Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Galletas de lacasitos. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 20 octubre 2010 / Publicado en Recetas

DSCN2637

Estas galletas de lacasitos las prepare el domingo por la tarde para alguien muy especial…si os acordáis dije que en el premio del Sorteo del III Anivesario del blog iría alguna sorpresilla, esta dependía de a la persona que le tocara, tenía pensado algún producto de la tierra o un libro de cocina…pero cuando la afortunada resulto ser Belén Una mamá sin complejos sabía que el detalle tenía que ser para el peque de la casa y protagonista indiscutible de su blog. Sé que es un gran gourmet y que le encanta el chocolate, así que  enseguida pensé en estas galletas de lacasitos, son un éxito seguro. Si tenéis niños hacedlas con ellos, pasareis un rato increíble. 
Y ahora que el paquete está en su destino ya puedo poneros la receta paso a paso de las Galletas de lacasitos. Por cierto que lo único malo fue hacerlas y no poder comerlas porque el olor era ufff, como dijo mi marido, pero ¿por qué no has hecho el doble?



Galletas de lacasitos. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 125 gr de mantequilla (deberá estar blanda)
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 175 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 bolsa de lacasitos.

Elaboración
Mezclamos en un cuenco el azúcar moreno con la mantequilla, podéis hacerlo con unas varillas, Thermomix o cualquier mezcladora.
DSCN2617

Añadimos el huevo con la vainilla y mezclamos bien.
DSCN2619

Incorporamos la harina junto con la levadura y mezclamos.
DSCN2620

Formamos una bola y metemos en la nevera. Unos 30 minutos serán suficientes.
DSCN2622

Vamos haciendo bolitas con las manos que ponemos en la bandeja de horno en la que hemos puesto un papel vegetal. Las aplanamos con el dorso de la mano, dejad espacio entre ellas porque se expande un poco.
DSCN2626

Colocamos los lacasitos encima a nuestro gusto. (Este verano di un Taller de cocina para niños y una de las cosas que hicimos fueron estas galletas, estábamos en pleno mundial…se agotaron los lacasitos amarillos y rojo, casi todas las galletas eran con la bandera jajaja).
DSCN2627

Metemos en el horno precalentado, a 180º calor circular hasta que los bordes estén dorados, en unos 12-15 minutos estarán listas.
DSCN2630

Ponemos en una rejilla que se enfríen.
DSCN2633

Y listas para comer, aquí ya están en su caja listas para ser enviadas.
DSCN2639

Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: GALLETAS, niños, Postres y dulces

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Sandwich Santa Teresa
Sopa fría de mango y tomate con gambas rojas, receta paso a paso.
Puchero de verano con peras de San Juan

36 Comentarios en “ Galletas de lacasitos. Paso a paso.”

  1. Rosaleda dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 7:41 am

    Enhorabuena Belen.
    Seguro que tu peque disfruta de esas galletas como loca.

    Que bonitas te han quedado Ana.

    Besos.

  2. kisa dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 7:59 am

    Te han quedado estupendas , me parece que me voy corriendo a por los lacasitos jaja
    Mil besossss

  3. mar dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 8:15 am

    galletas preciosisisisismas, me encantan 🙂 un diez!

  4. quechuloalgodulce dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 8:15 am

    Que galletas mas ricas !!!! si es que con esos lacasitos de colores llaman la atención!!! seguroq ue el peque disfrutaria como loco comiendioselas!!!

  5. Uca dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 8:27 am

    Si las pilla mi sobrina no le queda una!

  6. Piligoto dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 8:39 am

    Te han quedado buenísimas y con los lacasitos les da un toque muy colorido. Besos.

  7. cristina dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 8:44 am

    pues me parecen unas galletas riquisimas y preciosas me llevo tu paso a paso besos

  8. Belén dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 8:51 am

    Buenas no, están bueníiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas. Y sí, mi hijo ha dado buena cuenta de ellas, hasta se ha llevado un par para comérselas en el cole hoy y enseñárselas a su profe.

    Ana María, de nuevo mil gracias. Y en cuanto esta hornada desaparezca, ´me pongo a hacerlas.

  9. más que hermanas dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 8:56 am

    Qué divertidas!!
    tienen que estar riquísimas!
    un beso

  10. mar dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 9:28 am

    holaaa otra vez jeje. Mira yo para estos sobaos he usado en concreto la mantequilla de lidl y me han salido bien ricos. Hombre hay mantequillas de una calidad de la leche pero en este caso pues he usado la que te digo, así que no te preocupes por eso 🙂 un besuco

  11. Espe dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 9:34 am

    que monas quedan..se las hare al peque,que seguro le encantan

  12. Afri & Loli dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 9:38 am

    Un regalo muy dulce, y con ese colorido seguro que le encantaron a todos.

    Un beso
    Afri

  13. luisa dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 9:40 am

    Te han quedado super graciosas. Bss.

  14. Su dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 11:27 am

    Hum, me apunto a las galletas de lacasitos.

  15. Bego dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 11:32 am

    De Esta semana no pasa….. Las adapto con nuestra harina y te cuento. Por suerte los lacasitos son sin gluten!
    Gracias por la receta

    besos, wapa!

  16. Paula dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 11:39 am

    hay que ver lo bonitas que te han quedado 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  17. Niren dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 11:59 am

    Una receta estupenda, y doy fe de que son un éxito entre los niños, a la mía le encanta.

    Besotes

  18. Jose dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 12:04 pm

    Chulísimas galletas para postre de la ensaladita de Kakis.

    Besos.

  19. Juani dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 1:28 pm

    Una cucada de galletas se ven deliciosas.
    Un besin

  20. wada dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 1:59 pm

    Qué ricas!! si las ve mi sobrino me hace ponernos manos a la obra inmediatamente! jeje.. y yo encantada.
    Bessos!

  21. jose manuel dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 2:42 pm

    Que chulería, esto tengo que hacerselo a mi hija. Preciosas.

    Saludos

  22. deakiapekin dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 3:23 pm

    que colorido tan estupendo seguro que la vuelven loca, un saludo

  23. Sara dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 3:24 pm

    Que graciosas!! seguro que a los niñ@s les encantan (y a los no tan niñ@s) jeje.

    Saludos!

  24. Gema dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 3:59 pm

    Que monería, quedan chulísimas con tanto colorido y seguro que ricas ricas… Besos

  25. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 4:23 pm

    Qué alegría de galletas con este colorido, los niños seguro que flipan en multicolor.
    Y por qué no hiciste el doble o el triple? Jejeje, seguro que habrían volado.
    Besos.

  26. Artabria dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 4:48 pm

    Esta las hago para mis sobrinos, fijo.

  27. Patricia dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 6:58 pm

    Qué ricas tienen que estar estas galletas y con el colorido de los lacasitos, muy chulas. Me las anoto.
    Muxus

  28. Amanda dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 7:35 pm

    Tentadoras y llamativas.
    ;-D

  29. Silvia dice:Responder
    20 octubre, 2010 a las 10:58 pm

    Que ricas se ven Ana María, la masa parece tipo una masa brisa, se debe deshacer a migajas en la boca, QUIERO UNAAAAA! Cariños

  30. Laurita dice:Responder
    21 octubre, 2010 a las 8:04 am

    Hola Ana María! Muchas gracias por pasarte por mi blog! He entrado al tuyo y me encuentro con esta maravilla de galletas! Asi de gusto…

    Y también me ha encantado ver que vas al Gastrotur. Sabes qué, que allí nos veremos!!!!!!!!! No te pierdo de vista eh!

    Muchos besos!

  31. Juan dice:Responder
    22 octubre, 2010 a las 3:57 pm

    Hola Ana María. Leyendo esta entrada he visto que estas galletas son el detalle que has entregado a la afortunada que resultó elegida en el sorteo que organizaste por tu 3º aniversario del blog.
    Esa entrada se me pasó, prácticamente en todo el verano no he podido entrar y bien que lo siento no ya por optar al premio sino por no haberte felicitado y dejado mi comentario. Aunque sea un poco tarde te mando mi más sincera felicitación y espero que te podamos tener muchos años más deleitándonos con tus estupendas recetas.
    Estas galletas seguro que le habrán encantado a quien las haya recibido, tienen un aspecto de lujo. Estupendas.
    Saludos

  32. Gabriela, clavo y canela dice:Responder
    23 octubre, 2010 a las 1:59 am

    Hola Ana María, que alegres quedaron estas galletitas, buena receta y buena idea para decorar
    besos
    Gaby

  33. Caro dice:Responder
    23 octubre, 2010 a las 12:58 pm

    Me encantó tu blog y estas galletitas es lo primero que voy a hacer, tienen un aspecto delicioso!!!
    Besitos!!

  34. Roser dice:Responder
    23 diciembre, 2010 a las 12:13 pm

    Hola Ana,
    Ayer hice estas galletas con mi hijo. Son super fáciles de hacer y él quedó encantado, hasta a mi madre le gustaron. Dice que le recuerdan a unas que comía de pequeña.
    Seguro que hacemos más.
    Solo un inconveniente, creo que puse demasiada levadura y me subieron un poco más que las tuyas, pero lo rectificaré para la próxima.
    Espero que nos deleites con más recetas para cocinar con niños.
    Un saludo.

  35. Anónimo dice:Responder
    18 enero, 2011 a las 8:22 pm

    Desde que vió la foto mi hijo, lleva pidiéndome que las haga, y eso que no es goloso. Las acabo de hacer ( eché azúcar avainillada y un poco de vainilla rallada porque no tenía esencia)… deliciosaaas!!!! no dejaron que se enfriaran para probarlas un amiguito y él. Dicen que son "las mejores galletas del mundo"
    MAGÜI, Burgos

  36. Hanna dice:Responder
    8 noviembre, 2015 a las 4:58 pm

    Mil gracias, salen fantásticas!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar