Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Flores de sartén. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 20 abril 2011 / Publicado en F, Postres y Dulces, Recetas, Recetas con AOVE

IMG_3591

Hoy comparto con vosotros cómo hacer Flores de sartén o Flores fritas, una receta tradicional de la Cocina de Cuaresma y Semana Santa en toda España.
La Semana Santa es mi época favorita del año y aunque lleve unos años con la peineta y la túnica guardadas en el armario intento disfrutarla al máximo…lo que me dejan y como casi todas las fiestas y tradiciones la gastronomía forma parte indispensable, estos días no pueden faltar en ninguna casa torrijas (versión normal y sin freír), leche frita, pestiños o estas flores que nunca había hecho.
Tenía el molde que me había regalado María José y la receta de mi amiga Mavi, nada podía salir mal, así que el viernes me dispuse a hacerlas. Qué desastre…sólo os diré que el pobre molde ha ido a la basura porque me lo cargué, pero una es muy cabezota y ayer volví a intentarlo, cuando la primera flor se desprendió solita del molde y quedó flotando en el aceite no me lo podía creer, son muy fáciles de hacer y no os digo como están de ricas, en casa han triunfado, así que seguir la receta paso a paso que no os pasará lo que a mi.


Cómo hacer Flores de sartén, Receta paso a paso.
Ingredientes

IMG_3389
  • Molde para hacer las flores
  • 3 huevos (170 gr)
  • 175 gr de harina
  • 150 gr de leche
  • 1 chorreón de anís
  • 1 pellizco de sal
  • Aceite de oliva virgen extra, para freír os recomiendo que utilicéis la variedad Picual ya que es el más estable para freír.
  • Azúcar y canela para rebozar las flores

Cómo hacer Flores de sartén o flores fritas

Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos. Debe quedarnos una masa líquida
Pasamos la mezcla a un recipiente más ancho para que nos sea más fácil meter y sacar el molde.
IMG_3547

Ponemos bastante aceite de oliva virgen extra en una sartén.
Introducimos el molde en la sartén y lo dejamos dentro hasta que el aceite esté bien caliente. Esto es fundamental ya que si no está bien caliente la masa no se desprenderá

Poner molde en el aceite..que no calenté demasiado bien, y que tras varios intentos tuve que fregar y ese fue su fin, jamás debe fregarse este tipo de molde, con aceite y papel de cocina se limpia bien y se conserva.
IMG_3395

Segundo molde…
IMG_3550

Una vez que el molde está bien caliente, lo sacamos del aceite y lo metemos en la masa para que se moje con ésta
IMG_3559

No hay que introducirlo entero, yo lo moje la mitad, aunque la de la imagen tenga menos (hacer las flores y las fotos a la vez es complicado…). Debéis mojar el molde de masa dejando un dedo limpio, así os saldrán altas.
IMG_3562

Lo ponemos en la sartén y damos pequeños tironcillos hacia arriba…
IMG_3563

y se despega entera
IMG_3565

IMG_3553

la dejamos unos segundos que se dore
IMG_3557

y le damos la vuelta para que se dore por el otro lado
IMG_3555

Sacamos la flor y la ponemos sobre papel de cocina para que absorba el el aceite sobrante
IMG_3556

La ponemos en la mezcla de azúcar y canela y rebozamos.
IMG_3558

Y así vamos haciendo toda la masa, cada vez que sacamos una flor metemos de nuevo el molde en el aceite, siempre debe estar caliente.

Y por último, nunca debéis fregar el molde.

Listas para comer.
IMG_3581

IMG_3607

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina de Semana Santa, Masas, Postres y dulces

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Brownies de chocolate sin gluten para celiacos. Paso a paso
Terrina de mousse de queso, jamón y gelatina de huevo hilado. Paso a paso.
Xató o Xatonada, una ensalada de invierno. Receta paso a paso.

31 Comentarios en “ Flores de sartén. Paso a paso.”

  1. Silvia dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 8:46 am

    ¡¡Por fin!! por fin te salieron. Yo tengo el moldecito pero miedo me da enfrentarme con él.
    Te quedaron preciosas.

    Besos.

    1. Amalia Tamargo Fernández dice:Responder
      14 marzo, 2019 a las 10:24 pm

      Y con esta masa que debe estar deliciosa no se puedepuede hacer buñuelos? Porque lo del moldemolde lo veo misión , imposible

  2. A la mesa dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 8:50 am

    Si hago yo esto en casa me gano el cielo, con lo que les gusta.
    Te han quedado de escandalo.
    Besos.

  3. Anniki dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 8:52 am

    Nunc he probado las flores, aunque tampoco tengo la pala para hacerlas, pero realmente tienen un aspecto apetitoso!

  4. Carmen dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 8:54 am

    Me encantan las flores, mi madre las hacía también rebozadas en miel y era una pringosidad deliciosa.
    Te han quedado fantásticas, ahora mismo me comía unas cuantas.
    besitos

  5. Chelo.-Cogollos de Agua dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 9:10 am

    Que coincidencia, ayer mismo colgue yo un paso a paso de las flores, quedan riquisimas! si es que la Semana Santa no es lo mismo sin las flores.
    Un beso

  6. Apicius dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 9:20 am

    Ay¡ quien pudiese catar una de estas flores.
    La forma de hacerlas y las explicaciones perfectas para poder lanzarse a su ejecución.
    Saludos

  7. Noelia dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 9:44 am

    qué ricas!!!

  8. Carmen dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 10:12 am

    Preciosas! y con ese paso a paso a ver quien no se atreve a hacerlas!

  9. Raquel dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 10:22 am

    Te han quedado perfectas.
    Siempre me han llamado la atencion pero comprar otro cacharro me puede costar la expulsion de la casa 🙂

  10. Belmari dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 10:31 am

    Que preciosidad, ayer vi las de Chelo y hoy las tuyas, me gustan mucho y no las como desde hace muchos años!!
    Me llevo una de las tuyas vale?
    Besos

  11. La Paxarina dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 11:09 am

    Que ricas!
    Yo ya tengo fichado un molde, pero me da que hasta la próxima Semana Santa no lo estreno. Necesito 1 años para mentalizarme y lanzarme jajajajajaja

  12. Carlos Dube dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 11:38 am

    Maravillosas las flores, me encantan así con mucho azuquitar; siempre decimos ue nos tenemos que comprar este aparato para hacer en casa.

    ¿Verdad que una vez que salen las primeras luego es como coser y cantar?

    Un saludo.

  13. SUNY SENABRE dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 11:59 am

    Hay veces que las cosas se resisten, pero has hecho muy bien en no desistir y al final te han salido estupendas.

    Besos,

  14. ANA SEVILLA dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 12:27 pm

    ESTAS LAS HACEMOS AQUI SIEMPRE POR CARNAVAL, ME CHIFLAN, BESITOSS

  15. Javier dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 1:00 pm

    Dicen que quien la sigue la consigue y te han quedado por fin fenomenales, apetece mucho comerse una de estas flores tan ricas

    Espero que disfrutes mucho estos días de Semana Santa

    Abrazos

  16. Paco dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 2:39 pm

    Me apunto tu receta, pues tengo unas ganas locas de prepararlas, aparte de que me traen recuerdos de mi niñez, pues de la zona geográfica que procedo son muy típicas. Me encanta tu receta.
    Un saludo Paco

  17. Brétema dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 2:58 pm

    Qué ricas se ven! Yo hace muchos años que no las hago. Me has animado. Tomo prestada tu receta.
    Un abrazo

  18. Lemon and Clove dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 3:22 pm

    Esta receta me la hacia mi madre tiempos a, tiene la misma pinta.
    Felicidades.

  19. Ángela dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 4:07 pm

    Cuántos recuerdos!!!
    Cuando era pequeña y llegaba la Semana Santa, en mi pueblo era típico hacer estos bollos y muchos otros junto a más platos de cocina y tenerlos listos para los días de fiesta… Aún recuerdo a mi abuela con las manos en la masa… todo se le hacía poco para nosotros.

  20. CocinaConPoco.com dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 5:29 pm

    que buenas!!!! las tenga que intentar hacer con harina sin gluten

  21. Valerie dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 7:14 pm

    Las flores de sarten son preciosas.. Y sobretodo muy curiosas! Es increíble como hay que poner el molde en el aceite, luego en la masa y volver a dejarlo en el aceite! Un arte jeje

    Muchos besos!

  22. Olga dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 8:13 pm

    Pero si da pena comerlas 🙁
    Han salido tan bonitas…
    😉

  23. Paula dice:Responder
    20 abril, 2011 a las 9:32 pm

    me parecen preciosas, son de un vistoso!!! (porque ricas no lo dudo)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  24. Claudia Hernández dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 9:38 am

    No conocía este postre, qué maravilla, se ven además tan bonitas-
    Saludos

  25. Rafael Bermejo dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 9:46 am

    El molde que tienes es acodado en el mango. Si lo pones derecho, puedes introducirlo mas en la masa y despues las flores salen mucho mas altas y además quedan mas finas. Saludos

  26. Laura. dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 11:34 am

    Como me gustan las flores, el otro día tuve en las manos la herramienta y pense, luego donde la guardo?? Lo que me estoy arrepintiendo… que pinta tienen, anoto la receta, y ya me comprare la cacharra… 🙂
    Besos.

  27. Estela Getino dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 1:11 pm

    ¡Pero qué belleza de flores! Se ven hermosas y seguro también son una delicia. Yo no me veo con la paciencia que vos con el tema del molde, pero le pasaré la receta a mi hermana, que es más valiente y se anima. ¡Buen fin de semana!

  28. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 3:54 pm

    ¡Te han quedado fenomenal! Lo único que yo hago diferente es mojar un poco más el molde en la masa para que queden más altitas, pero te han quedado de lujo.

    ¿A que es un gustazo cuando se desprenden del molde y se quedan flotando en el aceite? En mi casa a veces se forma cola de gente diciendo : ¡déjame que haga una!

    Besitos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      2 abril, 2012 a las 7:18 am

      Efectivamente, hay que mojar todo el molde, dejando un dedo sin mojar para que puedan desprenderse, pero al estar sola entre el molde y la cámara de fotos…la de la foto salió así, pero a los que las hagáis el molde debe tener más masa para que queden más altas!

  29. Anónimo dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 10:26 am

    Hola, me llamo Mila y hace meses intenté hacer las flores y fue un desastre. Les he cogido miedo y no se si intentarlo de nuevo. No obstante yo ya he fregado el molde e incluso creo que lo rasqué un poco porque no había manera de sacarle algunos pegotes, ¿ya no me sirve el molde?
    Muchas gracias por tus consejos.
    Saludos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Cómo hacer Chocolate caliente con canela y nubes
Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Cómo hacer Almendras fritas caseras
5 canapés fáciles con pan de molde para Navidad o cualquier celebración
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Trenza con queso, cebolla y manzana
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2176321153862351464_43595847 Esta cremosa Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra con yogur combinada con la mermelada de naranja amarga y flor de sal está deliciosa. Creo que será el postre de más de una fiesta navideña en  vasitos pequeños.
Animaros a incorporar aceite de oliva virgen extra en vuestros postres, para este he utilizado uno en rama, sin filtrar de aceitunas tempranas.

Es muy fácil de hacer, os dejo todos los detalles en este enlace: 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/panna-cotta-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-y-yogur.html
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más