Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Minirollitos de cerdo con jengibre y salsa agridulce. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 18 julio 2012 / Publicado en Carne, Recetas

Minirollitos de cerdeo con gengibre y salsa agridulce
Hoy comparto con vosotros la receta de estos minirollitos de cerdo con jengibre y salsa agridulce, unos rollitos orientales que son un vicio, empiezas a comer y no puedes dejar de hacerlo, están deliciosos y gustan  tanto a grandes como a pequeños, además al ser en versión mini son un aperitivo perfecto para compartir.
Animaros a hacerlos que no os van a defraudar.

Minirollitos de cerdo con jengibre y salsa agridulce.
Ingredientes
  • 1 paquete de pasta fina china
  • 200 gr de carne picada de cerdo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • Jengibre en polvo (podéis ponerlo al gusto pero os aconsejo un par de cucharaditas)
  • Pimienta negra en polvo
  • Sal

Gacha para cerrar los rollitos:
  • un poco de harina
  • agua 
  • una pizca de sal.

Para la Salsa Agridulce:
  • 400 ml de almíbar de una lata de piña grande (la piña no la
    vamos a utilizar)
  • 200 ml de kétchup
  • 60 gr de azúcar
  • 4 cucharadas de vinagre de arroz
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal

Elaboración
Rallamos la zanahoria, siempre lo hago con mi Fresh Express de Moulinex 
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (2)
Picamos la cebolla finamente.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (3)
Ponemos en la sartén un chorrito de aceite y cocinamos la
cebolla y la zanahoria.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (4)
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (6)
Una vez rehogado
añadimos la carne picada, un poco de pimienta, sal y jengibre. 
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (7)
Dejamos cocinar
pero no hacer mucho, que quede con un poco de humedad para que luego esté
jugosa. 
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (9)
Una vez cocinado debemos dejar enfriar.
Formamos una especie de gacha con un poco de agua, harina y una pizca de sal.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (10)
Esta es la pasta china. Edito la entrada para contaros que esta pasta la compro en el Corte Inglés, está en la sección de frutas, en el de Granada está justo al lado de los hongos…en la zona de verduras y frutas refrigeradas. Sé que lo venden también en tiendas orientales y seguro que en otras grandes superficies también, tenéis que preguntar por pasta fina china para rollitos.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (11)
Comentaros que se secan muy fácilmente, sobre todo los bordes por lo que si no vais a usar todas dejarlas guardadas en el frigorífico. 
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (12)
Extendemos las hojas de pasta fina china y partimos cada hoja por la mitad.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (13)
Ponemos
en la parte inferior un poco de carne
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (14)
Enrollamos hacia arriba.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (15)
Ponemos en la parte superior un poco de la gachilla
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (16)
Doblamos los bordes laterales, le ponemos un poco de gacha  y cerramos para tener nuestro minirollito. 
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (17)
Repetimos
la operación hasta terminar el relleno. Con estas cantidades sale lo justo para
hacer el paquete entero.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (18)
Freímos en abundante aceite caliente.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (20)
Sacamos y ponemos
sobre papel de cocina para eliminar la grasa sobrante.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (1)
Para preparar la salsa agridulce.
Ponemos en un cazo todos los ingredientes.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (5)
Mezclamos.
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (8)
Dejamos cocinar
removiendo de vez en cuando hasta que haya reducido. 
Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce (19)
Si os queda muy fuerte
podéis añadir un poco de agua y si no os espesa lo suficiente sólo tenéis que
añadir una cucharadita de maicena disuelta en agua al final,  pero con estas cantidades queda perfecta. Si os sobra salsa no pasa nada, puede guardarse en el frigorífico hasta un par de meses.
Servimos los rollitos acompañados de la salsa agridulce.

Minirollitos de cerdo y jengibre con salsa agridulce

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, CARNE, Cocina china, Salsas, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pastelillos de leche. Paso a paso
Kachoris de verdura con curry de mango. Paso a paso
Magdalenas de calabaza. Paso a paso

24 Comentarios en “ Minirollitos de cerdo con jengibre y salsa agridulce. Paso a paso”

  1. Mary dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 8:16 am

    Ya me quedo con el antojo de probar la salsa, me encanta y veo que te sale espectacular, hay que intentarlo, parece muy sencilla!!!

  2. Proyecto Culinaria dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 8:22 am

    Mmmmmm, qué delicia. Nos encantan este tipo de rollitos y las gyozas y todo lo que sea pequeñito y se pueda mojar en salsa ^_^. Sólo una pregunta: para la salsa, ¿el almíbar de piña se puede sustituir por otra cosa? Es que Paco es alérgico a la piña y aunque solo sea el almíbar, mejor no tentar a la suerte.
    Saludos.
    Ainhoa

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 julio, 2012 a las 8:53 am

      Y si hacéis esta salsa con el almíbar de melocotones en almíbar, a los que yo soy alérgica por cierto 😉

  3. Conchi muchodulceypocosalado dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 8:48 am

    Chica que ricos minirollitos y la salsa de lujo. Con la cantidad de zumo y ketchup no sale mucha salsa.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 julio, 2012 a las 8:54 am

      Es una salsa tan rica que nunca sobra y si sobra no pasa nada porque se conserva muy bien durante un tiempo en el frigorífico.

  4. Los blogs de María dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 9:06 am

    guau que rico, a mi me encantan pero nunca los hice

  5. Belén dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 9:10 am

    Qué ricos!!! Me encantan los rollitos, pero nunca me he animado a hacerlos, creo que ya va siendo hora porque tienen una pinta… Y la salsa igual!!!
    Saludos

  6. Helena dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 9:30 am

    Madre mia que ricos, yo me pongo con esto y me los como todos! Un besito

  7. Miquel dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 10:00 am

    divinos y muy ricos me encantan
    beso

  8. sandra/ josemaria dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 12:33 pm

    que rico tiene que estar esto

  9. anmar dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 12:38 pm

    Te ha quedado muy rico.
    Besitos

  10. Carlos Dube dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 1:38 pm

    Por Dios que súper pinta!!!! Me encantan estos rollizos y la salsa, que así la hacemos nisotros

  11. Rous dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 1:42 pm

    ¡Qué buena pinta! El fin de semana pasado fuimos a comprar la fruta y la verdura para la semana. Vi la pasta y tuve la tentación de comprarla. La verdad es que viendo tu receta me he animado mucho más. ¡Gracias por la entrada! Besos.

  12. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 3:28 pm

    ¡Qué ricos! A pesar de la hora, me comía unos cuantos ahora mismo…

  13. Ana y Blanca dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 3:34 pm

    Me encantaría poder hacerla pero no sabría dónde comprar la pasta china!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 julio, 2012 a las 7:26 am

      Ya he puesto en la entrada dónde la compro yo…en el Corte Inglés.

  14. Lidia de la O dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 9:31 pm

    Espectacular la receta Ana, nunca los he hecho porque no encuentro la pasta china. Y la salsa agridulce nunca había tenido interés en hacerla hasta ahora que he visto la tuya. Yo también soy alérgica a los melocotones, por lo que podré también el almíbar de la piña. Me guardo la receta para cuando encuentre la pasta china.
    Besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 julio, 2012 a las 7:27 am

      Lidia, quedamos y te llevo toda la que quieras 🙂 así nos tomamos un café tranquilas que me apetece mucho.

  15. Loladealmeria dice:Responder
    18 julio, 2012 a las 10:00 pm

    Ana, traete una bandeja cuando vengas, que tiene una pinta espectacular. Y salsa también.
    bsss ya a repartir entre 4. Siempre desde Almeria.

  16. María Teresa dice:Responder
    19 julio, 2012 a las 6:23 pm

    Madre mia, te juro que estoy que se me hace la boca agua.
    El fin de semana pasado hice la ternera con bambú y setas que he puesto esta semana en el blog, pero este fin de semana hago esta tuya, se me van a poner los ojos rasgados pero me dá igual, jejeje.
    Ya te contaré, y desde luego la pongo en el blog nombrandote, como esta manado.
    Un beosteeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, mira que cocinas bien , jeje.

  17. Francisco Javier dice:Responder
    20 julio, 2012 a las 8:51 am

    Soy bastante novato en esto de la cocina, me gustaría saber donde encontrar el vinagre de arroz o si se puede sustituir por el vinagre normal.
    Muchas Gracias! Qué hambre!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 julio, 2012 a las 1:35 pm

      Podrías probar con un vinagre de manzana que es muy suave, pero si puedes busca este porque es muy diferente y se nota luego en el sabor. Lo puedes encontrar en grandes superficies y sobre todo en tiendas orientales. Gracias a ti.

  18. MARI CARMEN dice:Responder
    20 julio, 2012 a las 6:29 pm

    Cuando encuentre la pasta china hago estos rolliitos, menuda pinta.
    Aunque me queda pasta filo en la nevera y a lo mejor hago la prueba con ella primero.
    Besos.

  19. Tuonela dice:Responder
    25 julio, 2012 a las 9:34 am

    Madre mía qué buenos!! me encantan los rollitos de primavera y estos tienen pinta de estar de vicio y de comértelos como pipas. Te cojo uno, y otro, y otro… 😛

    Un besote.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar