Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Mantequilla casera. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 24 julio 2013 / Publicado en Recetas, Sin Gluten, Tapas y Aperitivos

 

Hoy os propongo preparar mantequilla casera, os confieso que nunca me había animado a preparar mantequilla en casa, a pesar de lo fácil que es. El otro día decidí hacerla y el resultado nos ha gustado mucho.
Las cosas hechas por uno mismo en casa, saben de forma diferente y con esta mantequilla casera la sensación es esa, así que animaros a hacer mantequilla en casa, podéis añadirle hierbas, especias…obteniendo mantequillas con diferentes sabores.

Mantequilla casera. Receta paso a paso
Ingredientes

  • 1 litro de nata, como mínimo debe tener 35% de materia grasa
  • Sal

Cómo hacer Mantequilla casera

La nata debe estar muy fría.
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (2)

La ponemos en el bol y comenzamos a batir con unas varillas, en mi caso con la Kitchen Aid.
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (3)

Batimos a velocidad media…poco a poco la nata va montándose.
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (4)

Hasta que veamos que la nata se monta del todo, entonces subimos la velocidad para que el batido sea más rápido
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (5)

Y de repente la nata se corta…
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (6)

Veremos que se separa en sólido, la nata y en líquido, el preciado buttermilk tan difícil de encontrar y que es estupendo para bizcochos y bollería. Por ejemplo, para hacer estos scones de buttermilk, la tarta de rosas, o la Tarta Arco iris o Rainbow cake.
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (7)

Colamos lo sólido (no tiréis el líquido!!!)
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (8)

Y ahora vamos a lavar nuestra mantequilla casera, la lavamos con agua hasta que veamos que el agua que cae es totalmente limpia. A la vez que vamos lavando, presionamos muy bien.
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (9)

Secamos con papel de cocina, absorbente y disponemos en un recipiente.
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (10)

Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (11)

Una vez puesta en el recipiente, esta es mantequilla con un poco de sal.
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (13)

Y a esta le he mezclado sal y romero
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (12)

Y queda así de estupenda, y de rica..
Mantequilla casera www.cocinandoentreolivos (14)

Guardamos la mantequilla casera en la nevera hasta el momento de servir, bien sobre pan tostado, o si es de hierbas podéis poner un trocito sobre una carne a la plancha, por ejemplo.

En cuanto a cantidad, son un litro de nata, salen los dos cuencos que podéis ver en las imágenes.  Si veis que vais a tardar mucho en consumirla, envolvedla en papel film y congelarla.

También podéis congelarla en un recipiente para hacer cubitos, con film,  y sacar las porciones.

image_printImprimir
Etiquetado con: Mantequilla, Sin gluten

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Ajoblanco de harina de habas secas. Receta paso a paso
Vieiras a la plancha con wakame y vinagreta de aji amarillo. Receta paso a paso
Crema de zanahoria y naranja. Receta paso a paso.

25 Comentarios en “ Mantequilla casera. Receta paso a paso”

  1. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 6:49 am

    Me has pillado desayunando…y sin mantequilla casera, aunque el pan si que lo era, y le hubiese venido muy bien cualquiera de estas mantequillas. Es tan fácil que podríamos hacerla casi una vez por semana, aunque, en mi caso corro el riesgo de no parar hasta acabarla, cada vez que la veo cojo un poquito y a untarla con el pan….y eso, ¡¡¡no me lo puedo permitir!!!!. Seguro que a Guillermo y a Juan Ignacio les ha encantando, así que ahora a seguir añadiéndole ingredientes para conseguir mucha variedad de mantequillas caseras. Un besote para todos.

  2. Anónimo dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 7:05 am

    Que haces con el liquido que te sobra al principio?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 julio, 2013 a las 7:13 am

      Algunos ejemplos….
      https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2011/05/scones-de-buttermilk-paso-paso.html

      https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2012/06/tarta-de-rosas-paso-paso.html

      https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2012/03/tarta-arco-iris-o-rainbow-cake-paso.html

      Y esta vez quiero hacer panecillos de hamburguesas, a ver si me salen bien y comparto la receta con vosotros.

  3. Viví Taboada. dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 7:11 am

    no hay duda todo lo hecho en casa en mas sano y delicioso! buenisima esta mantequilla bicos

  4. Mou dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 7:34 am

    me lo voy a apuntar si o si. xq la pinta es deliciosa!!!
    te recuerdo q estoy de sorteo. http://www.lacocinademou.blogspot.com.es/2013/07/sorteo-400-seguidores.html

  5. Carlos Dube . dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 8:01 am

    Una pena porque no la hacemos nunca, y esto tiene que cambiar.

  6. María Luisa (Magüi) dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 8:44 am

    La de veces que me ha salido mantequilla sin querer!. Sobretodo de novata montando la nata.
    En casa la hacía mi madre con la nata que salía al hervir la leche, esa que comprábamos "de bolsa"…. Se hace igual.El problema es que no aguantaba mucho y se ponía pronto rancia.
    Pero hay gente que la hace rancia queriendo. El otro día una amiga marroquí me enseñó a hacer HARIRA ( la sopa que toman sobretodo en ramadán) y le añadía "smen", que es una mezcla de mantequilla rancia con regusto de roquefort. Ella la trae de Marruecos, pero se puede hacer ( encontré un blog muy bueno, te lo comparto:
    http://elrinconcitodemaryam.blogspot.com.es/2010/01/smen-mantequilla-salada-rancia.html)
    Por cierto, la harira EXCELENTE y fácil-fácil

  7. señorita mandarina dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 9:36 am

    ala que fuerte nunca pense que seria tan facil
    http://senoritamandarina.blogspot.com.es/

  8. La Cocinera Mileurista dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 9:55 am

    La pinta es impresionante y a la vez tenemos dos ingredientes para la cocina la mantequilla y el butermilk,.Saludos.

  9. Gemma Vilabrú dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 11:32 am

    Gracias! Una receta super interesante, me encanta!!!
    Besos!

  10. helena del valle dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 3:42 pm

    Un lujazo y además me parece un acierto la marca puleva para mi es de las natas más ricas!!

  11. Gastro Andalusí dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 5:31 pm

    No tenía ni idea de como se hacía la mantequilla! Que fuerteeee ¡genial como siempre guapa!

  12. Ana Blanca López dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 7:06 pm

    Después de ver lo fácil que es,creo que nos animaremos a hacerla!
    Ana de JUEGO DE SABORES

  13. Idoia Chacartegui dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 7:14 pm

    Una preguntilla…cuánto dura más o menos esta mantequilla en la nevera??

  14. Delipapel dice:Responder
    24 julio, 2013 a las 8:00 pm

    ¡¡¡Me la apunto!!! Q rica!!!

  15. Claudia Hernández dice:Responder
    25 julio, 2013 a las 6:33 am

    Qué buena pinta, una idea estupenda hacer la mantequilla.
    Saludos

  16. Gemma Ramos dice:Responder
    25 julio, 2013 a las 1:31 pm

    Que buena!Yo la preparo algunas veces, pero siempre cae tan rápido que no me da tiempo a hacerle foto!

    Te ha quedado preciosa!!

    Ah y doy fe que la de Lidia estaba tremenda!

    Bsitos

  17. Curcuma dice:Responder
    25 julio, 2013 a las 6:57 pm

    Es una muy buena opción, nada como lo que hacemos nosotros mismos y además facilita. Sin duda me quedo con la aromatizada con especias. Un saludo.

  18. Isa dice:Responder
    27 agosto, 2013 a las 11:01 am

    La cosa es: merece la pena? Es másbarata q la q compramos?Más rica está, de eso no hay duda.

  19. Mireia Costillas dice:Responder
    22 marzo, 2015 a las 8:52 pm

    Apuntada, la hago con la nata que tengo de sobras! A ver que tal:3

  20. Alexnder castillo fernandez dice:Responder
    26 julio, 2016 a las 5:17 pm

    cuanto dura esta mantequilla

  21. Rakel dice:Responder
    25 octubre, 2016 a las 5:14 pm

    Pues si que es fàcil, probare en la próxima reunión familiar.Gracias

  22. María Lendínez Talavera dice:Responder
    25 octubre, 2016 a las 10:29 pm

    De pequeña, mi madre recogía la nata de hervir la leche y la guardaba en el frigo y los sábados en la batidora de vaso, hacía la mantequilla que tomábamos el resto de la semana.A veces le ponía cacao y era como una especie de nocilla, pero muy rico!.
    Recuerdo esas meriendas con mantequilla, ahora no puedo tomarlas, entre otras alergias alimentarias, soy alérgica a trigo e intolerante alta a lactosa

  23. Gemeladas dice:Responder
    3 diciembre, 2019 a las 10:58 pm

    ¡Qué curioso! no sabía que la mantequilla se hacía así.
    Besos.

    Gemeladas

  24. Trenza de Pan de leche, ideal para desayunos y meriendas. - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    1 mayo, 2020 a las 9:34 am

    […] hecho con leche y mantequilla perfecto para tomar en el desayuno o en la merienda, acompañado de mantequilla y mermelada o con algo salado como jamón york o salmón […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar