Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Mi #megamagdalena

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 02 mayo 2011 / Publicado en Recetas

IMG_3814

IMG_3819
Hace poco surgió en Twitter la iniciativa de la #megagalleta pero me fue imposible participar así que cuando se empezó a gestar la #megamagdalena no pude resistirme, hoy día 3 todos los blogueros deben publicar su megamagdalena…así que os presento mi supermagdalena que peso 1 kilo y 248 gramos y que además estaba buenísima. Lo que dan de si las redes sociales…
Ingredientes
3 huevos
1 vaso (250 ml) de leche
1 vaso (250 ml) de aceite de oliva virgen extra
 375 gr de harina
250 gr de azúcar
2 sobres de levadura
La ralladura de un limón
1 cucharadita de canela en polvo
Azúcar para espolvorear.
Elaboración
Mezclamos todos los ingredientes.
IMG_3790
IMG_3793
Puse papel de horno en el molde para que luego pareciera realmente una magdalena.
Vertemos la masa.
IMG_3796
Espolvoreamos toda la superficie con azúcar.
IMG_3797
Recortamos el exceso de papel.
IMG_3800
Introducimos el molde en el horno precalentado, a 150º unos 50 minutos y 15 a 180º. De esta manera no tuve necesidad de taparla y quedo perfectamente cocinada por dentro.
IMG_3805
Quitamos el molde
IMG_3806
Por dentro…
IMG_3829

image_printImprimir
Etiquetado con: MAGDALENAS Y MUFFINS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Sushi. Paso a paso
Panecillos de aceite www.cocinandoentreolivos.com (13)
Bollitos de pan o Panecillos con aceite de oliva virgen extra y semillas de olivo
Chutney de mango. Paso a paso

45 Comentarios en “ Mi #megamagdalena”

  1. Tito dice:Responder
    2 mayo, 2011 a las 10:32 pm

    Un cachín!!! sólo un cachín necesito para mi desayuno de mañana!! jaja!!! te ha quedado de lujo!!! y con un corte perfecto!!

    ;-))

  2. Lily dice:Responder
    2 mayo, 2011 a las 10:37 pm

    Madre mía que delicia !!! La ve mi marido y se la come enterita mojada en leche, je je je
    Besos wapa

  3. María José dice:Responder
    2 mayo, 2011 a las 10:42 pm

    ¡Es super genial!
    ¡Que gracia !
    Puede que de esta idea algun fabricante le de por hacerlas asi ,en plan tamaño famliar. No se de que va el tema pero esta estupenda.Yo suelo hacerlas asi cuando ya estoy cansada de llenar moldecitos o para que se la lleve mi hija porque asi aguanta esponjosa mas tiempo.
    un beso

  4. Beatriz dice:Responder
    2 mayo, 2011 a las 10:46 pm

    Menuda megamagdalena bien rica que has preparado!!! me encanta!
    Un beso

  5. Tu mejor receta dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 12:49 am

    Si la viera mi hija VAlentina me hace viajar hasta ese bello país España a buscarte que le hagas una igual para ella!

  6. Jose dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 2:12 am

    Que me traigan un cubo de café con leche pa mojar. ¡Qué bárbara!.

    Besos.

  7. rosilet dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 4:15 am

    Qué divina! Me llevo un cachito 🙂

  8. Anniki dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 4:57 am

    Vaya mega-copete más chulo que te ha salido! Yo tb le quería poner un poco de canela pero al final al hacerle la foto se me olvido! 😛 Te ha quedado estupenda 🙂

  9. Fabi dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 6:50 am

    Se ve riquísima! Y es una magdalena auténtica, de las de siempre! No es fácil conseguir ese efecto con ese tamaño de masa, seguro que el truco del cambio de temperaturas fue decisivo. Genial tu versión. Un abrazo.

  10. Mezquita dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 7:04 am

    Preciosa!!!! Te ha quedado super bonita.
    Enhorabuena.

    Un bico.
    Lau.

  11. CocinaConPoco.com dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 7:31 am

    Ummm que bueno!!!!!
    te ha quedado Genial!!!!
    Que dijo el monstruo de las magdalenas cuando la vio???

    Tiene una pinta buenisima

    Besos!

  12. Catalina dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 7:44 am

    que buena salud se le ve a esta magadalena ,besitos de cocina con catalina

  13. ANA SEVILLA dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 7:53 am

    qué ricaaa, anda, yo no la pesé,jejeje como ya la tenía en borradores y vi eso de la mega magdalena, dije que la publicaría hoy,jejejej, bueno, como es sólo un concurso simbólico, supongo que dará igual, a que rinde que no veasss??jejejeje, besines

  14. Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas) dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:34 am

    hala que buena pinta!!!!, y que guay el molde, ,me quedé con las ganas d euno así…..

  15. Maria Teresa dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:35 am

    Jopeeeeeeeeeeeee, pedazo madalena, y encima te ha quedado altisisisismaaaaaaaa, que envidiaaa.
    ¿Podrias ponerme cuantos ml tiene el vaso? , así probaria a hacerla, a ver si de una vez me sale,
    Un besinnnnnn

  16. Anónimo dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:40 am

    Realmente blog informativo aquí mi amigo. Sólo quería hacer un comentario y decir mantener la calidad del trabajo. He marcado tu ahora y voy a volver a leer más en el futuro de mi amigo! También bien elegidos los colores sobre el tema que va bien con el blog en mi modesta opinión:)

  17. The Spanish Food dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:53 am

    Que buena pinta!! Te ha pesado lo mismo que la mía 😀

    http://thespanishfood.blogspot.com/2011/05/historias-de-una-megamagdalena-y-16-mas.html

    te cambio un trocito!

    Saludos!!

  18. Carmen Lasso dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:59 am

    Que buena pinta tiene !!!!! La tengo que hacer !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! publicare fotos

  19. Rous dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 10:10 am

    Mmmm! que buena pinta! seguro que está tan rica como grande!
    bss

  20. Carolina dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 11:32 am

    Esta megamagdalena si que no se puede mojar en el vaso de leche,jeje. Te ha quedado muy bien.

  21. SUNY SENABRE dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 11:46 am

    Te ha quedado estupenda y te ha subido muy bien.

    Besos,

  22. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 11:53 am

    Esta la ponen en Huelva en un restaurante que se llama Brutus, imagina como sera el café, broma…Muy buena ademas me encantan las magdalenas…
    Besos

  23. Maite dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 1:48 pm

    ¡La costra de azúcar me la pido!

  24. La Paxarina dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 2:08 pm

    Que bárbara!
    Me vuelvo loca con estas megamagdalenas.

    Que buena!

    Besinos

  25. Mª Ángeles dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 4:00 pm

    dos niños pequeños, uno de ellos recién nacido, y tú te metes en hacer la megamagdalena… ¡Si es que tienes para todo! Yo también, no me quejo, hago de todo, muchas cosas y diversas… pero un poco a mi ritmo, a mi aire…
    ¡Eres increíble! qué vitalidad, y qué rica magdalena. ¡Me encanta!
    Besitos guapa, y para tus niños también.

  26. Isabel - Frabisa dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 4:20 pm

    Qué divina te ha quedado, María José y qué copete!!! alucinante, te felicito.

    un besazo

  27. Silvia dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 4:41 pm

    Me ha encantado tu megamagdalena. Qué copete tan altito y majo te ha quedado 😀
    A mi no me salío… quizá llevaba demasiado peso.

    Besos.

  28. Rosel dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 5:07 pm

    Tremendo copete!!! esta muy divertido este reto
    Te dejo la mia
    http://roselcakes.blogspot.com/2011/05/megamagdalena-de-naranja-con-semillas.html

  29. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 5:13 pm

    Una receta genial, con aceite de oliva… me gusta.

    Es curioso ver en la blogosfera un reto así, desde fuera…

    Besos

  30. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 5:15 pm

    Una magdalena familiar. Tiene muy buena pinta, déjala cerca de un adolescente con lo que devoran y verás que poco te dura.
    Besos.

  31. Lolah dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 5:26 pm

    Creo que la tuya es la que tiene más aspecto de magdalena de todas las que he visto hasta ahora. Esa costra de azúcar es impresionante!
    Un besico.

  32. Marus dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 5:42 pm

    ¡Qué super magdalena! El humor que no nos falte en la cocina. Buen día

  33. Marta Benicá dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 6:25 pm

    Uma ótima receita esta, está perfeita e saborosa. Abraços, Marta.

  34. Laura (Recetas Trucos y Tips) dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 7:39 pm

    que pintaza más buena!

  35. María dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:20 pm

    magdalena para un regimiento

  36. Mª Carmen dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:23 pm

    Es enorme, desde luego acompañada de una jarra de café con leche tiene que está de escándalo y no comer en todo el día. Me encantan tus paso a paso, enhorabuena, bombón, te ha quedado genial. Besos, guapa.

  37. Maribel dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 8:56 pm

    Vaya corte…se ve superesponjosa…rica riquisima la mega magdalena!!
    Besos

  38. Paco dice:Responder
    3 mayo, 2011 a las 10:31 pm

    Si señor esto es una MAGDALENA lo demás son tonterías.
    Un saludo Paco

  39. Raquel dice:Responder
    4 mayo, 2011 a las 7:52 am

    Dios mio casi kilo y medio de magdalena!! que barbaridas, tiene una pinta deliciosa.

  40. Nati dice:Responder
    4 mayo, 2011 a las 8:36 am

    Se ve espectacular. Me ha encantado la pinta. Un besazo.

  41. Mónica dice:Responder
    4 mayo, 2011 a las 9:34 am

    Y yo intentando hacer dieta 😉 jajaja, teniendo estas tentaciones es prácticamente imposible!!!
    Tus vecinos estarán encantados de que te apuntes a estas iniciativas ehhhh!!
    Te ha quedado espectacular, divina.
    Besitosssss

  42. Claudia Hernández dice:Responder
    4 mayo, 2011 a las 4:29 pm

    Qué buena pinta, extra grande para nosotros los golosos.
    Saludos

  43. Paula dice:Responder
    5 mayo, 2011 a las 8:05 pm

    guauuu, pedazo magdalenon!!! si la mia de medio kilo parece enana a su lado!!! me encanta el copete que te salió 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  44. Tytania dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 7:51 pm

    Jajajaja!!! Pedazo de magdalena! Así tardó lo que tardó… La compartirías, no?? (Broma).

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com

  45. Doaa younnes dice:Responder
    13 abril, 2014 a las 11:23 pm

    مؤسسة نقل اثاث بالرياض
    افضل شركة نظافة بالرياض
    شركة كشف تسربات المياه بالرياض
    شركة مكافحة الحشرات بالرياض
    شركة عزل خزانات بالرياض
    شركة عزل خزانات
    عزل خزانات المياه بالرياض
    عزل الخزان
    عزل الخزانات
    شركة تنظيف خزانات

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar