Mantequilla casera. Receta paso a paso
Ingredientes
- 1 litro de nata, como mínimo debe tener 35% de materia grasa
- Sal
Cómo hacer Mantequilla casera
La ponemos en el bol y comenzamos a batir con unas varillas, en mi caso con la Kitchen Aid.
Batimos a velocidad media…poco a poco la nata va montándose.
Hasta que veamos que la nata se monta del todo, entonces subimos la velocidad para que el batido sea más rápido
Y de repente la nata se corta…
Veremos que se separa en sólido, la nata y en líquido, el preciado buttermilk tan difícil de encontrar y que es estupendo para bizcochos y bollería. Por ejemplo, para hacer estos scones de buttermilk, la tarta de rosas, o la Tarta Arco iris o Rainbow cake.
Colamos lo sólido (no tiréis el líquido!!!)
Y ahora vamos a lavar nuestra mantequilla casera, la lavamos con agua hasta que veamos que el agua que cae es totalmente limpia. A la vez que vamos lavando, presionamos muy bien.
Secamos con papel de cocina, absorbente y disponemos en un recipiente.
Una vez puesta en el recipiente, esta es mantequilla con un poco de sal.
Y a esta le he mezclado sal y romero
Y queda así de estupenda, y de rica..
Guardamos la mantequilla casera en la nevera hasta el momento de servir, bien sobre pan tostado, o si es de hierbas podéis poner un trocito sobre una carne a la plancha, por ejemplo.
En cuanto a cantidad, son un litro de nata, salen los dos cuencos que podéis ver en las imágenes. Si veis que vais a tardar mucho en consumirla, envolvedla en papel film y congelarla.
También podéis congelarla en un recipiente para hacer cubitos, con film, y sacar las porciones.
25 respuestas
Me has pillado desayunando…y sin mantequilla casera, aunque el pan si que lo era, y le hubiese venido muy bien cualquiera de estas mantequillas. Es tan fácil que podríamos hacerla casi una vez por semana, aunque, en mi caso corro el riesgo de no parar hasta acabarla, cada vez que la veo cojo un poquito y a untarla con el pan….y eso, ¡¡¡no me lo puedo permitir!!!!. Seguro que a Guillermo y a Juan Ignacio les ha encantando, así que ahora a seguir añadiéndole ingredientes para conseguir mucha variedad de mantequillas caseras. Un besote para todos.
Que haces con el liquido que te sobra al principio?
Algunos ejemplos….
https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2011/05/scones-de-buttermilk-paso-paso.html
https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2012/06/tarta-de-rosas-paso-paso.html
https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2012/03/tarta-arco-iris-o-rainbow-cake-paso.html
Y esta vez quiero hacer panecillos de hamburguesas, a ver si me salen bien y comparto la receta con vosotros.
no hay duda todo lo hecho en casa en mas sano y delicioso! buenisima esta mantequilla bicos
me lo voy a apuntar si o si. xq la pinta es deliciosa!!!
te recuerdo q estoy de sorteo. http://www.lacocinademou.blogspot.com.es/2013/07/sorteo-400-seguidores.html
Una pena porque no la hacemos nunca, y esto tiene que cambiar.
La de veces que me ha salido mantequilla sin querer!. Sobretodo de novata montando la nata.
En casa la hacía mi madre con la nata que salía al hervir la leche, esa que comprábamos "de bolsa"…. Se hace igual.El problema es que no aguantaba mucho y se ponía pronto rancia.
Pero hay gente que la hace rancia queriendo. El otro día una amiga marroquí me enseñó a hacer HARIRA ( la sopa que toman sobretodo en ramadán) y le añadía "smen", que es una mezcla de mantequilla rancia con regusto de roquefort. Ella la trae de Marruecos, pero se puede hacer ( encontré un blog muy bueno, te lo comparto:
http://elrinconcitodemaryam.blogspot.com.es/2010/01/smen-mantequilla-salada-rancia.html)
Por cierto, la harira EXCELENTE y fácil-fácil
ala que fuerte nunca pense que seria tan facil
http://senoritamandarina.blogspot.com.es/
La pinta es impresionante y a la vez tenemos dos ingredientes para la cocina la mantequilla y el butermilk,.Saludos.
Gracias! Una receta super interesante, me encanta!!!
Besos!
Un lujazo y además me parece un acierto la marca puleva para mi es de las natas más ricas!!
No tenía ni idea de como se hacía la mantequilla! Que fuerteeee ¡genial como siempre guapa!
Después de ver lo fácil que es,creo que nos animaremos a hacerla!
Ana de JUEGO DE SABORES
Una preguntilla…cuánto dura más o menos esta mantequilla en la nevera??
¡¡¡Me la apunto!!! Q rica!!!
Qué buena pinta, una idea estupenda hacer la mantequilla.
Saludos
Que buena!Yo la preparo algunas veces, pero siempre cae tan rápido que no me da tiempo a hacerle foto!
Te ha quedado preciosa!!
Ah y doy fe que la de Lidia estaba tremenda!
Bsitos
Es una muy buena opción, nada como lo que hacemos nosotros mismos y además facilita. Sin duda me quedo con la aromatizada con especias. Un saludo.
La cosa es: merece la pena? Es másbarata q la q compramos?Más rica está, de eso no hay duda.
Apuntada, la hago con la nata que tengo de sobras! A ver que tal:3
cuanto dura esta mantequilla
Pues si que es fàcil, probare en la próxima reunión familiar.Gracias
De pequeña, mi madre recogía la nata de hervir la leche y la guardaba en el frigo y los sábados en la batidora de vaso, hacía la mantequilla que tomábamos el resto de la semana.A veces le ponía cacao y era como una especie de nocilla, pero muy rico!.
Recuerdo esas meriendas con mantequilla, ahora no puedo tomarlas, entre otras alergias alimentarias, soy alérgica a trigo e intolerante alta a lactosa
¡Qué curioso! no sabía que la mantequilla se hacía así.
Besos.
Gemeladas