Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Mermelada de ciruela, manzana y canela. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 24 octubre 2010 / Publicado en Recetas

DSCN2775
Qué buenos son los desayunos de los domingos, sin prisas…en familia. Hoy hemos disfrutado de esta rica mermelada, la idea de la mezcla de frutas y la canela se la vi a Elenna, me dio miedo de que supiera demasiado a canela así que no la trituré y realmente no se nota mucho el sabor.
Ingredientes
600 gr de ciruelas amarillas, ya peladas y sin hueso.
250 gr de manzana verde, también limpia.
400 gr de azúcar
1 rama de canela
1/2 limón sin piel ni pepitas
Elaboración
Ponemos todos los ingredientes en un recipiente y dejamos reposar unas horas.
Trituramos y cocinamos al fuego bajo hasta que tengamos la consistencia deseada, hay que tener en cuenta que al enfriarse espesa. Si tenéis dudas un truco es coger una pequeña cuchara de mermelada la metéis en el frigorífico y en uno segundos veréis la consitencia que tendrá.
Yo desde que tengo la Thermomix para una de las cosas que la utilizo es para hacer mermelada, sale estupenda…
Ponemos la fruta junto con el limón en el vaso
DSCN2434
trituramos unos segundos en velocidad 5-6-7.
DSCN2435
Agregamos el azúcar y la canela.
DSCN2436
Programamos 30 minutos, 100º en velocidad 1.
Cuando termina, ponemos 10 minutos más en velocidad 1 y temperatura Varoma, sin el cubilete y con el cestillo boca abajo sobre el vaso, esto evitará las salpicaduras.
DSCN2437
Tendremos los botes preparados, bien limpios. Vertemos la mermelada y cerramos enseguida, nos ayudaremos de un trapo para no quemarnos.
DSCN2438
Los ponemos boca abajo unas horas y así se conservan perfectamente hasta un año.
DSCN2767
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: Frutas, Mermeladas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizcocho de piña. Paso a paso.
Puchero de verano con peras de San Juan
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, a mi manera

27 Comentarios en “ Mermelada de ciruela, manzana y canela. Paso a paso”

  1. Paula dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 10:48 am

    qué buena combinación!!! y eso que no me va mucho la canela, pero reconozco que en esta receta es perfecta 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  2. Beatriz dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 10:52 am

    Se ve apetitosa. ME encantan las cosas caseras y en particular las mermeladas. Probaré tu receta
    Besos

  3. jose manuel dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 11:26 am

    Que maravilla de mermelada, el aspecto tan delicioso que tiene.

    SAludos

  4. kisa dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 11:27 am

    Que rica receta!! y te ha quedado con una textura estupenda
    Mil besossss

  5. cristina dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 12:00 pm

    yo hice hace tiempo una mermelada de melocoton y canela riquisima te animo a que la pruebes si quieres la receta esta en mi blog besos

  6. Caro dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 12:58 pm

    Qué rica mermelada…Ideal para desayunar con un rico pan. Sacaste unas fotos muy tentadoras!! Besos!!

  7. Anna dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 1:43 pm

    Pero qué rica mermelada nos has preparado este domingo!!. me gusta mucho el sabor de la canela. tiene que estar deliciosa. besos.

  8. wada dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 2:03 pm

    Mmmmmm esta será la próxima que haga, a ver si consigo otra tanda de ciruelas porque ya las he agotado todas.
    Besos!

  9. Alicia dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 4:37 pm

    Sin duda, una delicia… que tostaditas más ricas me comería con un café ahora mismito!!

    Besotes

  10. Alicia dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 4:40 pm

    Madre mías!!!!!!!!!! Es que tiene una pinta!!!!! Hija, tienes una mano para los postres, …

    Me llevo un trocito para la merienda!

    Besotes

  11. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 4:49 pm

    Qué color más bonito te ha quedado, me parece deliciosa, aunque a mi el sabor de la canela me encanta y con el contraste de la manzana aún más.
    Besos.

  12. Afri & Loli dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 4:54 pm

    wouuu deliciosa mermelada

  13. Frabisa dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 6:12 pm

    Hola, Ana María!!

    Qué pintaza tiene tu mermelada, me comería ahora mismo una tostada con ella y un café con leche.

    Nunca hice la mermelada mezclando frutas pero me parece una propuesta muy interesante y el toque de la canela seguro que le queda fenomenal.

    un besito y feliz domingo

  14. Merchi dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 7:01 pm

    Una combinaciòn exquisita, yo también seria felicisima si pudiera desayunar en domingo con esta maravillosa mermelada.
    Divina, di-vi-na 🙂

    besines

  15. silvia dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 10:02 pm

    Ohhhh,me gusta mucho Ana y junto a la de higos,me parece un buen regalo para estas fiestas,verdad?
    me gusta esta combinación y la textura es ideal.

    Cariños

  16. Amanda dice:Responder
    24 octubre, 2010 a las 10:31 pm

    Una mezcla bien rica.
    ;-D

  17. Silvia Calvino dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 5:35 am

    Que linda combinación de frutas, me gusta! Cariños!

  18. Ana dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 6:40 am

    ¡¡Que poquito soy yo de mermeladas!!, el caso es que luego, veo éstas maravillas y me dan ganas de probarla, jeje
    Besazos

  19. Belén dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 7:29 am

    Doy fe que está DELICIOSA, mi hijo la devora. Y estaba deseando que pusieras la receta. Yo no tengo Thermomix, pero la haré al fuego normalito como hago con otras mermeladas.
    Gracias por la receta guapa.

  20. mar dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 7:36 am

    holaaaaaaaaaaaaa que mermelada más rica como tiene que estar!!!! con esos ingredientes mmm que delicia, el color y textura me encanta como te ha quedado, felicidades!!!!! 🙂

  21. Ingrid dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 8:52 am

    Me encantan las mermeladas! normalmente en casa siempre hay varios tarros de sabores diversos!
    Esta mermelada que has hecho debe tener un sabor explosivamente bueno! que tentación!
    Besos

  22. delantal dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 11:27 am

    fantástica la mermelada de tres sabores, y las tostadas están de vicio, diciendo cómeme

  23. Silvia dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 11:34 am

    Qué lástima!!! Tengo la Termo estropeada (no clienta) y un montón de recetas de mermeladas para probar :/

    La tuya va de cabeza a mis favoritos.

    Un besote 🙂

  24. Mamalis dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 3:04 pm

    Mmm que buena pinta tiene tu blog nunca mejor dicho, me quedo!

  25. Morguix dice:Responder
    25 octubre, 2010 a las 4:12 pm

    Me parece una combinación de sabores deliciosa.
    Un besote.

  26. maBel dice:Responder
    26 octubre, 2010 a las 10:42 am

    Hola Ana María! Me encantoooo, yo la voy a hacer para rellenar una tarta de masa dulce que compre en el super, una falsa, super falsa Linzer, pero deliciosa.

    Un beso amiga !!! desde
    http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com

  27. Belinda rodriguez dice:Responder
    7 julio, 2013 a las 11:20 am

    Ana Maria,estoy encantada con tu blog,la de cosas que estoy aprendiendo.Gracias por compartir y ponerlo todo tan claro y con tantas fotos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar