Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Torta de la Virgen de las Angustias. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 30 septiembre 2012 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas
Torta de la Virgen (24)
Torta de la Virgen 
El último domingo de septiembre se celebra “el Día de la Virgen” en Granada, se trata de uno de los días grandes de la ciudad, todo el mundo se echa a la calle para contemplar a la Virgen de las Angustias, la patrona de la ciudad, que procesiona por las calles, no sólo la gente de Granada si no que se acercan de toda la provincia. Este año, además se celebra el centenario de la coronación canónica de Ntra. Sra. de las Angustias y es año jubilar por lo que la Virgen ha salido en rosario de la Aurora a las seis de la mañana hasta la Catedral y ya de ahí sale en procesión esta tarde hasta su Basílica.

Ntra. Sra. de las Angustias.
Y como casi siempre la fiesta religiosa va de la mano de la gastronomía,  este fin de semana alrededor de la Fuente de las Batallas se celebra el Mercado de los Frutos de Otoño, se levantan puestos en los que se pueden adquirir diferentes frutos como azofaifas, acerolas, membrillos…y todo tipo de dulces, además de la Torta de la Virgen, la protagonista de esta entrada.

Según el Ayuntamiento este año hay 90 puestos, 54 dedicados a frutos, 32 a venta de las Tortas y 1 para incienso y quemadores. Y como esta mañana ha salido el sol hemos dado un paseo por los puestos para enseñároslo mejor…espero que os guste.

Torta de la Virgen, puestos frutos otoño
Algunos de los frutos de otoño, membrillos, granadas, azofaifas, majoletas, acerolas con su canuto…menuda arma de precisión para los más pequeños. También había mangos, chirimoyas, piñas, uvas…frutos secos.

Y el dulce por excelencia del último fin de semana de septiembre que todos los granadinos desayunan o meriendan es la Torta de la Virgen, una torta ovalada, muy grande, de masa con azúcar por arriba y  rellena de cabello de ángel, aunque hoy día hay Tortas de la Virgen de chocolate, de crema, de nueces y pasas…para todos los gustos. 
Torta de la Virgen 4
Tortas de la Virgen

Torta de la Virgen , puestos de dulces
No sólo se venden Tortas, aquí podéis ver otros dulces, así los famosos soplillos de las Alpujarras.

Tortas de la Virgen
En los últimos años son muchas las Cofradías que se han animado a montar su puesto, destinando el dinero que obtienen a necesidades de la Cofradía. La Cofradía del Via Crucis incluso recogía alimentos no perecederos y de higiene personal para Cáritas.

Y con la Torta pasa como con el Roscón de Reyes, a cada uno le gusta comprarlo en un determinado sitio, incluso la venden en todos los supermercados y grandes superficies, claro que la calidad dependerá  mucho de dónde la compres, en mi casa nos hemos aficionado los últimos años a la que hacen en San José, una delicia, pero este año me he animado a prepararla y el resultado ha sido estupendo, me ha parecido muy fácil de preparar y de sabor buenísima, así que paso a compartir con vosotros la receta de la Torta de la Virgen paso a paso para que la hagáis y os sintáis un poco más “granainos”.

Torta de la Virgen de las Angustias
Ingredientes

  • 700 gr de harina de fuerza
  • 300 gr de harina de repostería
  • 350 ml de agua
  • 50 gr de levadura fresca de panadería
  • 2 huevos
  • 20 gr de sal
  • 75 gr de manteca de cerdo ibérica
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 gr de azúcar
  • Ralladura de naranja
  • Canela
  • Almedra
  • Cabello de ángel
  • Azúcar

Elaboración

En un cuenco grande ponemos las dos harinas.
Hacemos un hueco en el centro y vamos agregando todos los ingredientes, la ralladura de naranja, la sal, los huevos, el aceite de oliva virgen extra, la manteca y la levadura.
Para la levadura, calentamos el agua en el microondas, debe estar templada, y la disolvemos, añadimos todo a la masa.
Torta de la Virgen, ingredientes.

Mezclamos un poco.
Torta de la Virgen (2)

Y comenzamos a amasar hasta obtener una masa homogénea y suave.
Torta de la Virgen (3)

Si tenéis amasadora no dudéis, en Thermomix un par de minutos en velocidad espiga os quedará de fábula.
Tapamos con paño y dejamos que leve…
Torta de la Virgen (4)

yo la he dejado una hora y media.
Torta de la Virgen (5)

Sacamos la masa y ponemos en la encimera en la que hemos puesto un poco de harina.

Dividimos la masa en dos partes.
Torta de la Virgen (7)

Estiramos una de las partes
Torta de la Virgen (8)

Y la ponemos en la bandeja del horno…la bandeja ha sido la que me ha dado tanto el tamaño como la forma. Para trasladar la masa a la bandeja la he enrollado en el rodillo.
Torta de la Virgen (10)
He puesto una lata de cabello de ángel…
Torta de la Virgen (11)

y encima un poco de almendra en cubitos que he tostado ligeramente en la sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y un  poco de canela, he puesto muy poquita.
Torta de la Virgen (12)

Estiramos la otra parte.

Y cubrimos .
Torta de la Virgen (15)

Unimos las dos partes uniendo los bordes pellizcándolos formando el borde.
Torta de la Virgen (16)

Torta de la Virgen (17)

Espolvoreamos la superficie con abundante azúcar, metemos en el horno a 50ºC y dejamos que leve unos 10 o 15 minutos.
Torta de la Virgen (18)

Sacamos
Torta de la Virgen

Subimos la temperatura del horno a 200ºC e introducimos la bandeja de nuevo, se hará en unos 12 o 15 minutos con calor circular.

Sacamos del horno…
Torta de la Virgen (21)

La Torta de la Virgen…
Torta de la Virgen (23)

Con la masa que me ha sobrado he hecho estas tres pequeñas tortas sin rellenar, las he pincelado con leche y espolvoreado de azúcar
Torta de la Virgen (19)

una vez levadas, los bordes casi han desaparecido
Torta de la Virgen (20)

y las he hecho a la vez que la torta grande, esta ha sido la merienda de mis peques, les han encantado.
Torta de la Virgen (1)

¡Venga! Coged un trocito…no seáis tímidos
Torta de la Virgen (22)

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina de Granada, Masas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cómo hacer Pan Brioche. Receta paso a paso
Tarta de calabaza a la canela. Paso a paso
Ensalada de salmón ahumado con mango y aceite de oliva virgen extra. Paso a paso.

55 Comentarios en “ Torta de la Virgen de las Angustias. Paso a paso”

  1. Marus dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 10:24 am

    Con mucho gusto me llevo mi trocico. ¡Qué rico!. Me encanta que se mantengan las tradiciones de toda la vida.
    Buen día

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      30 septiembre, 2012 a las 10:34 am

      Gracias Maru, a mi también y en Granada se siguen manteniendo muchas tradiciones, espero que no se pierdan.

      1. Manuela dice:Responder
        21 septiembre, 2017 a las 9:38 pm

        Ana, mañana quiero Acer la torta y preparando los ingredientes la sal que son 20 gramos me parece mucha sal!

  2. Mjkayto dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 10:29 am

    ¡Mándame un trocito! ¡Qué rica! La boca echa agua para todo el día.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      30 septiembre, 2012 a las 10:33 am

      Si vienes esta tarde tendrás un buen trozo 😉

  3. roski dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 10:31 am

    De lujo te quedo muy apetecible …………….solo se puede comer el ultimo domingo de Septiembre Ana ? un bico

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      30 septiembre, 2012 a las 10:33 am

      Es la tradición…pero tú puedes hacerla cuando quieras guapa. Un besiño

  4. La Magia de Sonia dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 10:38 am

    q pintaaaaaaaaaaaaaaa

  5. Pilar Castellano dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 10:52 am

    Gracias por dedicar esta preciosa entrada a ese día tan especial para todos los granadinos. Recuerdos de la infancia tan especiales que debemos transmitir a otras generaciones para que perdure en el tiempo. La Torta te ha salido perfecta, seguro que no tiene nada que envidiar a ninguna de las que hoy estaremos degustando.
    Gracias de nuevo y Feliz Día de La Virgen!!!

  6. doris dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 10:59 am

    Que fiestas tan hermosas y la virgen es preciosa, no la conocía.Besos

  7. MARI CARMEN dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 11:18 am

    Que pinta tiene!desconocia la existencia de esta torta pero se parece muchisimo muchisimo al pastel cordobes, y de ese si he comido bastante, bueno, y como.
    Besos.

  8. Michi Carrique dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 11:30 am

    Dios, qué cosa más buena!! No lo había visto nunca pero tiene que gustarme a saco. Yo no puedo hacer una cantidad tan grande, pero intentaré hacer algo parecido, a ver si tengo tiempo. Besos!

  9. SUSANNA dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 11:45 am

    Hola guapa tu

    Feliz dia, y muchas gracias por compartir esta delicia, que además no conocia

    mil petonets Susanna

  10. Leila Martin dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 12:01 pm

    Qué buena se ve y qué casera!!! Una pregunta a qué le decís "harina de fuerza"? a la que tiene añadido leudantes? Gracias

  11. jose manuel dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 12:09 pm

    Esta no voy a tardar mucho en hacerla, me encanta estas recetas.

  12. floruca dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 12:24 pm

    Madre mía, me chifla, esta te la tengo que copiar..con tu permiso.

    Saludos

  13. Lidia de la O dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 12:42 pm

    Mis padres han subido esta mañana, de aquí suben varios autobuses. Yo no soy muy devota pero quién se rinde a todos esos puestos con las bondandes de nuestros campos y con esas tortas, otro año seguro que subo. La torta es impresionante, aunque a mi no me gusta el cabello de ángel la idea de rellenarla con cualquier otra cosa me seduce un montón. Este tipo de tortas me encantan, huelen a aquellas panaderías de cuando éramos niñas….
    Besos.

  14. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 2:23 pm

    Pues yo me llevo mi trocito, y así la pruebo con cabello de ángel. Es que como a Paco no le gusta, el día de la Virgen la trajo sin relleno, y la de este fin de semana ha tocado de chocolate. También está muy rica, pero no es lo mismo…
    Besitos.

  15. sandra/ josemaria dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 2:33 pm

    tiene que estar de rechupete

  16. Tuonela dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 2:37 pm

    Qué envidia, por favor. Lo que echo de menos esos mercadillos de la Plaza de las Batallas (viviendo en Puentezuelas no me perdía ni uno!) y la torta de la virgen… para mí de chocolate 😀 Te ha quedado estupenda y las de los peques… ñam!

    Un besote.

  17. Maria Jose dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 2:52 pm

    Hola¡ me encanta esta tradicion. Yo la suelo hacer con masa de empanada, tu manera de hacerla me va encantar, besos

  18. MARGARCIMON dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 3:33 pm

    Qué rica se ve!!! Tengo compañeras de Granada que me han hablado mucho de la Torta de la Virgen y voy y me encuentro la receta en tu cocina!!! Magnífico el reportaje granadino, qué ambiente más otoñal y bonito tiene. Disfrutad la Torta, haber si el año que viene puedo ir y disfrutar ese ambientazo.
    Besosoososos desde mi cocina de labores. Almería.

  19. Recetasdemama dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 4:06 pm

    Espectacular, me ha encantado tu entrada de hoy

  20. Olimpia dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 4:35 pm

    Hoy me has alegrado el día con otra de tus recetas granainas.
    Besitos

  21. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 7:09 pm

    Mira que estuve en el pasado largas temporadas en Granada y desconocía esta torta y esta tradiccion…no me lo perdono!!! Me encanta de nuevo tu forma de explicar las elaboraciones!!!
    Besos

  22. asj dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 7:39 pm

    Pues sí que es verdad que las festividades religiosas van muy unidas a la gastronomía y este dulce no lo conocía y lo veo realmente delicioso guapa.

    besos

  23. Lolah dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 7:47 pm

    Ya me gustaría coger un trocico…tiene una pinta buenísima!
    Me han encantado las fotos del mercado de frutas, algunas de las que has nombrado ni siquiera las conocía, debe ser una gozada pasear entre esos puestos.
    Un besazo.

  24. Teresa dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 8:22 pm

    No la he probado, así que me llevo mi trozo!! Te ha quedado estupenda, cuando vaya por tu tierra la probaré seguro!!!
    Besotess

  25. María Belén Delgado Pulgar dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 10:30 pm

    QUE BONITO TODO LO QUE CUENTAS, Y LAS FOTOS ME HAN ENCANTADO, Y LA TORTA ESPECTACULAR QUE RICA YO ME LLEVO POTRO TROCITO
    !!!! UN BESITO !!!!

  26. Btrix dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 11:25 pm

    !!que entrada mas bonita!!! no he podido ir a verlo y me lo has traido todo a casa¡¡¡ que torta mas espectacular, tiene que estar bueniiisima¡¡¡ besitos¡¡¡

  27. ángeles dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 8:31 am

    Me has dejado sin palabras, que rica la torta y que rico todo.

  28. Rosa dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 12:02 pm

    Que torta más rica, me han encantado todos esos puestos en la calle, es algo que me ha gustado toda la vida, aqui en cuanto puedo voy a todos los mercadillos que ponen, nos encanta. Besos

  29. Mary dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 1:46 pm

    Gracias por enseñarnos a esa preciosa Virgencita vuestra y la gastronomía que va de la mano con la fiesta. Qué maravillosas me han parecido esas tortas, con lo que me gusta el cabello, han de ser una delicia!!!

  30. Choconata dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 2:25 pm

    Estupenda tradicion, y que de recuerdos me trae, esta la tengo que hacer y con tu paso a paso no tengo perdon si no la hago, de momento me conformo con un trocito de la tuya, las de los niños tambien me gustan, besos

  31. CHARO dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 2:53 pm

    Me encanta! no he tenido la suerte de probarla, pero llevando lo que lleva me encantaría

  32. Begoña dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 3:32 pm

    Cómo me gustan este tipo de dulces!!!!
    El cabello de angel no es lo que más me gusta, pero creo que por esta vez, lo acepto, sin problemas!!
    Un abrazo, Begoña

  33. Ana y Blanca dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 4:53 pm

    Esto es una bendición no se si de la Virgen o de cocinando entre olivos. De vuestra parada me lo quedaría todo.

    JUEGO DE SABORES

  34. Vero dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 7:22 pm

    me llevo el trozo! que bueno por favor!

  35. María José dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 8:06 pm

    Te ha quedado muy bien .Es estupendo que entre todos, no se pierdan estas tradiciones y la de esta fiesta especialmente…¡ es que es tan bonita y tiene tanto colorido en el mercadillo ,que es incomparable !

  36. marisa (cocinando en Mislares) dice:Responder
    1 octubre, 2012 a las 8:27 pm

    que rica ¡¡ gracias por compartirla aquí en Aragón no la conocía pero se hace algo parecido.besicos

  37. Espe dice:Responder
    2 octubre, 2012 a las 3:22 pm

    Pero Ana,q desconocimiento para mi.Pertenezco a la junta directiva de la cofradia de nuestra madre de las angustias de aqui de zamora, somo 4000 y pico hermanos y no tenia ni idea de esto que me cuentas.desde luego que tomo nota y en cuanto pueda hare esta receta para compartirla con mis compañeros de junta.gracias!!!

  38. Norma dice:Responder
    14 octubre, 2012 a las 7:17 am

    Muchas gracias por la labor que haces, te sigo desde que saliste en canal cocina, ayer hice la torta y ya he desayunado un buen trozo, está buenísima, muy esponjosa y el aroma a naranja le da un toque delicioso, la pienso hacer más veces.
    Un saludo.

  39. Silvia Romero dice:Responder
    16 octubre, 2012 a las 5:42 pm

    Me ha hecho muchísima ilusión hacer la Torta de la Virgen. Desde que ví tu receta me dije "Esta la tengo que hacer sin falta". Buenísima y granadinísima. Muchas gracias por compartirla. No dudes que la haré más veces. Es una suerte poder comerla sin tener que esperar al día de nuestra patrona. Aunque ese día sabe diferente. Sabe a gloria.

  40. Magon dice:Responder
    30 septiembre, 2013 a las 10:47 am

    Qué entrada más bien aprovechá!!

    Me guardo la receta que nunca la comí, te ha quedado estupendísima.

    Besos

  41. Anónimo dice:Responder
    3 junio, 2014 a las 11:53 pm

    Also avoid low carbohydrate diets; instead maintaining a balance of various nutrients.
    Instead of doing the monotonous things you have been doing, try these 10 awesomitastic ways
    to lose weight. This diet plan is also advised when you want to rebalance your
    digestive program immediately after a bout of unhealthy eating.

    My web-site best diet to lose weight fast

  42. Anónimo dice:Responder
    8 junio, 2014 a las 5:34 am

    Discover everything you need to know A Couple Of Diabetes
    Cure that works within just 4 weeks+ assured! Our bodies
    were designed for movement, so access it your mark,
    get set and GO!

    my weblog; diabetes medications supplement

  43. Las tartas de Paz dice:Responder
    30 septiembre, 2014 a las 10:13 am

    Esa el año que viene, cae!!!!! Gracias por compartir la receta

  44. Anónimo dice:Responder
    2 octubre, 2014 a las 7:18 pm

    Espero que esta Pepa sea amiga tuya, porque te ha calcado la receta descaradamente http://reposteandoconpepa.blogspot.com.es/2013/01/torta-de-la-virgen-de-las-angustias_11.html

  45. Anónimo dice:Responder
    27 septiembre, 2015 a las 9:19 am

    voy a prepararla ahora mismo pero rellena de crema,el cabello no nos gusta,gracias por la receta

  46. Anónimo dice:Responder
    27 septiembre, 2015 a las 9:20 am

    te sale como anonimo porque intento meterme con mi nombre y no hay manera,soy la abuela de Elena Valverde,un beso

  47. Vero dice:Responder
    28 noviembre, 2016 a las 3:17 pm

    Que delicia!!! Me encantan las recetas con historia, que son tradiciones. Felicitaciones.. intentare hacerla para que mi familia la pruebe.
    Solo quisiera preguntarte que es el cabello de angel?? Aqui en argentina llamamos cabello de angel a un fideo muy fino que utilizamos en sopas con verduras.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      8 diciembre, 2016 a las 6:18 am

      Hola Vero, es dulce de cidra, de calabaza o dulce de cayote. Aquí a ese fideo fino también se le llama cabellin o cabello de ángel. Pero son cosas diferentes. Un saludo

  48. Fernando dice:Responder
    7 mayo, 2017 a las 12:27 am

    Muy buena receta. Estuve rn grsnada y las vi. Y he utilizado su receta varias veces. Muy buena. .Cuando usted pone harina dd reposteria significa floja??

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      15 mayo, 2017 a las 9:37 am

      Así es Fernando, harina floja. Un saludo

  49. granaaa dice:Responder
    22 abril, 2019 a las 7:11 pm

    A mí se me parece a un roscón de reyes.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
  • Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
    Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar