Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Leche frita de Baileys y canela. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 21 abril 2011 / Publicado en Recetas
IMG_3707


Seguimos con los dulces de Semana Santa, y un Jueves Santo pasado por agua, ya que no se puede salir a la calle a disfrutar de las imágenes procesionando,  es ideal para preparar esta leche frita de bayleys y canela.

Esta receta de leche frita de bayleys y canela nos la preparó Javier Vilchez en la Escuela y nos encantó, así que este año la he preparado así para variar un poco…os aseguro que está deliciosa, absolutamente deliciosa.

Leche frita de bayleys y canela. Receta paso a paso.

Ingredientes
IMG_3653

  • 1/2 litro de leche
  • 4 huevos
  • 150 grs de azúcar
  • 80 gr de harina fina de maíz (Maizena)
  • 150 ml de baileys, crema de whisky y leche.
  • 1 cucharada pequeña de canela
  • Aceite de oliva virgen extra variedad Picual
  • Harina y Huevo para rebozar
  • Azúcar y Canela para rebozar
  • Margarina para untar el molde

Elaboración
Untamos con margarina un molde rectangular.
IMG_3660

Ponemos en un cazo el azúcar, la canela y la maicena.
IMG_3656

Añadimos los huevos …
IMG_3657

y mezclamos (no batimos).
IMG_3658

Incorporamos la leche y el Baileys.
IMG_3659

Ponemos el cazo en el fuego, a fuego medio y sin dejar de remover con unas varillas hasta obtener una crema espesa y sin grumos.
IMG_3662

Si al espesar os ha quedado algún grumo, apartad del fuego y meted la batidora unos segundos.

Volcamos la crema en el recipiente que hemos untado con la margarina
IMG_3666

Y dejamos enfriar para que la crema coja cuerpo, unas dos o tres horas.
IMG_3694

Cortamos en cuadrados regulares.
IMG_3695

Pasamos por harina…
IMG_3697

y huevo batido.
IMG_3698

Freímos en abundante aceite de oliva virgen extra hasta que se doren.
IMG_3699

Escurrimos sobre papel de cocina.
IMG_3701

Todavía calientes pasamos por azúcar y canela que mezclamos en un plato.
IMG_3702

IMG_3703

Lista para tomar, hay a quien le gusta fría pero recién hecha está de muerte lenta.
IMG_3706

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina de Semana Santa, Postres y dulces

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Flan al cava. Paso a paso
Crema de zanahoria morada. Receta paso a paso.
Ensalada de queso con arándanos rojos. Paso a paso.

47 Comentarios en “ Leche frita de Baileys y canela. Receta paso a paso.”

  1. Raquel dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 3:23 pm

    Nena, qué rico!!! Esta receta es una delicia y un peligro para mi, que soy una enamorada del Baileys, jeje.
    Te cojo un par.
    Un beso.

  2. Crispy♥ dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 3:25 pm

    Nunca había oído hablar de este postre, pero tiene una pinta mortal!!! Parecen torrijas, es parecido?

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 3:37 pm

    No Crispy, se parecen en las torrijas en que se fríen y se pasan por azúcar y canela pero por dentro es diferente. Voy a hacerle a un trozo una foto cortado para que lo puedas ver y lo pongo.

  4. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 3:38 pm

    Raquel pues animate porque te va a encantar!

  5. Carlos Dube dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 3:48 pm

    Qué buena idea, con lo que nos gusta el baileys, hace años que no pruebo la leche frita en su forma tradicional, cachis, si es que son tantas recetas las que hemos dejado de hacer por el blog, haría falta más horas al día!!

    Te han salido geniales, y las fotos super sugerentes.

    Un saludo.

  6. Rous dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 4:03 pm

    ¡Que bueno! ¡Tiene una pinta! Lo vi en el blog de "blogs de cocina" y no pude evitar entrar. Veo que se te dan muy bien los postres. ¿Te animas a participar en el concurso de pasteles que organizo? Besos.

  7. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 4:04 pm

    ¡Que rica! Me encantó cuando lo hizo Javier y estoy salivando de verlo…
    Besitos.

  8. Oli dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 4:19 pm

    Ni lo dudo ¡ de muerte lenta! ¡De escándalo! Gracias. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  9. Pamela dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 4:24 pm

    Tus paso a paso son espectaculares! con estas instrucciones nadie se pierde y qué fotos, es que son irresistibles , FELICES PASCUAS

  10. Tu mejor receta dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 4:27 pm

    Se ve riquísimo!

  11. Valerie dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 4:30 pm

    Muy fácil de hacer y muy rico debe ser! Tengo que intentar hacer la leche frita, supongo que será parecida a las torrijas?? Con el bailey's es una muy buena idea, me la apunto.

    Besitos

  12. Anniki dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 4:44 pm

    Cada vez me doy más cuenta de los pocos dulces típicos de semana santa que conocía! La leche frita la conocía, pero no sabía que era típica de esta época y tampoco la he probado nunca :S Viva mi incultura en ciertos platos!! jajajja Otro plato rico a la lista 🙂

  13. MARI dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 5:07 pm

    Enhorabuena, una imagen vale más que mil palabras y tus fotos hablan por sí solas. Apunto esta delicia para probarla ya mismo, tienes una espectacular forma de explicar las recetas, imposible perderse o tener alguna duda.Gracias por tu dedicación.Besitos.

  14. Isabel dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 5:30 pm

    Que buena cara tienen.
    El paso a paso fantástico.
    Gracias.

    Un abrazo.

  15. orquidea59 dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 5:47 pm

    Que bocado más maravilloso. Y ese paso a paso. Perfecto.
    Besazos

  16. Anna dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 5:51 pm

    Tiene que estar deliciosa. El toque del baileys me parece buenísimo.

  17. Olga dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 6:11 pm

    No puedo con mi vida! Primero las flores y ahora esta leche frita!!! Tengo 3 kg (virtuales pero los tengo)entre una cosa y otra.
    Aaaaaains! Que esta leche frita está rica, rica! Mañana en lugar de torrijas me parece que hago esto otro 😉

  18. Lolah dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 6:12 pm

    Pues menos mal que no tengo Bailey's que si no ya me veía haciéndolo esta misma tarde!
    Un besico.

  19. paladarselecto.com - Tienda gourmet dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 6:14 pm

    Que pinta !!! me la añado a mis favoritos, esta cae, si o si, no se cuando, pero la hago seguro !!!

  20. Carmen dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 6:15 pm

    Si la leche frita "normal" está buenísima, esta tiene que estar sublime.
    Estupendo paso a paso.
    Que tengas una buena S.Santa

  21. Brétema dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 6:47 pm

    Con lo que me gusta el baileys…Esta receta tengo que hacerla ya!
    Un abrazo

  22. Sara dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 6:58 pm

    si que tiene que estar bueno si!! el baileys me encanta para "tocar" el café, y con esta receta debe ser la bomba! Me queda bien anotada. un beso!

  23. Marus dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 7:31 pm

    ¡Con lo que me gusta la leche frita! Esta debe estar de muerte lenta. Buenas Pascuas

  24. SUNY SENABRE dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 7:33 pm

    Un toque delicioso para un clásico de la repostería. Me ha encantado Ana Mª y como siempre muy bien explicado.

    Besitos guapa,

  25. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 9:15 pm

    Si normalmente ya está buena, ese toque de Baileys le debe quedar como anillo al dedo.
    Besos.

  26. Carolina dice:Responder
    21 abril, 2011 a las 10:06 pm

    Esta leche frita tiene una pinta escandalosa. Y con el saborcito del bailys tienen que están de muerte. el paso a paso está muy bien. Besitos

  27. rosilet dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 6:36 am

    Mira que nunca he hecho o probado la leche frita…con esta receta incorporando bailys, me parece que me voy a estrenar.
    Gracias por pasar por mi cocina, yo me quedo tambien por aquí!

  28. Paco dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 8:46 am

    Esto es un bocado exquisito, muy buena esta leche frita la probare.
    Un saludo Paco

  29. Lazy Blog dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 10:39 am

    Tremendo, con lo que me gusta la leche frita y el Baileys, es indudable que todo junto me va a encantar.

    Un abrazo!!

    Paco

  30. Paula dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 1:53 pm

    una idea maravillosa, aunque yo creo que ya puestos lo remataré con café y haré carajillo de baileys frito, jejeje

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  31. María dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 2:56 pm

    Msdre mia! con lo que me gusta la leche frita y el Baileys, de muerte leeeenta!. Bss.

  32. Carmen dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 5:09 pm

    Qué variante tan rica de este clásico!

  33. HoneyBunny dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 6:58 pm

    no soy yo muy amiga de la leche frita, pero asi, hecha con baileys, igual cambio de opinion y todo!

  34. Raquel dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 7:46 pm

    Me encanta la leche frita y quiero prepararla por primera vez esta semana santa pero ahora no se si hacer la tuya o la tradicional, dificil eleccion.

  35. Rosendo Hurtado dice:Responder
    22 abril, 2011 a las 9:44 pm

    Qué buena idea combinar la leche frita con el bayley's. Enhorabuena. Te sigo.
    http://cocinaros.blogspot.com

  36. Maky dice:Responder
    23 abril, 2011 a las 9:21 pm

    Te acabo de conocer saltando de un blog a otro y madre mía cuanto tiempo hace que no preparo leche frita, no se porque hay veces que dejamos de hacer una receta aunque nos guste mucho , así que me la acabas de recordar, eso si te copio la tuya que tiene una pinta fantástica.
    Besos
    bocaymantel.blogspot.com

  37. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 abril, 2011 a las 5:34 am

    Me alegro, como siempre, que os haya gustado. Siento no poder daros las gracias uno a uno pero es que no me da tiempo…eso si, leo cada comentario porque es lo que le da la vida al blog.

  38. tetxu dice:Responder
    24 abril, 2011 a las 2:14 pm

    con baileys¡¡ esto tiene que estar de muerte¡¡ buf¡¡ la proxima vez las pruebo asi….
    una idea genial.
    besotes.

  39. Morguix dice:Responder
    24 abril, 2011 a las 4:29 pm

    La leche frita me vuelve loca… y ya con Baileys tiene que ser…¡la leche, nunca mejor dicho, jejeje!.
    Qué cosa tan rica.
    Y no te preocupes por el tiempo: así andamos todos, así que lo comprendemos perfectamente.
    Besotes.

  40. ROCIO dice:Responder
    24 abril, 2011 a las 4:48 pm

    Madre mia, no me lo puedo ni imaginar con Bailey's, tiene que ser lo más. Yo la hice una vez porque me la pidieron, me gustó mucho y no la volví a repetir, supongo que por falta de tiempo. Pero está claro que cuando repita esta receta, hago seguro tu versión, es lo más. Me encanta tu cocina.
    Un besito.

  41. Lemon and Clove dice:Responder
    24 abril, 2011 a las 5:14 pm

    Seguí tu paso a paso y esta buenísima, gracias.
    Saludos.

  42. Miriam dice:Responder
    27 abril, 2011 a las 8:30 pm

    Pero cómo me había perdido yo esto? Con lo que a mí me gusta el Baileys! Esto tiene que estar sencillamente de muerte…

  43. Mcarmen dice:Responder
    4 enero, 2012 a las 8:23 am

    Hola, he seguido su paso a paso y no me ha quedado la masa espesa, me ha sido casi imposible rebozarlas y freirlas pq estaba un poco líquida, no sé donde ha podido estar el error. ¿Me lo podrías aclarar???. Gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 marzo, 2013 a las 6:16 pm

      No había visto este comentario :(, pasa a veces con las entradas antiguas. La mezcla debe estar en el fuego hasta que espese y luego una vez que se vuelca en un recipiente, al enfriarse espesa aún más.

  44. Anónimo dice:Responder
    22 mayo, 2014 a las 11:52 am

    Tiene una pinta…..la haré seguro.Una preguntita : ¿En vez de leche de vaca se puede usar leche de almendras? es que no tomo leche animal,espero que se pueda hacer,gracias

  45. Margarita Curiel dice:Responder
    24 abril, 2015 a las 3:20 am

    Ups la verdad no fue lo que yo esperaba, quedó un poco aguada y bueno, lo frito al final no fue lo mío. Pero gracias de todas formas, era para una reunión y a mis comensales les pareció bien.

  46. Margarita Curiel dice:Responder
    24 abril, 2015 a las 3:21 am

    Ups la verdad no fue lo que yo esperaba, quedó un poco aguada y bueno, lo frito al final no fue lo mío. Pero gracias de todas formas, era para una reunión y a mis comensales les pareció bien.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar