Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Solomillo en manteca y aceite con salsa romesco. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 05 noviembre 2015 / Publicado en Carne, Recetas, Recetas con AOVE

Hoy comparto con vosotros una receta fantástica, Solomillo de cerdo confitado en aceite y manteca acompañado de una salsa romesco. Un plato que podéis tener preparado con antelación.

Hicimos este Solomillo hace unas semanas en clase, nos gustó muchísimo a todos, y como tenía esa semana una cena con amigos, pensé hacerlo ya que era una preparación fácil de transportar y podía tenerla hecha el día anterior. Creo que gustó porque llevé dos solomillos grandes y desaparecieron enseguida, claro que eramos muchos en la cena…
En cuanto al curso, cómo lo estoy disfrutando, ya os conté que tengo el privilegio de poder asistir al curso que imparte Pedrito Sánchez en Jaén Gastronómico, es uno de los mejores cocineros de Jaén,  quien en unos días asistirá en Valladolid como representante de la Comunidad de Andalucía al concurso para elegir al representante español que participará en mayo de 2016 en el Bocuse d’Or, el concurso de cocina más importante del mundo. Además se lleva de ayudante a Juanjo Mesa, un joven con un gran futuro  ¡a por todas campeones!
Juanjo Mesa y Pedrito Sánchez
En este curso además de fantásticos platos como este que os enseño hoy, estamos aprendiendo muchísimo de producto, de técnicas, conceptos…y valoro mucho que un profesional tan reconocido comparta sus conocimientos y nos dedique su tiempo.
Os dejo con la receta paso a paso de Solomillo en manteca y aceite con salsa romesco,  para que os animéis a preparar en casa esta sencilla elaboración con un resultado fantástico.

Solomillo en manteca y aceite con Salsa Romesco. Receta paso a paso.

Ingredientes

Solomillo:

  • 1 solomillo, si es ibérico mejor.
  • 1 hoja de laurel
  • Granos de pimienta
  • Tomillo fresco
  • Romero fresco
  • Sal
  • Manteca
  • Aceite de oliva virgen extra

Salsa Romesco:

  • 3 o 4 Tomates
  • 2 cabezas de ajo
  • 2 rebanadas de pan
  • 2 cucharadas de almendras
  • 1 cucharada de carne de pimiento choricero
  • Sal
  • Vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Ponemos en una cazuela la manteca

 Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (33)

Y un poco de aceite de oliva virgen extra

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (34)

Los ajos no los pelamos, sólo los rajamos o rompemos

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (32)

Añadimos unas ramas de tomillo y de romero fresco, una cucharada de granos de pimienta, un par de hojas de laurel que rompemos con la mano, los ajos…

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (35)

Y el solomillo al que previamente le hemos puesto sal por todos sitios

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (36)

Cocinamos el solomillo un poco, tapamos y bajamos el fuego al mínimo y dejamos unos minutos. Apagamos el fuego pero lo dejamos tapado, aunque os parezca que no se ha hecho, se cocina por dentro.Es más, es el que lleve a la cena estaba un poco más rosa, éste quizás se hizo de más, pero estaba igual de jugoso.
Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (38)

Al día siguiente la manteca está solificada por el frío, si el solomillo estuviera cortado en rodajas o entero pero cubierto por la manteca, puede conservarse así durante varios días. Conservar los alimentos en una orza con manteca ha sido un recurso muy utilizado

 Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (25)

Y para preparar la Salsa romesco…ponemos en una bandeja de horno, los tomates lavados y cortados por la mitad y un par de cabezas de ajos cortadas también por la mitad. Un poco de sal y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra.
 Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (31)

Horneamosa180º C unos 40 o 50 minutos.

 Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (37)

Ponemos los tomates en un colador de malla fina sobre un cuenco amplio

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (39)

Y con la ayuda del mazo del mortero vamos majando

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (44)

Esto es lo que obtenemos, lo que queda en el colador lo desechamos. Reservamos

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (45)

Por otro lado, freimos en una sartén con aceite de oliva virgen extra dos rebenadas de pan

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (40)

Y unas almendras

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (41)

Una vez fritas dejamos sobre papel de cocina

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (42)

Ponemos el pan y las almendras en el vaso de la batidora o en el mortero

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (43)

Y trituramos

 Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (46)

Y lo añadimos a todo el jugo de los tomates asados junto con una cucharada de carne de pimiento choricero
 Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (47)

He añadido también los ajos, sin piel,  pura mantequilla…

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (24)

Añadimos un poco de vinagre

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (23)

Y por último añadimos aceite de oliva virgen extra, sed generosos…mezclamos bien

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (48)

Ya sólo nos queda cortar el solomillo y servir acompañado de la salsa

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (29)




Espero que os animéis a pornerlo en práctica.

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (28)


¡Está riquísimo!

Solomillo en manteca con salsa romesco www.cocinandoentreolivos.com (27)


image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Salmorejo con calabacin
Salmorejo con calabacín sin pan, ligero y riquísimo.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli. Paso a paso.
Tarta de queso y frutos rojos en tarro
Cómo hacer Tarta de queso y frutos rojos en tarro, receta exprés

12 Comentarios en “ Solomillo en manteca y aceite con salsa romesco. Receta paso a paso”

  1. Concha dice:Responder
    5 noviembre, 2015 a las 10:54 am

    Hola, te quiero felicitar por tu blog. Además de buenas recetas, siempre están muy bien explicadas y con fotos fantásticas

  2. Carmen García dice:Responder
    5 noviembre, 2015 a las 10:56 am

    ¡ QUE RICO¡ .Le deseo a Pedrito mucha suerte en Valladolid. Besos

  3. Attempra dice:Responder
    5 noviembre, 2015 a las 8:15 pm

    Que rico, pero me parece muy difícil, tiene muchos pasos, aunque creó que lo intentaré. Donde comprarnos el pimiento choricero??

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 noviembre, 2015 a las 11:02 am

      Lo compro en mi frutería, es fácil de encontrar, pero lo tienes en cualquier hipermercado, es muy cómodo porque no tienes que calentar el pimiento y raspar la carne 🙂

  4. Begoña dice:Responder
    6 noviembre, 2015 a las 7:07 am

    Ana María cómo me alegro de que por fin hayas publicado la receta!!!! Porque aunque no me dió tiempo a probarla en la cena, te vi cortar el solomillo y desde entonces se me metió en la cabeza y ya sabes lo que eso significa, que no paro hasta probarla!!!!
    La última vez que fui a Málaga, hace dos o tres semanas, compré los solomillo ibéricos…. y los pobres están esperando a que les llegue su turno. Este fin de semana ya lo tengo todo programado, pero para el próximo caen seguro!!!
    Tu sigue yendo al curso y luego nos vas enseñando…. muchísimas gracias!!
    Un abrazo, Begoña

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 noviembre, 2015 a las 11:11 am

      El solomillo ibérico es perfecto y si lo haces con presa aún más 😉

  5. ELFARFULLI dice:Responder
    6 noviembre, 2015 a las 10:53 am

    Que pintaza tiene este solomillo, lo voy a intentar este fin de semana, hace poco descubro tu blog, impresionante; me atrevere con mas de una de estas suculentas recetas, me podrias decir cantidades y tiempos aproximados de esta receta.
    Saludos y muchas felicidades

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 noviembre, 2015 a las 11:10 am

      Muchas gracias y bienvenido. normalmente específico todo mucho más, pero es que esta vez va hecho un poco a ojo, disculpadme. Cocinas el solomillo por todos lados, bajas el fuego al mínimo y lo dejas unos cinco o diez minutos, tapado, apagas el fuego por completo y lo dejas tapado, se cocina perfectamente por dentro, y si queda un poco más rosa que el que yo os enseño hasta mejor.

  6. ELFARFULLI dice:Responder
    6 noviembre, 2015 a las 10:59 am

    Se me olvidaba, lo sirves frio o lo vuelves a calentar?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 noviembre, 2015 a las 11:02 am

      Se sirve frío 🙂

    2. ELFARFULLI dice:Responder
      6 noviembre, 2015 a las 11:21 am

      Muchas gracias por tus aclaraciones, un placer.

  7. mari trini megias santos dice:Responder
    8 noviembre, 2015 a las 6:22 am

    Fantastico solomillo. La manera de confitarlo es muy parecida a la que hacia mi madre, Añadirle la salsa romesco enriquece la receta. Muy buena idea para preparar en Navidad que tanto trajin hay siempre en las casas.
    Gracias por dar ideas tan buenas.
    Saludos cordiales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar