Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tortilla del Sacromonte, la auténtica receta de la tortilla más famosa de Granada. Receta paso a paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 30 abril 2017 / Publicado en Carne, Recetas

La Tortilla del Sacromonte es uno de los más platos más tradicionales de la cocina granadina. Una tortilla no apta para todos los gustos ya que sus ingredientes principales son los sesos y las criadillas de cordero.

La Tortilla del Sacromonte tiene su origen en la Abadía del Sacromonte, que se encuentra en el barrio del mismo nombre. La historia de cómo surgió este plato tiene varias versiones, las dos más conocidas son, que esta Tortilla hecha con las partes más económicas del cordero era un habitual del menú de los alumnos del Colegio que había en la Abadía, por barata y por lo que alimentaba.  La otra,  es que el Abad de la Abadía celebraba una comida con la presencia de todas las autoridades de la ciudad, el menú previsto eran unos corderos al horno que el cocinero había limpiado y preparado la noche anterior. Cuando llego por la mañana a la cocina los habían robado, así que el Abad le ordenó que hiciera unas tortillas con los desechos del cordero que tenía guardados en la fresquera, la tortilla gustó tanto entre los comensales que alcanzó gran fama.

La Abadía del Sacromonte se encuentra en el barrio granadino del mismo nombre, un edificio del siglo XVI . No podéis iros de Granada sin visitarlo.

La Tortilla del Sacromonte se preparaba antes en los restaurantes de la ciudad, pero entre todos ellos destacaba la que se servía en uno, la del  Restaurante Bar Sevilla, el restaurante más antiguo de la ciudad, fundado en 1929  y que desgraciadamente cerró hace dos años.

Juan Luis Álvarez propietario del Restaurante Bar Sevilla de Granada

En El Sevilla servían la auténtica Tortilla del Sacromonte, ya que en otros sitios les añadían guisantes, pimiento o incluso patatas. Como yo quería aprender a hacerla le pedí a mi amigo Dani Álvarez, jefe de cocina de este establecimiento y que hoy podéis encontrarlo a cargo de Casa Encarna, que me enseñara y Dani que aparte de un grandísimo profesional es una persona excepcional nos ha cocinado la Tortilla del Sacromonte para que os la enseñe a todos vosotros.

Y aunque ya apenas la sirven en ningún establecimiento, igual la Tortilla del Sacromonte vuelve a ponerse de moda porque la casquería en estos momentos es lo más de lo más,  un ejemplo es  Javier Abascal de Taberna LaLola de Sevilla cuyo próximo proyecto se basa exclusivamente en estos productos.

Os dejo con la auténtica receta paso a paso de la Tortilla del Sacromonte cocinada por Dani Álvarez, espero que os guste y que os animéis a hacerla. 

Cómo hacer la auténtica Tortilla del Sacromonte, receta paso a paso por Dani Álvarez.

Ingredientes

 

  • 8 huevos
  • 4 criadillas de cordero
  • 6 sesadas de cordero
  • Harina
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Lo primero es preparar las criadillas, para eso hay que retirarles la telilla superficial, y laminar el interior.

Laminamos también las sesadas

Salamos

Pasamos por harina

Y freímos en aceite de oliva virgen extra

Así quedan

Con un cuchillo picamos finamente

Ponemos en un recipiente junto con los huevos

Una pizca de sal y batimos todo junto

Listo

Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y vertemos toda la mezcla

Cuajamos por ambos lados. El truco es cocinar la tortilla del Sacromonte en una sartén pequeña ya que debe quedar alta y gruesa, para que el interior quede muy jugoso.

 

Ya sólo queda servirla

Y tenemos lista la Tortilla del Sacromonte

 

La cortamos y la servimos con unas salaillas, pan típico de Granada.

Y así queda la mejor Tortilla del Sacromonte

Y ya de paso os enseño Casa Encarna, un sitio imprescindible si visitáis Granada.

Está justo a espaldas del Ayuntamiento de Granada.

Gracias Dani por enseñarnos a todos cómo se hace la auténtica Tortilla del Sacromonte, en el próximo #InvadiendoCocinas nos vamos a Casa Encarna para que nos enseñes a hacer la Sopa sevillana ;).

 

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina de Granada, cordero, Huevos, Recetas tradicionales, Tortilla

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tarta de sharonis. Paso a paso
Ensalada marinera. Paso a paso.
Creps de queso. Paso a paso

9 Comentarios en “ Tortilla del Sacromonte, la auténtica receta de la tortilla más famosa de Granada. Receta paso a paso a paso”

  1. Ana dice:Responder
    30 abril, 2017 a las 10:48 pm

    Tengo ganas de probarla, siempre que voy a Granada me propongo hacerlo y al final, como nadie quiere compartir, me quedo con la gana…a ver si engaño a mis hijos que la prueben sin saber lo que lleva, jejeje, hay mucho problema con las vísceras para mucha gente…ay, con lo ricas que están…pero seguro que si la prueban sin saber que es, les gusta, jejej

    Un besito!!! Ya decía yo que me sonaba el cocinero de Casa Encarna cuando estuve, jejeje,

  2. PapaLobo dice:Responder
    1 mayo, 2017 a las 1:53 pm

    Ya decía yo que lo que hicieron ayer en Master Chef era una tortilla paisana, por mucho Sacromonte que le pusieran. Bueno, la pondremos en la lista de cosas a probar

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      2 mayo, 2017 a las 12:28 pm

      Ni la Olla de San Antón que se hace con habas secas…bueno, nada era lo que debía ser.

  3. Paseo por la gastronomía de la red: 13 deliciosas recetas para variar vuestro repertorio habitual - Noticias al dia dice:Responder
    2 mayo, 2017 a las 12:23 pm

    […] plato y seguro que lo repetiréis a menudo a partir de ahora. Deliciosa también la tortilla del Sacromonte de Ana María en Cocinando entre olivos, si nunca habéis oído hablar de esta […]

  4. Paseo por la gastronomía de la red: 13 deliciosas recetas para variar vuestro repertorio habitual – Olrait Diario dice:Responder
    2 mayo, 2017 a las 12:45 pm

    […] este suculento plato y seguro que lo repetiréis a menudo a partir de ahora. Deliciosa también la tortilla del Sacromonte de Ana María en Cocinando entre olivos, si nunca habéis oído hablar de esta especialidad ya va […]

  5. Paseo por la gastronomía de la red: 13 deliciosas recetas para variar vuestro repertorio habitual | Hoy Recetas dice:Responder
    2 mayo, 2017 a las 1:15 pm

    […] éste suculento plato y seguro que lo repetiréis a menudo a partir de ahora. Deliciosa asimismo la tortilla del Sacromonte de Ana María en Cocinando entre olivos, si jamás habéis oído charlar de ésta especialidad ya […]

  6. Antonio Real dice:Responder
    2 mayo, 2017 a las 3:25 pm

    Hola!! Gracias por aceptarme en el grupo y me gustaria saber si puedo enviaros alguna recetavy como he de acerlo.
    Muchas gracias.

  7. Antonio Real dice:Responder
    2 mayo, 2017 a las 7:49 pm

    Veo que son lugar a dudas, esa debe ser la auténtica tortilla del sacromonte o una variedad por los siguientes motivos.
    En el año 1970, yo trabaja como comercial por Granada y hospedaba en el Hostal Atlantico o Navas, no recuerdo bien, justo en la calle Navas al lado de Ayuntamiento . En frente mismo del hostal, habia un bar restaurante que se tapeaba y comia espléndidamente. En este negocio, ponían una tortilla que llamaban del sacromonte y además de las sesadas que si es típico en estas tortillas, la composición era bastante distinta y con más ingredientes.
    Que duda cabe que estaba exquisita y decían que era la auntentica tortilla del sacromonte y además en un restaurante que también estuvo muchísimos años en Granada, justo al final de la calle que hay frente a correos y que da a la ronda de Granada, y aqui la ponian igual y tenian fama.
    No dudo que está tiene que estar de lujo.

  8. Elena dice:Responder
    21 enero, 2018 a las 10:36 am

    Indicar que en la carta de Casa Encarna no se encuentra este plato, porque la decepción fue terrible cuando fui específicamente a probarla y no pude hacerlo, sería bueno animar a Dani para que la incluya!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar