Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Merluza a la gallega. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 24 junio 2013 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas, Sin Gluten
La merluza a la gallega es una preparación sencilla, para un gran producto, la merluza gallega. Una de las grandes obras maestras de la gastronomía española. 
Aunque mi merluza, poco tiene de gallega, pero ojeando una revista me topé con la receta de merluza a la gallega y me acordé que tenía unas colas de merluza en el congelador a las que había que darles salida y decidí prepararlas así.
Podéis utilizar la misma preparación de la merluza a la gallega, con otros tipos de pescado blanco, por ejemplo, pescada, gallo o lubina, seguro que os gusta mucho. 
Tengo que comentaros que he cometido un gran fallo en la presentación y es que mi aceite contiene mucho pimentón, para que el aceite sea rojo, pero no contenga tanto pimentón, lo ideal es dejarlo templar un poco en un recipiente alto para que el pimentón pose en el fondo y así la ajada esté limpia. Seguro que a vosotros no os pasa, aunque estaba igual de rica. 
Por cierto, hay quien también le añade a la merluza a la gallega, unos guisantes cocidos y huevo duro, y como la cocina es totalmente libre, os lo comento por si alguien le apetece añadir estas variantes.


Merluza a la gallega. Receta paso a paso.
Ingredientes
  • Patatas (2 por persona)
  • 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel
  • Merluza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Ajos
  • Pimentón dulce
  • Sal

Elaboración

Pelamos las patatas.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (2)

Las cortamos en rodajas, de similar grosor y las ponemos en una cacerola con agua, la cebolla cortada por la mitad y una o dos hojas de laurel.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (3)

Debemos cocerlas hasta que estén tiernas, tardan unos diez minutos, pero esto va a depender del tipo de patata y del grosor, así que os recomiendo que las pinchéis con un tenedor o un cuchillo para comprobarlo. Las sacamos con una espumadera y reservamos.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (7)

Incorporamos la merluza, que hemos salado previamente, y cocemos unos cinco minutos

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (8)

Sacamos la merluza y la cebolla y reservamos junto a las patatas.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (11)

Para hacer la ajada, pelamos y fileteamos bastantes dientes de ajo, que ponemos en una sartén con aceite de  oliva virgen extra.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (4)
Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (5)

Una vez que los ajos comienzan a dorarse, apartamos la sartén del fuego.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (6)

Y añadimos una cucharadita de pimentón dulce de la Vera, aunque yo he descubierto que en Murcia hay también un pimentón muy bueno.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (9)

Añadimos una o dos cucharadas del caldo de cocción de la merluza, mezclamos,  y dejamos que el aceite repose un poco para que el pimentón se vaya al fondo.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (10)

Ponemos las patatas en el plato.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (12)

La merluza, y si queréis un poco de la cebolla.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (13)

Y añadimos los ajos y el aceite.

Merluza a la gallega www.cocinandoentreolivos (14)
image_printImprimir
Etiquetado con: Patatas, PESCADO, Recetas tradicionales, Sin gluten

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Patatas a la importancia. Receta paso a paso
Frittata de setas y pasta. Receta paso a paso.
Champiñones rellenos de espárragos verdes y jamón. Receta paso a paso.

18 Comentarios en “ Merluza a la gallega. Receta paso a paso”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 5:52 am

    Para nosotros es un plato increíble, las veces que lo hemos hecho en casa nos ha encantado, casi más que comido por ahí, excepto en un par de sitios de Madrid que lo hacen de libro.

    Una receta que deberíamos degustar mucho más en casa!

    feliz lunes

  2. carmina dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 6:24 am

    Me encanta esta preparación, con cualquier pescado y marisco. Y como soy muy picantona, siempre pongo un toque de pimentón picante… me encanta! Un beso.

  3. Capitán Rábano dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 8:37 am

    Es de esas recetas tradicionales que siempre está ahí y por algo será. La verdad es que a la merluza hay que "darle vidilla" porque si no puede parecer algo insípida y con el ajo y el pimentón esto se consigue sobradamente y encima el contraste de colores entre el rojo y el blanco del pescado es muy estético.
    En casa mi madre es de las de guisantes, pero no huevo duro.

  4. helena del valle dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 8:39 am

    Es una de las maneras de cocinar la merluza que más me gusta y más hago!!

  5. Alberto Iosune dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 10:30 am

    Con lo que me gustan las patatas a la gallega, esta receta me tiene que encantar!

  6. un poquito de todito dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 1:40 pm

    Se ve buenísima para prepararla ya!! espero encontrar merluza en México!! no es tan común como allá!

    Beatriz Santamaría
    Un poquito de Todito

  7. María G. G. dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 4:02 pm

    Me encanta el pimentón frito con un buen AOVE, buena receta

  8. Rosa dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 6:36 pm

    Sin duda mi pescado favorito, aunque me gustan todos, para mi la merluza es la reina y preparada así una pura delicia. Besos

  9. Mar dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 7:30 pm

    Hola.
    Estoy dando un paseo por los blogs de los bloggers que nos vimos en Gastroalmuñecar y, por supuesto, haciéndome seguidora.

    Te ha tocado el turno.
    Desde http://cocinaconsalyazucar.blogspot.com.es/ mi ¡Enhorabuena! por tu excelente blog.
    Espero que volvamos a vernos pronto

  10. Mou dice:Responder
    24 junio, 2013 a las 9:23 pm

    me encanta el pimenton frito y en esta receta le da un sabor riquisimo1!!!

  11. Moda infantil y ropa bebe dice:Responder
    25 junio, 2013 a las 10:29 am

    Tiene una pinta buenísima, tengo que hacerlo.
    Feliz martes

  12. Noelia dice:Responder
    25 junio, 2013 a las 5:03 pm

    Es de los platos más ricos que hay con pocos ingredientes. Qué buena!

  13. Marian Martos dice:Responder
    25 junio, 2013 a las 8:43 pm

    Qué buena pinta! yo hoy la he hecho en salsa verde, saludos.

    http://miblogenmiventana.blogspot.com

  14. Laurel y Menta dice:Responder
    26 junio, 2013 a las 11:46 am

    Nos encanta esta receta, más que nada, porque siendo una de nosotras gallega, evoca recuerdos de infancia: la madre solía hacerla muy a menudo, siguiendo prácticamente este paso a paso, que, por cierto, nos parece fabuloso, como siempre..
    Bicos mil, guapa.

  15. Inma dice:Responder
    27 junio, 2013 a las 8:24 am

    Hola Ana María, no tienes que preocuparte de que en la foto te haya quedado con las trazas del pimentón. La receta es muy sencilla para la gente que no sabemos cocinar mucho, y que grgacias a gente como vosotros nos ayudáis a hacerlos la comida del día a día más llevadera.
    Por cierto, está buenísima

  16. Claudia Hernández dice:Responder
    27 junio, 2013 a las 11:10 am

    Qué pena que donde vivo no se consiga merluza, con lo que me gusta. Se ve deliciosa.
    Saludos

  17. Limón y pimentón (Lucía) dice:Responder
    17 julio, 2014 a las 10:44 am

    Tiene que estar muy bueno.
    Me alegro que hayas descubierto el pimentón de mi tierra y que te guste.

  18. Raul Simoncini dice:Responder
    21 abril, 2015 a las 10:21 pm

    La voy a probar; en Buenos Aires se consigue una buena merluza… veo que son diferentes a los cortes españoles, dado que estos se presentan en medallones y los nuestros fileteados. Que diferencia hay entre el pimentón dulce y el común?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar