Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tortas de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 31 julio 2013 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas, Recetas con AOVE
Hoy os dejo con la receta de las tortas de aceite de oliva virgen extra están riquísimas, han causado sensación sobre todo entre los más pequeños de la casa y yo feliz porque son perfectas para su merienda, mucho mejor que la bollería envasada.

Estas Tortas de aceite, son parecidas a las sevillanas Tortas de Inés Rosales, unas tortas que en mi casa no faltan, que se siguen haciendo a mano y con los mejores ingredientes.

Animaros a hacer estas tortas de aceite, porque son muy sencillas de hacer y apenas se tarda nada en prepararlas, no hace falta que la masa leve ni complicados amasados.


Tortas de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso

Ingredientes

  • 300 gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de anís en grano
  • 100 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 150 gr de agua
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 1 sobre de levadura de panadero
Para espolvorear la superficie:
  • 1 clara de huevo
  • Azúcar moreno

Elaboración

Ponemos en un cuenco la harina, la sal, el anís, el azúcar, el aceite de oliva virgen extra, el agua y la levadura.

Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (5)
Amasamos unos cinco minutos, yo lo he hecho con el gancho de la Kitchen Aid.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (6)
Sacamos la masa, estiramos con el rodillo.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (7)
Cortamos discos de unos 9 cm.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (8)
También he probado en vez de usar un cortador, a coger porciones, formar bolitas.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (9)
y estirar con el rodillo. Hacedlo como os resulte más cómodo.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (10)
Ponemos sobre la bandeja del horno.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (11)
Batimos un poco una clara de huevo
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (12)
y pincelamos con la clara la superficie de las tortas
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (13)
Espolvoreamos con azúcar moreno, este es el que yo he usado, me lo traje de mi tienda favorita de Nerja, Iranzo, un sitio dónde puedes encontrar muchísimos productos de todo el mundo.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (14)
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (15)
Horneamos a 230º C unos 10 minutos.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (1)
Dejamos enfriar y a disfrutar…
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (2)
Fijaros cómo quedan estas Tortas de aceite de oliva virgen extra por dentro…increíbles.
Tortas de aceite www.cocinandoentreolivos (3)
image_printImprimir
Etiquetado con: Aceite de oliva virgen extra, Postres y dulces

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Buñuelos de Todos los Santos o buñuelos de viento rellenos de batata. Paso a paso.
Cruasán de almendras o “Croissants aux amandes”. Receta paso a paso.
Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas. Paso a paso.

54 Comentarios en “ Tortas de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 8:10 am

    Qué buenas!, vi en su día unas similares a Miriam del Invitado de Invierno, y las tenemos en pendientes porque nos encantan

  2. Leonor Martínez Martínez dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 8:44 am

    Los 50 gramos de azúcar moreno son para la masa? En cuanto me des la contestación voy corriendo a prepararlas.
    Felicidades y gracias de antemano.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 julio, 2013 a las 10:09 am

      Si, si…los 50 gr son para la masa, luego ya al gusto para poner encima junto con la clara. Gracias a ti, están deliciosas, de verdad y se hacen en nada!!!

    2. Leonor Martínez Martínez dice:Responder
      31 julio, 2013 a las 11:31 am

      Ya las tengo echas, ahora falta probar, pero la pinta es deliciosa, gracias por tu blog. Me inspiro en muchas recetas tuyas.

  3. Aisha dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 9:49 am

    Te han quedado magníficas!
    besos

  4. helena del valle dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 10:30 am

    Estuve tentadísima de haber robado esta receta, me parece excelente y la voy a hacer en casa seguro!! Besitos

  5. @pepsirvent dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 11:27 am

    Pues tienen que estar tremendas y a mi que queden irregulares me parece genial, así que voto por la opción de hacer bolitas y estirarlas y guardar el cortador para otras cosas. Enhorabuena por el asalto!

  6. Carmen Cerdera dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 11:31 am

    Gracias por la receta,,es la mejor que tengo hasta ahora.Ademas son sanisimas

  7. Manu CatMan dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 11:33 am

    Casi muero!! como me gustan!!
    un robo ideal… muaks

  8. Ra dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 12:52 pm

    Menudo asalto has elegido! Me encantan las tortas de aceite.
    Besos.

  9. MARGARCIMON dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 1:28 pm

    Me encantan las tortas de aceite con su matalahúva, me guardo la receta para cuando tenga un ratito hacerlas, tienen una pintaza, y encima caseras!
    Besososoosos y a comer!!!

  10. Sacri dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 2:21 pm

    Bien por tu robo! se ven riquísimas!

  11. Toñi dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 2:44 pm

    Que buenas!! y que bien te han quedado!!!
    besos

  12. María G. G. dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 2:44 pm

    espectacular como te han quedado

  13. Eli Coulís dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 3:11 pm

    Alaaaa, estas no las vi! Si no te las robo yo antes, que pintaza que ricas y qué bien explicado!

    Un beso super asaltadora!

  14. Gastro Andalusí dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 3:19 pm

    Me recuerdan a las que venden aquí en úbeda! que ricas! te han quedado perfectas Ana ¡¡al rico AOVE!!

  15. Boris Jódar dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 3:20 pm

    ¡Mándame unas cuantas para Madrid! xDD

    Viendo la foto del interior y lo bien que te han quedado por fuera, seguro que no tienen que envidiar nada a las de Inés Rosales.

  16. Lolah dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 3:32 pm

    Estas deben ser de esas que empiezas a comer y no puedes parar…qué ricas!
    Un besico.

  17. Anónimo dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 3:34 pm

    Las he hecho sin el azucar en la masa ya que no venia en la receta y estan sositas pero se mojan en azucar como los churros y estan buenas

  18. Yolanda dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 5:11 pm

    Lo que me gustan estas tortas, Ana. Siempre las compro en el súper, y ahora me he quedado sorprendida de ver que Paula también las tiene en su blog. Pero tampoco me extraña que me las perdiera al ver el índice, porque con tantas, tantas recetas ricas como tiene, ¿verdad?

    Un beso.

  19. Capitán Rábano dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 6:19 pm

    Te van que ni pintadas!, un asalto muy apropiado

  20. Cocinero Diario dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 7:08 pm

    Me encantan los asaltos. Has elegido muy buena receta y te ha quedado genial. Un saludo de Cocina con MrZexions.
    http://cookingmrzexions.blogspot.com.es/?m=0

  21. Noelia dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 7:56 pm

    tienen una pintaza increible de buena!

  22. Paula dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 9:43 pm

    hola wapa!!! por fin puedo venir a ver qué me has robado, jajaja. Y qué buen ojo has tenido pajarita!!! Vaya receta rica. Recuerdo que durante unos cuatro meses me tiré haciendolas todas las semanas y precisamente hace poco pensé que hacía mucho que no las hacía, así que ahora ya me has terminado de animar 😉

    Aprovechaste bien el viaje a Nerja eh!!! jajaja

    Bueno wapa, me alegro mucho conocerte en persona. A ver si nos volvemos a ver pronto 😉

    Besos. Paula

    1. Tetesa dice:Responder
      9 junio, 2020 a las 11:14 am

      Cuantos gramos de levadura seca de panadero?

      1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
        13 junio, 2020 a las 8:01 am

        El sobre tiene unos 4.6 gramos de levadura seca de panadero, así que si utilizas levadura fresca de panadero, unos 15 gramos.

  23. Apfelstrudel Kuchen dice:Responder
    31 julio, 2013 a las 10:21 pm

    OoooOOOoooOOOooHHHH, que buenísima pinta que tienen estas tortas!!!

    Un besito y nos vemos en el próximo asalto,
    Sandra von Cake

  24. Gemma-yoroko dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 5:08 am

    Hola, que maravilla de receta, pienso probarla!!
    Una preguntita:
    cuantos gramos son el sobre de levadura de panadero?

    Graciassss por compartir la receta!!!

  25. raksha dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 7:01 am

    Que ricas, yo solo las he probado compradas, pero con lo bien que te han quedado la próxima vez me animo.

  26. Cocina con Angi dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 8:33 am

    Buena pinta sí que tienen sí, muy buen asalto!
    Un saludo
    Angi

  27. Mara EnGredos dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 10:53 am

    Qué ricas !!! Te han quedado de lujo !! Un buen robo !!!
    Un besito

  28. Anónimo dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 11:14 am

    La levadura de panadero, donde la puedo encontrar?

  29. Víctor Castillo dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 11:41 am

    Qué ricas tienen que estar estas tortas, has hecho un muy buen asalto!
    De buena gana me comía yo ahora una…

    Un beso, nos vemos en el siguiente asalto!

  30. Mercedes Jiménez Sánchez dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 11:44 am

    genialas las tortas de aceite!! me recuerdan mucho a mi abuela, para desayunar siempre las tenía =)

    yo también las he hecho de vez en cuando. Buen asalto jejee

    🙂

    http://www.lemonylimon.es/

  31. Raúl García dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 1:12 pm

    Unas tortas deliciosas Ana, se ven de lujo!!
    Que bien, esta vez si has llegado a tiempo! Me alegro mucho, a demás con un resultado sensacional!! Muy buen asalto!!
    Un abrazo!!

  32. artede dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 6:36 pm

    A ver si me animo a hacerlas, porque tienen que estar estupendas. Un abrazo

  33. Lauriteles dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 9:05 pm

    Mmmmm no me quedé con esta receta y vaya vaya que maravilla

  34. Mina S.F. dice:Responder
    3 agosto, 2013 a las 1:54 pm

    Pero como no vi esta receta, con lo que me gustan las tortas de aceite…!!! Que rico botín…!!!
    Besitos…!

  35. Rosalía de la Rosa dice:Responder
    4 agosto, 2013 a las 4:26 am

    Ana menos mal que se paso esta receta al realizar el asalto, proque tendrías menos puntos al compartirla conmigo.
    Mi marido es un fan de estas tortas, se va solo al super a comprarlas, le tendré que dar una sorpresa y hacerlas.
    Tienes razón el interior es increible……………. quien roba aun ladrón tiene 100 años de perdón.
    Receta doblemente robada.
    Bss.

  36. CakesCookies&Muffins dice:Responder
    4 agosto, 2013 a las 11:35 am

    Me encanta estas tortas!! imposible comer una sola, verdad? ja ja besos mil

  37. Loladealmeria dice:Responder
    4 agosto, 2013 a las 12:11 pm

    Ana, que pintaza, le dan un aire a las Inés Rosales, verdad?? pues otra a pendientes, no si de esta forma no parare en la vida de cocinar ¡¡¡¡ te han quedado de lujo, estoy deseando hacerlas para probar el azúcar de caña que me traje de Nerja jaaaaa.
    Nos vemos en Almeria ¡¡¡ y si vienes con tortas mejor que mejor ¡¡¡ besazos ¡¡¡

  38. Inés Rubio Torres dice:Responder
    4 agosto, 2013 a las 5:22 pm

    Que ricas me encanta tienen un pinta espectacular un gran asalto 😉
    Como Cocino Yo.

  39. Maribel Vallejo dice:Responder
    5 agosto, 2013 a las 9:34 am

    Hola!!! El viernes nada más ver la receta me puse manos a la obra, ya que por suerte tenía todos los ingredientes. Me han quedado de lujo, aunque con el calor que hace no apetecen mucho. Las repetiré cuando refresque.
    Como no tenía levadura de panadero le puse levadura royal. Eso cambia en algo la receta??? Gracias

  40. SONIA MAROTO TELLO dice:Responder
    5 agosto, 2013 a las 1:17 pm

    Menudo robo tan bueno!!! Una pinta estupenda.

    Besos

  41. Leticia Gómez dice:Responder
    5 agosto, 2013 a las 4:14 pm

    Ooooooooooooh… que ricas!!! Mi suegra suelte tener en casa siempre, pero compradas… ya no hay escusas para no hacerla caseras!!! El toque de anisetes es genial, me recuerda a mi infancia.

    Un buen saqueo! Besos "Pal vientre, todo lo que entre"

  42. Bea, recetasymás dice:Responder
    15 agosto, 2013 a las 10:15 am

    Me encantan estar tortas de aceite, me recuerdan a mi infancia!!! Un asalto fantastico!!!
    Besines

  43. Tomas dice:Responder
    15 agosto, 2013 a las 11:31 pm

    Muy rico! Seguramente voy a utilizar esta información para mis recetas y seguro compartire con ustedes los resultados para agradecerles! En esta comunidad con info sobre reposteria: https://www.facebook.com/ComunidadLedesma
    , encontre una receta muy buena para hacer alfajorcitos de maicena, ojala les guste a ustedes tambien!!

  44. Vivi martínez dice:Responder
    27 agosto, 2013 a las 4:11 pm

    Mira que Yo estuve tentada a hacerlas, jajjaja. Menos mal que al final me decidí por el pan así ambas conseguimos 5 puntos. Te han quedado estupendas, Yo las tengo pendientes de hacer pero te aseguro que caerán.

  45. jesus carretero dice:Responder
    31 agosto, 2013 a las 4:55 pm

    Tienen un pinta exquisita.

    aceite de oliva ecologico

  46. Mar dice:Responder
    29 enero, 2014 a las 12:40 pm

    Qué buena pinta! me regalaron hace poco un paquete de tortas de aceite de Vegajardin y me han enganchado por que son super finas y se nota que estan hechas a mano, luego probaré a hacerlas a ver como me quedan.

  47. mimimama mimamama dice:Responder
    18 marzo, 2014 a las 11:56 pm

    Ainssss que ilusion me ha hecho ver la receta!!! Hace años que no las como caseras!! Mil gracias.

  48. Gemeladas dice:Responder
    10 octubre, 2018 a las 11:29 am

    ¡Qué pintaza! tengo que probarlas, además se ven súper fáciles.
    Besos.

    Gemeladas

  49. Elvira dice:Responder
    5 noviembre, 2019 a las 5:09 pm

    Pues yo las acabo de hacer (ateniéndome rigurosamente a las instrucciones de la receta) y he encontrado un par de problemillas: 1) de cualquier manera que les des forma, se encogen, por lo que los bordes quedan gruesos y el centro mucho más fino. Es por eso que el centro es lo único que está crujiente y los bordes harinosos; 2) Les falta azúcar y les sobra sal. Realmente, no me han gustado. Quizá sea que yo esperaba tortas de aceite al estilo de las que compras en la tienda, y nada de eso.

  50. Tortas de leche - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    24 mayo, 2020 a las 5:17 pm

    […] muy fácil de hacer. Se trata de unas tortas tiernas y esponjosas al contrario que estas otras Tortas de aceite, ideales para tomar con un vaso de leche o un café tanto para desayunar como para […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar