Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Flan de calabaza con salsa de queso gorgonzola. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 22 junio 2011 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas

IMG_5823
Una mezcla de sabores espectacular,el dulce de la calabaza con el picor del queso gorgonzola, un queso azul italiano. Los podéis tener preparados con antelación y vais a quedar como reyes en cualquier ocasión que los preparéis.
Ingredientes
400 gr de calabaza (ya limpia)
150 gr de leche evaporada
4 huevos
Nuez moscada
Sal
Para la salsa:
Queso gorgonzola
Leche evaporada
Podéis sustituir la leche evaporada por nata líquida para cocinar, yo he puesto la leche para aligerar un poco el plato.
Con esta cantidad salen 6 flanes.
Elaboración
Pelamos y troceamos la calabaza.
IMG_5759
IMG_5760
Reservamos las semillas para adornar luego los flanes.
Ponemos en un cuenco e introducimos en el microondas a máxima potencia hasta que esté cocida, cada microondas es un mundo, a mi me han bastado unos 8 minutos.
IMG_5763
Ponemos en el vaso de la batidora los huevos, la leche evaporada, una pizca de sal y otra de nuez moscada.
IMG_5762
Añadimos la calabaza y trituramos.
IMG_5764
IMG_5766
Preparé dos versiones, puse parte de la mezcla en estos moldes de silicona para magdalenas.
IMG_5767
Y parte en estos…que hay que pincelar antes con mantequilla.
IMG_5768
Vertemos la mezcla…
IMG_5769
Y metemos en el microondas a máxima potencia, para ver que están hechos si pincháis con un palillo y sale limpio es que está. Se hacen muy rápidos.
Los de los moldes de silicona quedaron así…a pesar de que estaban muy jugosos estéticamente no me gustaron nada.
IMG_5771
Los otros quedaron así…
IMG_5772
IMG_5773
Ya sólo nos queda preparar la salsa.
Ponemos en la sartén el queso troceado junto con la leche
IMG_5776
Las cantidades no las pongo porque lo hice a ojo, dependerá de la intensidad de sabor que os guste así como del espesor.
IMG_5778
Dejamos que el queso se funda y dejamos reducir un poco.
IMG_5779
Servimos el flan junto con la salsa.
IMG_5832
Podéis tomar este flan frío o calentarlo un poco en el microondas antes de servirlo.

Por cierto que las pipas las puse en una sartén con un poco de aceite, no se os ocurra hacerlo porque empiezan a saltar como locas.

image_printImprimir
Etiquetado con: ENTRADAS, Flan, Queso, Salsas, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Croquetas de berenjenas. Paso a paso.
Cuajada de fresas con Thermomix
Como hacer Sangría española receta
Cómo hacer Sangría casera, la bebida del verano

35 Comentarios en “ Flan de calabaza con salsa de queso gorgonzola. Paso a paso”

  1. Juanjo dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:13 am

    Acabo de conocer tu blog, me ha gustado mucho por lo que me quedo de seguidor, felicidades!

    Juanjo – http://www.oletusfogones.com

  2. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:16 am

    Muchas gracias Juanjo, bienvenido a mi cocina!

  3. Anónimo dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:21 am

    ¡Me encanta! Ya me estoy imaginando el contraste tan bueno de sabores con el dulzor de la calabaza y el sabor del queso gorgorzola.

    Muy buena receta.

    Un abrazo

  4. Carlos Dube dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:27 am

    Buenísimo Ana sin duda, tiene que estar de campeonato. Gran combinación que queso y flan de calabaza.

    Cuando compremos calabaza, nos acordaremos de tu propuesta.

    Un saludo.

  5. Carmen dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:28 am

    Mmmmm qué rico.

    Me acabas de solucionar la cena. Tengo un trozo de calabaza en la nevera que está empezando a mirarme mal, ¡creo que lo voy a sacar a pasear hoy!

    Muchas graciasssss 🙂

  6. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:32 am

    Muchas gracias, a nosotros nos parecio una mezcla muy especial…

    Carlos en casa nos gusto mucho, sobre todo a mi marido, espero que os acordeis bien de mi.

    Carmen, gracias a ti…espero que te gusten.

  7. Stella dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:44 am

    Una pinta estupenda y super original

  8. Lolah dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 8:08 am

    Seguro que la combinación resulta buenísima, me apetece un montón probarla.
    Un besico.

  9. Bea dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 8:09 am

    La presentación es genial…quizás con un queso más suave podría hacer que los niños lo probasen, que no hay manera de que se coman la calabaza!!! Un beso

  10. Espe dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 8:30 am

    pues seguro que combinan a la perfeccion.

  11. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 8:47 am

    Gracias Stella, además está deliciosa.

    Animate Lola y luego me cuentas si os ha gustado, besicos

    Bea, seguro que les gusta a los peques porque es muy suave y dulce. El queso se puede poner el que les guste, incluso con quesitos.

  12. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 8:52 am

    la calabaza normalmente solo me la puedo comer asi,en flan,puding pastel ,osea que em apunto esta,un beso

  13. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 8:57 am

    Espero que lo pruebes y me digas Espe.

    Entonces este flan te va a encantar, ya me contaras.

  14. Merchi dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 9:30 am

    Que combinación más tentadora, como para ponerse ahora mismo a prepararlo.
    Me voy con ganas de meterle la cuchara, que lo sepas 😉

    biquiños

  15. Pecaras de Gula dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 9:52 am

    que original y vaya mezcla de sabores… habra que probarlo, eso si lo de las pipas no lo intentaremos jejeje

    besos

  16. María Alonso dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 10:19 am

    Tiene una pinta de muerte, algunos de los sitios del certamen de tapas que he estado deberían darse una vulta por tu blog guapísima.
    Un besín

  17. Brétema dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 10:25 am

    Me ha encantado la receta! Me la guardo para cuando lleguen las primeras calabazas a casa de mi abuelo.
    Un abrazo

  18. anmar dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 10:35 am

    Hola, acabo de descubrir tu blog, que delicia el flan de calabaza, con tu permiso me quedo aquí.
    Saludos a tod@s

  19. Consuelo dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 11:12 am

    Jo que buena pinta, eso lo pueden tomar las embarazadas? lo digo por el queso gorgonzola,¿ lo que lleva son tambien hongos como el queso roquefort o es otra cosa? xq debe estar delicioso….besos

  20. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 11:20 am

    Ya verás que rico Merchi, espero que os guste tanto como a nosotros, un biquiño.

    El que avisa no es traidor Pecaras de gula, también he decir que les puse un poco de sal y estaban muy ricas, bss-

    Muchas gracias María Alonso, eso es que me ves con buenos ojos ;), besines

    Brétema si lo haces con las de tu abuelo ya este plato se convierte en un manjar de dioses, un abrazo.

    Anmar bienvenida a mi cocina, estas en tu casa.

    Consuelo, venden queso azul pasteurizado…en el primer embarazo no lo probe pero en el segundo si, no mucho pero de vez en cuando comí un poco, en una salsa no tomas mucho.Bss

  21. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 12:33 pm

    Una receta apasionante y deliciosa.
    Gracias por mostrarla.

    Besos

  22. Silvia dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 2:24 pm

    Nos encanta el flan de calabaza,he de probar esa salsita,que pinta!!

    Un saludo

  23. Anna dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 2:42 pm

    Qué receta tan rica. Me ha encantado con esa salsita!!!. Besitos.

  24. Carolina dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 3:48 pm

    La verdad que los que preparaste en las cazuelita quedadon muy bien, además que subieron un poco, casi como souflés.
    Besitos

  25. Paco dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 4:31 pm

    Buenas tardes hoy me he escapado un ratito y tengo tiempo para comentar y aprender alguna de vuestras exquisitas recetas. Un flan de calabaza y queso estupendo. Cierro los ojos y me imagino el sabor tan bueno que tiene que tener.
    Un saludo Paco

  26. Maribel - Belmari dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 5:11 pm

    Me encanta como te quedaron estos flanecitos y de sabor ni te cuento como deben estar!!
    Besos

  27. AderezArte dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 7:23 pm

    Qué receta tan original y seguro que riquísima. A ver si me animo porque estos flanes tienen una pinta de cómeme.

  28. mamen dice:Responder
    22 junio, 2011 a las 10:14 pm

    En cuanto tenga las calabazas, tengo ya varios platos para hacer, y este sera uno de ellos, besos

  29. Apicius dice:Responder
    23 junio, 2011 a las 5:39 am

    Un entrante muy apetecible Ana Maria, encima te ha quedado de muy buena presentación.
    çSaludos

  30. Los Fogones de Chico dice:Responder
    23 junio, 2011 a las 9:08 am

    Sencillamente Genial!!

  31. Los Fogones de Chico dice:Responder
    23 junio, 2011 a las 9:09 am

    Sencillamente Genial !!!

  32. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    23 junio, 2011 a las 1:24 pm

    El queso gorgonzola me apasiona y la calabaza no me disgusta nada, así que me imagino que ambas cosas deben ser todo un éxito.
    un abrazo

  33. Cucharón y Paso Atrás dice:Responder
    3 julio, 2011 a las 4:30 pm

    Creo que la combinación suave de la calabaza con lo fuerte del gorgonzola hace este plato muy interesante. Me ha encantado el detalle de decir que no te gustaron como salieron los moldes de silicona. Mostrar que muchas veces las cosas no nos salen tan vistosas hacen ver a la gente que nos siguen que en la cocina 2+2 no siempre es 4 y que todos podemos obtener resultados no tan vistosos como los que esperamos…

    Besetes…

  34. rakel perdones dice:Responder
    1 septiembre, 2012 a las 10:54 am

    Me gusta mucho tu pagina, me encanta que pongas las fotitos de todo …te he añadido a mis favoritos, graciaaas!!! Besos!!!

  35. Mónica dice:Responder
    2 diciembre, 2020 a las 9:05 pm

    Que buena pinta. ¿Cuánto tiempo tienen que estar los flanes en el micro aproximadamente?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
    Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
  • Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
    Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén

Recetas más recientes

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar