Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Coca de verduras. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 14 julio 2011 / Publicado en Recetas

IMG_6656
Aprendí esta receta de Mjmix hace ya unos añitos en Mundorecetas y la preparo muchas veces, es estupenda para llevarla a cualquier reunión y se hace en un momento, es más se le conoce por el nombre de coca rápida de verduras.

Ingredientes
IMG_6634
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 cebolleta
1/2 calabacín
4 huevos
2 latas de atún
160 gr de harina
100 gr de aceite de oliva virgen extra
1 sobre de levadura royal
125 gr de queso rallado
Elaboración
Picamos las verduras.
IMG_6637
Batimos los huevos con el aceite, la sal y la pimienta unos segundos.
IMG_6635
IMG_6638
Añadimos la harina, la levadura y la mitad del queso.
IMG_6639
Mezclamos.
IMG_6640
Incorporamos el atún, al que le quitamos todo el aceite,
IMG_6641
y las verduras.
IMG_6643
Mezclamos.
IMG_6644
Ponemos en una bandeja, grande y baja, un papel vegetal y vertemos la mezcla.
IMG_6645
Repartimos el resto de queso por toda la superficie.
IMG_6648
Introducimos en el horno precalentado a 190º unos 15 o 20 minutos.
IMG_6649
Coca rápida de verduras con Thermomix:
Troceamos todas las verduras 4- 5 segundos en velocidad 4. Sacamos y reservamos.
Ponemos los huevos, el aceite, la sal y la pimienta y batimos en velocidad 4 unos 20 segundos.
Añadimos la harina, la levadura y la mitad del queso rallado, mezclamos en velocidad 3 unos segundos.
Añadir las verduras y el atún y mezclamos en velocidad 3 unos segundos.
El resto, todo igual.
Aquí ya troceada lista para compartir con los amigos, os aseguro que a pesar de ser “de verduras” siempre vuela…
Por cierto que podéis sustituir el atún por jamón de york o bacón.
IMG_6658

image_printImprimir
Etiquetado con: Masas, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Palomitas o rosetas especiadas, el aperitivo perfecto para ver Eurovisión. Receta paso a paso.
Tarta de limón
Tarta mousse de leche merengada. Paso a paso

35 Comentarios en “ Coca de verduras. Paso a paso.”

  1. Merchi dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 3:50 pm

    Ya lo creo que es ideal esta coca de verduras. No hay ni un solo ingrediente que no me guste, se tan jugosa que no me importaría probar un trocito ahora mismo.

    bicos

  2. Gabriela, clavo y canela dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 4:00 pm

    Que rica receta!!!
    besos

  3. Tatiana dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 4:08 pm

    Que buena!!Un día la probaré de hacer en casa, un saludo!

  4. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 4:56 pm

    ostras que buena no>??? asi todo introducido dentro,una maravilla,apunto ahora mismo,un beso

  5. Anónimo dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 5:13 pm

    Sí señor, muy buena pinta. Quizá también con alguna ramita de romero mezclada con el queso de gratinar le dé buen sabor. Los italianos llaman a esto focaccia, ¿no? Ester

  6. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 5:18 pm

    Doy fe de que estaba buena, que yo la probé el otro día, pero creo que se te ha ido la mano con los huevos: ¿seguro que son 41?
    Muchos besos.

  7. Pamela dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 5:57 pm

    QUé cosa más rica esta coca, me ha encantado. Las cocas han sido un gran descubrimiento para mi. Besitos

  8. SUNY SENABRE dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 6:05 pm

    Ana Mª buenísima esta coca, muy original la mezcla de ingredientes con la masa. Siempre la había visto con las verduras por encima.
    Pero debe estar riquísima así. Como siempre muy bien explicado.

    Besitos guapa,

  9. Carolina dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 6:48 pm

    Esta coca tiene una pinta estupenda, y para que los niños coman verduras me parece genial.
    Besitos

  10. Carlos Dube dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 7:46 pm

    Hola Ana, ¿y si te cuento que hicimos una muy parecida (sin atún) pero que no hemos publicado porque teníamos dudas de que gustara??

    Te lo juro, pero vamos, con lo que me quedo es que coincidimos plenamente en gustos y que tuvo que estar buenísima.

    Tengo todo el reportaje hecho!!

    Un saludo.

  11. Miss Cherry. dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 7:51 pm

    Me parece super original y tiene que estar riquísima! Besicos.

  12. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 9:46 pm

    esta coca es una delicia, es una de las masas que mas me gustan , eso si, bien cargada de verduras y tomate en rodajas, me apasiona.
    y se ve una delicia

    besos

  13. MALÚ dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 10:10 pm

    No he hecho nunca una coca parecida y realmente me parece riquisima. Así que tomo nota y la dejo en pendientes. Te ha quedado perfecta. Un abrazo!!!

  14. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 10:18 pm

    Merchi coje un trocito o dos y verás lo jigosa que queda por dentro y a la vez suave. Bicos

    Muchas gracias Gabriela, bss.

    Gracias Tatiana, espero que os guste cuando la prepares y que os acordeis de mi.Un saludo.

    Queda muy jugosa debuencomeryalgomás, ya me dirás si te animas a hacerla, seguro que os gusta.Un beso

    Ester, con romero debe estar muy buena, te cojo la idea para la próxima vez, la focaccia es una masa más tipo pan, puedes ver la que tengo en el blog.

    Ay Mavi ya lo he corregido, se me fue el 1 después…con 41 huevos la coca no me cabría en el horno, tendría que haberla llevado al de M. Jose jajaja. Muchos besos, tengo ganas de veros.

    Pamela para mi también, la próxima que haga será con las verduras por encima. Besitos

    Gracias Suny, verás que rica queda esta versión, animate a probarla, besitos.

    Efectivamente Carolina, pero también para los mayores que hay algunos reticentes a lo de las verduras y así se las comen encantados. Besitos

    Jajaja Carlos, qué casualidad! A mi me paso con la tarta de mousse de leche merengada, seguro que la vuestra es diferente y que nos gusta, así que espero verla pronto.Un saludo.

    Gracuas Miss Cherry, espero que te animes a hacerla y que os guste.Besicos

    Elena esta es algo diferente, queda como un bizcocho pero muy jugoso, seguro que te gusta. Bss

  15. mamen dice:Responder
    14 julio, 2011 a las 10:46 pm

    El aspecto es divino, doradito y jugoso, y creo que debe ser una delicia meterle el diente, un beso

  16. foodtravelandwine dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 2:41 am

    Que delicia….otra que te guardo!!….no sabes como me ha gustado el paso a paso….me dejaste tentadisima de probar esta coca!…….Abrazotes, Marcela

  17. Apicius dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 7:08 am

    Haces unos preparados que tienen un aspecto excelente y con los ingredientes que utilizas el sabor tiene que ser fantástico.
    Una pregunta Ana María, ¿Va haber reunión de bloggers en Granada este año?
    Puedes contestarme por aquí o por mi e-mail que lo tendrás, yo el tuyo no lo encuentro.
    Saludos

  18. Yibril, consumidores inteligentes dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 7:08 am

    ¡Me llaman mucho la atención las recetas que contienen en el titulillo la palabra 'rápida', como no tengo mucho tiempo para cocinar…

    ¡Perfecta la receta, una forma muy sencilla y apetitosa de comer verduras! 😉

    Un saludo

  19. Paula dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 7:27 am

    qué delicia!!! y es perfecta para llevar a la pisci 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  20. Bertha dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 9:24 am

    Pues si se hace rápido y con las verduras creo que es un plato ideal para el verano y para los que las verduras no les hace mucho.
    Besines

  21. Pecaras de Gula dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 9:37 am

    guauu vaya coca, que pinta esta la apunto ademas rapdiisima, para cuando andamos un poco justos de tiempo.

    besos

  22. eu dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 10:26 am

    Esta genial, yo cuando hago coca me pongo por una lado con la base y luego encima el relleno, pero me ha gustado más con el relleno dentro, la próxima la preparo como dices.

  23. La Cocinera Mileurista dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 3:38 pm

    Me ha encantado la receta buenísima, y el paso a paso fabuloso.Saludos.

  24. María dice:Responder
    15 julio, 2011 a las 6:51 pm

    Este tipo de recetas son, en mi opinión, ideales para el verano. Rapiditas de hacer y deliciosas. Una pena que las pantallas del ordenador aún no sean comestibles porque está diciendo CÓMEME. Un besote.
    cosicasdulces.blogspot.com

  25. Dolores dice:Responder
    16 julio, 2011 a las 1:31 pm

    Hola querida Ana, no sabes lo bien que me viene esta receta, pues anoche regresamos de las vacaciones y tengo el síndrome pos vacacional osa perrera para todo y mas para las tareas largas.
    Como tiene tan buena pinta me la hago para la noche que cada uno la consuma cuando quiera, porque para colmo estamos aquí de feria y tu ya sabes, cada uno llega cuando le parece

  26. EnLaLuna dice:Responder
    17 julio, 2011 a las 9:36 am

    Me vienes bien, porque andaba buscando una receta para llevar a un compromiso, algo fácil, limpio, que se pueda comer con las manos, sin cubiertos… vamos que cumple todas las condiciones… adjudicada!

  27. Xys dice:Responder
    17 julio, 2011 a las 11:13 am

    No conocía la receta pero me encantan todos sus ingredientes así que me la aplico al recetario ya.

  28. Maite dice:Responder
    17 julio, 2011 a las 4:53 pm

    Buena, y diferente, forma de comer verduras. Una coca fácil y que tiene que estar riquísima.
    Habrá que probarla (así mis niños comerán pimiento, una de las pocas verduras con las que tienen problemas)
    Saludetes

  29. Lidia dice:Responder
    17 julio, 2011 a las 5:22 pm

    Pues sí que es rápida y además no es nada complicada de hacer. Tiene una pinta estupenda! Tanta que me estoy animando a hacer yo una ahora mismo!

    Un saludo!

  30. crg dice:Responder
    18 julio, 2011 a las 7:25 am

    Buenos días:
    El domingo hice la coca de verdura, genial¡¡¡¡, aceptación total incluso por los niños.
    Muchas gracias por compartir tus recetas, todas las que he hecho han salido geniales y éxito asegurado de antemano.
    Hasta pronto.

  31. CARMEN dice:Responder
    22 julio, 2013 a las 7:58 am

    ENHORABUENA!!!!!! ESTE BLOG ESTÁ HECHO PARA MÍ…. COCINA PASO A PASO Y COCINA EN TERMOMIX…. A MI MEDIDAAAAAA. ANA MARÍA NO CONOCIA TÚ COCINA, ES EXTRAORDINARIA. MUCHAS FELICITADES POR ADELANTADO…

  32. juan dice:Responder
    9 mayo, 2014 a las 10:05 pm

    Muy buenas tus recetas y yo un negao con tus pasos las hago

  33. Filo Garzon dice:Responder
    1 agosto, 2015 a las 5:52 pm

    Fácil y rápida. La están devorando.

  34. Anónimo dice:Responder
    14 septiembre, 2015 a las 7:43 am

    Desde que descubrí esta receta hace unos 3 años, no he dejado de hacerla al menos una vez al mes. Está buenísima, la hago los fines de semana, la troceo y congelo, y a lo largo de la semana alguna noche, en la que estás cansada y no tienes ganas de meterte mucho en la cocina, descongelo y disfrutamos cada bocado con un poco de salsa tártara, que le da un toque interesante. ¡Muchas gracias!

  35. Aurora dice:Responder
    20 marzo, 2018 a las 3:27 pm

    En la receta dice medio pimiento rojo y un pimiento verde pero la foto lo muestra al revés. Cuanto se añade de cada cosa? Imagino que no cambia mucho el resultado final. La hice ayer, pero cometí el error de triturarlo todo y me quedó textura de flan. De sabor riquísimo, lo volveré a intentar. Gracias por tus recetas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar