800 gr de lomos de caballa (yo compré 1.600 gr de caballas)
1 cebolleta
2 huevos
1 cucharada de vino fino de Jerez
1 cucharada de pan rallado
Unas ramitas de perejil
1 trozo de miga de pan
Leche
Una pizca de sal
Pimienta negra molida
Harina
Pan rallado
Aceite de oliva virgen extra
Para la Salsa de Tomate frito:
1.500 gr de tomates
4 zanahorias
2 cebollas medianas
Aceite de oliva virgen extra
I cucharadita de azúcar
Elaboración
Lo primero es preparar la Salsa, si queréis podéis sustituir esta por un buen tomate frito, como siempre os recomiendo Mata, para mi no hay otro igual.
Ponemos en la cacerola la cebolla y la zanahoria picadas con aceite de oliva virgen extra a pocharse.
Cuando la cebolla comience a dorarse agregamos los tomates pelados en cuartos junto con el azúcar (si luego vais a pasar la salsa por un chino no hace falta que le quitéis la piel) y dejamos que se vayan cocinando.
Al principio tendrán mucha agua
pero luego ya se reduce todo el líquido, tarda a fuego medio unos 40-50 minutos.
Pasamos la salsa con una batidora y reservamos.
Ahora a preparar las albóndigas, pedí en la pescadería que me sacaran los lomos.
Lavamos y secamos con papel de cocina.
Retiramos la piel y con cuidado quitar todas las espinas (un poco de paciencia…)
Con un cuchillo picamos toda la carne.
Picamos muy fina la cebolleta y el perejil.
Añadimos la carne de caballa.
Incorporamos la cucharada de vino, el huevo un poco batido, el pan rallado y el pan que hemos mojado en leche y escurrido.
Salpimentamos y mezclamos muy bien.
Formamos unas albóndigas con esta masa que pasamos por harina y después sacudimos con la mano para eliminar el exceso.
Las freímos en aceite de oliva virgen extra bien caliente.
Vamos retirando y ponemos en un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
Incoporamos a la salsa de tomate caliente y dejamos unos cinco minutos para que tomen sabor.
Repartimos en los platos y a comer.
25 respuestas
Yo las he probado de atún, pero de caballa tienen que estar de lujo, me llevo la receta.
Saludos
Qué buenas se ven, por favor, qué fresquitas esas caballas-
Saludos
qué ricas! yo las he hecho alguna vez pero con caballa de lata, fijo que con la fresca tienen que estar buenísimas!
No las he probado nunca, pero me lo apunto que tienen una pinta estupenda! Besicos.
No las he probado pero se ven riquísimas.
Me encantan tus paso a paso. Genial!
Besinos
que buena idea para que mis hijos coman pescado, besos
Vaya partido que le sacas al robot coquinario.
La caballa es un pescado que si se consigue que sea fresco de verdad, no fresco de haber estado entre hielo, es un pescado sabrosísimo y muy agradable.
Yo suelo hacer albóndigas de bonito, anoto las tuyas para hacerlas en cuanto encuentre unas caballas recién pescadas.
Saludos
Nunca las he probado de caballa, pero tienen que estar de lujo, menuda pinta tienen las fotos.
Que buenas por favor… como se parecen a las que hace mi madre.
Gracias por el paso a paso.
Besos
Muy buena pinta tienen estas albóndigas y el paso a paso es estupendo. Besitos
ummm, yo las hago parecidas pero con atún fresco y nos encantan, tienen una pintazaaa, un besito
Que ricas con caballa! tendré que hacerlas que a mi semi-marido le encanta este pescado!
Mira de caballa no he probado nunca y como es un pescado que me gusta…tomo nota…
Saludetes
Adorei sua receita de almondegas, demais. Abraços, Marta.
Ana te lo tengo que decir en 2 palabras im presionante!!!! jejje
eres una artistaza!!!
Estas albóndigas me las apunto!!!
Un beso!
Que buena la receta, me encanta la idea de la caballa mezclada con el tomate frito…una combinación perfecta, seguro.
Besos
Qué buena pinta que tienen estas albóndigas tienen que tener un sabor de lujo, mejor ni pensarlo. Un saludo Paco
las tendremos que hacer porque vaya pinta
Nunca he probado la caballa. A ver si me animo y preparo estas albóndigas que parecen estar de rechupete!
Me encantan tus recetas, lo explicas tan bien que quien se resiste a probar!
Un beso
Hola, guapa.
He encontrado un blog que se dedica a copiar descaradamente fotos y recetas de otros. Entre ellos, el tuyo:
http://merichel-taxell09yahooes.blogspot.com/2011/03/tarta-de-queso-new-york-cheesecake.html
No sé si habrá más recetas, pero es posible, porque todas las que tiene son copiadas de otros.
Un besote. 🙂
Nunca las probé con caballa, y tienen que ser muy sabrosas. Buena receta casera.Besos.
No lAS HE probado nunca y no se me hubiera ocurrido.. Pero es que tambpoco las hago de ningún otro pescado! Gracias por compartir.
Bueno, bueno…
Como le sabéis sacar partido a los alimentos, tradicional y original a la vez.
Saludos.
Este tipo de albóndigas me fascinan jejje
hace poco en mis ultimas vacaciones con mi novio estuvimos alojandonos en un hotel barato en Cuba donde preparaban unas albondigas INCREIBLES!! Para chuparse los dedos
bueno… espero que me salgan prepararlas!! gracias!