Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta Arco iris o Rainbow Cake. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 06 marzo 2012 / Publicado en Recetas
Tarta arcoiris (20)
Este domingo mi chiquitín ha cumplido un año, el bebé más tierno y guapo del mundo ya no es tan bebé…yo quería hacerle una tarta muy especial y al final opte por preparar la famosa Rainbow cake o Tarta Arco iris, que llevaba años en mi enorme y ya casi imposible lista de pendientes, tenía varias recetas americanas guardadas pero para ir a lo seguro hice la que tiene publicada Bea en su rincón con el relleno y la cobertura que preparé en la Red Velvet Cake que me gusta muchísimo. 
La tarta Arco iris o Rainbow Cake es una tarta es preciosa, porque en el momento que la partes y aparecen todos los colores del Arco iris es impresionante, por cierto que no pensaba publicar la receta porque no tengo fotos en condiciones del final, demasiado lío en ese momento…pero ante las peticiones en facebook pongo la receta y luego la repetiré y así le hago las fotos que se merece. (Luisa, no tengas en cuenta las fotos para la nota final porfavor ;))


Ingredientes
Bizcochos
Tarta arcoiris (1)
270 gr de harina
30 gr de harina fina de maíz, maizena
1 cucharada de levadura química
1/2 cucharadita de sal
300 ml de buttermilk
135 gr de claras
225 gr de azúcar
125 gr de mantequilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
Colorantes
Relleno y cobertura
500 ml de nata para montar
250 gr de queso mascarpone
300 gr de queso crema para untar
125 gr de azúcar glass
1 cucharadita de esencia de vainilla

Elaboración
Tamizamos y mezclamos la harina, la maizena, la levadura y la sal.
Tarta arcoiris (5)
Mezclamos el buttermilk con las claras y la vainilla.
Tarta arcoiris (3)
Batimos la mantequilla con el azúcar.
Tarta arcoiris (4)
Añadimos una parte, un tercio, de los ingredientes secos y mezclamos.
Incorporamos un tercio de los líquidos y mezclamos.
Repetimos con los secos, luego los líquidos y así hasta terminar.

Ya terminada…
Tarta arcoiris (6)

Pesamos la masa y la dividimos en seis partes iguales, en este caso 174 gr cada una
Tarta arcoiris (7)

por cierto…¿el Arco iris no tiene siete colores? a esta tarta le falta uno ;).
Tarta arcoiris (8)

Coloreamos cada parte de un color.
Tarta arcoiris (9)

Yo uso los de Americolor, fueron los primeros que use para las galletas y estoy acostumbrada a esta marca.
Tarta arcoiris (10)

Todos coloreados.
Tarta arcoiris (11)

Ya sólo nos queda hornear, evidentemente he utilizado uno de los moldes de número que ha sacado Lékué, el 1, no le he puesto papel ni engrasado ni nada. Ponemos la masa de un color, horneamos a 180º C unos 10 minutos, sacamos, volcamos el bizcocho sobre una rejilla, enfriamos el molde y volvemos a repetir la operación cinco veces más.
Tarta arcoiris (12)

Todos los bizcochos…
Tarta arcoiris (13)
Una vez fríos los envolví en papel film y guardé en el frigorífico hasta el día siguiente.
Tarta arcoiris (14)
Para preparar el relleno y la cobertura montamos la nata.
Tarta arcoiris (15)

Mezclamos los dos quesos con el azúcar glass.
Tarta arcoiris (16)

Y mezclamos con la nata.
Tarta arcoiris (17)

Ponemos uno de los bizcochos, un poco del relleno, encima otro bizcocho y así hasta terminar con todos.
cats

Tarta arcoiris (18)

Cubrimos bien con el relleno y guardamos en el frigorífico.

Sacar un rato antes para no esté demasiado fría.
Tarta arcoiris (19)

Y ahora os enseño la foto que me ha mandado María Jesús, ha preparado esta tarta para el tercer cumpleaños de su hija, felicidades!!!! Me encanta que me mandéis fotos de lo que hacéis 🙂

image_printImprimir
Etiquetado con: Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bacalao dorado. Paso a paso
Tarta de fresas. Paso a paso
Mejillones de roca al ajillo. Paso a paso.

73 Comentarios en “ Tarta Arco iris o Rainbow Cake. Paso a paso.”

  1. Lina dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:02 am

    ¡Qué original! Me gusta mucho.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 marzo, 2012 a las 9:48 am

      Gracias Lina, es preciosa, a mi me encantan esos colores 🙂

  2. Recetas de cocina gratis dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:02 am

    Wow, que original. Te ha quedado muy buena. Mis felicitaciones para ti. Un saludo grande

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 marzo, 2012 a las 9:48 am

      Gracias, un saludo.

  3. MEG dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:18 am

    Es genial, supervistosa y muy original. Por cierto, ¿dónde compras los colorantes? Siempre he querido hacer una tarta red velvet en condiciones, pero los colorantes que compro rojos siempre me dejan la masa rosa.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 marzo, 2012 a las 9:47 am

      Los compro en http://www.enjuliana.com hay red red y super red, los dos van bien, además esta masa como es muy blanca se colorea muy bien.

  4. Srta. Mol dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:18 am

    Muy chula…la tengo pendiente hace tanto y no veo la ocación ni tiempo…pero es tan bonitaaa.Besitos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 marzo, 2012 a las 9:49 am

      Yo también y ya que me he animado la pienso repetir en breve, o esperaré a mi cumpleaños, besitos

  5. Lidia de la O dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:26 am

    Es preciosa, yo también la hice para mi cumpleaños y la verdad es que el corte no deja a nadie indiferente. Me ecanta este molde, ha quedado muy propio. Felicidades a tu peque.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 marzo, 2012 a las 9:49 am

      Estaba deseando usarlo Lidia, ya tendré que esperar a que cumplan los 10, bueno o decirles que son mis números 1 jajaja

  6. Maria, una paisana dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:49 am

    Me encanta la idea!!!!!!!! y en junio es el cumpleaños de mi peque que cumplirá dos añitos. El año pasado para la ocasión me estrené con el fondant y tras mucho trabajo entre experimentos y demás conseguí sacar la tarta adelante, muy sencilla, pero muy colorido, para este año lo mismo me sumo a esta propuesta, ya que me ha encantado como te ha quedado y encima tengo todos los colorantes y mi peque ya se dará mças cuenta. Muchas felicidades a tu niño, que hay que ver qué rápido crecen…

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 marzo, 2012 a las 9:50 am

      Ay el fondant! El grande me ha pedido una de Buzz Light Year…así que igual me toca a mi ahora, gracias.

  7. Mou dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 10:51 am

    Siempre he querido hacerla pero es q me parece muy complicado de llevarla a cabo. aunq luego vas leyendo y ves q es sencilla.
    a ver si me pongo con ella y ya q dentro de nada viene un cumpleaños poder hacerla.
    un saludo

  8. macarena dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 11:48 am

    que pasada pero eso es para EXPERTOSSSS!! ME PARECE GENIAL

  9. Magüi dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 11:49 am

    Estupenda y fácil, aunque un poco laborioso-pesado lo de molde+horno+desmolde 6 veces. Igual se podía probar hornear separando las masas con papel vegetal recortado. O hacerla rectangular y hornear de 2 en 2 o de 3 en 3 ( tipo bizcocho de brazo gitano)…. ( y así ahorramos energía! jaja!)
    Te cuento si me decido a probar.
    un besogordo

  10. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 12:02 pm

    Oleeeeeeeeeeeee!!! que elegancia mas grande a la hora de hacer un paso a paso…me gusta!!!
    Besos

  11. Xys dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 12:19 pm

    Felicidades a tu peque!!! La mía está a punto de los 14 meses y se me han pasado en un pis pas así que disfrutalo mucho. Me encanta el molde con el 1, será una tarta que le recordaran siempre.

  12. Mezquita dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 12:34 pm

    Felicidades al enano y a su mamá por esa pedazo de tarta…. Me ha encantado!!!!

    Un besote grande.

    Lau.

  13. Laurita Piñero dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 12:36 pm

    Lindísima!!! Me llama un montón la atención, pero mucho mucho. Pero es que como no utilizo los colorantes, me da cosa comprar siete colorantes para solo hacer la tarta. Aunque la verdad, joe, viendo el resultado, me entran unas ganas…

    Un beso muy grande a tu pequeñín, madre mía, hace un año ya!!! Y yo lo vi en la barriga…jejeje

    Un besote!

  14. Walkiria dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 1:38 pm

    Una completa delicia, MUY ARTISTICA y muy vistosa a los ojos de lo pequeños. Eres realmente muy hábil con esto, Me ha gustado mucho, Siempre quise saber como hacían estas tartas con muchos colores por dentro, pero nunca vi un pasa a paso también explicado y con imágenes como la tuya, Muchísimas gracias por compartirla,
    Bendiciones para ti y t los tuyos, Y en especial muchísimas felicidades a tu bebé, Que Dios todo poderos te lo mantenga con bien y buena salud y muchas bendiciones para él también.

  15. Estíbaliz dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 1:46 pm

    Ana María, no hago más que repetir la canción de La casa de Mickey Mouse "Rojo- naranja-amarillo-verde-azul-morado" y son 6, tampoco sé cuál falta. Y por cierto, esta canción me sirvió de regla nemotécnica para saber en qué orden iban los colores, jajajaaja

  16. Los blogs de María dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 1:46 pm

    Que linda se ve

  17. chismes y cacharros dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 2:08 pm

    Que guay!! me ha gustado mucho y el paso a paso genial, mira que la he visto veces pero me parecía muy difícil. Seguro que me animo y se la hago a mi niño que dentro de nada es su cumple. Muchos besitos para el tuyo.

  18. Catieu dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 2:09 pm

    Jejeje… precisamente este pasado fin de semana también preparé uno. Y el mismo, de el Rincon de Bea. Quedó fantástico y muy delicioso. El tuyo te ha quedado genial también. Lo mejor, las caras de los invitados cuando lo partes, verdad???
    Besitos

  19. paulambetadas dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 2:35 pm

    Yo también lo preparé para una niña que cumplía 1 año y sus papás quedaron encantados, el tuyo está genial. Besos

  20. Cuchara de Oro dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 2:53 pm

    Vaya trabajazo y que bien explicado todo. Y un resultado estupendo digno de una Cuchara de Oro.

  21. the sweetest lab dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 2:54 pm

    Que preciosidad!!!!! yo tambien la tengo en la interminable lista de recetas pendientes, enhorabuena y muchas felicidades para tu peque:)

  22. ANA dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 3:06 pm

    Esta tarta da alegria por sus alegres colores. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

  23. Food And Travel By Mer dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 3:16 pm

    Muy bonito!!!

  24. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 5:06 pm

    Si señora, 1 año no se cumple todos los días, así que me parece genial la tarta que le has preparado…….
    Además debió ser un gustazo córtala y comerla, verdad???
    Besos.

  25. Asun Serna dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 5:57 pm

    que maravilla de tarta.Me parece muy complicada de hacer pero viendo el paso a paso seguro que me animo. Besos.

  26. Pilar dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 6:56 pm

    Hola Ana María, he hecho tu potaje de vigilia y nos ha gustado mucho en casa. Mañana lo pondré en mi blog, con un enlace al tuyo, por supuesto. Gracias por compartir las recetas, y felicidades a tu peque.

  27. Mary dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 7:03 pm

    Te quedó magnífica, preciosa!!!

  28. Maria Antonia dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 7:37 pm

    Felicidades para tu peque, ahora empieza la edad, más tierna cuando comienzan, andar, hablar y están para comérselos igual que esta tarta tan preciosa que nos has explicado también y el paso a paso genial, me ha encantado bs guapa

  29. María Alonso dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 7:47 pm

    Me da lo mismo que no este entera, se ve magnífica seguro que tu peque quedo ojiplatico.
    Besinos

  30. Mika´s Kitchen dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 7:49 pm

    Una tarta maravillosa, me gusta mucho!! Queda algún trocito para mi? 😀
    Besitos al nene y a mama tambien claro!!

  31. Vino y Miel dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 8:05 pm

    ¡Qué preciosidad de tarta! Además un paso a paso muy bien explicado.

    Un Saludo

  32. Visc a la Cuina dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:42 pm

    Impresionante, y unas explicaciones perfectas!

  33. Carlos Dube dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:44 pm

    Como ya te dije por FB es una de las tartas de Bea pendientes. Me encanta el resultado, además tendríamos la sorpresa preparada para unos amigos que ni saben que existe, y en fin, les encantaría, te podrás imaginar por qué 😉

    Te ha salido estupendamente mujer…. y felicidades al peque. Un saludo.

  34. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 9:57 pm

    ¡Me encanta esta tarta! Tenía pensado hacerla igual (salvo el molde del nº 1), porque a mi también me encantó la coberturta del red velvet del Rincón de Bea. Al verla me dan aún más ganas de hacerla.
    ¡Habrá que buscar pronto alguna excusa! Jajaja…
    Muchos besos.

  35. Desde la cocina de Niu dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 10:06 pm

    Jo, que bonita tarta para tu peque! que cumpla muuchos más!
    Yo es que a esta tarta le tengo muchas ganas de verle por mi cocina, pero creo que esta bastante al final de mi lista de pendientes que igual que la tuya crece y crece desmedidamente! Seguro si tuviera peques la haría enseguida, jeje.
    besos!
    niu

  36. Hilmar dice:Responder
    7 marzo, 2012 a las 2:36 am

    Guaooo, qué bonita te ha quedado!!! Es un poquitín laboriosa pero vale pena totalmente. Felicidades al pequeñín!! 🙂

  37. Olimpia dice:Responder
    7 marzo, 2012 a las 8:01 am

    ¡¡Felicidades para el pequeñín!!, la tarta es preciosa, la mía ya mismo cumple un añito así que lo mismo me animo y preparo esta tarta.
    Besitos

  38. Apicius dice:Responder
    7 marzo, 2012 a las 8:10 am

    Una tarta muy vistosa que hará las delicias de sus comensales.
    Saludos

  39. Anónimo dice:Responder
    7 marzo, 2012 a las 7:01 pm

    Me encanta tu tarta!!!
    Me echarias una mano?? Me cuesta mucho encontrar el buttermilk… donde me aconsejas que la busque??

    Muchas gracias!!!

    Carmita

  40. Locart dice:Responder
    7 marzo, 2012 a las 8:12 pm

    Tarta maravillosa! Enhorabuena… que blog mas chulo… me encanta la cocina, pero me gustan tantas cosas….. el patchwork, la arcilla, y la cocina… que no tengo tiempo de nada… aun así intento tener un ratito para todo…

  41. pitumami dice:Responder
    8 marzo, 2012 a las 12:36 pm

    Que bonita!!!!!me da unas ganas de poder pegarle un buen bocado!!ummmmm
    Ojala tuviera tiempo para poder hacerla.Me encantaria y a mis niñeas aun mas!!

  42. Carlitos dice:Responder
    8 marzo, 2012 a las 3:07 pm

    Qué tarta más chula!! Llevo tiempo queriendo hacer algo así desde que vi en Internet una receta de magdalenas arco iris, pero la levo postponiendo la tira de tiempo. A ver si me animo con esto, porque el resultado merece la pena, te ha quedado una tarta de lujo. 1 beso

  43. Las chachas dice:Responder
    13 marzo, 2012 a las 3:20 pm

    Ay con las ganas que tenemos de hacer esa tarta nosotros también!! Pero es que has subido muchísimo el listón, te ha salido preciosa!!!

  44. Anónimo dice:Responder
    21 marzo, 2012 a las 11:16 am

    Ya habia visto esta receta en otros blogs, pero la tuya es la que mejor explicada está. Este viernes me pongo manos a la obra, para el cumple de mi hermano que es el sabado. Una duda, ¿Si hago el bizcocho el dia de antes, no se queda más seco?. Por cierto ese frosting debes estar espectacular. Te ha quedado genial. Besitos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 mayo, 2012 a las 6:07 pm

      El bizcocho lo envuelvo en papel film y lo guardo en la nevera, no se queda seco.Gracias.

  45. Carmenxu dice:Responder
    18 mayo, 2012 a las 7:59 am

    La he hecho esta semana para el cumple de mi niño k ha hecho 2 años. La verdad k es muy laboriosa pero HA TRIUNFADO le han gustado tanto a los niños como a los grandes 😉

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 mayo, 2012 a las 6:08 pm

      Y queda tan bonita…me alegro mucho.

  46. brujitabb dice:Responder
    24 mayo, 2012 a las 1:45 pm

    Me gustaría hacer esta tarta para el cumple de mi peke. Cumplirá 2 años el mes que viene. La pega es que, el cumple, es en un parque, al aire libre. Se le puede poner algún relleno que no necesite nevera. Supongo que hará bastante calor ese día y no quiero que se recuerde como el día en que intoxiqué a media familia :-). Gracias. Un saludo

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 mayo, 2012 a las 6:06 pm

      Puedes ponerle mermelada, nocilla…piensa en cosas así que no lleven crema ni huevos ni nada que el calor lo ponga mal. Otra cosa es que lleves la tarta dentro de una nevera y si no me temo que mejor que dejes esta tarta para otro día 🙁 a mí es que esas cosas me dan mucho y no me arriesgaría.

      Un saludo y ya me cuentas qué tarta le has preparado.

  47. brujitabb dice:Responder
    24 mayo, 2012 a las 1:46 pm

    Se me han olvidado los signos de interrogación. Quería decir " ¿Se le puede poner algún relleno que no necesite nevera? "
    Gracias de nuevo
    Espero tu respuesta

  48. MAGDA dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 5:11 pm

    Me parece genial la tarta y todavía más la explicación, muchas gracias.
    me gustaría hacer esta tarta pero sería de un día para otro.¿aguantará bien en la nevera? no se como quedará el bizcocho despues de un día en el frigorífico.
    gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 mayo, 2012 a las 6:06 pm

      Aguanta perfectamente de un día para otro, es más…estos bizcochos siempre los hago el día de antes y quedan muy bien.

  49. maria jesus dice:Responder
    28 mayo, 2012 a las 9:50 am

    y no coje olores en el frigo mientras está montada???
    la voy a hacer para mi pequeña carlota que cumple 3
    hoy hago los bizcochos y los meto en el frigo envueltos en film transparentes
    mañana a mediodia hago la crema de queso y monto la tarta
    por la tarde la saco del frigo
    ya te contaré
    las cantidades son las mismas para un molde del número 3 que para el molde del número 1???
    besos y gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      28 mayo, 2012 a las 2:00 pm

      María Jesús, no suele coger olores, no la pongas cerca de algo que esté abierto y si quieres asegurarte puedes ponerle unos limones partidos por la mitad cerca o incluso un poco de bicarbonato en un cuenco al lado.

      A mi con el molde número 1 me quedaron las capas muy finas, aunque como son muchas al montarlas queda bastante alta, pero si quieres las capas de bizcocho más gordas duplica los ingredientes. La capacidad del 1 y del 3 debe ser la misma, sólo que cambia la forma.

      Espero que me cuentes que tal te ha salido, gracias a ti.

    2. maria jesus dice:Responder
      28 mayo, 2012 a las 2:26 pm

      no te preocupes que mañana te cuento

      no creo que duplique las cantidades, porque por lo que he estado viendo en internet si son gorditas será más difícil de montar

      yo creo que tu tarta tiene las medidas perfectas

      un besazo

  50. maria jesus dice:Responder
    30 mayo, 2012 a las 6:30 am

    hola!!! ha sido un éxito tremendo!!!
    a mis niñas les ha encantado, se han vuelto locas cuando han visto los colores tan preciosos de la tarta
    ha merecido la pena el trabajo que me ha costado hacerla, ya que el número 3 me ha dado un poco la lata, ya que era muy trabajoso de mover sin que se rompiera el bizcocho, si bien tengo que decir que aunque se partiera al montar la tarta no se notaba nada.
    te mando por email una fotillo del corte para que la veas
    muchas gracias de nuevo
    un beso gordo

  51. Jesus dice:Responder
    1 agosto, 2012 a las 1:32 pm

    Hola! Bueno, tengo la tarta en el frigorifico, lista para mañana por la noche que celebramos dos cumpleaños. Ahora me gustaria saber, aguantara si la cubro con fondant??
    Muchas gracias y saludos!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      1 agosto, 2012 a las 2:09 pm

      Jesús, creo que es un bizcocho consistente como para aguantar fondant…pero como el fondant no me gusta mucho no suelo ponérselo a las tartas, la cobertura que os doy en la receta está deliciosa!!!

      Gracias a ti.

    2. Jesus dice:Responder
      2 agosto, 2012 a las 10:21 am

      Bueno, muchas gracias igualmente, ya da igual porque no me ha salido la fondant.

      Jesus

  52. Bego Gonzalez dice:Responder
    20 septiembre, 2012 a las 5:40 pm

    Ya estoy con él, Ana. tengo el último en el horno……….. que calor, señor!!!! Ya te contaré preciosa.

    Gracias por tus paso a paso tan detallados.

    Muack

  53. Solete_7 dice:Responder
    8 noviembre, 2012 a las 8:50 pm

    La voy a hacer para el lunes, pero una duda, el relleno se puede dejar hecho el día anterior? Gracias por detallar los pasos tan bien!!

  54. Anónimo dice:Responder
    19 enero, 2013 a las 6:11 pm

    Ana, imagino que si andas pillada de tiempo los bizcochos los puedes preparar con antelación y congelar para ese día? la velocidad que utilizaste para mezclar en la tx es el 3,5?, me gustaría prepararala para el cumple de mi hija, gracias por tu ayuda. saludos, Amelia

  55. Anónimo dice:Responder
    25 febrero, 2013 a las 12:07 pm

    HOLA GUAPA!
    PRECIOSA TARTA!!!
    QUE ES LA BUTERMILK?
    PUEDO ENCONTRARLA EN EL MERCADONA?
    GRACIAS!!!!

  56. RM dice:Responder
    11 marzo, 2013 a las 7:22 am

    Hola, hice la cobertura para un pastel de cumpleaños, yo no lo probé, pero me dijeron que estaba muy rico.
    Ayer tuneé la receta y sustituí el mascarpone por frutas del bosque trituradas, RIQUÍSIMO, aunque le faltaba un poco de consistencia, tenía un punto ácido….

  57. Anónimo dice:Responder
    26 abril, 2014 a las 9:57 am

    Hola Ana
    ¿Merece la pena comprar las claras de huevo pasteurizadas? ¿Cuánto aguantan en la nevera una vez abiertas?
    Gracias!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      26 abril, 2014 a las 7:01 pm

      Merece la pena depende del uso que le vayas a dar. En este caso, sólo se usa clara y si utilizas huevos normales, luego no sabes que hacer con las yemas. Pero he dejado de comprarlas, porque montan muy mal, pero cuando voy hacer glasa para galletas si que la compro, ya que me quedo más tranquila.

      Una vez abiertas, aguantan unos 5 días.

      Gracias a ti.

  58. Recetecum dice:Responder
    1 mayo, 2014 a las 6:05 am

    Ummm ¡qué delicia! Te enlazo en una recopilación de tartas que he publicado. ¡Gracias!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar