
Escondites de Atina o Bollitos de coco y limón.
- 75 gr de mantequilla
- 250 ml de leche
- 25 gr de levadura fresca de panadera (1 cubito)
- 1 pizca de sal
- 100 gr de azúcar
- 450 gr de harina de fuerza
- 1 huevo batido para pincelarlos
- 50 gr de mantequilla
- 35 gr de coco rallado
- 50 gr de azúcar
- Ralladura de medio limón
- 60 gr de azúcar glass
- Unas gotas de limón
- 1 cucharada de agua
Pues con la prueba final de cata, cualquier duda despejada…… Que pinta!!!
No hay mas que ver que están para chuparse los dedos.
Besos
JUEGO DE SABORES
Llevo con estos escondites pendientes casi dos años desde quem e comprñe la thermomix porque el coco me encanta¡¡¡Ya me lo has recordo mmmm y no tengo escapatoria, te han quedado de lujo que ricosss.
Besitos
Enhorabuena por este postre tan rico!!! Me encanta como has hecho la receta con las secuencias de cada paso con foto.
Muchas gracias por tu tiempo!!! Sino te importa, crearé una entrada en mi blog, para que te visiten, tienes un blog maravilloso!
Saludos desde
recetasdethermomixdeanaalvarez.blogspot.com
Guau, que bollitos más ricos, no se qué me ha gustado más, si el nombre (escondites de atina me parece un nombre misterioso, que invita a darle un bocadito!), la presencia rendondita y dulce que tiene o las fotos de tu bebé!!!
Me encanta cuando no pueden esperar para probar los manjares que hace su mamá, es una sensación indescriptible ver como los peques degustan lo que preparas ¿verdad?
Felicidades esto es un recetón que va directamente a mi lista de platos para hacer.
Besotessss
No conocia estos bollitos y estoy segura que me van a gustar. El paso a paso está de sobresaliente!! Besos 🙂
estos los he hecho yo, y también los enrollados azucarados. Son dos recetas perfectas, a mi estos de coco y limón me entusiasman, son de lo mejorcito
CON ESA PINTA DEBE DE ESTAR DELICIOSAS.BESOS
Estupenda receta!! pero si me ponen a elegir me como antes a tu chico…pero a besos, está rico, rico…para comerselo!!
Besos
Tiene muy buena pinta.. pero a mi el coco no me va mucho, que podría utilizar en vez del coco??
Un besito desde http://quecomohoy.blogspot.com.es/
Qué delicia, se ven además preciosos.
Saludos
¡Unos bollitos muy interesantes! El coco y el limón combinan muy bien.
Besos, feliz día.
http://comerespecial.blogspot.com
estos bollitos los hago seguro, se ven riquisimos, ya te contare, besos
q pintazaaaaaaa
una delicia
Tienen que estar deliciosos! Me encantaría hacerlos, pero a Paco no le gusta el coco, así que si los hago, tendré que llevarlos al trabajo para compartirlos y no comérmelos yo solita de una sentada 🙂
Saludos.
Ainhoa
Madre miaaaa!!!
Quien los pillase. Tienen una pinta estupenda.
un besote
Bufff,esto tiene que estar mara morirte,ahora que el dedo de tu enano-catador no tiene precio,qué gracioso.
Nunca había visto esta receta,me parece exquisita,la explicación perfecta y el paso a paso de las fotos insuperable.
Me gustan todos los ingredientes,la dejaré en pendientes,para cuando tenga que hacer algo muy especial.
Besotes.
Madre mía, que delicia, me apunto ya mismo la receta!!!
Que ricos!!! Me encanta el coco, y parecen super jugosos. Me los copio!!!!
No sé qué me gusta más: si el pastelito o el bebito con esas manitas tan tiernas. Dan ganas de comérselas también.
Qué bollitos tan tiernitos, me han enamorado!!! y qué belleza de bebé, también me ha enamorado!!! Tendré que prepararme los bollitos, que una ya no tiene edad para bebés y con 3 ya he cumplido con la humanidad!!!
Ese dedito de la última foto me ha encantado… una receta aparentemente muy sencilla y seguro que tan rica como los piononos ;-P
Un besito
Buenos días Ana María.
No te comento la preparación ya que nada queda por añadir a lo ya dicho.
Ya me he inscrito para la II reunión de blogers en Granada, así que hasta pronto.
Saludos
Menudos bollitos, vaya pinta tienen… y ese dedito, qué bonito! Y anda que no es cuco, esa glasa de limón está de muerte 🙂
Un besote.
Buenos,buenos.Los hice hoy.Gracias por compartir la receta.Un saludo,Sari