Calabacines al estilo marroquí con cous cous, un plato lleno de sabor que se puede tomar tanto frío como templado. Podéis servirlos solos, pero al acompañarlos del cous cous tenemos un plato muy completo.
Esta es una forma estupenda de cocinar los calabacines que están en su mejor momento, aunque ahora podamos disfrutar de ellos durante todo el año, es muy rápida y además podéis tenerlos hechos con antelación.
Es una receta muy fácil de hacer, a continuación os explico cómo hacer calabacines al estilo marroquí con cous cuous con fotografías paso a paso para que os resulte muy fácil de hacer.
Cómo hacer Calabacines al estilo marroquí con cous cous. Receta explicada paso a paso.
Ingredientes
- 2 o 3 calabacines
- 3 dientes de ajo
- Cúrcuma, una cucharadita
- Cominos molidos, una cucharadita
- Pimentón dulce o picante, una cucharada
- Semillas de cilantro, una cucharadita
- Sal
- 1 cucharada de vinagre
- Aceite de oliva virgen extra picual
- Cous Cous, un vaso
Elaboración
Picamos finamente los ajos y los ponemos en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Incorporamos los calabacines, que hemos lavado y cortado las puntas, troceados y con piel.
Añadimos todas las especias y el vinagre.
Salteamos y mezclamos todo.
Ponemos un vaso de agua.
Tapamos y dejamos a cocinar a fuego medio-alto, 7.
En unos diez minutos ya estaba el calabacín hecho, destapamos, dejamos un par de minutos que se consuma todo el líquido y listo.
Ahora vamos a preparar el cous cous, ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra en la sartén o cazuela, añadimos el cous cous, rehogamos unos minutos.
Incorporamos la misma medida de cous cous de agua con un poco de sal, mezclamos. Cuando el agua cuando comience a hervir, apartamos del fuego, tapamos y dejamos unos minutos.
Soltamos el cous cous con una cuchara o un tenedor.
Lo servimos.
Y encima ponemos los calabacines, con un poco de hierbabuena que podéis picar y mezclar.
Terminamos el plato añadiendo un poco de aceite de oliva virgen extra, he utilizado de la variedad picual, cosecha temprana por lo que nos aportará mucho aroma y sabor.
He utilizado uno de los aceites que fueron premiados en los Premios Ardilla 2020 de la Denominación de Origen de Sierra de Segura.
Un plato rápido y fácil que podéis tener preparado con antelación, perfecto para llevar fuera y riquísimo.
9 respuestas
Un primer plato muy apropiado para el verano.Queda programado para los proximos dias.Bsos.
Espero que os gusten
¡Qué ricos por favor!.
Besos.
Gemeladas
Gracias
Ana es un verdadero placer ver tus recetas y tus explicaciones, así como la cuidada selección de los ingredientes. Sin duda voy a hacer esta receta con calabacines de temporada que ha plantado y mimado Pedro en el huerto y que ahora están en su mejor momento.
Besos y gracias
Esos calabacines deben ser riquísimos, todo un lujo contar con huerto propio. Gracias a ti
Esta tambien te la copio, ahora que tengo calabacines en mi huerto me va a quedar genial, además me encanta el cuscús.
Un besito
Concha
Ni sé las veces que he preparado esta receta desde que la pusiste en el blog, por lo menos una vez a la semana, nos encanta y es una manera original de comer los calabacines de la huerta, antes era en puré o a la plancha, muchas gracias
No te imaginas la alegría que me das
. Gracias a ti