Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pastel cordobés. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 13 mayo 2013 / Publicado en P, Recetas, Tapas y Aperitivos
El contraste entre dulce y salado me gusta mucho, por lo que el pastel cordobés me encanta. El pastel cordobés es un pastel de hojaldre relleno de cabello de ángel y jamón serrano, aunque a veces no le ponen jamón, cubierto con azúcar y canela.
Por cierto, que el pastel cordobés dependiendo del tamaño recibe diferentes nombres, así cuando es pequeño se le llama “manolete” y si es grande “pastelón“. 
Y aquí os pongo la receta paso a paso del pastel cordobés para que os animéis a hacerlo, nosotros hemos disfrutado mucho de este “pastelón” este fin de semana, un fin de semana fantástico con los amigos, en una casa rural preciosa, Cortijo Alnarache, a ver si repetimos pronto.

Pastel cordobés, receta paso a paso.

Ingredientes
  • 2 láminas de hojaldre, mejor si son circulares
  • Cabello de ángel, una lata
  • Jamón serrano
  • Azúcar
  • Canela molida

Elaboración
Sobre una de las láminas de hojaldre, ya extendida, ponemos una capa de cabello de ángel.
Pastel cordobés www.cocinandoentreolivos (1)
Encima jamón al gusto, os aconsejo que pongáis un buen jamón que tenga bastante sabor ya que así el contraste de sabores será más intenso, el mío era una jamón normalito, ya me hubiera gustado haberle puesto cualquiera de los jamones que venden en esta tienda online, que ha abierto un amigo mío, tienen jamones de Salamanca, Extremadura, Huelva…
Pastel cordobés www.cocinandoentreolivos (2)
Cubrimos con la otra lámina de hojaldre, unimos los extremos formando el borde.
Pastel cordobés www.cocinandoentreolivos (3)
Espolvoreamos la superficie con azúcar y canela molida.
Pastel cordobés www.cocinandoentreolivos (4)
Horneamos, horno precalentado, a 200ºC unos 15 o 20 minutos.
Dejamos enfriar y listo para disfrutar, si es en tan buena compañía como pudimos hacerlo nosotros, mejor.
Pastel cordobés www.cocinandoentreolivos (5)

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, PASTELES SALADOS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Chutney de mango. Paso a paso
Mousse de Chocolate Negro. Paso a paso.
Galletas de avena. Receta paso a paso.

37 Comentarios en “ Pastel cordobés. Receta paso a paso.”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:16 am

    No conocía para nada este pastel, me encanta!!

  2. Cocinando en La Fragua de Vulcano dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:18 am

    Qué rico pastel con esa mezcla de sabores, seguro que está muy bueno. Me lo apunto.
    Un saludo.

  3. sandra/ josemaria dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:49 am

    que rico

  4. VIRGINIA dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 10:31 am

    Que curioso no lo había visto nunca y se me hace raro que se mezcle el jamón con el cabello de angel, pero es que yo soy bastante como tu, em encanta el contraste de sabores y aunque el cabello de angel no me guste en demasía con el jamón y el hojaldre tiene que estar de muerte. Bss

    Virginia "sweet and sour"

  5. Cocinando con Ana Mari dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:05 am

    Una delicia de pastel , me encanta la mezcla de dulce con salado.
    Tienes un blog muy bonito por eso…
    Me quedo en tu cocina.Besitos ANA

  6. jose manuel dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:08 am

    Esta la he probado y la tengo pendiente, que maravilla.

  7. Yas dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:27 am

    Qué curioso lo de los nombres según su tamaño. Tengo que probarlo.

  8. toñi martinez dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 11:55 am

    muy rico pastel una combinacion de sabores salado y dulce muy rico y original da gusto conocer nuevos sabores

  9. Nuria Eme dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 12:14 pm

    Me has dejado con la boca abierta Ana, no lo había visto en mi vida. Me ha parecido muy árabe este plato….me ha recordado a la pastela, ya sé que no tiene nada que ver, pero me lo recordó.
    Otro para pendientes, haber si dejas de poner tantas maravillas, que a este paso ni viviendo siete vida como los gatos.
    Besotes, mi niña.

  10. carmen - Rezetas de Carmen dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 2:33 pm

    Yo tampoco lo conocía, me ha gustado mucho la mezcla de dulce y salado.
    besos,

  11. Ana Blanca López dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 2:54 pm

    ¡Vaya contraste!, no me hubiera imaginado que el cabello de ángel emparentara con el jamón serrano. Será cuestión de probarlo.
    Blanca de JUEGO DE SABORES

  12. Mou dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 3:06 pm

    con tu permiso me lo copio porque el contraste de sabores tiene q se divino.
    saludos

  13. Consuelo dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 5:06 pm

    Que rico, que rico, q bueno y como tu dices, mejor en buena compañía.

  14. María Alonso dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 5:51 pm

    Pues sí que es original, no lo había visto nunca. Muy bueno.
    Besinos!!!

  15. Alba dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 6:00 pm

    Pues no conocía esta receta, pero con lo que me gusta el contraste de dulce con salado, creo que me la voy a apuntar. Jamoncito bueno, además, qué lujazo!!!
    Un beso

  16. MARGARCIMON dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 7:33 pm

    Qué receta más estupenda, me traje 3 manoletes para probarlos, pero sin jamón. Es tan fácil de preparar, que me lo apunto, y el contraste tiene que estar espectacular.
    Besosoosos y a comer!!!

  17. Anónimo dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 9:48 pm

    Alguna recomendación del cabello de angel? Donde lo compro?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 mayo, 2013 a las 6:23 am

      Hoy día dónde lo encuentro más fácil es en Mercadona, en la zona de las mermeladas tienen unas latas de cabello de ángel, estupendas, que son las que utilizo.

  18. kesito dice:Responder
    13 mayo, 2013 a las 10:43 pm

    Y mas sencillo imposible. Acabo de abrir uno de mis tarros de cabello de ángel casero ¡hecho por mi! y esta receta va a caer enterita. A mi tambien me encantan los sabores salado-dulce. Gracias por compartir
    Besitos.

  19. Claudia Hernández dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 7:47 am

    No conocía este pàstel,a doro la combinación del cerdo con lo dulce, qué rico.
    Saludos

  20. Cacharreando en mi cocina dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 9:08 am

    Hola:

    Una de mis mejores amigas es cordobesa y siempre que va nos trae pastel cordobes y me vuelve loca.
    Besicos

  21. Capitán Rábano dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 9:28 am

    Es como una bayonesa con jamón, ¡tremendo!

  22. Nerea dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 11:08 am

    MMMMM que bueno!!! Por cierto hice tus donust he puesto en mi blog tu receta un saludo

  23. Las Recetas de Manans dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 1:23 pm

    Que pinta tan deliciosa tiene este pastel cordobés, hay que probarlo sí o sí.

  24. Sal i Oli dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 4:41 pm

    que combinación no?? la primera vez que lo veo…será cuestión de probar…

  25. Silvia dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 4:57 pm

    Un pastelon exquisito, la mezcla del jamón con el cabello me encanta, lo tendré que hacer, ya habia oido hablar de el pero creo que me has convencido para hacerlo, un besazo

  26. Rosa dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 5:11 pm

    Que combinación !!!! hago hojaldre con cabello de angel cada dos por tres pero no sabia de est pastel con el jamón, tiene que ser la bomba. Besos

  27. lola dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 6:00 pm

    este si que lo he probado y está de lo más rico

    ¡¡besos¡¡

  28. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 6:31 pm

    Me encanta el pastel cordobés (aunque yo le pongo poquita o ninguna canela, jajaja…)
    Besitos.

  29. ROSAEZQUERRO dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 7:01 pm

    Que original, es la primera vez que lo veo, tiene una pinta buenísima
    Muchas Gracias

  30. Supermama dice:Responder
    15 noviembre, 2013 a las 9:23 am

    Hola? Gracias por la receta! Se puede hacer un día y comerlo al día siguiente?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 noviembre, 2013 a las 8:50 am

      Si que se puede, aunque como todos los hojaldres, siempre están algo más crujientes en el día, pero sigue igual de rico 🙂

  31. Anónimo dice:Responder
    5 mayo, 2014 a las 10:45 pm

    Lo he hecho y se me ha caramelizado el azúcar. No se qué he hecho mal. El horno a 200 y a los 9 minutos lo he tenido que sacar o se me quemaba 🙁

  32. Mi ratito del café dice:Responder
    13 septiembre, 2014 a las 3:07 pm

    Yo ya lo he hecho un par de veces siguiendo tu receta y me encanta, soy devota de este pastel, me gusta la combinación dulce salado y en hojaldre ya lo hace perfecto, gracias por compartirla con nosotros! 🙂

  33. maldita roedora dice:Responder
    18 abril, 2015 a las 2:22 pm

    Esta buenisimo yo lo ago cada vez que puedo

  34. Maribel dice:Responder
    16 noviembre, 2016 a las 9:08 am

    Lo hemos hecho.Y además de quedar con una pinta espectacular, está delicioso. Pocos ingredientes y fácil de hacer¡Qué más se puede pedir!

  35. Carmen dice:Responder
    26 mayo, 2018 a las 6:13 pm

    Lo hago siempre que quiero quedar bien en reuniones con amigos. Le encanta a todo el mundo ¡aunque no les guste el cabello de ángel! Y es tan fácil…
    Muchas gracias por tus recetas. Siempre salen bien

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Volovanes con sobrasada y huevo de codorniz
Cómo hacer Almendras fritas caseras
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
5 canapés fáciles con pan de molde para Navidad o cualquier celebración
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Trenza con queso, cebolla y manzana
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2176321153862351464_43595847 Esta cremosa Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra con yogur combinada con la mermelada de naranja amarga y flor de sal está deliciosa. Creo que será el postre de más de una fiesta navideña en  vasitos pequeños.
Animaros a incorporar aceite de oliva virgen extra en vuestros postres, para este he utilizado uno en rama, sin filtrar de aceitunas tempranas.

Es muy fácil de hacer, os dejo todos los detalles en este enlace: 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/panna-cotta-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-y-yogur.html
Instagram post 2174725549151355565_43595847 Ensalada de granada, fácil y deliciosa gracias a la mezcla de sabores. Se trata de una elaboración típica de Pegalajar, la probé el otro día en @alcuzadepegalajar y me encantó.

Os explico la receta con fotografías paso a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/ensalada-de-granada-pegalajar.html
Instagram post 2174047079081699820_43595847 Gamba roja con espinacas en leche y jamón de @jctrujillochef en El Restaurante Canela en rama de Linares #Tw
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más