Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Turrón salado de queso con frutos secos

por Ana María Gutiérrez García / sábado, 16 diciembre 2017 / Publicado en Recetas de Navidad, Sin Gluten, Tapas y Aperitivos
Turrón salado de queso y frutos secos (22)

Turrón salado de queso y frutos secos (22)

Turrón salado de queso con frutos secos,  perfecto como aperitivo para cualquier fiesta. Se elabora con queso camembert, queso crema, un poco de nata y los frutos secos que os gusten, yo he optado por almendras tostadas y unos pistachos que además del sabor le dan un color precioso.

Este Turrón salado de queso seco con frutos secos es una receta de Thermomix y desde que la vi el año pasado en la revista tenía ganas de hacerla, yo la hecho sin utilizarla, pero si la tenéis os explico cómo hacerla.

Esta es una receta muy fácil de hacer, que cunde bastante, se sirve con tostas de pan y está buenísimo. Os dejo con la receta explicada paso a paso para que os animéis a hacer este Turrón salado de queso vosotros también.

Turrón salado de queso con frutos secos, receta paso a paso

Ingredientes

Turrón salado de queso y frutos secos (23)

  • 240 gr de queso camembert
  • 60 gr de queso crema para untar
  • 60 ml de nata líquida
  • 60 gr de pistachos tostados
  • 60 gr de almendras tostadas

Cómo hacer Turrón salado de queso con frutos secos

Pelamos las almendras, quitamos la cáscara a los pistachos y pesamos 60 gr de cada uno. Reservamos

Turrón salado de queso y frutos secos (24)

Al queso camembert le quitamos un poco de la corteza, con un cuchillo raspamos ligeramente.

Turrón salado de queso y frutos secos (25)

Ponemos en un cazo el queso troceado

Turrón salado de queso y frutos secos (26)

Añadimos el queso crema y la nata

Turrón salado de queso y frutos secos (27)

Ponemos al fuego y con la ayuda de una cuchara vamos removiendo para que se deshaga y se mezcle todo

Turrón salado de queso y frutos secos (28)

Yo que soy un poco impaciente, he optado cuando ya llevaba un rato por meter la batidora, unos segundos y queda perfecto

Turrón salado de queso y frutos secos (29)

Apartamos del fuego, incorporamos los frutos secos

Turrón salado de queso y frutos secos (13)

Y mezclamos

Turrón salado de queso y frutos secos (14)

Vertemos la mezcla en un molde, yo utilizo siempre para todos los turrones estos de silicona de plum cake, porque se desmoldan perfectamente. Podéis usar otro molde y forrarlo con papel film.

Este molde mide 24 x 10 cm.

Turrón salado de queso y frutos secos (15)

Alisamos la superficie y así nos queda. Cubrimos con papel film y guardamos en el frigorífico.

Turrón salado de queso y frutos secos (16)

Al día siguiente lo sacamos.

Turrón salado de queso y frutos secos (17)

Quitamos el papel y lo desmoldamos

Turrón salado de queso y frutos secos (18)

Ya tenemos listo nuestro Turrón salado de queso con frutos secos que vamos a cortar en cuadrados y acompañar de unas tostas de pan

Turrón salado de queso y frutos secos (19)

De cerca…

Turrón salado de queso y frutos secos (20)

Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo.

Turrón salado de queso y frutos secos (21)

Si tenéis Thermomix, en este enlace podéis ver cómo hacerlo. Turrón salado de queso con Thermomix.   Y os copio aquí la receta que me ha pasado Mercedes de la Osa, sólo con pistachos y con frutos rojos, unos arándanos le tienen que ir de lujo.

Turrón de camenbert Thermomix.
Ingredientes
250 gr de queso camembert
50 gr de nata líquida
60 gr de queso cremoso tipo Philadelphia
100 gr de frutos rojos
90 gr de pistacho troceado

Elaboración

Introducimos en el vaso de nuestra thermomix el queso en trozos y la natay programamos 7 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.Añadimos el queso cremoso y mezclamos durante 30 segundos a velocidad 5.Bajamos los ingredientes de las paredes del vaso con la espátula y agregamos los pistachos y los frutos rojos, mezclamos programando 20 seg, giro a la izquierda, vel 2.Vertemos la mezcla sobre nuestro molde que ya tendremos preparado, forrado de film transparente para que nos sea más fácil de desmoldar .Reservamos en la nevera por al menos tres horas.
Nota:
Preparar un molde casero con un brick de leche vacío. Tendremos que cortarlo por la mitad aproximadamente, limpiarlo bien y forrarlo con papel de horno o film transparente. De esta forma evitamos el contacto con cualquier bacteria y logramos que nuestro turrón de queso se despegue fácilmente.

image_printImprimir
Etiquetado con: Frutos secos, Queso

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tartar de salmón con aguacate. Receta paso a paso
Croquetas de sobrasada y queso. Receta paso a paso
Como hacer gambones al horno (16)
Cómo hacer gambones al horno, receta muy rápida y fácil

14 Comentarios en “ Turrón salado de queso con frutos secos”

  1. BEGOÑA FERNANDEZ DE VILLARAN REZOLA dice:Responder
    16 diciembre, 2017 a las 3:58 pm

    Tengo que hacerlo. Te ha quedado perfecto!!! ¿y tus espátulas de navidad? Quieren luirse en estos días….
    Un abrazo, Begoña

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      16 diciembre, 2017 a las 5:42 pm

      Muchas gracias, menudo fallo lo de las espátulas, lo raro es que tuve un ayudante para hacer este turrón, y no se le ocurrió utilizar la suya.

  2. Nati dice:Responder
    16 diciembre, 2017 a las 5:41 pm

    Desde luego es de lo mas original y por la pinta tiene que estar delicioso. Un besazo.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      16 diciembre, 2017 a las 5:49 pm

      Muchas gracias Nati, otro besazo.

  3. Veronica mc dice:Responder
    16 diciembre, 2017 a las 6:58 pm

    Felicitaciones!… se ve espléndido!.. muy tentador …lo voy a intentar¡

  4. Sil dice:Responder
    16 diciembre, 2017 a las 9:07 pm

    Pues además de original me parece un aperitivo muy bueno y “diferente”.
    Me llevo la receta. Me ha encantado.
    Saludos

  5. carmen garcia dice:Responder
    17 diciembre, 2017 a las 10:00 am

    Me parece una idea original y deliciosa.

  6. curso manipulador de alimentos dice:Responder
    19 diciembre, 2017 a las 8:05 pm

    Me encanta el queso y me encantan los frutos secos, que receta más buena, voy a intentar hacerla, gracias

  7. Ana dice:Responder
    21 diciembre, 2017 a las 10:02 pm

    Que buena pinta…Lo voy a intentar. Crees que lo puedo congelar? Y sino, cuánto podré conservarlo en la nevera?

  8. ORIFLAME CATALOGO dice:Responder
    9 enero, 2018 a las 3:05 am

    delicioso y fácil de hacer!!!

  9. Eudita Consultores dice:Responder
    19 enero, 2018 a las 8:42 am

    que buena pinta tiene y se ve super práctico

  10. Mariola dice:Responder
    22 enero, 2018 a las 11:36 am

    Hola!!! Hace poco que conozco tu blog y me encanta.
    Quería preguntarte si en vez de queso Philadelphia se puede sustituir por queso crema tipo President o flor de Esgeva???

  11. unbocadolocuratodo dice:Responder
    13 diciembre, 2018 a las 10:20 pm

    una receta para los amantes del queso como yo!! estas navidades cae seguro!

  12. Dolores Ramos miembro dice:Responder
    15 diciembre, 2018 a las 6:26 pm

    Me pareció. Tan solo de vista precioso y original ya me imagino el sabor felicidades gracias por compartir algo original y sabroso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar