Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Paté de anchoas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 07 junio 2011 / Publicado en Recetas, Tapas y Aperitivos

IMG_5455
Hoy os pongo una receta sencillisima pero que siempre que la pongo es de lo que primero se acaba…
Ingredientes
2 latas de anchoas
2 huevos cocidos
8 palitos de cangrejo
2 cucharadas soperas de mayonesa
Elaboración
Quitamos el aceite a las anchoas y las ponemos junto con el resto de ingredientes en la Thermomix (a máxima potencia unos segundos), o en la picadora 1,2,3 de Moulinex.
DSCN9178
y trituramos hasta que esté todo mezclado.
DSCN9179
Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.
Podéis servirlo en un cuenco con unas tostas para untar pero es un relleno estupendo de tartaletas, volovanes, sandwiches….

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Huevos, Paté, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Palmeritas de hojaldre. Paso a paso
Tarta de fresas. Paso a paso
Ensalada de lentejas marinera
Ensalada de lentejas marinera

33 Comentarios en “ Paté de anchoas. Paso a paso.”

  1. Miss Cherry. dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 5:25 am

    No me extraña que sea lo primero que se acabe, tiene que estar de muerte, además es de esas cosas que parecen super complicadas y luego no te cuesta nada hacerlas y quedas de vicio. Besicos.

  2. Claudia Hernández dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 5:42 am

    Pero qué rico y fácil, genial para estos días…
    Saludos

  3. Carlos Dube dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 5:52 am

    Qué rico, un día lo haremos, seguro que queda maravilloso untado en pan.

    Nuestra gran asignatura pendiente son los aperitivos, pero es u cartucho que guardo para cuando tengamos poco tiempo ya que no requiere un largo paso a paso.

    Nunca te lo he dicho Ana, pero tus paso a paso me chiflan, ya sabes que en este sentido coincidimos en el concepto de mostrar recetas para un blog, y sé muy bien el trabajo que cuesta :).

    Un saludo.

  4. Anna dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 7:00 am

    Que "dip" tan rico para untar en cualquier pan, además tan fácil…. Besos

  5. Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas) dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 8:14 am

    me gustan mucho estos patés caseros….y además de rico es bien facil de preparar!!

  6. Raquel dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 8:22 am

    Que buena pinta y que rico tiene que estar, lo probare sin duda.

  7. Espe dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 8:49 am

    no lo he hecho nunca pero me gusta,para un picapica.

  8. La Paxarina dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 9:33 am

    Me encanta!, seguro que está para acabar con todas la existencias de pan jejejeje
    Besos

  9. Pecaras de Gula dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 10:11 am

    uhmm me encanta todo este tipo de pates¡¡ delicioso

    un beso

  10. Nieves dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 10:38 am

    Otra variedad de paté casero que me copio, porque seguro que está riquísmo.

    Un besote.

  11. Curra dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 10:58 am

    Me gusta mucho Ana. Entiendo que es un no parar y se acaba pronto.
    Un besote

  12. Carolina dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 11:03 am

    Este paté me lo apunto que me encanta para picar ahora en verano.
    Besitos

  13. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 11:20 am

    Excelente entrada, ademas de exquisita…receta de lujo.
    Besos

  14. Mª Carmen dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 1:09 pm

    Me viene de categoría porque he hecho anchoas y ya las he sacado y con las más pequeñitas y rotas voy a preparar este paté. Un beso. me ha encantado. gracias.

  15. ANA SEVILLA dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 1:10 pm

    AY QUE RICO, SI LO PILLA MI MARIDIN, CON LO QUE LE GUSTAN LAS ANCHOASS, ME LO LLEVO, BESINES

  16. Paco dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 2:51 pm

    Muy rico y fácil de preparar ese paté casero. No es de extrañar que se acabe antes de ponerlo en la mesa.
    Un saludo Paco

  17. Silvia dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 3:58 pm

    LO voy hacer ya,debe de ser delicioso,estos patés caseros son maravillosos.

    Un saludo

  18. Lolah dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 4:51 pm

    Anda que no me gustan a mi estas cosicas para untar en el pan…y esta debe ser de las mejores!
    Un besazo.

  19. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 5:20 pm

    otro paso a paso espectacular….

    que delicia de paté.

    Besos

  20. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 5:24 pm

    Me gusta mucho la textura que te ha quedado.
    Besos.

  21. Xys dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 6:34 pm

    Yo lo hago sin las anchoas (es que no me gustan demasiado) y a veces le añado piña. Siempre te salva de visitas inesperadas.

  22. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 8:34 pm

    Miss Cherry, y se prepara en nada de tiempo…pondré alguno más de los que hago normalmente.

    Gracias Claudia, es ideal para el picoteo del verano junto con una cervecita.

    Muchas gracias Carlos, por eso mismo valoro tanto tu visita y tu comentario.

    Facilisimo Anna, seguro que si lo haces tú lo conviertes en un lujo para los sentidos.

    Guapanla, lo único que se tarda es en cocer el huevo con eso te digo todo.

    Raquel cuando lo hagas me dices que te ha parecido, espero que bien.

    Espe pues tienes que hacerlo, verás que rico.

    Paxarina, eso es lo único malo…que te comes todo el pan.

    Pecaras de gula, muchas gracias y espero que te animes a prepararlo.

    Nieves espero que cuando lo hagas también te lo parezca.

    Si que no se puede parar Curra, lo único malo es todo el pan que te comes…

    Carolina, es un picoteo estupendo para comidas y cenas ahora en verano y nada complicado de hacer.

    Gracias "trianeros", me alegra que os guste.

    Mª Carmen, las has secado tú? qué buenas que deben estar.

    Ana, tendrás que prepararselo…seguro que le encanta.

    Gracias Paco, además como se prepara en un momento siempre viene bien.

    Ya me dirás que te parece Silvia cuando lo hagas.

    A nosotros nos lo parece Lolah, hasta mi marido que no come palitos de cangrejo se lo come jajaj

    María Begoña, gracias como siempre.

    Gracias Ana, es una textura muy suave.

    Xys, lo había probado con manzana…pero me apunto lo de la piña, pienso hacerlo en cuanto pueda.

  23. Paula dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 8:50 pm

    cómo me gustan a mi estos bocados, es que empiezo y no acabo, así que a veces me tengo que controlar por no empezar, juas

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  24. Trini Altea dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 10:18 pm

    Que buen paté yo llevo unos panecillos tostados vale.

  25. ane dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 10:20 pm

    Que rico !!!yo lo hago algo diferente pero esta receta está muy rica y me la apunto !!!
    Bss

  26. wada dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 10:23 pm

    Gracias por compartir este estupendo paté, se ve delicioso. Pienso probarlo..
    Besos

  27. Merchi dice:Responder
    7 junio, 2011 a las 11:16 pm

    Este paté lo pillo yo delante y no dejo ni rastro.
    !!una delicia!!, y untadito en el pan tostado..uhmmmmmmm. Sobran las palabras.

    Biquiñoss

  28. foodtravelandwine dice:Responder
    8 junio, 2011 a las 4:27 am

    Feliz me como este pate….las anchoas me encantan!!…..se ve delicioso…..al fin puedo comentar y tengo identidad!!….yupi!…..Abrazotes, Marcela

  29. Anónimo dice:Responder
    8 junio, 2011 a las 7:58 am

    Os recomendamos ver la pagina de "Alimentacion Selecta" en facebook donde a lo largo de esta semana van a ir apareciendo una selección de las mejores fotos de la XII Feria de la Anchoa de Santoña: Preparación, elaboración, record Guinness de 1000 personas elaborando Anchoas… etc. Hoy ya tenéis algunas ¡A disfrutar!.

  30. SUNY SENABRE dice:Responder
    8 junio, 2011 a las 1:21 pm

    Sencillo y muy rápido de preparar. Muy rico para unas tostadas o unos huevos rellenos.

    Besitos,

  31. Patrizia dice:Responder
    8 junio, 2011 a las 4:56 pm

    Dios, qué rico el paté de anchoas!! 🙂

  32. Consuelo dice:Responder
    14 junio, 2011 a las 11:31 am

    CReo que mi comentario de antes no ha salido, te decia que ayer lo hice para celebrar nuestros 7 años y medio, pero al final como Jm estaba malillo, pues nada, esta guardado para hoy, ha salido muy rico, pero creo que sabe demasiado a huevo, el tuyo no sabia tanto a huevo, creo recordar,lo mismo y es que los huevos eran demasiado grandes, ahora por lo demas riquisimo. Si relleno volovanes ¿ que le pongo encima para decorar?¿ un trozo de pimiento le pegara o un trozo de aceituna?
    besos

  33. Anyuta dice:Responder
    9 noviembre, 2011 a las 5:14 pm

    Muchísimas gracias por la receta. ¡Ha salido deliciosísima!! Creo que será un plato obligado para cada evento en mi casa. ¡Gracias!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar