Sopa al cuarto de hora o Sopa de patatas, gambas y almejas. Receta paso a paso.

Sopa al cuarto de hora o Sopa de patatas, gambas y almejas. Receta paso a paso.

Hoy es 30 de Marzo y yo me pregunto ¿dónde se ha ido el mes? se me ha pasado volando, demasiado rápido…y como es el último domingo del mes, toca publicar la receta del Reto El asaltablogs, este mes el blog asaltado ha sido Postres Originales y aunque es un blog de postres, tiene algún que otro “lapsus salado” como lo denomina Pilar, su autora. Y yo me he decantado por uno de esos “lapsus”, la sopa al cuarto de hora.
La Sopa al cuarto de hora, es una receta familiar…la hacía la bisabuela de Pilar y eso fue lo que más me gustó. Se trata de una sopa con base de patata, gambas y almejas. Muy suave y sabrosa, además cómo va todo limpio a los peques de la casa les gustó mucho. 
Y con el frío que hizo ayer no os imagináis lo bien que nos sentó esta Sopa de patatas, gambas y almejas. Os animo a que la preparéis, seguro que os gusta.

Sopa al cuarto de hora o Sopa de patatas, gambas y almejas. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 3 patatas
  • 250 gr de gambas
  • 250 gr de almejas 
  • Unas hebras de azafrán.
  • El caldo de cocer las gambas y las almejas. 
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 2 huevos
  • Jamón serrano

Elaboración
Ponemos las gambas a cocer,

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (2)

Pelamos las gambas y reservamos.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (3)

Lavamos bien las almejas, en este caso unas chirlas. Las ponemos en agua, a cocer. Las vamos sacando según se abran y reservamos el caldo colado.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (4)

Quitamos las conchas y reservamos las almejas.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (6)

Picamos finamente la cebolla.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (5)

Ponemos en la cazuela un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y añadimos la cebolla.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (7)

Dejamos que se cocine a fuego lento hasta que comience a dorarse.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (9)

Pelamos las patatas y cortamos en rodajas finas.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (8)

Las incorporamos a la cebolla.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (10)

Mezclamos un poco con la cebolla.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (11)

Añadimos caldo de pescado, o el de las gambas y las almejas. Un poco de sal y unas hebras de azafrán.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (12)

Y dejamos cocer hasta que las patatas estén blandas. Supongo que de este tiempo sale lo de Sopa al cuarto de hora.

Mientras ponemos los huevos a cocer y reservamos.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (13)

Pasamos las patatas por el chino. Como no tengo chino, he pasado tanto la patata como la cebolla con la batidora. Si veis que os queda algo espesa podéis añadir algo más de caldo.

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (14)

Ya sólo nos queda añadir las gambas y las almejas, que habíamos reservado. Mezclar y dejar uno o dos minutos más.

Al servir ponemos en los platos unos taquitos de jamón serrano, que Pilar fríe,  y huevo duro picado.

Por cierto…¿os gustan mis nuevos platos? Me los acaban de mandar de Viste mi cocina , mejor no entréis en la página, porque os vais a enamorar de todo y cuando tengáis que pagar os vais a acordar de mí 😉

Sopa al cuarto de hora www.cocinandoentreolivos (16)

image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

40 comentarios

  1. que buena pinta y lo de triturar la patata le tiene que dar una consistencia espesa buenisima. Los platos me encantan, me recuerdan los "azafates", fuentes cuadradas que tenia mi madre de "chivo" metalicas, preciosos. Voy a mirar la pagina, pero poco tiempo, que mis vicios son los cacharros

  2. gracias por elegir esta receta porque aunque sea salada creo que es a la que más cariño le tengo porque desde pequeñas siempre ha sido una de nuestras favoritas. Muchas gracias por pasarte por mi cocina y en breve iré subiendo las fotos con vuestros enlaces al a web. Un beso y feliz domingo

  3. Esta sopa si que es dicho y hecho.
    Me encantan este tipo de recetas, son un comodín en la cocina.
    Te ha quedado genial, lo cierto es que con tanta gamba, mala no puede estar.
    Bss.

  4. Qué buenísima. Además que como todavía hace fresquete aún apetecen este tipo de platos. Ojalá tuviera los ingredientes para hacermela de cenita, pero no es el caso. ¡Genial la presentación y genial asalto!

  5. Pues si que el plato es precioso Ana y la sopa se ve riquísima, yo no trituraría la patata me gusta encontrarmelas a cachitos, pero bueno cada maestrillo ….. las fotos preciosas. Buen asalto.
    bsss desde Almeria

  6. Yo me he quedado en las recetas dulces pero esta va derecha a mis pendientes, porque me encantan todos los ingredientes yo lo hago así pero sin triturar la patata, o sea que tengo que probarla en sopa me va a encantar, gracias por la receta una delicia
    Besinos
    El Toque de Belen

  7. Fijate tu que no se porque me esperaba yo que la patata seria rallada? Me ha gustado mucho la receta y es muy posible que la prepare, lo que no se es si le pondré las almejas me dan un poco de repelús je je je
    besos

  8. Me encanta el motivo por el que has elegido la receta. Es un gran detalle. Y la sopa tiene un aspecto muy rico, a mí me gusta así con cuerpo, como se ve la tuya. Tiene un aspecto muy sabroso.
    En cuanto a lo de Viste mi cocina…. ya es tarde para mí. Estoy mordiéndome las uñas para intentar no arruinarme. Pero es que es todo muy mono! Y tus platos me encantan!
    Bueno guapa, un paso a paso genial, como tú acostumbras. Me han encantado.
    Besitos
    Beatriz

  9. El marisco nunca me ha apasionado, pero la foto final tiene una pinta que creo que si no me avisas de que lo lleva, me la termino sin saberlo! Es más manía mía que otra cosa…
    La combinación es interesante por eso;) Un besito!

  10. Vaya, ¡tu también con un lapsus salado!, genial, ¡versos sueltos en un blog tan dulce!. Yo soy más bien Mafalda y las sopas no suelen ir conmigo, aunque reconozco que con este tiempecito llegan a apetecerme. Genial el paso a paso, como siempre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.