Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Croquetas de sardinas de lata. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 13 febrero 2013 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas

Pero que buena está una rica croqueta, bien hecha…crujiente por fuera, suave y cremosa por dentro. En casa a los peques les encantan, así que me gusta hacerlas muy variadas, croquetas de merluza, croquetas de chipirones, croquetas de calabaza, croquetas de berenjenas al horno y muchas más…
Así que cuando el otro día, ojeando una revista me encontré con unas croquetas de sardinas de lata, enseguida me puse manos a la obra. Es bueno tener en la despensa unas latitas de sardinas porque te pueden sacar de muchos apuros.
Nos han gustado mucho estas croquetas de sardinas de lata, recién fritas saben mucho a sardinas, sin embargo una vez frías el sabor es mucho más suave. Animaros a hacerlas porque están muy ricas, y es una buena opción para tomar pescado azul.


Croquetas de sardinas de lata. Receta paso a paso.
Ingredientes
  • 4 latas de sardinillas en aceite de oliva (He usado 2 pack, cada lata contiene 90 gr).
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 5 cucharadas de harina
  • Unos 700 ml de leche
  • Una pizca de sal
  • 3 huevos
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
Pelamos y picamos la cebolla finamente.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (1)
Hacemos lo mismo con el ajo.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (2)
Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra, unas cuatro cucharadas y pochamos a fuego suave, para que quede muy suave, la cebolla y el ajo.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (3)
Mientras, abrimos las latas de sardinas.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (4)
Les escurrimos el aceite.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (5)
Con un tenedor machacamos todo.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (6)
Cuando la cebolla comience a dorarse incorporamos la harina.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (8)
Cocinamos unos minutos.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (9)
Incorporamos las sardinas e integramos todo bien, añadimos una pizca de sal y si queréis de pimienta negra recién molida.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (10)
Vamos añadiendo la leche, poco a poco, sin dejar de remover.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (11)
Tenemos que obtener una masa cremosa, cuando veáis que la masa se despega de la sartén sin problemas es que ya está. 
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (13)
Tened en cuenta que al enfriarse espesa, pero no la dejéis demasiado líquida ya que luego no podréis formar las croquetas.
Dejamos que la masa se enfríe un poco, tapamos bien con papel film y guardamos en el frigorífico, a mí me gusta dejarla toda la noche.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (12)
Al día siguiente, sacamos la masa.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (15)
Preparamos un cuenco con huevo batido y otro con pan rallado.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (14)
Formamos las croquetas, pasamos por pan rallado.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (16)
Luego por huevo batido.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (17)
Escurrimos el huevo.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (18)
Y de nuevo, por pan rallado.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (19)
Ya tenemos lista la primera, 
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (20)
Repetimos hasta terminar con toda la masa, han salido 36 croquetas.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (21)
Freímos en abundante aceite caliente, ya sabéis que el más estable para freír es el aceite de oliva virgen o virgen extra de la variedad Picual.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (22)
Cuando estén doradas, las sacamos y ponemos sobre papel absorbente.
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (23)
Listas para comer…¿queréis?
Croquetas de sardinas de lata www.cocinandoentreolivos (24)

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Croquetas, niños, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Croquetas de pollo y jamón. Paso a paso.
Espaguetis con calabaza y bacón
Espaguetis con calabaza y bacón
Salmón con picadillo de mango y aguacate receta
Salmón con picadillo de mango

41 Comentarios en “ Croquetas de sardinas de lata. Receta paso a paso.”

  1. Cocina con Reina dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 8:39 am

    me encantan las croquetas y de sardinillas no las he probado, es una gran idea, sabías que las sardinas en lata son una rica fuente de calcio?? me parece que nuevamente voy a copiar una receta tuya…..besitos

  2. Capitán Rábano dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 9:10 am

    ¡Quiero, quiero!. jo, nunca se me había ocurrido hacer croquetas de sardinas, pero vamos, que me apunto.

  3. Proyecto Culinaria dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 9:27 am

    ¡Qué buena idea! Tienen una pinta riquísima.
    Saludos.

  4. Mavi dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 9:39 am

    Hola!!Ante todo, enhorabuena por tu blog, soy una fiel seguidora de tus recetas con paso a paso. Precisamente buscaba recetas para que mis peques consumieran pescado azul, y he encontrado la receta perfecta gracias a tu entrada!! Creo que, con tus consejos de dejarlas reposar para que no tengan el sabor tan fuerte a sardina, puedo conseguir que se las coman! Supongo que, como el resto de croquetas, se pueden congelar, verdad?
    Gracias y sigue así!!

  5. VIRGINIA dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 9:40 am

    Nunca se me hubiera ocurrido hacer croquetas con sardinas en lata, pero según he leido la entrada he dicho: " madre mía que rico". Así que con tu permiso y gracias a tu paso a paso tan fenomenal, creo que las prepararé en breve. Me las llevo. Una pena que no puedo alargar la mano y llevarme una de verdad. Bss

    Virginia "sweet and sour"

  6. Nieves dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 9:54 am

    Qué ricas, las probaré seguro, ya te contaré el resultado.

    Besitos.

  7. Carlos Dube . dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 9:58 am

    Qué ricas, tengo curiosidad por probarlas!

  8. Victoria La Tauleta dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 10:07 am

    No sabes que alegría me acabas de dar, yo adoro las sardinas y en mi casa no se cocinan nunca primero por el olor y luego porque solo me gustan a mi… y lo de las croquetas no se me hubiera ocurrido en la vida ni de casualidad. Me encanta tanto como que coy a ver si tengo sardinillas y si hay las hago hoy mismo.
    Un saludo
    La Tauleta

  9. carmina dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 10:20 am

    No se me habría ocurrido nunca!! tienen que estar buenísimas e imagino que también se podrán hacer con las que nos sobren de alguna fritura, verdad?? Un beso.

  10. esmifarmacia dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 10:37 am

    Qué buena pinta tienen, vamos a lanzarnos y hacerlas algún día para cenar, seguro que triunfamos.

  11. Carmela (Sunflower) dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 11:25 am

    Me la apunto pero sin falta me encantan las sardinas jeje así que me la llevo.Besos.

  12. vane dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 11:41 am

    Nunca habia visto yo croquetas de sardinas, pero viendo lo bien que te ha quedado, me apetece probarlas.

    Besos

  13. ALMUDENA PERSA de M·A·S MAQUILLAJE PROFESIONAL dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 12:22 pm

    Tienen una pinta riquisisisima y con lo que me gustan a mi las sardinas hechas de todas las maneras… Esta la pongo en práctica pero ya mismo!

  14. Ana y Blanca dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 1:11 pm

    Con el final de carnaval y el entierro de la sardina nos vienen como anillo al dedo estas croquetas. Buen funeral.
    Blanca de JUEGO DE SABORES

  15. Nuria Eme dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 2:57 pm

    Soy croquetera de pro, me encantan, y sinceramente nunca las había visto de sardinas. Tengo que hacerlas.
    Te han quedado con una pintaza, que da pena no poder acercar la mano a la pantalla y llevarme unas cuantas.
    Besotes mi niña.

  16. Marus dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 3:41 pm

    Con lo que me gustan las croquetas estas las hago seguro. Lo de la lata de sardinillas tiene su punto. Me encantan.
    Buen día

  17. Marisa dice:Responder
    13 febrero, 2013 a las 6:44 pm

    que idea mas original y mas rica. besicos

  18. Maru dice:Responder
    14 febrero, 2013 a las 3:25 pm

    que idea mas original, me gusta.

  19. Marien Pozanco dice:Responder
    14 febrero, 2013 a las 6:41 pm

    Me parece una ideal genial!!! Las probaré

  20. Carmen Aranda dice:Responder
    14 febrero, 2013 a las 9:40 pm

    Son unas croquetas muy originales, y seguro que están riquísimas!! Me tomo nota de la receta. Besitos.

  21. Anónimo dice:Responder
    15 febrero, 2013 a las 2:25 am

    Excellent pieces. Keep writing such kind of information on your site.
    Im really impressed by it.
    Hey there, You have performed an incredible job.

    I'll definitely digg it and individually recommend to my friends. I am confident they will be benefited from this website.
    Also visit my page – pizza games girls free

  22. Titaniii dice:Responder
    15 febrero, 2013 a las 6:19 pm

    Eres una pasada.
    Nunca en la vida me hubiera imaginado que se podrían hacer croquetas de sardinas en lata.
    Desde luego se ven primorosas, y ya me imagino lo suaves que deben de quedar.
    las probaré, por curiosidad.
    Un beso y felicidades por la receta!!!
    Buen fin de semana!!

  23. Amalin dice:Responder
    15 febrero, 2013 a las 7:03 pm

    Bueniiiisimas,que recetas nos das ,esta es de categoria,bueno como siempre.besicos desde Zargoza.

  24. Anónimo dice:Responder
    15 febrero, 2013 a las 9:30 pm

    Hello, I wish for to subscribe for this weblog to get newest updates, thus where
    can i do it please assist.

    Also visit my web blog … hurtubise

  25. Claudia Hernández dice:Responder
    16 febrero, 2013 a las 9:55 am

    Ha quedado super claro, se me ha aguado la boca de ver esas fotos, qué ricas.
    Saludos

  26. carmen dice:Responder
    16 febrero, 2013 a las 11:21 am

    Es la primera vez que veo croquetas de sardinas y la idea me parece fantástica, en cuanto las pruebe te comento, un beso

  27. Tuonela dice:Responder
    18 febrero, 2013 a las 12:58 pm

    Sí, quiero! Me llevo todo el plato, bueno no, las 36 🙂 Tienen una pinta estupenda, ahí todas doraditas, se me hace la boca agua…

    Un besote.

  28. Pilar dice:Responder
    7 marzo, 2013 a las 3:01 pm

    Mi marido se define croquetomano y de sardinillas te puedo asegurar que nunca las hemos comido y eso hay remediarlo.
    Gracias por tus recetas.
    Besos.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

  29. Lola López Aguilar dice:Responder
    8 abril, 2013 a las 10:21 am

    He hecho las croquetas y estaban riquísimaaas!! La receta es genial, tienen un sabor muy bueno y no excesivo a pescado, ya son de mis recetas favoritas 🙂
    Besos!
    http://elcajondemeriel.blogspot.com.es/

  30. María José dice:Responder
    8 abril, 2013 a las 3:02 pm

    Una pregunta antes se hacerlas; ¿saldría igual la masa si la hago con leche desnatada y harina integral?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      8 abril, 2013 a las 4:01 pm

      Si te soy sincera no las he hecho nunca con harina integral, si con desnatada…igual necesita algo más de harina para espesar,pero espesa muy bien. Supongo que con integral es igual, tengo que probar, si las haces cuéntanos cómo te han quedado. Gracias.

  31. Anónimo dice:Responder
    13 abril, 2013 a las 8:42 pm

    Con harina integral quedan exactamente iguales de espesas y ricas, pero más oscuritas de tono. Con leche desnatada espesan mal; como mucho usa semidesnatada.

  32. Te invito a cenar dice:Responder
    2 mayo, 2013 a las 12:20 pm

    En breve pruebo a hacerlas, que tengo montón de latas de sardinas en la despensa y quiero darles salida

  33. Anónimo dice:Responder
    24 mayo, 2013 a las 1:28 am

    Hola, felicidades por tan original receta!!! Me chiflan las croquetas… la hice de casi todo, incluso de salmón (riquisimas). Probaré mañana mismo a hacer estas!! Una duda… ¿en lugar de la pimienta negra…. podria condimentar mejor con nuez moscada? (yo siempre las condimento asi, aunque igual a las sardinillas no les queda bien)… Espero tu respuesta!!! Un saludo y gracias de antemano 😉

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 7:22 am

      Claro que si, es lo bueno de la cocina…que cada uno le puede dar su toque, si prefieres ponerle un poco de nuez moscada, seguro que te salen riquísimas, ya me cuentas. Un saludo y gracias a ti.

  34. Rip - Rip dice:Responder
    11 septiembre, 2013 a las 12:36 am

    ¡Genial! Muchísimas gracias, las haré de inmediato. Te debo.

  35. HOME DELICATESSEN dice:Responder
    27 mayo, 2015 a las 11:08 am

    Buenísimas! Aunque yo utilizaría las sardinas picantes. Por ejemplo estas: https://www.homedelicatessen.com/es/productos/producto/Sardinas-Pequenas-en-Aceite-Picante-82

    Saludos!

  36. Anónimo dice:Responder
    31 julio, 2015 a las 8:51 pm

    ¡Justo hemos terminado de comerlas! han quedado deliciosas..
    Saludos desde Venezuela

  37. Anónimo dice:Responder
    4 noviembre, 2015 a las 3:39 pm

    Hola buen dia! muy de vez en cuando cocino y las sardinas me encantan pero tengo una duda.. En los ingredientes dice harina y me aclaras si es de trigo o la normal de arepas?

  38. Anónimo dice:Responder
    4 noviembre, 2015 a las 3:41 pm

    Hola buen dia! muy de vez en cuando cocino y las sardinas me encantan pero tengo una duda.. En los ingredientes dice harina y me aclaras si es de trigo o la normal de arepas?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 noviembre, 2015 a las 11:17 am

      Hola, es harina normal de trigo 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar