Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pastel cordobés. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 13 mayo 2013 / Publicado en Recetas, Tapas y Aperitivos
Pastel cordobés

Pastel cordobés

El pastel cordobés es un pastel de hojaldre relleno de cabello de ángel y jamón serrano, aunque a veces no le ponen jamón, cubierto con azúcar y canela. El contraste entre dulce y salado me gusta mucho, por lo que me encanta.

Por cierto, que el pastel cordobés dependiendo del tamaño recibe diferentes nombres, así cuando es pequeño se le llama “manolete” y si es grande “pastelón”.

Y aquí os pongo la receta paso a paso del pastel cordobés para que os animéis a hacerlo, nosotros hemos disfrutado mucho de este “pastelón” este fin de semana, un fin de semana fantástico con los amigos, en una casa rural preciosa, Cortijo Alnarache en Íllora, a ver si repetimos pronto.

Pastel cordobés, receta explicada paso a paso.

Ingredientes

  • 2 láminas de hojaldre, mejor si son circulares
  • Cabello de ángel, una lata
  • Jamón serrano
  • Azúcar
  • Canela molida

Cómo hacer Pastel cordobés.

Sobre una de las láminas de hojaldre, ya extendida, ponemos una capa de cabello de ángel.

Pastel cordobés
Encima jamón al gusto, os aconsejo que pongáis un buen jamón que tenga bastante sabor ya que así el contraste de sabores será más intenso, el mío era una jamón normalito.

Pastel cordobés

Cubrimos con la otra lámina de hojaldre, unimos los extremos formando el borde.

Pastel cordobés

Espolvoreamos la superficie con azúcar y canela molida.

Pastel cordobés

Horneamos, horno precalentado, a 200ºC unos 15 o 20 minutos.

Pastel cordobés

Dejamos enfriar y listo para disfrutar, si es en tan buena compañía como pudimos hacerlo nosotros, mejor.

Pastel cordobés

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, cabello de ángel, Jamón, PASTELES SALADOS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pollo al horno con su guarnición.
Totombola.com
Turrón de chocolate crujiente. Paso a paso.

38 Comentarios en “ Pastel cordobés. Receta paso a paso.”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:16 am

    No conocía para nada este pastel, me encanta!!

  2. Cocinando en La Fragua de Vulcano dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:18 am

    Qué rico pastel con esa mezcla de sabores, seguro que está muy bueno. Me lo apunto.
    Un saludo.

  3. sandra/ josemaria dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:49 am

    que rico

  4. VIRGINIA dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 10:31 am

    Que curioso no lo había visto nunca y se me hace raro que se mezcle el jamón con el cabello de angel, pero es que yo soy bastante como tu, em encanta el contraste de sabores y aunque el cabello de angel no me guste en demasía con el jamón y el hojaldre tiene que estar de muerte. Bss

    Virginia "sweet and sour"

  5. Cocinando con Ana Mari dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:05 am

    Una delicia de pastel , me encanta la mezcla de dulce con salado.
    Tienes un blog muy bonito por eso…
    Me quedo en tu cocina.Besitos ANA

  6. jose manuel dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:08 am

    Esta la he probado y la tengo pendiente, que maravilla.

  7. Yas dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:27 am

    Qué curioso lo de los nombres según su tamaño. Tengo que probarlo.

  8. toñi martinez dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:55 am

    muy rico pastel una combinacion de sabores salado y dulce muy rico y original da gusto conocer nuevos sabores

  9. Nuria Eme dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 12:14 pm

    Me has dejado con la boca abierta Ana, no lo había visto en mi vida. Me ha parecido muy árabe este plato….me ha recordado a la pastela, ya sé que no tiene nada que ver, pero me lo recordó.
    Otro para pendientes, haber si dejas de poner tantas maravillas, que a este paso ni viviendo siete vida como los gatos.
    Besotes, mi niña.

  10. carmen - Rezetas de Carmen dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 2:33 pm

    Yo tampoco lo conocía, me ha gustado mucho la mezcla de dulce y salado.
    besos,

  11. Ana Blanca López dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 2:54 pm

    ¡Vaya contraste!, no me hubiera imaginado que el cabello de ángel emparentara con el jamón serrano. Será cuestión de probarlo.Blanca de

  12. Mou dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 3:06 pm

    con tu permiso me lo copio porque el contraste de sabores tiene q se divino.
    saludos

  13. Consuelo dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 5:06 pm

    Que rico, que rico, q bueno y como tu dices, mejor en buena compañía.

  14. María Alonso dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 5:51 pm

    Pues sí que es original, no lo había visto nunca. Muy bueno.
    Besinos!!!

  15. Alba dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 6:00 pm

    Pues no conocía esta receta, pero con lo que me gusta el contraste de dulce con salado, creo que me la voy a apuntar. Jamoncito bueno, además, qué lujazo!!!
    Un beso

  16. MARGARCIMON dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 7:33 pm

    Qué receta más estupenda, me traje 3 manoletes para probarlos, pero sin jamón. Es tan fácil de preparar, que me lo apunto, y el contraste tiene que estar espectacular.
    Besosoosos y a comer!!!

  17. Anónimo dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:48 pm

    Alguna recomendación del cabello de angel? Donde lo compro?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 mayo, 2013 a las 6:23 am

      Hoy día dónde lo encuentro más fácil es en Mercadona, en la zona de las mermeladas tienen unas latas de cabello de ángel, estupendas, que son las que utilizo.

  18. kesito dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 10:43 pm

    Y mas sencillo imposible. Acabo de abrir uno de mis tarros de cabello de ángel casero ¡hecho por mi! y esta receta va a caer enterita. A mi tambien me encantan los sabores salado-dulce. Gracias por compartir
    Besitos.

  19. Claudia Hernández dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 7:47 am

    No conocía este pàstel,a doro la combinación del cerdo con lo dulce, qué rico.
    Saludos

  20. Cacharreando en mi cocina dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 9:08 am

    Hola:

    Una de mis mejores amigas es cordobesa y siempre que va nos trae pastel cordobes y me vuelve loca.
    Besicos

  21. Capitán Rábano dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 9:28 am

    Es como una bayonesa con jamón, ¡tremendo!

  22. Nerea dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 11:08 am

    MMMMM que bueno!!! Por cierto hice tus donust he puesto en mi blog tu receta un saludo

  23. Las Recetas de Manans dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 1:23 pm

    Que pinta tan deliciosa tiene este pastel cordobés, hay que probarlo sí o sí.

  24. Sal i Oli dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 4:41 pm

    que combinación no?? la primera vez que lo veo…será cuestión de probar…

  25. Silvia dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 4:57 pm

    Un pastelon exquisito, la mezcla del jamón con el cabello me encanta, lo tendré que hacer, ya habia oido hablar de el pero creo que me has convencido para hacerlo, un besazo

  26. Rosa dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 5:11 pm

    Que combinación !!!! hago hojaldre con cabello de angel cada dos por tres pero no sabia de est pastel con el jamón, tiene que ser la bomba. Besos

  27. lola dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 6:00 pm

    este si que lo he probado y está de lo más rico

    ¡¡besos¡¡

  28. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 6:31 pm

    Me encanta el pastel cordobés (aunque yo le pongo poquita o ninguna canela, jajaja…)
    Besitos.

  29. ROSAEZQUERRO dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 7:01 pm

    Que original, es la primera vez que lo veo, tiene una pinta buenísima
    Muchas Gracias

  30. Supermama dice:Responder
    15 noviembre, 2013 a las 9:23 am

    Hola? Gracias por la receta! Se puede hacer un día y comerlo al día siguiente?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 noviembre, 2013 a las 8:50 am

      Si que se puede, aunque como todos los hojaldres, siempre están algo más crujientes en el día, pero sigue igual de rico 🙂

  31. Anónimo dice:Responder
    5 mayo, 2014 a las 10:45 pm

    Lo he hecho y se me ha caramelizado el azúcar. No se qué he hecho mal. El horno a 200 y a los 9 minutos lo he tenido que sacar o se me quemaba 🙁

  32. Mi ratito del café dice:Responder
    13 septiembre, 2014 a las 3:07 pm

    Yo ya lo he hecho un par de veces siguiendo tu receta y me encanta, soy devota de este pastel, me gusta la combinación dulce salado y en hojaldre ya lo hace perfecto, gracias por compartirla con nosotros! 🙂

  33. maldita roedora dice:Responder
    18 abril, 2015 a las 2:22 pm

    Esta buenisimo yo lo ago cada vez que puedo

  34. Maribel dice:Responder
    16 noviembre, 2016 a las 9:08 am

    Lo hemos hecho.Y además de quedar con una pinta espectacular, está delicioso. Pocos ingredientes y fácil de hacer¡Qué más se puede pedir!

  35. Carmen dice:Responder
    26 mayo, 2018 a las 6:13 pm

    Lo hago siempre que quiero quedar bien en reuniones con amigos. Le encanta a todo el mundo ¡aunque no les guste el cabello de ángel! Y es tan fácil…
    Muchas gracias por tus recetas. Siempre salen bien

  36. Caracolas de pastel cordobés - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    4 diciembre, 2020 a las 9:48 am

    […] preparar el pastel cordobés a menudo ya que a mis amigos les gusta mucho, además es muy fácil de hacer y creo que esta […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Perritos calientes de Pepe Marín
    Perritos calientes de Pepe Marín
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!
    Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!
  • Coquinas de Huelva, una receta para chuparse los dedos
    Coquinas de Huelva, una receta para chuparse los dedos
  • Hornazos de Jaén. Receta paso a paso
    Hornazos de Jaén. Receta paso a paso

Recetas más recientes

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

  • Albóndigas de bacalao con salsa de vino dulce

    Albóndigas de bacalao con salsa de vino dulce

  • Ensalada de espinacas con garbanzos y bacalao

    Ensalada de espinacas con garbanzos y bacalao

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar