Hoy comparto con vosotros la receta de la Ensalada Walkdorf, una ensalada con historia y nombre propio, su origen está en el Hotel Waldorf, que luego sería Waldorf Astoria, de Nueva York, donde fue creada por el metre del hotel, Óscar Oscar Tschirky, en 1893, se convirtió rápidamente en un plato estrella . La ensalada Waldorf original parece que sólo llevaba manzana, apio y mayonesa, con el tiempo se le añadieron las nueces y la lechuga, hoy día hay miles de versiones de esta ensalada, hasta con pollo o queso.
Espero que os guste esta versión de la Ensalada Waldorf, es una ensalada muy refrescante por lo que es perfecta para servir como entrada de una comida en cualquier momento del año, si es para una celebración os propongo presentarla en vasitos.
A continuación os explico cómo hacer la Ensalada Waldorf explicada con fotografías paso a paso para que os quede buenísima.
Ensalada Waldor, receta explicada paso a paso
Ingredientes
- Lechuga
- 2 Manzanas ácidas
- 1 o 2 ramas de apio
- Pasas
- Uvas
- Nueces pecanas
- 1 taza de mayonesa
- Zumo de medio limón
- 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon
- 4 cucharadas de yogur griego natural
- 1 cucharadita de miel
- Sal
- Pimienta recién molida
- Ralladura de limón
Cómo hacer la Ensalada Waldor
Lo primero que vamos a hacer es tostar ligeramente las nueces, las ponemos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y las salteamos, rrservamos.
Pelamos y cortamos las manzanas en dados, he utilizado manzanas de la variedad granny smith.
El apio, le quitamos la parte exterior y lo picamos en trozos pequeños.
Para que la manzana no se oxidará le he añadido unas gotas de zumo de limón.
Ponemos las pasas.
Las uvas, dependerá del tamaño, estas eran muy grandes, así que las he cortado en cuartos, les he quitado las semillas.
Incorporamos todo en una ensaladera.
Ya sólo nos queda preparar la salsa, yo me he basado en la de Alfonso de Rechupete, ponemos en un cuenco la mayonesa.
Incorporamos el yogur griego natural, la mostaza, la miel (me faltó en la foto de los ingredientes, he usado una de azahar), un poco de surtido de pimienta recién molido, sal y el zumo de medio limón.
Una vez que tenemos todos los ingredientes, los mezclamos todos.
Y ya tenemos una salsa muy rica y cremosa perfecta para lo que queráis.
Añadimos la salsa a la ensaladera y rallamos un poco de piel de limón.
Ya
Mezclamos bien y ya tenemos casi lista la Ensalada Waldorf, podéis tenerla preparada con antelación guardada en el frigorífico, tapada con papel film.
A la hora de servirla ponemos una base de lechuga
Y en el centro la ensalada y ya tenemos preparada la Ensalada Waldorf.
Como os decía al principio, podéis servirla como aperitivo, ponéis en el vaso un poco de lechuga picada y encima la ensalada, terminamos una nuez, otra opción es no poner la base de lechuga, sólo la ensalada, y de adorno una hoja de lechuga.
Para adornar le he puesto unas nueces encima.
Espero que os haya gustado esta versión de Ensalada Waldorf y que os animéis a probarla en casa.
3 respuestas
Muy bien explicado y fotos muy buenas. Seguí vuestros pasos, y me salió espectacular, usando un aceite de oliva virgen extra de gran calidad
Muchas gracias Javier, un saludo
Que buena ensalada! Esta mañana cae!