Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Ensaladilla rusa. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 14 abril 2010 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas, Tapas y Aperitivos

Hoy un pongo una receta que no falta en ninguna casa, en cada cocina se le da su punto, esta es mi forma, si queréis saber algo más sobre esta famosa ensalada podéis pinchar aquí.. No os pongo cantidad porque esta vez era para mucha gente y salieron 4 platos como los de la foto.
Ingredientes
Patatas
Gambas (justo ese día cuando llegué a la pescadería no quedaba ni una, así que use langostinos, pero las gambas le dan mucho más sabor)
Cebolleta
Maíz
Alcaparras (otras veces le pongo aceitunas rellenas de anchoa)
Mayonesa
Tomatitos cherry para adornar o pimientos del piquillo
Patatas tipo pringles.
Elaboración

Lavamos las patatas y eliminamos los brotes o si hay alguna decoloración verdosa ya que son tóxicos.
Ponemos en una olla las patatas y cubrimos de agua fría. Le añadimos un puñado de sal y las ponemos a fuego fuerte hasta que empiecen a hervir, entonces bajamos el fuego para que no se deshagan y dejamos hasta que estén cocidas, lo comprobamos pinchando con un palillo, aproximadamente 40 o 45 minutos, por supuesto dependerá del tamaño de las patatas.

En la piel y alrededor de ésta de la patata es donde se encuentra la mayoría de la fibra, vitamina C y los nutrientes, cociéndolas con piel es como obtenemos la mayor parte de estos.

Sacamos las patatas, las enfriamos bajo el grifo con agua fría para parar la cocción. Escurrimos.

Pelamos y cortamos en daditos.

Por otro lado cocemos los langostinos, como os he dicho en los ingredientes mejor gambas y no compréis esas peladas congeladas que no dan nada de sabor.

Ponemos los langostinos en la olla con abundante agua y un poco de sal.

Se cocinan en apenas unos minutos…los sacamos y enfriamos.

Pelamos…

y cortamos en trocitos.

Le añadimos las alcaparras en vinagre…

Cortamos cebolleta…

bien picadita…

y la añadimos, muy picadita apenas se nota pero da mucha jugosidad a la ensaladilla.

Un poco de maíz dulce…

Y añadimos las patatas.

Y ya está, podéis añadirle huevos cocidos, atún, zanahorias cocidas……como os guste.
Le añadimos mayonesa o lactonesa, y removemos bien.
Dejamos enfriar en el frigorífico.
En esta ocasión la he puesto en el plato, he cubierto con más mayonesa alisándola, por encima unos tomatitos cherry cortados por la mitad y alrededor unas patatas en forma de pétalos.
image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, ENSALADAS, Patatas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Muffins de limón. Paso a paso.
Como hacer Huesos de San Expedito (3)
Cómo hacer Huesos de San Expedito
Bacalao con tomate. Paso a paso

25 Comentarios en “ Ensaladilla rusa. Paso a paso.”

  1. Merchi dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 11:01 am

    Ana María, pues tu forma de preparar la ensaladilla me ha gustado y mucho. Fijate que yo no le pongo ni las alcaparras ni los langostinos, asi que tomo nota para la proxima vez que la haga.
    El paso a paso estupendo, y la presentaciòn original y muy bonita.

    Un besito, guapa 🙂

  2. Silvia dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 11:13 am

    Mira que la he tenido en mente un millón de veces ¿Eh? Y aún no la he preparado… lo sé, no tengo perdón. Se ve tan rica y jugosita…
    Sensacional.

    Besos.

  3. Alimonia dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 11:21 am

    estupenda… y cambia un poco con sus alcaparras.. me gusta
    besos

  4. salpimentadas dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 11:34 am

    Tiene muy buena pinta tu ensaladilla..y eso me recuerda que hoy como en casa de mi madre y casualidades de la vida , hay ensaladilla….k ricaaa , jejeje

  5. El futuro bloguero dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 12:00 pm

    Probaré lo de añadir alcaparras y maíz, dos ingredientes que no suelo añadir.

    Un poco de huevo duro, pimiento morrón y aceitunas también le van bien para decorar.

    Y me encanta lo de las patatas, para hacer esa flor…

  6. MARÍA JESÚS dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 12:22 pm

    Se ve riquísima y te ha quedado muy bonita con esos adornos, si es que con la vista también se come ejejejje….besitos y feliz día…

  7. wada dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 1:14 pm

    Me gusta tu ensaladilla, no se parece en nada a la mía!!! (bueno a la de mi madre)
    y la presentación espectacular, apuntada queda…Bsitos!

  8. Inma dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 1:47 pm

    Me encanta la ensaladilla en la versión que sea, de esta forma también tiene muy buena pinta.
    Un besote.
    Inma.

  9. EL PUCHERETE DE MARI dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 2:15 pm

    Esta ensaladilla tiene que estar de muerte, muy original y con unos ingredientes muy ricos. La probare
    Un beso

  10. jantonio dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 2:53 pm

    Nunca la he hecho con gambas aunque es bastante famosa. Esta versión tiene todos los ingredientes necesario para estar de rechupete y bien decorada.
    Un saludo.

  11. silvia dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 3:01 pm

    me encanta con alcaparra y maiz,y en mi casa el maiz,a casi todo…curiospresentación…si señora,muy chic.

    Un saludo

  12. SACERDOTISADEISIS dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 3:49 pm

    ¡Que gracioso es lo de la ensaladilla que en cada casa se hace de una manera! Y a todos nos gusta la de mamá. En mi casa se hace con poquitos ingredientes y sin verduras. Por ejemplo, a mi la cebolla en crudo no me gusta nada así que mi mami no le pone. Un besito,

    Sacer

  13. Nieves dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 4:36 pm

    Mmmmm…. que rica te ha quedado, nunca la he hecho con langostino, voy a tener que probar. Te ha quedado preciosa, ya tendremos que empezar con estas comiditas que el buen tiempo ya está cerquita.

    Besitos Ana.

  14. MªJosé dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 4:38 pm

    esta ensladilla promete, que ria te ha quedado me encanta tú versión guapa.
    besitossss

  15. Amanda dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 4:47 pm

    Queda chulisima y los ingredientes deliciosos. Por cierto, mira que hace tiempo que no como ensaladilla. Me llevo una tapita de la tuya.
    Besitos.

  16. Juan dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 6:11 pm

    Ana María, te llamaba Ana y ahora me he dado cuenta que tienes dos nombres, leo muy rápido y se me fue el santo al cielo. Mismo nombre que mi cuñada jj.
    Una ensaladilla que como bien dices cada uno le da su toque personal. El que tu le has dado es excelente, ha de estar exquisita.
    un abrazo

  17. Maria Dolores dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 7:06 pm

    La ensaladilla apetece a todas horas y si está bien presentada mas aún.

  18. Belén dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 7:31 pm

    Ana María añado las alcaparras a mi receta, muy ricas, la verdad.

  19. cristina dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 7:46 pm

    precisamente hoy comi yo ensaladilla rusa jiji besp wapa te a quedado muy bonita

  20. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 8:10 pm

    Una ensaladilla rusa, pero de lujo, con ella se queda muy bien cuando tienes invitados.
    Besos.

  21. Canelaytu dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 8:27 pm

    pero menuda presentación!!! Me encantan las recetas preparadas con mimo, y como una receta de siempre de repente sorprende tanto.
    Fantástica!!!!
    Un abrazo

  22. Filo dice:Responder
    14 abril, 2010 a las 10:55 pm

    La ensaladilla en encanta,pero la presentacion engusta que flor, bsss

  23. Loladealmeria dice:Responder
    15 abril, 2010 a las 7:19 am

    Ana que original ensaladilla, el único ingrediente de todos los que utilizas es la gamba o langostino, los demás nunca se me habría ocurrido ponerlos. Me gusta la idea, mis hijos dirían ¿el atún donde esta el atun???jjjajajaa, tomo nota porque me gusta variar. Ah¡¡¡ la presentacion me encanta.
    Bsss desde tu tierra de casamiento

  24. Paula dice:Responder
    15 abril, 2010 a las 5:46 pm

    la ensaladilla debía de estar riquisima y la presentación es muy divertida para los peques 😉

    salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  25. Lucía Perdomo dice:Responder
    16 abril, 2010 a las 8:25 am

    Este finde toca ensaladilla a tu manera, porque esa idea de los langostinos me ha parecido fantástica. 🙂 que rico… magnífica presentación!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar