Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo aliñar aceitunas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 16 enero 2013 / Publicado en A, Cocina de Jaén, Recetas, Tapas y Aperitivos

En casa nos encantan las aceitunas aliñadas, o más bien “aceitunas aliñás”, pero jamás las había aliñado yo misma, este año ha sido la primera vez y estoy muy contenta.

Hay muchas maneras de aliñar las aceitunas, yo las he aliñado a la manera de mi tía Lely, que las borda siempre, sobre todo las de cornezuelo, que son una auténtica delicia. Cogimos las aceitunas en casa de mis tíos el día 1 de Noviembre, después de la fantástica comida de ese día, de las gachas, de los buñuelos…hablando con mi tío,  me comentó que podía llevarme aceitunas y aliñarlas, acepté encantada. 

La semana pasada cuando abrimos los tarros nos encontramos con unas aceitunas aliñadas llenas de sabor, riquísimas. Así que hoy comparto con vosotros cómo machacar y aliñar las aceitunas, paso a paso.



Cómo aliñar las aceitunas, paso a paso.


Ingredientes
  • Aceitunas
  • Ajos
  • Hinojo
  • Tomillo
  • Sal
  • Agua

Elaboración

Nosotros hemos tenido la oportunidad de recoger las aceitunas nosotros mismos, 
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (27)
Uno de los olivos, en casa de mis tíos Antonio y Lely.
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (1)
Los peques también colaboraron….
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (25)
Se lo pasaron en grande, sobre todo el chico que lleva de una en una las aceitunas al cubo.
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (30)

También nos hacía falta hinojo, así que me fui con mi tío a recogerlo, yo no lo habría encontrado…

Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (28)

Y hasta me lo corto, es muy apañado 🙂

Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (29)

Y ya una vez en mi casa, vamos a empezar a aliñar las aceitunas. Las lavamos.

Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (32)

Mi tía me recomendó utilizar un botellín de cerveza o algo similar, ya que al tener la base cóncava  la aceituna no se escapa al golpearla, os aviso de que hay que hacerlo despacito y con mucho cuidado y en un sitio en el que no temáis manchar. Otra idea que me pareció genial, también de mi tía, es ponerte una bolsa grande a modo de mandil, es decir, la abres y metes cada brazo por una de las asas, es supereficaz, tenía que haberme hecho una foto para que os echarais unas risas. 
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (33)
Pues eso, con la base de la botella, en mi caso una de aceite, le dais un golpe a la aceituna, machacándola.
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (34)
Y así lo hacemos con todas.
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (35)
Ponemos todas las aceitunas en un cubo
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (36)
Y añadimos agua…
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (37)
hasta cubrirlas
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (38)
Las dejamos así, hasta el día siguiente
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (39)
Les quitamos el agua que desechamos y volvemos a cubrirlas con agua
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (40)
Repetiremos este proceso durante diez o quince días. Va a depender de la madurez de las aceitunas, del tipo, etcétera. Tenéis que probar una y comprobar que ya no está amarga.
Una vez que han pasado estos días y que las aceitunas han perdido su amargor, a mí me gustan un pelín amargas. 
Les escurrimos toda el agua.
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (41)
Repartimos las aceitunas en tarros de cristal (el único que use de plástico estropeó las aceitunas)
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (42)
Añadimos a cada tarro un par de ajos, no los pelamos, sólo los rajamos.
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (43)
Unos trozos de hinojo
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (44)
Unas ramitas de tomillo. (Gracias papá por encontrarlo y comprarlo)
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (45)
Y sal, un buen pellizco.
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (47)
Cubrimos con agua…
Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos (48)
Y cerramos bien. Ya tenemos listas nuestras aceitunas machacadas y aliñadas. Ahora, sólo queda esperar, hay a quien le gusta consumirlas pronto, pero hay que esperar un tiempo.

Nosotros, muy impacientes, las abrimos a los dos días y nos resultaron muy amargas y sosas. Sin embargo cuando las probamos al tiempo, estaban deliciosas, así que un poco de paciencia, con un par de semanas o tres es suficiente.

Como aliñar aceitunas paso a paso. www.cocinandoentreolivos.com
Os dejo las que ha preparado Penny en El rincón de la mariposa. ¡qué pinta!

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Cocina de Jaén, Sin gluten

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Salchichas frescas con manzana, mostaza y miel. Receta paso a paso
Pollo al chilindrón. Receta paso a paso.
Crema de espinacas. Receta paso a paso

55 Comentarios en “ Cómo aliñar aceitunas. Paso a paso.”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 12:16 pm

    Muy interesante Ana, un paso a paso magistral y unas fotos de lujo. Así que la sal la echas ya en los tarros…

    1. Ángel dice:Responder
      18 octubre, 2017 a las 10:44 am

      Ya tengo las aceitunas para machacar como nos dices en tu receta y seguiré todos los pasos
      para que me salgan tan ricas como dices.
      El año pasado las hechaba un puñado de sal todo los días y le cambiaba el agua todos los días
      Esto durante 10 días el aliño más o menos, estaban ricas pero a los 4 meses se pusieron blandas y no las pude comer
      Por qué puede ser!!!!

  2. Tytania dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 12:30 pm

    Buenas, paisana!

    Me ha encantado tu receta para aliñar aceitunas. Y, sobre todo, me ha traído muchos recuerdos de mi infancia, cuando recogía aceitunas con mi padre y mi abuelo para luego preparalas en casa.

    Las fotos además son preciosas…

    Un saludo desde Granada!

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es

  3. Claudia Hernández dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 12:42 pm

    Sin duda unas fotos magníficas y una idea muy buena para darle variedad alas ricas olivas.
    Saludos

  4. sofiaaurora dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 1:05 pm

    Me parece genial preparar tus propias aceitunas, segurisimo que estaban buenisimas y con tanta colaboración, sobre todo la de el peque, seguro que no hubo aceituna que se resistiera, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

  5. Entre plato y plato. dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 1:16 pm

    ¡Que ricas! Yo precisamente tengo en espera (aunque me cuesta) unas aceitunas que aliñamos ayer. Saludos y feliz dia.

  6. Capitán Rábano dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 1:41 pm

    Interesantísima entrada!, nunca he aliñado olivas y cada año me lo propongo y luego lo dejo. A ver si me animo.

  7. Norma2 dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 1:43 pm

    La receta genial! y el peque nunca se olvidará de la tarea que le has dado, la guardará celosamente en su memoria.
    Beso desde Argentina

  8. Noelia dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 2:55 pm

    precioso reportaje!!!

  9. Afri & Loli dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 3:57 pm

    Las de cornezuelo son las mas ricas,estas Navidades bajamos a Sevilla y mis suegros que son de Jaén bajaron casi 2 barreños de aceitunas ya te puedes imaginar como me puse,casi ceno aceitunas en vez de pierna de cordero
    bss

  10. Nuria Eme dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 4:03 pm

    Hola Ana, me ha encantado de principio a fin. El paso a paso estupendo, yo haré las mías el año que viene,este año me ha pillado el toro.
    Por cierto, las fotos del peque, así de puntillas poniendo su aceituna en el cubo, para comérselo.
    Qué buena pinta tienen.
    Besotes mi niña.

  11. Los blogs de María dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 4:15 pm

    Q ricas te quedaron

  12. Alicia dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 5:29 pm

    Hola Ana, en casa hacíamos las aceitunas aliñás cuando yo era niña, cogíamos las aceitunas en el campo de mis tíos y todos a partir aceitunas y a aliñarlas, quedan deliciosas, besitos de la dulce Ali

  13. Dolores- Mi GranDiversion dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 6:52 pm

    Esta entrada te va ni que pintada. En mi casa las preparaba mi padre…
    Bss

  14. Lidia de la O dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 7:55 pm

    YO este año he probado con dos recetas distintas, y creo que ya están en su punto, aunque me pasó igual que a ti y las probé al principio y no me convencían, así que las dejé, y ahí están. Ahora mismo voy a ver si las pruebo a ver qué tal, las del año pasado que hice con agua de mar, y que las publiqué, estaban mucho mejor al final, cuando ya quedaban poquitas en el tarro, así que por eso este año he decidido esperar. Me encanta ver cómo los niños disfrutan en el campo, ayer Hugo me ayudó a coger unas habas para mi suegro que está aún convaleciente de su operación de cadera, y no veas como disfrutaban abuelo y nieto comiéndose sus habas. Besos.

  15. Chary Serrano dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 9:24 am

    Te han salido muy bien Ana, Yo las recojo y aliño todos los años de mis olivos, el aliño es algo diferente, y normalmente en Noviembre, que a estas fechas están cogidas ya todas para aceite.
    Antes las ponía en una orza de barro, pero se me rompió y las pongo en un barril de plástico grande y nunca me han dado problemas, pero eso de meterlas en los tarros me ha gustado porque nosotros consumimos muy pocas y a veces se nos enternecen enseguida.
    Este año debido a tener que cuidar a mi marido y que apenas vamos al campo no he podido cogerlas, se me fue la fecha.

  16. VIRGINIA dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 9:35 am

    Maravilloso post. Muchas gracias he aprendido un montón. Me lo llevo enterito. Muchas gracias.

    Virgiia "sweet and sour"

  17. ángeles dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 10:07 am

    Riquisimas, pero me tengo que conformar con las compradas.

  18. Unknown dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 11:32 am

    Hola Ana,

    Tienen una pinta estupenda. Supongo que el proceso para aliñarlas de cualquier otra manera es el mismo, verdad? Al menos en lo relacionado con la preparacion de la aceituna (lavado, machacado y relavado). Es que hace años, estando de veraneo con mis padres (hace muchos años, creo) en Alicante, encontramos unas aceitunas aliñadas con limon y algo mas, en las que predominaba el sabor al limon, que nos encantaron y no hemos vuelto a encontrar. He visto en comercios aceitunas aliñadas con limon… y mas cosas y el sabor del limon quedaba muy difuminado o bien totalmente enmascarado con otros sabores (como unas que compre aliñadas solo con ajo y limon).

    ¿Se puede hacer con aceituna que no sea recien cogida del olivo? Es que donde vivo yo no se donde podria encontrar aceituna fresca.

    Por ultimo una sugerencia/comentario: he visto tu seccion "social-media" en la que das la opcion de compartir la receta a traves de varias redes sociales. No tienes un link para Pinterest, pero aun asi espero que no te importe que comparta tus recetas a traves de esa red social (siempre enlazandote y mencionando tu autoria, por supuesto) Si hay algun problema con ello o no quieres que continue haciendolo avisame por favor.

    Salu2,
    Ekaterina

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 enero, 2013 a las 7:39 am

      Hay múltiples aliños, y formas de hacer las aceitunas, hay otras que se curan con sosa, y son más rápidas.
      Ahora ha surgido "el aceituning" que consiste en aliñar aceitunas de las que se comercializan, para darle tu toque personal. Tienen hasta web, hay muchas recetas:

      http://www.elaceituning.es/

      Puse lo del pinterest, pero no sé porque no me funciona…y es algo que me tiene frita, porque incluso para mí, sería muy cómodo poder pinear determinadas fotos desde la entrada, igual que hago, por ejemplo con Pequerecetas, pero es que tampoco puedo pinear mis fotos desde el propio Pinterest, a ver si consigo arreglarlo. Gracias, por compartirlas.

    2. EAmez dice:Responder
      21 enero, 2013 a las 10:50 am

      Hola Ana,

      Pues mira, acabo de ver el link a tu perfil de Pinterest. Si antes lo pregunto… Bueno, ya tienes una seguidora nueva jejeje.

      No se muy bien que te pasa con el Pinterest desde tu blog, pero si quieres/necesitas algo, avisa 😉 . No tengo blog propio, pero tengo un amigo que tiene un blog de cocina y si que tiene enlazado Pinterest, asi que algo seguro que podemos hacer.

      Por cierto, gracias por el link, le echare un ojo a ver si consigo reproducir algo como lo que probe hace tantos años ya.

      Salu2,
      Ekaterina

  19. Pilar dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 11:45 am

    Deben estar deliciosas, pero en el caso de no tener la oportunidad de cogerlas ¿qué aceitunas serían las más adecuadas? porque me gustaría poderlas preparar.
    Un besito.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 enero, 2013 a las 7:40 am

      Pilar, échale un vistazo a este web:

      http://www.elaceituning.es/

      Dan un montón de sugerencias para aliñar las aceitunas ya compradas.

  20. Loladealmeria dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 12:11 pm

    Ana, genial el paso a paso y que tiernas esas fotos con esos dos gamberrillos. Menudos ayudantes se buscó tu tío Anton , jo ¡¡ jaaaa, un lujazo ¡¡¡
    tiene que estar de muerte. Mi madre tenia un martillo de madera, que creo era multiusos. jee.
    bsss y nos vemos pronto en Almeria.

  21. Alfonso Hernandez dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 2:20 pm

    Vaya suerte tienes Ana de poder hacer estas cosas. Mis padres aunque tienen un olivo (uno sólo!!!) nunca están para poder cogerlas a tiempo, así que ya intentaré hacerlo a ver si este año hay suerte y me traigo mis propias aceitunas aliñás.

  22. Reme Alsurdelsur dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 2:39 pm

    Toda una clase magistral, si señora, que bien lo haces todo.

    Besitossss

  23. Olimpia dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 7:26 pm

    Buenísimas, mis padres tienen dos olivos en el huerto y desde hace unos años las aliñamos, muy parecidas a como tú las haces aunque yo les pongo un poquito de vinagre para darles más chispa.
    Besitos

  24. cdeburgos dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 8:57 pm

    Que apetitosas! Saludos

  25. Mami Cool dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 10:45 pm

    mmmm…¡Qué riquísimos! A mis dos chuchis les encantan las olivas además! Gracias!
    http://mamicool19.blogspot.com.es/

  26. Amanda dice:Responder
    16 enero, 2013 a las 11:09 pm

    Muy interesante.
    ;-D

  27. Rosa dice:Responder
    17 enero, 2013 a las 5:39 pm

    Que ricas, mis padres todos los años aliñaban, en mi pueblo le ponen una hierba que le dicen Almoraú, que no es otra cosa que tomillo de monte, no es el tomillo común y le dá un punto buenisimo, como aqui en Sevilla ni de broma se encuentra, lo hago como tu, yo aliño unas poquitas machacás, 2 kilitos, pero con hinojo, ajos y tomillo, que ricas están por dios. Besitos y que os aprovechen

  28. Anónimo dice:Responder
    18 abril, 2013 a las 5:02 pm

    Gracias por tu receta!! me encantó! saludos desde Chile

  29. Anónimo dice:Responder
    21 octubre, 2013 a las 2:25 pm

    muchas gracias por la recetas de las aceitunas

  30. Fernando Pérez dice:Responder
    3 noviembre, 2013 a las 2:26 pm

    gracias por tu receta
    la llevaré a cabo con las aceitunas que cogí ayer mismo. un saludo desde sevilla

  31. Xisco Bernal Tortosa dice:Responder
    10 noviembre, 2013 a las 9:09 pm

    Es el priimer año que recojo y me viene muy bien tu info. Gracias por preocuparte de enseñar al que no sabe.

  32. Anónimo dice:Responder
    12 noviembre, 2013 a las 4:24 pm

    haciendolo ahora mola mucho

  33. Anónimo dice:Responder
    21 noviembre, 2013 a las 6:58 pm

    Hola.me han dado una bolsa llena ,y me e puesto a ello,seguire tu receta paso a paso,me a encantado y muy ilustrada,ya te contare como me han salio.gracias

  34. rosario delicado dice:Responder
    22 noviembre, 2013 a las 6:55 pm

    Gracias, me parece una explicación genial. Estoy deseando probarla con las aceitunicas de mi padre…

  35. Anónimo dice:Responder
    26 enero, 2014 a las 10:52 pm

    Hola, muchas gracias por compartir tu blog, tengo una duda.
    Yo cogí muchas aceitunas pero solo las consumiré yo, las eche en garrafas de 8 litros para quitarlas el amargor, ahora las voy aliñando en un par de botes. como debo conservar las que todavia no voy a aliñar? las tengo con agua y sal, pero ya no amargan.

  36. Alhamar dice:Responder
    3 febrero, 2014 a las 4:44 pm

    Deben de estar muy ricas. yo las aliño rajándolas una por una con tres o cuatro cortes hasta el hueso despues las tengo en agua durante casi un mes cambiándoselo todos los dias y una vez quitado el amargor las aliño con ajo, tomillo, laurel y sal, y están listas en un par de días; hay quien les añade hinojo y cáscara de naranja

  37. Anónimo dice:Responder
    7 octubre, 2014 a las 6:16 pm

    Muchas gracias por la info y el paso a paso con fotos. Soy de Madrid y, aunque ya había recogido aceitunas antes, me parece que esta vez es la primera que las vamos a preparar debidamente. Un abrazo.

  38. José Ramón dice:Responder
    15 octubre, 2014 a las 9:45 pm

    Muy interesante esta receta Saludos

  39. M.J. Torres dice:Responder
    15 diciembre, 2014 a las 7:43 pm

    Felicidades por el reportaje y las explicaciones
    Un saludo

  40. Venalavera dice:Responder
    18 abril, 2015 a las 6:39 pm

    Muy bueno el post, nosotros en nuestra tierra en lugar de darles un golpe para machacarlas les hacemos 3 cortes, si son pocas con un cuchillo y si son muchas con una herramienta que hay para hacerlo. Por lo demás el proceso es parecido, aunque con alguna pequeña variación en el guiso.

    Por cierto para los que comentáis lo de la sosa. No se lo echéis, efectivamente el proceso se acorta bastante pero es mas saludable hacerlas de forma natural sin añadirlas químicos.

    aliñar aceitunas

  41. Anónimo dice:Responder
    27 abril, 2015 a las 10:16 am

    Gracias por publicar todas tus fantásticas recetas ,gracias de nuevo.

  42. carlos alberto martinlopez dice:Responder
    17 septiembre, 2015 a las 6:57 pm

    desde Murcia, soy un abuelo de 75 años…..tengo en casa en un balcón en el 5º piso un Olivo que compre hace un año y medio en IKEA…. se aclimato y esta excelente, hasta le encontré el punto justo de riego, esta fabuloso y este año me dio 18 aceitunas de las cuales están moradas 14 y 4 verdes, hoy comenzaron a caer las recogí y las hare según tu receta ya te contare como salen MUY POQUITAS pero de NUESTRO OLIVO

  43. Mary López Muñoz dice:Responder
    1 noviembre, 2015 a las 8:39 pm

    La verdad,es que una vez visto tu aliño y no te molestes, es bastante simplón. Para los que no lo han hecho nunca cualquier fórmula les parecerá adecuada….Pero por si os interesa las que se aliñan por ésta zona(cadiz), tiene muchos más ingredientes de los que comentas, y por si fuese poco,seguro que se puede ser más concreto en la cantidad de ingredientes que se le pueden añadir. Para ser un poco más concreto os puedo decir que el dulzor de la aceituna se consigue partiendo las aceitunas o zajandolas y cambiándole el agua todos los días. Dependiendo de cómo la quieras de dulce la tendrás más o menos días. Para una aceituna verde,once o doce días, para una negra,menos.Sólo tienes que probarla y sabrás cuando es el momento.Hablamos de aceitunas,no de azúcar. Por regla general son diez días. Importante: una vez que la vallas aliñar,procura siempre que el agua que le eches sea mineral,bueno, de botella.¿porque? Por una simple razón: el agua de grifo las deja lamiosas al cabo de ocho días, por el cloro. Antiguamente se hacía con agua de pozo,pero las filtraciones químicas que tienen los acuíferos no lo hace muy aconsejable… Después utiliza la sal como para una comida pero un poco más generoso, machaca ajos con cominos y orégano un pequeño puñado en la mano por cada tres quilos de aceitunas, no te preocupes por la cantidad,no hay nada escrito,te lo aseguro; echa un chorreon de vinagre de jerez,o de vino, corta a gajos unas naranjas amargas,seguro que en tu pueblo o ciudad las tienes en las calles, y un par de limones cortados como te gusten… Estate atento-a,remuebelo todo con una cuchara de palo o algo de madera,siempre madera,si utilizas algo de metal las pondrás zapateras.Por lo demás le puedes echar lo que te guste,lo acepta todo,así como el gusto,colores… Ya me diréis…. Salud.

  44. Mary López Muñoz dice:Responder
    1 noviembre, 2015 a las 8:42 pm

    En dos días las podrás comer, te lo aseguro…

  45. Antonio Martin Mena dice:Responder
    14 noviembre, 2015 a las 2:39 pm

    Que buenas tienen que estar!!

  46. Javier García dice:Responder
    10 julio, 2016 a las 10:24 am

    las aceitunas tienen una pinta riquísima. Ahora con una cervecita sería lo mejor que uno puede hacer http://www.aceitecsb.es

  47. Megumi dice:Responder
    11 octubre, 2016 a las 10:01 am

    Muchas gracias por la receta. El fin de semana pasado recogí un montón de aceitunas y estaba buscando unas recetas.
    Podría preguntar la cantidad groso modo de sal que debería echar en tarros? Muchas gracias!

  48. Juno dice:Responder
    21 noviembre, 2016 a las 1:51 pm

    buenos dias
    He intentado hacer las olivas, las puse con agua y sosa y ahora al probarla algunas pican mucho? se han estropeado?? las deje demasiado tiempo con la sosa?? se puede arreglar??

  49. carretillero dice:Responder
    7 diciembre, 2016 a las 2:36 pm

    Ana, el año pasado utilice tu receta y mi madre estaba tan contenta, me decía: que nunca había probado unas aceitunas tan, tan ricas. Ayer recogimos las aceitunas de este año, tenemos 8 olivos, y otra vez utilizare tu maravillosa receta, tan sumamente bien explicada y con unas fotos tan bonitas.
    ¡¡¡¡¡¡¡¡Muchísimas gracias, te sigo desde entonces: me encanta tus recetas!!!!!!!

  50. Cuidar nuestra flora bacteriana: probioticos y fermentación - Clínica Corpore Sano dice:Responder
    13 agosto, 2017 a las 9:27 am

    […] Aceitunas(link) […]

  51. Casa rural Melones dice:Responder
    10 enero, 2018 a las 9:55 am

    Nos inspirastes y también hemos probado con la receta de aceitunas en aliño. https://casaruralmelones.com/tradiciones-patones/como-alinar-aceitunas/ Y ciertamente es una actividad fácil y genial para hacer en familia. Muchas gracias por tus recetas… también compartimos la del lomo de orza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Cómo hacer Paté de langostinos, para Tartaletas o para untar
Cómo hacer Vieiras gratinadas con gambas al cava, un plato de fiesta que gustará a todos
Mantecados de huevo
Cómo hacer gambones al horno, receta muy rápida y fácil
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Gominolas de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2197216755282129716_43595847 Estas vieiras son ideales para cualquier mesa de fiesta, lo mejor es que son fáciles de hacer y que se pueden tener hechas con antelación.
Llevan puerro, gambas y cava, yo he utilizado un espumoso que se hace en la Sierra Sur de Jaén, Frailes, que ya sabéis que la tierra me tira mucho.
Os explico cómo hacerlas con fotografías paso a paso y todos los trucos en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/vieiras-gratinadas-gambas-al-cava.html

#IdeasParaNavidad #food #instafood #foodblooger #Vieiras #Jaén #CómeteJaén #Recetas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2195987073614264013_43595847 Hoy en el Blog una nueva idea para los aperitivos, un paté rápido y facilón de langostinos que nos sirve para rellenar unas tartaletas, unos volovanes o para servir con unas regañás o pan tostado.

La #receta la tenéis explicada paso  a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-pate-de-langostinos-tartaletas.html

#CocinandoEntreOlivos #tartaletas #instafood #IdeasparaNavidad #langostinos #foodblogger #RecetaFácil
Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más