Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

El aceite de oliva virgen extra del Alto Palancia, aceituna Serrana Espadán

por Ana María Gutiérrez García / martes, 03 febrero 2015 / Publicado en Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), Recetas
Gracias
a una iniciativa de Patronato de Turismo de Castellón y que os conté con el hashtag #AceiteCastellón tuve el privilegio de
conocer in situ el patrimonio y la gastronomía de la zona del Alto Palancia en
Castellón. Una zona en la que uno de sus productos estrella es el aceite de
oliva virgen extra, un aceite que se obtiene de una variedad de aceituna
autóctona, serrana de espadán.

Para
que os situéis un poco, el Alto Palancia, es una comarca de la provincia de
Castellón y que forma por tanto parte de la Comunidad Autónoma de Valencia, está al norte de ésta. Posee una extensión de más de 1.000 Km2 y una población en retroceso que
apenas supera los 23.000 habitantes. Su marco físico coincide
básicamente con la cuenca hidrográfica del Río Palancia, asentada sobre las últimas estribaciones del Sistema Ibérico. Su
capital es Segorbe y como oí decir a alguien allí “Segorbe, lo mejor de la
orbe”. Pude conocer las localidades de Segorbe, Jérica, Viver, Altura y Navajas, su gente, su gastronomía, su arquitectura… me enamoró. Si queréis saber algo más os dejo con el enlace a este documento sobre la Sierra de Espadán y Sierra Calderona.
Y he podido descubrir unos aceites de oliva virgenes extra excepcionales, muy frutados,  unos aceites con personalidad propia dignos de ser conocidos y reconocidos.
La variedad de aceituna Serrana Espadán, es una aceituna no muy grande de tamaño y con rentabilidad escasa pero con una calidad excelente, recibe el nombre de la Sierra Espadán. Se da también en la Sierra Calderona, son cultivos pequeños y están muy diseminados. El cultivo de estos olivares, la mayoría centenarios ha sido fundamental para la conservación del patrimonio natural y los paisajes de estas sierras que son parques naturales.

La aceituna tiene un sabor , y produce un aceite que está protegido bajo la Denominación de Origen Protegida Aceite de la Comunidad Valenciana. Sierras de Espadán y Calderona, sujeto por tanto a unas estrictas normas de calidad. Hoy día están elaborando un aceite de oliva virgen extra de gran calidad, “premium”, ya que se está recogiendo la aceituna muy temprano dando lugar a unos aceites verdes, muy frutados, muy aromáticos y con unos picantes y amargos muy suaves. También es muy habitual encontrar esta aceituna en mesa, ya negra y con unos aliños muy interesantes, en dos días pude probar al menos cinco diferentes.

#AceiteCastellon (13)
Aceituna serrana aliñada, Restaurante La Farola en Altura.

 Existe una Asociación para la promoción y defensa del aceite serrana de espadán y las cooperativas que están asociadas son la Cooperativa San Isidro de Segorbe, la Cooperativa agraria Ayr de Vall de Almonacid, La Cooperativa Oleícola del Alto Palancia en Altura,y la Cooperativa Almazara Sierra Espadán en Artana.  

 #AceiteCastellon (2)

Tuve la suerte de poder visitar y conocer alguna, como la  Cooperativa de Viver.

cooperativa-viver

En la que Fernando, su director, nos explicó la historia y filosofía de la Cooperativa, que además del aceite tienen unas nueces estupendas. Os tengo que hablar con más detalle en otra entrada de Lágrima, quizás su mejor aceite.

#AceiteCastellon (5)

Y la jefa de almazara es Cati, una mujer sensacional y enamorada del aceite de oliva virgen extra.             
#AceiteCastellon (6)

También estuvimos en la Cooperativa Oleicola Alto Palancia en Altura.
#AceiteCastellon (10)
#AceiteCastellon (11) 

Y en Segorbe, en el casco histórico de Segorbe, entre calles y edificios de piedra, existe un interesante museo, muy didáctico e interesante, el Museo del Aceite de Segorbe, que deja los conceptos clarísimos, no me extraña que fuera el Primer premio nacional AEMO 2007 a la promoción y difusión de la cultura del olivo. Se encuentra instalado en el lugar en el que se encontraba la antigua almazara de la belluga, de la cual se conservan el molino, la prensa y algunos instrumentos. Estupendo para ir con niños, el audiovisual sobre la historia del olivo me pareció fantástico.

 Museo del aceite #AceiteCastellon
Y no puedo dejar de enseñaros la Olivera Morruda, declarado árbol monumental de la Comunidad Valenciana, un árbol con más de 1.500 años.
 #aceitecastellon1
Igual, ahora podéis daros cuenta mejor de las dimensiones.
 #AceiteCastellon www.cocinandoentreolivos.com 2

Con mis compañeros de viaje…#AceiteCastellón

B3rX2akIQAEZHEF

image_printImprimir
Etiquetado con: Aceite de oliva virgen extra, Noticias y Eventos gastronómicos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Focaccia dulce de cerezas, receta paso a paso
Bolitas de queso y sésamo. Receta paso a paso.
Muffins de cerezas. Paso a paso

3 Comentarios en “ El aceite de oliva virgen extra del Alto Palancia, aceituna Serrana Espadán”

  1. Carlos Dube dice:Responder
    3 febrero, 2015 a las 10:46 am

    Nosotros hemos tenido la suerte de probar un par de aceites con esta aceituna, y son formidables. Mucha suerte a esta cooperativa.

  2. Carmina Martínez dice:Responder
    3 febrero, 2015 a las 4:25 pm

    Qué maravilla de viaje! El olivo es una pasada! Ya me contarás más sobre ese aove. Un besazo!

  3. Oleoext dice:Responder
    5 marzo, 2015 a las 11:55 am

    Que maravilla de olivo, ¡Seguir cuidándolo como hasta ahora! mucha suerte. 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar