Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Galletas de cristal para decorar el árbol de Navidad. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / sábado, 22 diciembre 2012 / Publicado en Cocina para Niños, Postres y Dulces, Recetas, Recetas de Navidad
Galletas de cristal para el árbol

Hoy os traigo la receta de las galletas de cristal,  para decorar el árbol de Navidad, aunque muchos ya tengáis el Árbol puesto, siempre admite decoración nueva, además es una idea genial,  para elaborar con los pequeños de la casa estos días de vacaciones. Vacaciones larguísimas, para mí demasiado largas, los niños llegan ya muy cansados porque ha sido un trimestre muy largo, deberían tener más vacaciones, más cortas, repartidas durante todo el año.
Animaros estos días a meteros en la cocina con los niños, es una de las mejores formas de pasar el rato con ellos, de compartir vuestro tiempo. La idea de hacer estas galletas de cristal para decorar el árbol y otras ideas,  forma parte de mi última colaboración con el Club de las madres felices, y de los padres también, el Blog de Suavinex. 



Galletas de cristal para decorar el Árbol de Navidad.
Ingredientes
  • 120 gr azúcar
  • 125 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 250 gr de harina de repostería o harina común
  • caramelos de colores
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es preparar la masa de galletas. Podéis hacerlo con algún aparatejo o a mano.
Galletas de cristal para el árbol (24)
Ponemos en un cuenco la mantequilla, blanda, con el azúcar y mezclamos muy bien hasta que el azúcar esté integrada.
Incorporamos el huevo y la vainilla y mezclamos.
La pizca de sal y la harina, amasamos bien.
Ya la tenemos lista
Galletas de cristal para el árbol (13)
Ponemos la masa entre dos papeles de horno, papel vegetal, y con el rodillo estiramos hasta obtener el grosor deseado, unos 0.5 centímetros, lo mejor para hacer galletas es el rodillo graduable, yo llevo ya muchos años con el mío y estoy encantada, te aseguras que todas las galletas tienen el mismo grosor.
Galletas de cristal para el árbol (14)
Esta masa estirada de galletas la guardamos en el frigorífico mínimo una hora, puede ser más…
Sacamos la masa y con un cortador cortamos diferentes formas, en este caso navideñas.
Galletas de cristal para el árbol (16)
Vamos poniendo las galletas en una bandeja de horno en la que ponemos una lámina de silicona, silpat o un papel vegetal.
Galletas de cristal para el árbol (18)
Con un cortador más pequeño volvemos a hacer otra forma en el centro.
Galletas de cristal para el árbol (19)
Es cuestión de jugar con los cortadores que tengáis, podéis hacer círculos grandes y dentro la forma navideña o al revés, a mi me gustan de las dos formas, unas veces las he hecho de una manera y otras de otra.
Galletas de cristal para el árbol (20)
Con una pajita hacemos un agujero en la parte superior.
Galletas de cristal para el árbol (21)
Ya tenemos todas listas.
Galletas de cristal para el árbol (23)
Ya sólo nos queda dar la nota de color a nuestras galletas.
Os aconsejo que compréis caramelos de color intenso, que hay algunos que a la hora de hornearlos pierden intensidad, yo he encontrado unos que para mí son perfectos, son de las Alpujarras, acabo de descubrir que tienen web, La Murteña, de eucalipto y frambuesa. Los he comprado en una tienda, de las pocas que quedan, de las de toda la vida en la calle Alhóndiga de Granada.
Galletas de cristal para el árboñ ()25
Como los caramelos eran demasiado grandes, con el mortero les he dado un ligero golpe.
Ponemos medio caramelo, o trocitos en cada hueco central.
Galletas de cristal para el árbol (27)
La cantidad de caramelo va a depender del tamaño de vuestro hueco, si ponéis mucho se desbordará y si ponéis poco no cubrirá todo el hueco…dejaros llevar por vuestra intuición y mis imágenes.
Galletas de cristal para el árbol (6)
Introducimos la bandeja en el horno, a 180ºC, calor arriba y abajo.
Las dejamos entre 10 y 12 minutos o hasta que los bordes comiencen a dorarse, el caramelo puede que esté algo burbujeante…
Galletas de cristal para el árbol (7)
Dejamos que se enfríen, el caramelo se queda lisito, como un cristal, de ahí el nombre de estas galletas.
Galletas de cristal para el árbol (8)
Cuidado con los “ratones” de la casa, que yo tengo uno, que no habíamos terminado de poner el árbol cuando ya había catado una de las galletas, eso si…cuando termino le dio a su padre el lacito.

Galletas de cristal para el árbol (1)

image_printImprimir
Etiquetado con: GALLETAS, Navidad, niños

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tallarines picantes con gambones. Receta paso a paso.
Bacalao a la nata receta
Cómo hacer Bacalao a la nata, receta de la cocina portuguesa
San jacobos de piquillos. Paso a paso

14 Comentarios en “ Galletas de cristal para decorar el árbol de Navidad. Paso a paso”

  1. Nuria Eme dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 9:55 am

    Hola Ana, mira que había visto estas galletas por algunos blogs, pero si te digo la verdad con tu paso a paso me acabo de enterar que el cristal de la galleta es caramelo, qué cosas.
    Tu ratón para comerselo 🙂 y encima es generoso, comparte galleta, bueno lacito, algo es algo.
    Besotes y que tengas buenas fiestas.

  2. Belén y Bego dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 10:16 am

    Estas galletas están de vicio, a mí me encanta el sabor del caramelo. El árbol ha quedado precioso y el ratoncito…para comèrselo a él.

    Felices Fiestas!!!

  3. Maribel Jimenez Garcia dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 10:52 am

    Es una idea chulisima, y quedan geniales, las vi tambien en el programa de Lorraine Pascale, pro tu eres mucho mas fina haciendo el agujero del lazo, ella lo hacia con una broca…
    Me encantan esos ratoncitos glotones….
    Besitos

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

  4. "soremedios"" dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 11:49 am

    muy ricas perono has puesto las cantidades

  5. Cocco dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 3:13 pm

    Me ha encantado el paso a paso, Gracias!
    Pero sobre todo, el educado ratoncito catador de galletas!!! XD

    Bss

  6. Teresa dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 6:44 pm

    Que bonitas son, hace tiempo que quiero hacerlas!!!
    A ver si me animo y estos días que está una más en casa tengo tiempo!!!!
    Te han quedado geniales!!!
    Besotess y Feliz Navidad!!!

  7. Entre plato y plato. dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 6:51 pm

    Buenas felices fiestas! Me ha encantado esta idea seguro que los peques disfrutan un motón. Me llevo la idea para el año que viene aunque quien sabe igual para reyes se puede hacer algo. Saludos.

  8. M A Y dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 7:23 pm

    Que recuerdos… no así pero parecidas, yo recuerdo haberlas comido de niña, por cierto me comia el caramelo y dejaba la galleta, te han quedado estupendas y preciosas!! Feliz Navidad!!

  9. Alicia dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 7:54 pm

    Gracias por el paso a paso, fabuloso como todos los tuyos, aprovecho para desearte una Felices Navidades y un año nuevo lleno de felicidad para ti y todos los tuyos, besitos de la dulce Ali

  10. helena del valle dice:Responder
    23 diciembre, 2012 a las 9:22 am

    Te ha quedado perfectas, que manita tienes hija!! No sé si comerme al niño o a la galleta. Aprovecho para desearte un feliz noche, llena de cariño y paz. Feliz Navidad!!

  11. Pinxenxa Chef dice:Responder
    23 diciembre, 2012 a las 10:50 am

    Tenía galletas de estas guardadas como oro en paño para decorar mi arbol pero año tras año se rompía una….ahora ya se como hacerlas!!! Muchas gracias por la idea que me recuerda a mi infancia!!! Y felices fiestas para tod@s!

  12. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    23 diciembre, 2012 a las 4:57 pm

    ¡Qué bonitas te han quedado! Yo este año he adornado el árbol con galletas decoradas con glasa. Estas galletas de cristal las tengo pendientes hace tiempo, y las quiero hacer aprovechando los caramelos de la cabalgata de los Reyes Magos, que así les damos salida.
    Te deseo que pases unas Navidades estupendas en compañía de todos los tuyos.
    Un besazo.

  13. Jesus dice:Responder
    24 diciembre, 2012 a las 5:25 pm

    Que cosas tan bonitas y ricas nos cuentas, aunque me pase poco por la sección de comentarios, agradecerte tus escritos y desarte feliz Navidad y lo mejor para el año próximo
    Jesus

  14. Sari Sarissima dice:Responder
    10 diciembre, 2014 a las 2:19 pm

    Preciosas:)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar