Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Buñuelos de calabaza. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / martes, 29 noviembre 2011 / Publicado en Recetas

Buñuelos de calabaza (11)
Hoy os pongo una receta dulce, unos buñuelos de calabaza que se preparan en nada de tiempo con ingredientes habituales en casa, por si te surge un café con unos amigos y no sabes que preparar como me paso a mi, tengo que decir que nos gustaron muchísimo a todos, incluso a los peques.
Ingredientes
2 huevos
200 gr de harina
8 gr de levadura química
100 gr de puré de calabaza
80 gr de azúcar
Aceite de oliva virgen extra
Azúcar y canela para rebozar
Elaboración
Troceamos la calabaza y metemos en el microondas unos 8 miniutos a máxima potencia.
Buñuelos de calabaza (2)
Sacamos y dejamos que se enfríe.
Machacamos la calabaza, yo lo he hecho con un tenedor.
Buñuelos de calabaza (4)
Ponemos en un cuenco grande los huevos, la harina, la levadura y el azúcar.
Buñuelos de calabaza (3)
Añadimos la calabaza.
Buñuelos de calabaza (5)
Mezclamos.
Buñuelos de calabaza (6)
Debe quedar una masa con una constencia suave, que se caiga de la cuchara pero que le cueste…
Ponemos en una sartén aceite y cuando esté caliente con una cuchara pequeña echamos la masa, yo me ayudo de otra cucharilla, es decir lleno una cuchara pequeña y con la otra lo empujo hasta la sartén.
Enseguida se formará una bola, esperamos que se doren.
Buñuelos de calabaza (8)
Sacamos
Buñuelos de calabaza (9)
y ponemos en un plato en el que hemos mezclado azúcar con canela.
Rebozamos
Buñuelos de calabaza (10)
y listos para endulzarnos un poco más la vida.
Buñuelos de calabaza (12)

image_printImprimir
Etiquetado con: Masas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Merluza a la gallega. Receta paso a paso
Ensalada de pimientos del piquillo y queso fresco
Brochetas de piña y queso

25 Comentarios en “ Buñuelos de calabaza. Paso a paso”

  1. Oli dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 7:05 am

    ¡Qué buenos! Fácil caer en la tentación de hacerlos y comerlos. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS

  2. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 7:43 am

    ostras que buenos que tienen que estar estos buñuelossssss y con calabaza que mas se puede pedir,un beso

  3. Claudia Hernández dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 8:03 am

    No los conocía de esta forma, se ven deliciosos.
    Saludos

  4. Lina dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 8:10 am

    En este blog está todo siempre tan detalladamente explicado que no da pereza ponerse el mandil.

    Saludos.

  5. Lolah dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 8:11 am

    Qué buenos tienen que estar! Me apetece muchísimo probarlos.
    Un besico.

  6. Carlos Dube dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 8:41 am

    Una improvisación estupenda, quedarían tan contentos 🙂

  7. Apicius dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 8:45 am

    Se ve que esta semana va de oficiar buñuelos de calabaza, en el mercado, mientras esperaba a que me sirvieran, más de una señora, (todavía somos pocos hombres los que vamos al mercado), me preguntó que iban hacer buñuelos de calabaza y si les daba algún truco especial.
    Sus buñuelos tienen muy buena pinta.
    Saludos

    Ya van quedando pocos días para participar en el 2º Concurso Internacional de Gastronomía
    http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/2011/10/2-concurso-internacional-de-gstronomia.html

  8. Tuonela dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 10:31 am

    Qué ricos! En el primer curso Javi nos dio una receta de buñuelos de calabaza que están para morirse y son casi iguales… te cojo unos cuantos!!! Besos

  9. Nati dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 2:10 pm

    Mira que tengo ganas de hacerlos y todavía no he tenido tiempo. EStos tuyos se ven de escandalo. Un besazo.

  10. Los blogs de María dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 3:21 pm

    Tomo nota

  11. Raquel dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 5:50 pm

    Nunca los he preparado y sé que me encantarían porque las masas fritas me pierden.
    Enhorabuena por los paso a paso ¡llevan un trabajazo! pero se agradecen mucho:)
    Besicos sorianos

  12. Capitán Rábano dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 6:20 pm

    ¡Buf!… ¡Qué bueno!

  13. marisa dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 6:53 pm

    Menuda tentacion tenerlos cerca ajajajte queda alguno???.besicos

  14. SUSANNA dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 8:26 pm

    Hola guapa tu

    sencillos y lo deliciosos que quedan, además gustan a todos

    mil petonets Susanna

  15. ANA dice:Responder
    29 noviembre, 2011 a las 9:19 pm

    Para empezar y no acabar, super adictivos. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

  16. prestito inpdap dice:Responder
    30 noviembre, 2011 a las 9:56 am

    Uy uy uy, que peligro!!!mi abuela los hacìa pero no eran de calabaza. No recuerdo exactamente de què eran, sòlo sè que alguna vez les ponìa pasas dentro y otras no. Me encantaban, me has recordado mi infancia. Gracias.

  17. Irene- Receptes de la Irene dice:Responder
    30 noviembre, 2011 a las 5:12 pm

    que rico!! yo he hecho alguna vez buñuelos, pero nunca decalabaza, los voy a intetnar hacer!!!mmmm

  18. Arham dice:Responder
    30 noviembre, 2011 a las 6:02 pm

    de calabaza, umm que ricos hay que hacerlos, asi que me copio la receta porque con esa pinta.. me lo hago..
    saludos

  19. Paula dice:Responder
    30 noviembre, 2011 a las 9:18 pm

    qué delicia, no??? Yo quiero probarlos 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

  20. Anónimo dice:Responder
    2 noviembre, 2012 a las 3:07 pm

    LOS ACABO DE HACER Y ME HAN QUEDADO CRUDOS!!! UNA VEZ ECHE LOS BUÑUELOS EN EL ACEITE DEBO DE BAJAR EL FUEGO?? LOS HE INTENTADO HACER PQ TIENEN UNA PINTA ESTUPENDA..

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      2 noviembre, 2012 a las 3:42 pm

      Quizás tu aceite estaba demasiado caliente.
      Hay que dejarlos que se doren bien por todos lados…a mí nunca me han quedado crudos :(.
      Para la próxima ves fríe uno, lo sacas y ves como está por dentro, así verás si el aceite está bien o no.

  21. tetxu dice:Responder
    29 enero, 2013 a las 4:44 pm

    pasaba para decirte que ayer vi tu receta , que hoy la he hecho y puesto en mi blog , que gustarnos es decir poco queda mas que apuntada , con iman en la nevera ,. te invito a que pases para ver tu receta en mi blog. http://entrepucherosyrecetas.blogspot.com.es/2013/01/bunuelos-de-calabaza-una-receta-de-10.html
    un besazo y muuuchas gracias.

  22. Anónimo dice:Responder
    17 noviembre, 2013 a las 7:38 pm

    gracias por la receta vecina, me han salido unos buńuelos deliciosos, ha sido como el anuncio de donetes, me han salido amigos por todas partes y han desaparecido en un segundo

  23. Baby in Toile de Jouy dice:Responder
    22 marzo, 2015 a las 7:17 pm

    Hola!!! Los he hecho esta tarde y estaban buenisimos!!!
    Les añadí un chorrito de leche porque estaba muy espesa mi masa. Repetiré seguro
    Muchas gracias!!!

  24. Baby in Toile de Jouy dice:Responder
    22 marzo, 2015 a las 7:17 pm

    Hola!!! Los he hecho esta tarde y estaban buenisimos!!!
    Les añadí un chorrito de leche porque estaba muy espesa mi masa. Repetiré seguro
    Muchas gracias!!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar