Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Garbanzos con choco y langostinos. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 14 enero 2013 / Publicado en Pescados y Mariscos, Platos de Cuchara, Recetas
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (16)

Para coger fuerzas para toda la semana comparto con vosotros un delicioso plato de cuchara, unos garbanzos con choco y langostinos.

Hoy, para hacer estos garbanzos con choco y langostinos, vamos a recurrir a los garbanzos cocidos por lo que este plato sólo necesita unos quince minutos de cocción. Además si trabajáis fuera, podéis prepararlo la noche antes y al llegar a casa sólo calentarlo, y si sois de los que os lleváis la fiambrera al trabajo, es una buena opción, lleva un poco de comino para facilitar la digestión.
A continuación os dejo con la receta de Garbanzos con choco y langostinos explicada paso a paso para que os quede de diez, espero que os guste.

Garbanzos con choco y langostinos. Receta paso a paso.

Ingredientes*
  • 1 tarro de garbanzos cocidos (400 gr escurridos)
  • 1 cebolla
  • 1 choco pequeño
  • 1/4 de langostinos
  • 1 cucharadita colmada de harina.
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de cominos molidos
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 400 ml de agua

*Con estos ingredientes salieron tres platos.

Cómo hacer Garbanzos con choco y langostinos

Picamos la cebolla finamente.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (1)

Ponemos aceite de oliva virgen extra en la cacerola y añadimos la cebolla y dejamos que se cocine a fuego suave.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (2)

Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (4)

Mientras, pelamos los langostinos y cortamos el choco en trozos pequeños.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (3)

Cuando comience a dorarse añadimos los langostinos y el choco, los mareamos a fuego fuerte.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (5)

Añadimos la harina y sofreímos.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (7)

Escurrimos los garbanzos del tarro y enjuagamos un poco con agua, escurrimos.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (6)

Añadimos los garbanzos a la cacerola, mezclamos unos segundos.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (9)

Incorporamos el pimentón dulce,
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (8)

los cominos,
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (10)

y la cúrcuma
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (12)

Mezclamos un par de minutos.

Y cubrimos con agua, en este caso he puesto unos 400 ml.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (11)

Dejamos a fuego fuerte hasta llevar a ebullición.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (13)

Bajamos el fuego y dejamos cocinar a fuego medio unos 15 minutos.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (14)

Servimos.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (15)

Os aseguro que os vais a chupar los dedos.
Garbanzos con choco y langostinos www.cocinandoentreolivos (17)




image_printImprimir
Etiquetado con: Legumbres, Marisco, Potajes

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizcocho de requesón. Paso a paso.
Bizcocho integral con manzana. Receta paso a paso.
Albóndigas en salsa de manzana. Receta paso a paso.

24 Comentarios en “ Garbanzos con choco y langostinos. Paso a paso.”

  1. Anna dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 6:39 am

    Siempre me han encantado las legumbres con pescado o marisco. En este caso, has elegido perfectamente los ingredientes y encima con los garbanzos ya cocidos, queda un plato rápido y delicioso. Me encanta!!!!. Besos

  2. Carlos Dube . dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 8:03 am

    Se ve un aspecto delicioso!!
    Feliz semana

  3. Capitán Rábano dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 9:32 am

    Me encantan los garbanzos, pero ya, si les pones cúrcuma, pimentón, comino… ¡qué bueno!

  4. Raquel dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 9:53 am

    Que pintaza! Esta la hago seguro! 🙂

  5. ORI dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 12:01 pm

    Yo tengo la misma olla y varias cacerolas y sartenes y son estupendas, ademas duran muchisimo, las tengo hace años y las lavo en lavavajillas. La unica pega es que las asas queman mucho , pero veo que tienes las asas de silicona.
    La receta es estupenda, ahora para el invierno y asi se cambia de la carne al marisco.

    Un saludo

  6. Maria dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 12:08 pm

    Que buena pinta tiene, en cuanto a la cazuela es muy importante, estoy segura que da un resultado de cocción perfecta. Yo tengo una cazuela similar "Le creuset" y los platos están riquísimos. Fijo que esta semana hago la receta.Gracias por tantos platos variados, saludables y ricos.

  7. Tuonela dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 12:09 pm

    Qué buena pinta Ana María, con el fresquito que tenemos por aquí me comía un plato de esos garbanzos ahora mismito 🙂

    Un besote.

  8. Rosa dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 12:47 pm

    Esta cae esta semana si o si, madre mia que rico, como me gusta!!! Besos

  9. Anónimo dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 1:37 pm

    Estos son los platos que apetecen con este frío. Muchas gracias

  10. sandra/ josemaria dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 3:19 pm

    un pedazo platazo de lujo

  11. Marus dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 4:03 pm

    Me viene fantástica tu receta para mi propuesta de año nuevo de consumir más legumbre. ¡Muy ricos esos garbazos!
    Buen día

  12. lola dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 6:46 pm

    es el tiempo de las legumbres con estos frios, seguro que habeis comido de maravilla. por cierto en nochebuena hice el queso con arandanos y gusto mucho

    ¡¡besos¡¡

  13. Los blogs de María dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 6:50 pm

    Pero que ricos dios

  14. Vero dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 7:46 pm

    Que buenos! Arriba el cuchareo!

  15. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 9:39 pm

    Ana, esta es de la nuestras de toda la vida…nos encantan en casa…!!!
    Besos

  16. sofiaaurora dice:Responder
    14 enero, 2013 a las 11:19 pm

    Que bien me has venido, me acabas de solucionar uno de los platos que voy a hacer con algo de los 10 kg. de garbanzos que me trajo mi marido, me ha gustado mucho tu receta, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

  17. conchi dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 7:58 am

    Nunca he probado los garbanzos con pescado, pero me estan entrando unas ganas… Un plato estupendo con esas especies. Besos.

  18. Silvia dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 9:58 am

    Hola!!! Otra plato que tengo que probar, que vista tiene y que de vitaminas juntas en un único plato.

    Participo en un concurso si tienes un momento, solo tienes que copiar y entrar en el siguiente enlace:

    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=540598232619453&set=o.166153250096394&type=1&theater

    y darle a "me gusta", te estaré eternamente agradecida, bsssss y nos leemos.

  19. samuel dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 9:34 pm

    Lo preparé hoy para almorzar y me ha encantado. Lo incorporare a mi menu semanal. Gracias!!!!!

  20. Mariajo cerdan sanchez dice:Responder
    18 enero, 2013 a las 12:01 pm

    que ya hice el plato como te prometi, esta de lujo, se me olvido agregarle la harina, pero estaba riquisimo de todas maneras

    http://rincondefedri.blogspot.com.es/2013/01/garbanzos-con-poton-y-langostinos.html

  21. Miriam dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 3:26 pm

    hola,hoy los he preparado para comer y no ne han gustado, no sé si es por los garbanzos de bote…

  22. Anónimo dice:Responder
    18 febrero, 2014 a las 6:15 pm

    Lo he hecho hoy y… riquísimo! Eso si, como no tenía cúrcuma la he sustituido por un poquito de curry y no se si el sabor varía mucho o no, pero ha quedado para chuparse los dedos.

  23. Cesáreo dice:Responder
    6 abril, 2018 a las 3:23 pm

    Espectacular plato. Sencillísimo de hacer con un resultado magnífico

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      9 abril, 2018 a las 8:15 am

      Muchas gracias, es tan sencillo que en casa lo hacemos a menudo 🙂

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar