Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Ensalada Waldorf, la receta de una ensalada con historia

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 23 noviembre 2018 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas de Navidad, Sin Gluten
Ensalada Waldorf receta (9)

Ensalada Waldorf receta (9)

Hoy comparto con vosotros la receta de la Ensalada Walkdorf, una ensalada con historia y nombre propio, su origen está en el Hotel Waldorf, que luego sería Waldorf Astoria,  de Nueva York,  donde fue creada por el metre del hotel,  Óscar Oscar Tschirky, en 1893, se convirtió rápidamente en un plato estrella . La ensalada Waldorf original parece que sólo llevaba manzana, apio y mayonesa, con el tiempo se le añadieron las nueces y la lechuga, hoy día hay miles de versiones de esta ensalada, hasta con pollo o queso.

Espero que os guste esta versión de la Ensalada Waldorf, es una ensalada muy refrescante por lo que es perfecta para servir como entrada de una comida en cualquier momento del año, si es para una celebración os propongo presentarla en vasitos.

A continuación os explico cómo hacer la Ensalada Waldorf explicada con fotografías paso a paso para que os quede buenísima.

Ensalada Waldor, receta explicada paso a paso

Ingredientes

Ensalada Waldorf receta (13)

  • Lechuga
  • 2 Manzanas ácidas
  • 1 o 2 ramas de apio
  • Pasas
  • Uvas
  • Nueces pecanas
  • 1 taza de mayonesa
  • Zumo de medio limón
  • 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 4 cucharadas de yogur griego natural
  • 1 cucharadita de miel
  • Sal
  • Pimienta recién molida
  • Ralladura de limón

Cómo hacer la Ensalada Waldor

Lo primero que vamos a hacer es tostar ligeramente las nueces, las ponemos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y las salteamos, rrservamos.

Ensalada Waldorf receta (14)

Pelamos y cortamos las manzanas en dados, he utilizado manzanas de la variedad granny smith.

Ensalada Waldorf receta (15)

El apio, le quitamos la parte exterior y lo picamos en trozos pequeños.

Ensalada Waldorf receta (16)

Para que la manzana no se oxidará le he añadido unas gotas de zumo de limón.

Ensalada Waldorf receta (17)

Ponemos las pasas.

Ensalada Waldorf receta (18)

Las uvas, dependerá del tamaño, estas eran muy grandes, así que las he cortado en cuartos, les he quitado las semillas.

Ensalada Waldorf receta (19)

Incorporamos todo en una ensaladera.

Ensalada Waldorf receta (20)

Ya sólo nos queda preparar la salsa, yo me he basado en la de Alfonso de Rechupete, ponemos en un cuenco la mayonesa.

Ensalada Waldorf receta (21)

Incorporamos el yogur griego natural, la mostaza, la miel (me faltó en la foto de los ingredientes, he usado una de azahar), un poco de surtido de pimienta recién molido, sal y el zumo de medio limón.

Ensalada Waldorf receta (22)

Una vez que tenemos todos los ingredientes, los mezclamos todos.

Ensalada Waldorf receta (1)

Y ya tenemos una salsa muy rica y cremosa perfecta para lo que queráis.

Ensalada Waldorf receta (2)

Añadimos la salsa a la ensaladera y rallamos un poco de piel de limón.

Ensalada Waldorf receta (3)

Ya

Ensalada Waldorf receta (4)

Mezclamos bien y ya tenemos casi lista la Ensalada Waldorf, podéis tenerla preparada con antelación guardada en el frigorífico, tapada con papel film.

Ensalada Waldorf receta (5)

A la hora de servirla ponemos una base de lechuga

Ensalada Waldorf receta (6)

Y en el centro la ensalada y ya tenemos preparada la Ensalada Waldorf.

Ensalada Waldorf receta (7)

Como os decía al principio, podéis servirla como aperitivo, ponéis en el vaso un poco de lechuga picada y encima la ensalada, terminamos una nuez, otra opción es no poner la base de lechuga, sólo la ensalada, y de adorno una hoja de lechuga.

Ensalada Waldorf receta (8)

Para adornar le he puesto unas nueces encima.

Ensalada Waldorf receta (10)

Espero que os haya gustado esta versión de Ensalada Waldorf y que os animéis a probarla en casa.

Ensalada Waldorf receta (11)

image_printImprimir

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Ensalada de sandia con queso y anchoas
Ensalada de sandía con queso y anchoas
Como hacer Sepia a la plancha
Cómo hacer Sepia a la plancha
Remojon-de-naranja-y-bacalao-(
Remojón de naranja y bacalao, receta tradicional de Granada

3 Comentarios en “ Ensalada Waldorf, la receta de una ensalada con historia”

  1. Javier dice:Responder
    27 noviembre, 2018 a las 10:24 pm

    Muy bien explicado y fotos muy buenas. Seguí vuestros pasos, y me salió espectacular, usando un aceite de oliva virgen extra de gran calidad

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      29 noviembre, 2018 a las 5:24 am

      Muchas gracias Javier, un saludo

  2. Montse dice:Responder
    25 diciembre, 2018 a las 7:07 pm

    Que buena ensalada! Esta mañana cae!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar