Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Gachas de ajo “quemao” de Mecina Bombarón

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 22 febrero 2021 / Publicado en Carne, Invadiendo Cocinas, Platos de Cuchara, Recetas
Gachas de ajo

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Gachas de ajo “quemao” de Mecina Bombarón, una receta tradicional de este pueblo de las Alpujarras de la Sierra en Granada que nos enseña a preparar José Miguel Magín López, jefe de cocina del Hotel Santos Saray de Granada y del Restaurante Bar Qübba de este Hotel.

Un plato al que este chef le tiene especial cariño y que aprendió de su madre. Se elaboran unas gachas y por otro un caldo con un majado y todo enriquecido con la carne en adobo que las familias conservaban en aceite de oliva virgen extra durante todo el año.

A continuación podéis ver la receta explicada paso a paso y un vídeo en el que Magín, así lo llaman todos, nos enseña a preparar estas riquísimas Gachas de ajo quemao, espero que os gusten.

Receta de Gachas de ajo quemao de Mecina Bombarón explicada paso a paso.

José Miguel Magín López comenzó a trabajar desde pequeño, ya que tenía que ayudar en el Bar de Mecina Bombarón, propiedad de sus padres.  Se formó en Granada donde estuvo interno en la Escuela de Hostelería Hurtado de Mendoza, comenzó a trabajar en el Hotel Meliá Victoria (5*GL) , después en el Hotel Arabella Sheraton Golf (5* y1*Michelin), después entró a formar parte de la Cadena Santos para trabajar como jefe de cocina en el Hotel Nixe Palace (5*) donde estuvo desde el 1996 hasta el año 2000, pero echaba de menos Granada y solicitó traslado al Hotel Saray (4*), cuyas cocinas dirige desde entonces.

José Miguel Magín es todo un referente en la Gastronomía de Granada, siempre en constante formación y evolución ha recibido numerosos premios y homenajes, finalista y ganador del Concurso Granada de Tapas y de Bocados Especiales, y representante de Granada en Madrid Fusión. Es una grandísima persona que lleva a su pueblo y a las Alpujarras por bandera.

Vídeo de Gachas de ajo “quemao” de Mecina Bombarón.

José Miguel Magín nos enseña a preparar las típicas Gachas de las Alpujarras en las cocinas del Hotel Saray, espero que os guste.

Cómo hacer Gachas de ajo “quemao” de Mecina Bombarón.

Ingredientes (6 personas)

Adobo de las carnes

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

  • Lomo de cerdo
  • Costilla de cerdo
  • Ajos
  • Pimientos secos
  • Orégano
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Vino blanco
  • Laurel
  • Aceite de oliva virgen extra

Gachas:

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

  • 150 g de harina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 600 ml de caldo
  • 5 g de sal

Caldo:

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

  • 1 l de caldo de ave
  • 225 g de aceite de oliva virgen extra
  • 5 g de sal
  • 300 g de costilla adobada
  • 200 g de lomo adobado
  • 150 g Chorizo o Longaniza
  • 4 dientes de ajo
  • 50 g de almendras repeladas
  • 2 rebanadas de pan
  • 2 pimientos secos
  • Perejil
  • Pimentón
  • Opcional cayenas

Además:

  • Espárragos verdes
  • Rovellones de Mecina Bombarón
  • Pimientos rojos asados

Elaboración

Lo primero es preparar el adobo, para lo que se cuecen los pimientos secos sin los rabos, es escaldan y se pican. Se mezclan con el laurel, orégano, ajos, pimienta, vino blanco, sal y aceite de oliva virgen extra.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Con esta mezcla o adobo se unta muy bien el lomo y las costillas, se dejan al menos unas 48 horas, se orean otras 48 horas y por último se fríen. En las casas se tenía en una orza el lomo y costillas en adobo y fritas durante todo el año, era la forma de conservarlas.

Para preparar las Gachas, se pone en la sartén el aceite, la sal y la harina

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Se incorpora el caldo

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Y se cocina sin dejar de remover

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Hasta obtener las gachas, reservamos.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Por otro lado vamos friendo en abundante aceite de oliva virgen extra, primero los ajos, y después las almendras, los pimientos secos, el perejil, el pan…

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Y conforme se van friendo se añaden a un cazo, al que añadimos pimentón

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Se le añade también un poco del aceite de haber frito el lomo, la carne y la longaniza.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Se tritura todo.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Cortamos la costilla, el lomo y la longaniza o chorizo

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

El caldo lo ponemos en una olla al fuego

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Incorporamos todo el majado y las carnes cortadas

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Dejamos cocinar todo junto y ponemos a punto de sal.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Ya lo tenemos listo

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Ahora falta servir. Ponemos gachas en la base

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Y encima todo el caldo con las carnes. Lo normal era servir todo en una olla grande y comerlas “cucharón y paso atrás”.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Otra forma de presentarlas en el restaurante, es se sirven unos dados de gachas, lomo, costilla y longaniza, espárragos y rovellones, o setas fuera de temporada.

Y se sirve el caldo ya delante del comensal.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Estas son las dos versiones de las Gachas

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

 

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

Unas Gachas que inspiraron a este cocinero para elaborar la tapa que presentó al Concurso Granada de Tapas 2020 y que tuvo un gran éxito tanto entre el público como en el jurado, llegando a ser finalista.

Final Granada de Tapas 2020

Gachas de ajo quemao Magin

No quiero terminar sin dar las gracias a José Miguel Magín por permitirnos invadir sus cocinas y compartir esta receta tan especial con todos vosotros y por supuesto al Hotel Santos Saray por su disponibilidad. Espero que os hayan gustado estas Gachas de ajo quemao de Mecina Bombarón.

Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina andaluza, Cocina de Granada, Invadiendo Cocinas, Recetas tradicionales, Vídeoreceta

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pechugas de pollo al cabrales
Croquetas de calabaza y queso. Paso a paso.
Cómo hacer paté de perdiz casero. Receta paso a paso.

2 Comentarios en “ Gachas de ajo “quemao” de Mecina Bombarón”

  1. Carmen Garcia dice:Responder
    22 febrero, 2021 a las 11:56 am

    ¡Me gustan muchísimo, espectaculares, tienen que estar deliciosas! Las maravillas de las Alpujarras condensadas en tan exquisito plato. Y el buen hacer de tan buen cocinero y mejor persona Sr. Magín. Bsos.

  2. mjkayto dice:Responder
    23 febrero, 2021 a las 11:43 am

    ¡Exquisita receta y muy bien explicada por este cocinero tan estupendo! Me encantaría ir al Qübba a probarla pronto y dar mi opinión en directo, no solo virtual. Seguro que coinciden las dos: ¡¡¡¡¡¡¡ESPECTACULAR!!!!!!. Gracias por la receta.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
  • Tarta de manzana en crepes sorpresa
    Tarta de manzana en crepes sorpresa
  • Huevos Nevados o Huevos Moles, receta tradicional de Jaén
    Huevos Nevados o Huevos Moles, receta tradicional de Jaén
  • Rosquillos de naranja. Receta paso a paso.
    Rosquillos de naranja. Receta paso a paso.
  • Sándwich de tortilla con bacón y queso.
    Sándwich de tortilla con bacón y queso.

Recetas más recientes

  • Buñuelos de patata y bacalao portugueses

    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal

  • Galletas de turrón

    Galletas de turrón. ¡Irresistibles!

  • Tarta de manzana en crepes sorpresa

  • Sándwich de tortilla con bacón y queso

    Sándwich de tortilla con bacón y queso.

  • Ensalada de col

    Ensalada de col, receta típica de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar