Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Bizcocho de calabacín con chocolate. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 17 septiembre 2012 / Publicado en B, Bizcochos y Tartas, Recetas

Bizcocho de calabacin y chocolate (8)
Si en casa nos gustó el bizcocho de calabacín no quiero contaros éste, ha sido todo un éxito, nadie adivinaba que llevaba calabacín, sólo acertaban a decir lo rico que estaba. Se trata de un bizcocho húmedo con fuerte sabor a chocolate que va a hacer las delicias de los adictos al chocolate.

Por cierto que publiqué mi primera receta el día 16 de septiembre de 2007, habrá que celebrarlo de alguna forma…¿alguna idea?
Bizcocho de calabacín con chocolate
Ingredientes

  • 300 gr de calabacín
  • 3 huevos
  • 250 gr de azúcar
  • 120 gr de leche
  • 120 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 250 gr de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 75 gr de cacao en polvo sin azúcar

Elaboración
Lavamos el calabacín, cortamos las puntas y picamos finamente.
Bizcocho de calabacin y chocolate (2)

Bizcocho de calabacin y chocolate (3)

Añadimos los huevos junto con el azúcar y mezclamos.
Bizcocho de calabacin y chocolate (4)

Bizcocho de calabacin y chocolate (5)

La leche y el aceite, mezclamos.
Bizcocho de calabacin y chocolate (6)

Por último incorporamos la harina, la levadura, el cacao y la sal. Terminamos de mezclar.

Engrasamos un molde tipo plum cake y si no es de los de silicona ponemos papel vegetal para luego facilitar el desmoldarlo.

Introducimos el molde en el horno precalentado a 170ºC con calor circular, ventilador, unos 45 minutos.
Bizcocho de calabacin y chocolate (7)

Recién salido…¡cómo huele la casa!
Bizcocho de calabacin y chocolate (1)

Una vez que se haya enfriado lo desmoldamos.
Bizcocho de calabacin y chocolate (9)

Lo espolvoreamos con azúcar glas y ya sólo nos queda disfrutar de uno de los mayores placeres de la vida….
Bizcocho de calabacin y chocolate

image_printImprimir
Etiquetado con: Calabacín, Chocolate, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pizza de coliflor. Receta paso a paso.
Tosta con salmorejo, sardinas marinadas y caviar de aove. Receta paso a paso
Tarta de moras y queso, Blackberry cream pie cheese. Receta paso a paso

54 Comentarios en “ Bizcocho de calabacín con chocolate. Paso a paso.”

  1. Carlos Dube dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 6:20 am

    Que aspecto tan impresionante Ana, me encanta. Lo quiero hacer.

    Muchas felicidades!!! Como pasa el tiempo verdad??… Celebrarlo? Yo me iría al mercado y compraba un caprichín y lo celebraba con los míos esta noche!!

  2. Claudia Hernández dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 6:31 am

    Muy nutritivo y delicioso, qué buena pinta.
    Saludos

  3. Helena dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 7:36 am

    Qué maravilla de bizcocho de momento no lo voy a hacer porque si lo hago me lo como.. ja, ja Besitos..muchas felicidades celebralo con los tuyos..puede ser original que hagas un recopilatorio de tu trayectoria de estos 5 años contandonos como los has vivido, las recetas más visitadas o los momentos más emotivos, nos serviran para conocerte un poquito más..

  4. Alba dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 7:44 am

    Mira que yo nunca he probado la repostería con calabacín….Pero este bizcocho me convence del todo, se ve humedito, como a mí me gustan…Hay queprobarlo ya!!!
    Un besote

  5. Yoly dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 7:58 am

    He visto tantas recetas de bizcocho con calabacín, pero por una cosa o por otra no me decido a probarla, pero después de ver el tuyo creo que esta es la definitiva, ahora sí me decido, ya te contaré.

    Besiños

  6. ángeles dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 8:41 am

    Nunca he probado un bizcocho con calabacín y creo que este será el primero.

  7. Tuonela dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 9:02 am

    Cumpleaños feliiiiiiiiiiiz, cumpleaños feliiiiiiiz, te deseamos Cocinando entre Olivos, cumpleañoooos feliiiiz!! Pues algo bien gordo tendrás que hacer, porque desde luego aguantar tantísimo tiempo es de admirar. Ese bizcocho está de muerte, yo lo hice hace un tiempo con la receta de Chocolate & Zucchini y se convirtió en mi bizcocho de chocolate preferido, tan húmedo y con un sabor tan pronunciado, está de muerte!

    Un besazo y enhorabuena!

  8. Proyecto Culinaria dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 9:25 am

    Felicidades por el aniversario!! No podías haber elegido mejor receta para celebrarlo. Exquisita.
    Besos.

  9. Anónimo dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 9:37 am

    Esta me la apunto, es una forma fantastica de introducir el calabacin a aquellos que se niegan a probar la verdura. Muchas felicidades por tu blog, me encanta.

    Para celebrar tu cumpleblog, nada mejor que una de esas recetillas tan geniales que tienes y los tuyos.

    Saludos

  10. Los blogs de María dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 10:54 am

    una pinta espectacular

  11. jose manuel dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 11:18 am

    Este me lo apunto, que llevo mucho tiempo queriendo hacer un bizcocho con calabacín.

    Felicidades

  12. Dulzura Extrema dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 11:30 am

    Tengo muchisimas ganas de probar el bizcocho de calabacín, pero ahora viendo la version de chocolatee es que me caigo para atrás! con tu permiso lo probareee 😀
    un besito

  13. Anónimo dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 11:42 am

    Enhorabuena por el cumpleblog. Te sigo hace tiempo pero normalmente no comento. He hecho muchas de tus recetas y todas estupendas. Felicidades.
    Saludos,
    Ana Cris.

  14. sandra/ josemaria dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 2:07 pm

    menuda combinacion me encanta

  15. maria dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 2:25 pm

    Felicidades por este blog tan interesante y bien hecho que tienes.

    Hace tiempo que sigo tus recetas, ya no recuerdo donde te descubri pero desde entonces he hecho ya varias cosas, y muy bien, lo explicas tan bien que es dificil perderse.

    Y bueno, queria decirte que esta mañana llegue de andar, vi tu receta y ni me lo pense, tenia calabacin en el frigorifico, y me puse a ello.

    Me ha salido fantástico el bizcocho, a mis niños les a encantao. Vamos par arepetir fijo.

    Sigue así…

    Saludos

    María

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      20 septiembre, 2012 a las 4:49 pm

      Muchas gracias María, me alegro que os haya gustado, me alegro mucho.

  16. Vero dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 2:56 pm

    Esta bueniiiiiiiiisimo!

  17. María Belén Delgado Pulgar dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 3:16 pm

    que rico me encanta este lo hago seguro el de calabacin me gusta mucho, pero este con chocolate tiene que estar uhmmmmmmmm riquisimo
    !!!! un saludo !!!!

  18. Yolanda Modamio Chamarro dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 3:27 pm

    que jugoso!

    http://lacocinadelarana.blogspot.com.es/

    Besis

  19. Mezquita dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 3:49 pm

    Y yo que tenía pensado inagurar el "invierno de los bizcochos"…. Que fácil me lo has puesto!!!

    Será uno de los primeros que pruebe.
    Un besote!!!

    Lau.

  20. Anónimo dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 4:31 pm

    ¡Muchas felicidades super blogera,este bizcocho tengo que probarlo

  21. Yas dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 4:58 pm

    Pues tengo que probarlo! No sé si los calabacines están en época ahora…

  22. Carmen dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 5:05 pm

    He probado con calabaza y con zanahoria y me ha gustado mucho la textura, tengo interés en probar con calabacin. El tuyo tiene una pinta magnífica.

  23. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 5:43 pm

    Ana, que bueno…!!! Tomo buena nota del bizcocho que ya van apeteciendo por la mañana tomarse un buen trozo…Nunca usamos el calabacin para este menester…y me gusta!!!
    Besos

  24. Anna dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 7:16 pm

    Se ve super jugoso!!!. qué ricooo…. besos

  25. Reina de las Catas dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 7:49 pm

    ¡ Me encanta la idea! Con la de calabacines que hemos cogido en casa este verano, esta receta tengo que hacerla. Saludos!

  26. Lidia de la O dice:Responder
    17 septiembre, 2012 a las 8:56 pm

    Yo aún tengo que animarme a probar el calabacín en el bizcocho, y tu ya nos traes variantes, je,je. Bueno, alguno caerá. Ya te contaré.
    Muchas felicidades por este cumpleblog, cinco años son muchos, se me ocurren tantas formas de celebrarlo…. Bueno tú ya decides y nos lo cuentas.
    Besos para los cuatro.

  27. Laurita Piñero dice:Responder
    18 septiembre, 2012 a las 6:28 am

    Ayayay impresionante! Yo quiero un trozo!

    Fíjate a mí me pasa una cosa. Como me gustan tanto las verduras, me gustaría que el bizcocho supiera a la verdura, y tuve una decepción grandísima cuando hice el bizcocho de calabaza. Rico a reventar, pero no sabía a calabaza. Sólo noto la verdura en el de zanahoria. De todas maneras, tengo que probar el de calabacín, que la pinta tanto del normal como el de chocolate es impresionante. Echaré más verdura a ver si lo noto jejej. Un besote!!!!!! Ah y tú comete solo un trocito muy pequeño ehhh que estás a dieta y cada vez más guapa.

    Un beso enorme!

  28. Olimpia dice:Responder
    18 septiembre, 2012 a las 7:30 am

    Pero que pinta tiene!!!!…..supongo que como lleva verdura nos podemos engañar un poco y pensar que es light…..jejejeje.
    Besitos

  29. Mary dice:Responder
    18 septiembre, 2012 a las 5:32 pm

    Éste lo he probado y doy fe de lo delicioso que está. Es de los más jugosos que he probado, nos encantó en casa!!!
    Te sale perfecto, qué maravilla!!!

  30. Marus dice:Responder
    18 septiembre, 2012 a las 6:00 pm

    Me encanta es te bizcocho y lo voy a probar seguro. La pinta es espectacular.
    Buen día

  31. CHARO dice:Responder
    18 septiembre, 2012 a las 7:37 pm

    madre mía, cuántos años con el blog, mil felicidades! si el bizcocho de calabacín lo tengo en pendientes, no te digo nada de este, también!

  32. MARI CARMEN dice:Responder
    18 septiembre, 2012 a las 8:02 pm

    El bizcocho espectacular y los cuatr años que has cumplido tambien, felicidades.
    Un beso guapa

  33. mar dice:Responder
    18 septiembre, 2012 a las 8:40 pm

    qué pasada! no quiero perdermelo!!

  34. Raquel dice:Responder
    19 septiembre, 2012 a las 2:17 pm

    Me la llevo pa casa! mmm que pinta…

  35. Mary dice:Responder
    19 septiembre, 2012 a las 4:19 pm

    Tienes razón con chocolate estará mucho más bueno!!!!!

    Besets

  36. Yolanda dice:Responder
    19 septiembre, 2012 a las 9:03 pm

    ¡Hola Ana María! Vengo del blog de MJ, y allí te he visto en acción en la cocina. Ya somos dos entre un amplio grupo que compartimos un momento cocinando con MJ, que es un encanto de mujer y con quien tengo un trato muy especial.

    No conocía tu blog, y seguro que tiene mucho que ver. Pero me he parado aquí, puesto que veo que estás de celebración. ¿Desde el 2007 llevas con el blog? ¡Madre mía! A MJ le he comentado que no te conocía, pero luego me ha venido a la memoria que en Mercado Calabajio he leído alguna mención a tu blog, sí.

    ¿Qué cómo celebraría yo mi aniversario bloguero? Haciendo lo que al blog le vio nacer: cocinando; sin más. Y este bizcocho de calabacín y chocolate es una buena excusa. Yo lo hago alguna que otra vez y una rebanadita es siempre poco, por lo rico y por lo jugoso que está.

    Saludos.!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      20 septiembre, 2012 a las 5:02 pm

      Bienvenida a mi cocina Yolanda, espero que aquí te encuentres a gusto. Tu vídeo fue estupendo y tengo pendiente hacer las tortitas de calabacín ;).

      Un beso.

  37. brujitabb dice:Responder
    30 septiembre, 2012 a las 8:13 pm

    Cuando vi la receta, me pareció de lo más curioso: mezclar cacao con calabacín. Pero……………..lo hice, caí en la tentación.
    A mis pekes les ha encantado (tienen 2 y 4 años)y a mi marido y a mí, ni te cuento. Seguro que será de esas cosas que me pedirán que haga más a menudo. Le he propuesto al mayor llevarlo a su cole el día de su cumple. Se le ha iluminado la mirada. No ha hecho falta que me contestara.
    Gracias, Ana María, por este blog tan especial

  38. Marisa dice:Responder
    26 noviembre, 2012 a las 9:53 am

    Ana María, riquiiiisimo el bizcocho, antes había hecho otros de calabacín pero ninguno de esponjoso y gustoso como este. Ruego me informes si puedo sustituir el azúcar por algún edulcorante y quede igual de rico, ya que no debo pasarme con el azúcar.
    Lo dicho, éxito total!!!

  39. Gemma Ramos dice:Responder
    8 febrero, 2013 a las 8:44 am

    Hola Ana María!

    Quería hacer este bizcocho pq llevaba tiempo rondándolo y lo he preparado siguiendo tu receta y añadiéndole algún pequeño cambio. Te dejo el enlace http://cocinandodesdemalaga.blogspot.com.es/2013/02/bizcocho-de-calabacin-y-chocolate.html

    Bsitos

  40. Anónimo dice:Responder
    24 julio, 2015 a las 5:41 pm

    Que buenisimo, lo quiero hacer, el calabacin hay que triturarlo como si lo hicisemos en una batidora de mano?, porque robot de cocina tengo, pero no quedaria totalmente en puré, si no como la primera foto que nos enseñas, un saludo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      30 julio, 2015 a las 8:31 am

      No hay que hacerlo puré, lo puedes rallar con un rallador, así queda perfecto.

  41. CARMEN HERNANDEZ dice:Responder
    12 agosto, 2015 a las 7:33 am

    Hola buenos días, me puedes decir las medidas del molde por favor.
    Asi sabre que molde tengo que usar.
    Gracias.

  42. Coco Ossuna Vinuesa dice:Responder
    27 febrero, 2016 a las 4:05 pm

    Lo he hecho,nos gustó mucho pero tardó una barbaridad en hacerse.He hecho el de zanahoria al micro y me encantó, he buscado alguna receta de este bizcocho al micro y no doy con ella¿no se puede hacer al micro?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 marzo, 2016 a las 8:10 am

      El calabacón a veces tiene mucha agua y tarda más. Nunca lo he hecho al microondas, pero lo apunto en pendientes y voy a probar a ver que tal sale, ya os contaré.

  43. rebeca dice:Responder
    23 mayo, 2017 a las 10:59 pm

    Y sale así de esponjoso sin montar las claras de huevo?? Cómo lo haces??

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      24 mayo, 2017 a las 8:10 am

      Ya no lo hago en la themomix, pero quedaba así, ahora lo hago en la K.A, y bato primero los huevos con el azúcar y luego añado todo lo demás y queda así de esponjoso. Un saludo

  44. cristina rojo dice:Responder
    9 agosto, 2017 a las 4:08 pm

    buenísimo , , nos lo hemos comido en 1 día

  45. Elia Reveron dice:Responder
    24 agosto, 2017 a las 10:21 pm

    Hola Sra. Ana, la felicito por su blog, buscando recetas de torta con calabacin, me tope con su receta, fue la que mas me gusto, como tenia todos los ingrediente, la realice, pues, bueno! que le cuento!, la torta quedo espectacular, riquísima, es mas, parece una torta de brownie, a mi familia les fascino. lo único que no le coloque aceite oliva virgen extra, sino aceite vegetal. Dios la bendiga.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      27 agosto, 2017 a las 7:58 pm

      Muchísimas gracias por tus palabras Elia, me alegro mucho.

  46. Inma Garcia dice:Responder
    17 febrero, 2018 a las 11:38 pm

    Aprovechando que la tarde era lluviosa he preparado este bizcocho que llevaba tiempo queriendo hacer. El resultado es espectacular! He reducido un poco la cantidad de azúcar y aún se nota más el cacao. Delicioso!!!

  47. Carmen dice:Responder
    30 marzo, 2018 a las 11:06 pm

    Muy buenas! Mañana me gustaria hacer este delicioso bizcocho, pero no tengo muy claro cuantas porciones salen con las cantidades indicadas. Me gustaria usar el molde Heritage Bundt Pan de Nordic Ware pero el de 6 porciones. Muchas gracias de antemano! 😀

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      31 marzo, 2018 a las 10:44 am

      Hola Carmen, este bizcocho está hecho en un molde alargado tipo plum cake normal, así que salen unas 12 porciones. En el molde que comentas no tengo ni idea, ya que no lo tengo 🙁 , si ves que el molde se llena al verter la mezcla y te sobra mucho, haz con la mezcla que te sobre individuales en moldes de magdalenas. Un saludo y gracias a ti

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Cómo hacer Chocolate caliente con canela y nubes
Mantecados de huevo
Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Cómo hacer Almendras fritas caseras
5 canapés fáciles con pan de molde para Navidad o cualquier celebración
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2176321153862351464_43595847 Esta cremosa Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra con yogur combinada con la mermelada de naranja amarga y flor de sal está deliciosa. Creo que será el postre de más de una fiesta navideña en  vasitos pequeños.
Animaros a incorporar aceite de oliva virgen extra en vuestros postres, para este he utilizado uno en rama, sin filtrar de aceitunas tempranas.

Es muy fácil de hacer, os dejo todos los detalles en este enlace: 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/panna-cotta-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-y-yogur.html
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más