azúcar de caña)
- 125 ml o 1 vaso de yogur de aceite de oliva virgen extra
- 225 gr, 2 vasos del yogur de azúcar
- 220 gr, 3 vasos del yogur de harina
- 1 sobre de gaseosa
- 4 huevos
- 1 manojo de hierbabuena (20 gramos de hojas lavadas)
- Ralladura de un limón
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es un aceite de hierbabuena. Yo lo he he hecho en la Thermomix. Ponemos el aceite de oliva virgen extra.
Y la hierbabuena, yo he puesto solo las hojas, lavadas.
Trituramos a máxima potencia unos minutos. Listo.
Ponemos los huevos en un recipiente, en este caso el bol de la Kitchen Aid.
Añadimos el azúcar.
Y batimos muy bien con las varillas.
Añadimos la mezcla de hierbabuena y aceite de oliva virgen extra.
Y batimos.
Ponemos el yogur
Añadimos la ralladura de un limón
Incorporamos la harina
Y el gasificante
Lista nuestra mezcla del bizcocho.
Vertemos en el molde elegido que engrasamos, en este caso uno alargado.
Introducimos en el horno, precalentado, a 180º C unos 25 minutos.
Sacamos, dejamos unos minutos y desmoldamos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Espolvoreamos con azúcar glass
Y a disfrutar de este delicioso Bizcocho de hierbabuena.
Hay un trozo de bizcocho de hierbabuena para cada “asaltador” así que coged….
43 respuestas
Parece delicíoso.Besicos.
Gracias por la invitación! a tu salud! la verdad es que a mi también me tentó este bizcocho pero al final me fui por lo salado!. Estupendo paso a paso y excelente asalto. Besos
Hola. Me encanta la hierbabuena pero viendo el bizcocho me da miedo que el sabor sea demasiado intenso y no me guste… ¿Queda fuerte o si quito hierbabuena me quedará sosico? Jeje, es que me viene muy bien la receta porque siempre he querido hacer bizcochos de hierbas, tengo un tomillo-limón también que me gustaría usar. Buena pinta tiene sin duda. Saludos!
No….qué va, queda el sabor justo. Mis hijos pequeños se lo comieron sin problemas, queda muy suave y aromático.
¡Qué bonito color verde! verde que te quiero verde… Una combinación deliciosa en un bizcocho, fresco y esponjoso, qué rico tiene que ser disfrutar de un trocito en verano con un rico zumo… se me hace agua la boca 0:-)
Excelente asalto,
Lxx
me encanta el bizcocho casero, nunca se me hubiera ocurrido ponerle la hiervabuena.¡que pinta tiene¡ esto hay que provarlo.saludos
Con esta pinta tan estupenda….aquí en "el mito" necesitamos cuatro trocitos, aunque sean pequeños, jiji!!!
Que rico tiene que estar!
Un beso!
Nunca he probado un bizcocho con hierbabuena, pero es cierto que tiene que resultar refrescante. Desde luego es originas. Habrá que probarlo.
Saludos
¿Otro reto? Cuando veo tus recetas solo me dan ganas de cocinar.El domingo pasado hice la receta del pan para torrijas y los hornazos de jaen,como siempre buenisimas.Le puse agua de azahar y me recordaron a las monas de pascua de cuando era pequeña.
Soy una obsesa de la menta y todos sus hermanos, pero como la combinación me pareció extraña, al final no me decidí por este bizcocho aunque me lo estuve pensando mucho. Me quedo con las ganas viendo tu paso a paso, te ha quedado espectacular!
Un besito
Sí que es refrescante verdad?? Te deja ese saborcillo a hiervabuena al final que es una delicia. Gracias por pasarte por mi cocina. Besos!!
Este bizcocho me tiene fascinada. nunca he usado hierbabuena en este tipo de preparaciones, pero la proxima vez que compre para cualquier cosa, guardo una poquita y os copio!
Casi no llego para coger mi trocito!! Gracias!!
El yogurt q pones es d sabor o natural azucarado? gracias anticipadas saludos
Le puse uno natural con azúcar de caña del Lidl, muy cremoso…es el que tenía porque le gusta a los peques. Puedes ponerle uno natural, uno griego, incluso uno de limón le iría perfecto.
Mmmm!!! Que buena pinta!!!! Debe ser delicioso!! Besos
A mi también me da curiosidad que lleve hierbabuena, tiene muy buena pinta
Una receta que seguro que probare … adoro la hierbabuena, tu bizcocho seguro que esta buenísimo … y el olor que desprende debió ser increíble. Un asalto delicioso. Un beso.
Guauu que idea mas curiosa, me ha encantado. http://lasrecetasdefranciscoypablo.blogspot.com.es
Que lindo y me encanta el color que tiene! Gran asalto.
Saludos de Un Dulce Escape!
Que colorciot tan rico le da la hierbabuena, seguro que estaba muy rico.Yo soy la loca de los bizcochos, es que me gustan todos, mi robo también ha sido bizcohco pero de cardamomo, este me lo apunto, la pinta que tiene es increible
Yo quiero un trozo y con un vaso de leche, tengo la cena.Besossssss
Ana María me imagino el olor en tu cocina al triturar tanta hierbabuena.
Un bizcocho diferente seguro que esta delicioso.
Bss.
Me encanta, Ana!!!! Esta receta la tengo que hacer. Bss
Este bizcocho lo suelo hacer bien con zanahoria rallada y pasas o bien con manzana rallada. Se le puede añadir cualquier otro fruto seco como nueces, piñones o avellanas bien machacados. Es una buena base de bizcocho sobre el que jugar.
Me apunto a este bizcocho,e encanta la hierbabuena y debe darle un frescor y una ligereza incrieibles! Lo hago lo hago!
Un besote!
Menuda pinta quien lo pillara para la merienda!
besos
Me imagino el olor y sabor de este bizcocho y no puedo dejar de hacerlo. Me quedo con tu receta es de lo más refrescante y original. Besos
Aquí se nota la mano de la cocinera, ¡a ti te ha salido a la primera!, si es que la que vale, vale.
Qué colorcito! A mí también me despierta mucha curiosidad lo de la hierbabuena en un bizcocho.
Tu paso a paso genial, para mantener el listón bien alto!
Bss
Beatriz
qué maravilla! me imagino un sabor fresquito y refrescante, seguro que es un bizcocho de lo más recomendable
Hola, vengo a por mi trocito de bizcocho, que refrescante y oloroso, ummm.
Menudo paso a paso mas perfecto, asi es imposible que salga mal y con ese toque de hierbabuena tiene que ser de lo mas referesante
Besotesssss
La hiervabuena me recuerda a mi infancia, a la casa de mi abuela, asi que esta receta me hubiera encantado
Me he quedado con muchas ganas de preparar este bizcocho porque se ve delicioso!!! Tiene una pinta riquísima.
Un besito,
Sandra von Cake
Que pinta mas buena, menudo asalto!!! Felicidades.
Besos.
Cuando nos llegue el email con tu asalto pensamos: ¿como no vimos esta receta? la verdad es que nos gustan mucho los bizcochos y con hierbabuena tiene toda la pinta de ser una buenisima combinacion asi que lo haremos, te ha quedado genial!
Una combinación de lo más refrescante para un bizcocho, habrá que probarlo. Beso.
Nada más leer la receta me atrajo muchísimo. Lo hice anoche y ¡está impresionante!!! Muchas gracias por estos regalos
Que buen asalto Ana, todo lo que pasa por tu cocina resulta super apetecible, me encanta!!!
Un abrazo guapa!!
Vengo a por mi trocito de bizcocho, que me viene muy bien ahora para el café!
Me parece una receta muy original y un gran asalto!
Muás
Gallecookies
Este bizcocho tiene que estar bien rico
Hola,
Que buena pinta. He encontrado un aceite de oliva virgen aromatizado a hierbabuena que a lo mejor le va bien. http://gradoligourmet.com/es/producto/aceite-de-oliva-aromatico-hierbabuena/ ¿Que os parece?