Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Helado de mojito. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 15 mayo 2013 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas

 

Una vez aterrizada de Madrid del Taller de helados caseros con Cocineros+, tocaba preparar todo lo que teníamos que llevarnos para la casa rural, Cortijo Alnarache, pero seguía con la resaca de los helados, así que se me ocurrió que podía ser buena idea llevarnos la heladera y preparar algún helado…la idea fue acogida con entusiasmo y decidimos preparar este helado de mojito, sólo para adultos.
Si tenéis heladera os animo a que preparéis este helado de mojito,  porque está muy rico, suave, refrescante…es perfecto para una tarde con amigos, o para rematar una cena.
Este helado de mojito está dedicado a los que no estaban…pero no os preocupéis que la heladera nos la llevamos la próxima vez.

 

Cortijo Alnarache

Cortijo Alnarache 1

Helado de mojito. Receta paso a paso
Ingredientes

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (7)

 

  • 1 vaso de limonada con hierbabuena
  • 1 vaso de leche entera
  • 1 vaso de ron añejo
  • 200 ml de nata líquida para montar
  • 150 gr de azúcar moreno
  • Lima
  • Hierbabuena

Elaboración
Ponemos en un cuenco amplio el azúcar moreno
Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (8)

La leche, la nata y la limonada
Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (10)

El ron
Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (11)

Mezclamos

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (13)

Batimos con la batidora

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (14)

 

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (9)

Picamos unas cuantas hojas de hierbabuena

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (12)

Y las incorporamos

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (1)

Mezclamos y guardamos en el frigorífico unas 3 o 4 horas o si hay prisa, lo metemos unos 30 minutos en el congelador.

Añadimos todo a la heladera, el cubo de la heladera debe haber estado unas 12 horas en el congelador, lo mejor es hacerlo la noche de antes.

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (2)
Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (3)

Cerramos

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (4)

Y dejamos que la heladera haga su trabajo, unos 40 minutos.

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (5)
Nosotros fuimos muy impacientes…entre eso, el calor y que aún no sabía enfocar bien con mi nuevo objetivo, el helado comenzó a derretirse.  El que quedó lo guardamos en el congelador y cuando lo sacamos por la noche la textura era de helado, helado, pero un helado cremoso que no os va a dejar indiferentes, qué pena que no tenga fotos, a ver si lo repetimos pronto.En el momento de servir le añadimos ralladura de lima, que le dio un toque genial.

Helado de mojito www.cocinandoentreolivos (15)

Me hubiera quedado más días, para poder abrir la ventana por la mañana, respirar y contemplar…como decía mi hijo mayor, “mamá, creo que nos vamos a quedar aquí para siempre”.

Cortijo Alnarache 2
image_printImprimir
Etiquetado con: Sin gluten, Sorbetes y Helados

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tarta de sharonis. Paso a paso
Caracolas de nocilla. Paso a paso.
Bacalao encebollado con tomate de Jaén
Bacalao encebollado con tomate. Receta típica del Viernes Santo en Jaén.

31 Comentarios en “ Helado de mojito. Receta paso a paso”

  1. La cajita de nieveselena dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 7:53 am

    Que buenoooo!! Que ganas ya de comer estos heladitos fresquitos!!
    A mi se me rompió la heladera al tercero que hice, espero que la tuya aguante mas.
    Por cierto, menudo paisaje chulo!!
    Nieves

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      15 mayo, 2013 a las 7:54 am

      Gracias a ti por la receta 🙂

  2. carmelo dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 8:08 am

    Muy bueno Ana, este lo tengo q hacer

  3. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 8:22 am

    Este no lo tengo en mi repertorio. Anotado queda. Menudas vistas. Yo digo como Guillermo, que me quedaria a vivir alli. Besos.

  4. Consuelo dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 8:22 am

    Vámobos otra vez, por favor !! Que cosa mas buena…..y mas en el entorno….menos mal q no has dicho nada de los "efectos secundarios" jajajajaja, pero ya tengo ganas de mas.

  5. Carlos Dube . dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 8:48 am

    Pero vamos, podernos hacernos una idea…. Me parece maravilloso Ana!! Lo vamos a hacer

  6. Irene dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 9:15 am

    tiene una pinta increible!!!!

  7. Alfonso Hernandez dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 9:51 am

    Este helado tiene peligro! Si está tan bueno como el propio mojito, que lo parece, te tomas 2 o 3 sin darte cuenta si encima hace calor. Hay que probarlo.

  8. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 9:56 am

    Ana, me parece delicioso y además es que me encanta el mojito! tengo que probarlo!
    Gracia y lo copio!
    Besos

  9. fátima dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 11:53 am

    hola!!!! qué buena pinta tiene ese helado!!!! que rico….. oye, y si no dispones de heladera, ¿cómo puedo hacerlo? crees que en la termomix?
    muchas gracias

  10. Las Recetas de Manans dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 2:16 pm

    Un heladito viene de maravilla y encima este es doblemente refrescante.

  11. Tuonela dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 2:19 pm

    Pues derretido o no tiene que estar de muerte… me encanta esta receta porque no lleva glucosas, ni nada invertido, ni leches. Bueno, leche sí, ya me entiendes 😛 La pruebo seguro.

    Un besote.

  12. jose manuel dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 2:51 pm

    Muy original, me gusta la idea

  13. conchi dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 3:03 pm

    Madre mía, qué cosa más rica. He hecho varias recetas tuyas y me han gustado. Esta no tardaré en hacerla, el mojito me pirra!! Bss

  14. Mou dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 4:20 pm

    con tu permiso me lo apunto xq la pinta q tiene es bien rico!!! ademas fresquito q mas puedo pedir¿?¿?
    saludos

  15. Lola dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 5:16 pm

    Que postre más bueno para sorprender a los amigos! Gracias por compartir la receta. Un saludo

  16. lasdeliciasdepilar dice:Responder
    15 mayo, 2013 a las 5:33 pm

    Esto para mi hermana, que le encantan los mojitos, jejejej. besitos dulcesssss

  17. Claudia Hernández dice:Responder
    16 mayo, 2013 a las 6:39 am

    Qué presentación tan chic, qué ricos deben estar. Las fotos está preciosas.
    Saludos

  18. Laurel y Menta dice:Responder
    16 mayo, 2013 a las 9:51 am

    Madre mía, qué rico tiene que estar. La pinta, excelente.
    Y las fotos, una chulada.
    Abrazos.

  19. Noelia dice:Responder
    16 mayo, 2013 a las 10:32 am

    Con las ganas que tengo de que llegue el buen tiempo para comer helados! Esta receta la guardo para sorprender a mi familia porque les encanta tomarse un mojito en verano!!
    Besos

  20. Maribel Jimenez Garcia dice:Responder
    17 mayo, 2013 a las 4:26 pm

    Que maravilla de helado!!! no puedo esperar a comprarme la heladeraaaaa!!!!!! Un abrazo.

    besosdecanelaymenta

  21. ISAAC dice:Responder
    19 mayo, 2013 a las 3:24 pm

    Esto es un lujo de helado. El triunfo final en una buena comida . Tendré que probarlo. Me quedo por aqui para seguir disfrutando.
    un abrazo

  22. VISCalacuina dice:Responder
    19 mayo, 2013 a las 10:18 pm

    Gracias por esta maravilla de receta, me viene perfecta!

  23. Anónimo dice:Responder
    22 mayo, 2013 a las 3:36 pm

    hola!se puede hacer sin heladera??

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 7:33 am

      Si, en ese caso cuando tengas la mezcla lista lo metes en el congelador, cada 20 minutos lo sacas y lo mezclas, repites esta operción varias veces, así consigues que se quede cremoso.

    2. Anónimo dice:Responder
      27 mayo, 2013 a las 12:54 pm

      Muchas gracias! y enhorabuena por tu blog ya he hecho varias recetas y me encantan!!

  24. Angeles dice:Responder
    4 julio, 2013 a las 3:51 pm

    Que rico, los vasos que son de agua??? De unos 200 ml.????

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 julio, 2013 a las 5:39 am

      Si de agua 🙂

    2. jesus hualde dice:Responder
      22 enero, 2017 a las 12:44 pm

      no tengo heladera,como lo hago.gracias-

      1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
        22 enero, 2017 a las 5:11 pm

        Hola Jesús, pones la mezcla en un recipiente y lo metes en el congelador, cada media hora, lo sacas y lo trituras, lo vuelves a meter, así haces unas cinco veces. Un saludo

  25. Laura Morillas dice:Responder
    27 julio, 2013 a las 9:58 am

    Holaaa!! He seguido la receta paso a paso y tengo la misma heladera de la foto. Pero no se ha quedado cremoso y sabe mucho a alcohol. Me puedes ayudar?? Sigo todas tus recetas y siempre me han salido 🙁

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar