Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Espinacas labradas, receta tradicional de Écija

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 01 marzo 2018 / Publicado en Ensaladas y Verduras
Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (15)

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (15)

Espinacas labradas, receta tradicional de Écija, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, un lugar con mucha historia. El Museo municipal es visita obligada, la Amazona herida romana lo merece,  y sobre todo pasear por sus calles, fruto de su esplendor barroco, está llena de palacios y casas señoriales, de iglesias y conventos con altas torres muy bien conservados.

Écija cuenta con una gastronomía muy rica en la que destacan sus yemas, los bizcochos marroquíes, los molletes que son diferentes a los de Antequera, las tortas de manteca o estas espinacas labradas por citar sólo algunos. Las probé en el restaurante Las Ninfas, un establecimiento ubicado en el Palacio de Benamejí y me encantaron, así que busqué cómo hacerlas.

Tengo que dar las gracias a Eva, una ecijana amiga de mi prima Mercedes, quien me ha pasado su receta, y no sólo esta,  ha elaborado una recopilación de recetas ecijanas con sus anotaciones increíble, menudo trabajo, prometo ir haciéndolas todas y sobre todo espero que me de el aprobado y que a todos vosotros os gusten estas espinacas labradas y que os animéis a hacerlas, la textura es muy suave y el sabor delicioso.

Espinacas labradas, receta tradicional de Écija. Receta paso a paso

Ingredientes

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (17)

  • 600 gr de espinacas frescas, ya limpias
  • 12 dientes de ajo
  • 200 gr de pan
  • Sal
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de cominos molidos
  • Vinagre
  • 300 ml Aceite de oliva virgen extra, picual

Cómo hacer Espinacas labradas.

Ponemos un vaso de aceite de oliva virgen extra en una cazuela, en esta ocasión, he utilizado un aceite de la variedad picual de Écija, Molino del Genil.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (1)

Freímos los ajos enteros y pelados así como el pan, Pan moreno de Valdepeñas de Jaén, un pan que se sigue haciendo como siempre y que mis amigos de la Cofradía gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur me regalaron.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (2)

Ya tenemos el pan y los ajos fritos.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (3)

Incorporamos el el vinagre y el pimentón que he puesto en un lado y he frito con el aceite.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (4)

Trituramos todo esto, podéis ponerlo en el mortero o con la batidora

www.cocinandoentreolivos.com

Con un poco de sal y los cominos. Reservamos este majado.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (19)

Ahora se supone que hay que cocer las espinacas y enfriarlas luego con agua fría. Pero para evitar una sobrecocción de la verdura y como eran espinacas muy tiernas, directamente las salteamos. Ponemos en la cazuela un poco más de aceite.

www.cocinandoentreolivos.com

Añadimos las espinacas, en dos veces, ya que ocupan mucho volumen.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (6)

Pero en cuanto se cocinan se quedan en nada. Salteamos las espinacas.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (21)

Y cuando estén añadimos el majado que teníamos reservado.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (7)

Cocinamos todo junto durante unos minutos.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (18)

Y pasamos por la batidora, hay quién ahora añade aún más aceite.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (9)

Podéis triturar a vuestro gusto.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (10)

Las espinacas labradas ya están listas

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (11)

Para presentar las espinacas labradas las ponemos en una cazuela de barro que es dónde se cocinaban siempre.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (12)

Se suelen servir con unos ajos fritos que bien se reservan del majado o se fríen aparte y unos picatostes de pan frito.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (13)

Nosotros en vez de picatostes hemos puestos regañás, pan de olivo.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (14)

Unas espinacas labradas deliciosas, muy cremosas y con un sabor espectacular.

Espinacas labradas Ecija Receta www.cocinandoentreolivos.com (16)

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina andaluza, Espinacas, Recetas tradicionales

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Ensalada de espinacas y fresas. Receta paso a paso.
Ensalada de naranja. Receta paso a paso
Alcachofas fritas
Alcachofas fritas. Receta paso a paso.

10 Comentarios en “ Espinacas labradas, receta tradicional de Écija”

  1. Dube dice:Responder
    1 marzo, 2018 a las 10:08 am

    Sensacional

  2. Eva dice:Responder
    1 marzo, 2018 a las 1:34 pm

    Muchísimas gracias a ti por dar a conocer nuestra gastronomía y por hacernos disfrutar de la cocina con tu buen hacer. Ha sido un verdadero placer poner un pequeñísimo granito de arena en tu magnífico blog, que por cierto es uno de los mejores que conozco y conozco algunos. Un beso

  3. María dice:Responder
    1 marzo, 2018 a las 5:52 pm

    Tremenda receta, me encanta. Una buena bolsa de regañadas y a mojar y mojar.

    En instagram estoy de sorteo, por si te interesa participar https://www.instagram.com/p/Bfv2waiHHBB/?taken-by=losblogsdemaria

  4. Nati dice:Responder
    1 marzo, 2018 a las 7:42 pm

    Tengo espinacas en el huerto asi que me viene genial esta receta. Tomo muy buena nota. Un besazo

  5. Carmen Garcia dice:Responder
    2 marzo, 2018 a las 8:15 pm

    Mañana, para que lo voy a dejar para mas tarde , las preparo, Bsos.

  6. Encarna dice:Responder
    4 marzo, 2018 a las 11:22 pm

    No son como las espincas esparragadas de Jaen,pero con mas ajos?

  7. Cristina dice:Responder
    6 marzo, 2018 a las 3:23 pm

    Oooooh!!!! Me encantan las recetas tradicionales!! Tiene una pintaza que no veas!!! El sábado tenemos comilona de amigos y caen fijo!! Muchas gracias! 🙂

  8. Berta Fernández dice:Responder
    14 febrero, 2019 a las 1:08 pm

    ¡Hola! Quería felicitarte por tu bonito blog y decirte que esta receta es una maravilla, salen perfectas,¡riquísimas!

  9. Ana Dugo dice:Responder
    12 junio, 2020 a las 1:25 pm

    En Fuente Palmera, que es de Cordoba, pero muy cerca de Écija… también se hacen así, pero con espinacas silvestres… que aquí les llamas vinagreras… tienen unos nervios rojizos y están deliciosas… !!!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      13 junio, 2020 a las 7:56 am

      Esas vinagreras suenan de maravilla, deben ser deliciosas. 🙂

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
    Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
    Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar