Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Boquerones en adobo. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 08 octubre 2010 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas, Recetas con AOVE

DSCN2320
Hoy os pongo una de las cosas que más me gustan en este mundo, los boquerones en adobo de mi madre, era la primera vez que los hacia y me han salido como a ella ¡qué ricos! , espero que a vosotros también os gusten.
Lo primero os voy a explicar cómo se limpian y arreglan los boquerones, supongo que es algo que la mayoría sabéis pero hay mucha gente que está empezando en la cocina y no sabe como hacerlo.
Cómo limpiar boquerones
Los boquerones que me compró mi madre en su pescaderia….
DSCN2284
Con los dedos presionamos justo debajo de la cabeza y la quitamos, al tirar de ella nos llevaremos parte de las tripas.
DSCN2286
DSCN2287
Con el dedo abrimos un poco en la parte de arriba y terminamos de abrirlo entero, quitaremos todas las tripas.
DSCN2288
Quitamos la raspa, tiramos desde la parte superior…sale entera.
DSCN2289
Partimos el boquerón en dos, y quitamos una pequeña aleta que hay en uno de los laterales.
DSCN2290
Los lavamos con agua fría.
DSCN2291
Ya los tenemos listos para utilizar, fijaros que blanquitos se quedan.
DSCN2292
Ingredientes
600 gr de boquerones
4 dientes de ajo
1 pizca de sal
1 cucharadita de orégano
La punta de la cucharadita de anís
1/2 cucharadita de cominos en grano
1 cucharadita de pimentón dulce
Vinagre
Harina
Aceite de oliva
Elaboración
Ponemos en el mortero los ajos pelados, la sal, los cominos, el orégano, el anís, el pimentón
DSCN2293
Machacamos todo.
DSCN2294
DSCN2295
Agregamos vinagre.
DSCN2296
Lo añadimos a los boquerones que ya tenemos arreglados, deben estar cubiertos por el adobo.
DSCN2297
Lo guardamos en el frigorífico, es mejor hacerlo el día de antes, yo los preparé por la noche y los hice ál día siguiente para comer.
Sacamos
DSCN2312
Escurrimos
DSCN2313
Enharinamos muy bien, desde que la probe ya siempre uso Harina Santa Rita para freir pescado.
DSCN2316
Freimos en aceite de oliva bien caliente.
DSCN2318
Sacamos y servimos…ummmmmm.
DSCN2321

image_printImprimir
Etiquetado con: Boquerones, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Magdalenas de naranja. Paso a paso.
Caracola en aceite tapa de Almeria (1)
Caracola en aceite o Caracola aliñada, tapa típica de Almería
Gazpacho a la antigua o Gazpacho picao
Gazpacho a la antigua o Gazpacho “picao”

23 Comentarios en “ Boquerones en adobo. Receta paso a paso.”

  1. Curra dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 11:02 am

    Niña me chiflan, tambien los hago así que es como los hacía la mia mama.
    Cuando los pongo en casa desaparecen en un santiamén. Riquísimos. Qué me tomaría unos cuantos con una cervecita ahora mismo.
    Un beso y buen fin de semana

  2. Anónimo dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 11:12 am

    ¡QUE BUENOS…! NUNCA LOS HE PREPARADO CON EL COMINO Y ANIS.
    EN CASA TAMBIEN NOS ENCANTAN ..¡ CON LO QUE SE TARDAN EN PREPARAR Y FREIR( PORQUE YO LO HAGO EN SARTEN) Y LO RAPIDO QUE VUELAN EN LA MESA !
    M. JOSE

  3. Niren dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 11:17 am

    Me encantan los boquerones y nunca los he preparado en adobo, ahora gracias a tí que has compartido tu receta ya podré hacerlos así también.

    Un abrazo

  4. Merchi dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 11:40 am

    Que ricosss!,. daba algo yo por poder tener un plato de boquerones en mi mesa ahora mismo.
    Me encantan, y con ese paso a paso que nos dejas, la entrada de hoy es simplemente espectacular.

    besotes y feliz fin de semana

  5. Mar dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 12:55 pm

    ainss que mi madre lo hacía así que cosa más rica, pero me da un coraje limpiar los boquerones! pero ricos están …
    Un besote

  6. Afri & Loli dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 1:26 pm

    Ainsss qué tapilla más buena con una cervecita bien fresquita..¿otra ronda?
    Loli

  7. jantonio dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 1:29 pm

    El toque de anís es lo que me ha maravillado. Lo probaré, me encantan los boquerones.
    Ya te contaré.
    Un abrazo.

  8. Perol y Mortero dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 2:09 pm

    Ay que cosita más rica. En casa vuelan cuando los preparo. Yo no le puesto nunca el anís, lo haré la próxima vez que los haga siguiendo tu recomendación.

    Un abrazo

  9. Uca dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 2:52 pm

    muy bueno el paso a paso incluido la limpieza que yo más bien me pegaba con ellos.
    buen finde

  10. Alicia dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 3:18 pm

    Nunca los probarado así, pero seguro que están riquisimo!!! A ver si me animo a hacerlos!!

    Besotes

  11. Rosaleda dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 4:15 pm

    Nunca he comido los boquerones en adobo, como buena gaditana, solo el cazón jejeje. Pero con adobo o sin él, es un pescado que está riquísimo, lastima del tiempo que estuvo vetado.

    Besos

  12. Anna dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 5:25 pm

    Sólo de ver las fotos dan ganas de comerlos crudos!!. a mi también me encantan y los he comido adobados como el cazón que se hace por ahí. pero creo que no se le ponía el comino ni el anís, así que los probaré de esta forma tan "moruna" y tan rica. un beso.

  13. kisa dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 6:19 pm

    Madre del amor hermoso!!
    Que ricoss, esta receta la tengo que hacer nos vamos a poner las botas , mil gracias por compartirla
    Mil besosss

  14. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 8:27 pm

    Qué ricos con ese adobo, pero es que además se ven muy frescos.
    Besos y buen fin de semana.

  15. NENALINDA dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 9:10 pm

    Ummmmmmmmmmmmmmmm nunca los he comido asi ,pero seguro que estan de muete lenta con tu permiso me guardo la receta en mi libreta de pendientes.
    Una receta ,paso a paso y presentacion de 10 points.
    Bicos mil y feli finde.

  16. jose manuel dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 10:18 pm

    Como me gustan los boquerones en adobo, perfectos.

    Saludos

  17. Maria Dolores dice:Responder
    8 octubre, 2010 a las 11:51 pm

    No he probado los boquerones en adobo pero con lo que me gusta el cazón en adobo me imagino como estan, asi que los pruebo esta semana sin falta.
    Saludos

  18. Lazy Blog dice:Responder
    10 octubre, 2010 a las 9:01 am

    Una receta de diez. Y con ese paso a paso tan estupendo…

    Recuerdo que los hacían estupendos en un bar asturiano junto a casa de mi madre…

    (Ya cerró)

    Pero ya no hay disculpa.
    Besos

  19. mirelys dice:Responder
    10 octubre, 2010 a las 4:41 pm

    me encantan tus recetas yo soy cubana y como sabras nuestras costumbres de comidas son diferentes pero contigo estoy descubriendo muchas cosas nuevas ,hoy por ejemplo me invente unos chipirones rellenos de vegetales en salsa de cebollas uhhh me quedaron buenos o al menos eso me dijeron ,felicitaciones para ti y suerte!!!

  20. Alquimia Fullera-transitando dice:Responder
    10 octubre, 2010 a las 6:09 pm

    ¡¡¡Que buenos¡¡¡ se me hace la boca agua, son de las cosas que mas me gusta, las sardinitas pequeñas tambien las sueloponer así. Muy bueno .Saludos.

  21. Belén dice:Responder
    27 enero, 2011 a las 12:44 am

    Hola! Me encanta tu blog. Gracias por compartir tantas cosas. Te conocí el otro día en canal cocina.
    Los boquerones en adobo me encantan porque soy de Málaga. Así que mañana mismo los prepararé.
    Un abrazo muy fuerte.

  22. Blackcomocarbon dice:Responder
    20 enero, 2017 a las 10:55 pm

    Hola!!

    Soy nuevo en esto de la cocina y me he animado a hacer esta receta. A mi me huele mucho a vinagre el adobo y creo q es porque he echao poco condimento. Me cuesta interpretar lo de “una cucharita” y no se si es cuchara de yogur o cuchara grande de adulto jeje. En fin que me olia muy bien el adobo pero creo q al echar vinagre, el suficiente para q cubriese el medio kilo de boquerones se me ha avinagrado un poco…

    Igualmente gracias por la receta!!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      21 enero, 2017 a las 7:03 am

      Hola, bienvenido a la cocina…el adobo huele muchísimo a vinagre, pero luego no sabe tanto, de todas formas lo puedes rebajar con un poco de agua. Una cucharadita, es una cuchara pequeña, de las de postre.
      Gracias a ti y espero que te sigas animando a preparar otras recetas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar