Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 23 enero 2015 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

Hoy os enseño cómo hacer un bizcocho de chocolate en cinco minutos, tres para prepararlo y dos para cocinarlo y además no necesitamos nada más que una taza, un tenedor y una cuchara.

 Eso si, este bizcocho de chocolate no es el más rico del mundo, hay que tomarlo recién hecho, luego se endurece, no es como el que bizcocho de yogur en el microondas que suelo hacer, éste si queda muy tierno varios días.

Pero esta receta de bizcocho de chocolate a la taza es para tener en cuenta y que hay que conocer por si un día tienes un irresistible antojo de bizcocho de chocolate y no tienes tiempo o si estas en un piso de estudiantes, sin horno y estudiando para los examenes como me planteaba una seguidora…es un bizcocho de chocolate para casos de emergencia 😉

Y si tenéis niños es perfecto para que lo preparen ellos sólos, ayer hicimos estos dos, los preparamos a la par mi peque de 3 años que lo tengo en casa malito y quería hacer un bizcocho a toda costa y yo. Estaba deseando que llegará su padre del trabajo para enseñarle el bizcocho de chocolate que había hecho y no dejaba de repetir “lo he hecho yo solito papá” “cometelo, que está perfecto papá”…


Bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada colmada de cacao
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de harina
  • 1/4 de cucharadita de levadura química
  • 1 pizca de sal

Elaboración

Ponemos en la taza un huevo

 Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (4)

Añadimos la leche

 Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (5)

Y el aceite

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (6) 
Y el cacao…
Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (7) 
Mezclamos bien con un tenedor

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (8)

Ponemos el azúcar

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (9)

Una pizca de sal

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (10)

La levadura

 Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (11)

Y la harina

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (12)

Mezclamos todo energicamente con el tenedor

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (13)

Listo

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (14)

Y metemos la taza en el microondas 2 minutos a potencia máxima

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (1) 
Os lo podéis comer tal cual, a cucharadas…añadirle una bola de helado, o desmoldarlo, sale muy bien como podéis ver en la imagen.
 Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (2)

Eso si, coméroslo templado que es como está mejor.

Bizcocho de chocolate a la taza. www.cocinandoentreolivos.com (3)

image_printImprimir
Etiquetado con: Chocolate, Microondas, niños, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Como hacer Sangría española receta
Cómo hacer Sangría casera, la bebida del verano
Scones de queso y frutos secos. Paso a paso.
Galletas fritas rellenas de crema. Receta paso a paso.

24 Comentarios en “ Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.”

  1. Manderley de GuindillayCanela dice:Responder
    23 enero, 2015 a las 7:34 am

    Antes de ayer lo hice para mi hija y para mí, las medidas son algo diferentes pero no mucho y aunque está bueno, es cierto lo que dices, te lo tienes que comer recién hecho, para casos de antojo hiperrápidos, jajaja.

    Besos

  2. Kim I.M dice:Responder
    23 enero, 2015 a las 12:42 pm

    Qué rico y qué facilito. Tiene que estar genial. Creo que es ideal para un domingo de esos en los que te da la vagancia y la pereza y te apetece comer algo dulce y rápido y enroscarte en la manta a ver una peli.
    Un besote^^

  3. Cuca dice:Responder
    23 enero, 2015 a las 5:57 pm

    ¡Qué bonito por favor! No me extraña que tu peque muriese de ganas porque llegara papá, enseñárselo y que se lo comiera… ¡está tan bonito! Además las tazas me parecen ideales, quiero unas iguales desde hace tiempo y no las he encontrado ¿sería mucho preguntar dónde las has comprado?

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 enero, 2015 a las 9:53 am

      Puedes preguntar lo que quieras…Las compré en Dunnes, en el Centro Comercial Ingenio. Y desde entonces me pregunto por qué compre sólo esas dos…

  4. carmen - Rezetas de Carmen dice:Responder
    23 enero, 2015 a las 8:15 pm

    Ana, con este bizcocho ya no tenemos excusa para hacerlo, aunque en casa mi hijo se lo tomaría en un bocado y no lo probaríamos.
    besos y feliz finde.

  5. Capitán Rábano dice:Responder
    24 enero, 2015 a las 12:58 am

    Eficiencia máxima y un peligro pàra las tardes-noches dominicales ;), has creado un monstruo, porque ahora siempre sabré que podré acudir a esta receta en caso de choco-ataque…

  6. Doris mis cosillas dice:Responder
    24 enero, 2015 a las 2:41 am

    Va todo muy de prisa y con nata no dejo ni la taza jajaja.Bssss y me quedo con tu propuesta.

  7. Iria dice:Responder
    24 enero, 2015 a las 7:34 pm

    ohh que bueno para salir de un apuro para el desayuno ^^

  8. Attempra Masaje Infantil dice:Responder
    30 enero, 2015 a las 4:34 pm

    Yo lo hice una vez para probar y sale muy rico, el unico problema es que me acojoné un poco al verlo subir y subir……….

  9. YulyRob T dice:Responder
    27 febrero, 2015 a las 11:02 pm

    Cuanto de azúcar lleva? no dice en la receta. Gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      28 febrero, 2015 a las 6:51 am

      2 cucharadas de azúcar rasas, me lo debí de comer ;). Ya está corregido, gracias.

  10. Mart dice:Responder
    6 abril, 2015 a las 11:21 pm

    Muy buena la receta, solo tengo que mirar las imágenes para saberlo

    1. Anónimo dice:Responder
      19 febrero, 2016 a las 4:03 pm

      mmmmm. Que cosa más rica yo me lo he hecho hoy me ha salido super rico, además de que mi hermana mayor quiere otro

      un besazo enorme adios

  11. Lorena Aranda dice:Responder
    25 abril, 2015 a las 2:04 am

    ¡Hola Ana María!,
    ¡Qué rico!, ¡Es fenomenal y práctico el bizcocho a la taza! Si lo intentan hacer con chocolate para fundir lo pueden mezclar con un poco de nata, mermelada de frambuesa, fécula y virutas de chocolate, ¡les va a gustar mucho! La frambuesa también puede ser parte de su decoración.
    Muchas gracias y excelente semana,
    Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com

  12. Melania Quispe Pino dice:Responder
    6 julio, 2015 a las 7:20 pm

    Disculpa… Se puede hechar otro tipo de aceite?

    1. julver dice:Responder
      20 enero, 2017 a las 8:59 pm

      melaniaaaaa lo preparaste siempre???

    2. Ana dice:Responder
      21 junio, 2019 a las 9:55 pm

      Puedes ponerle el que te guste a ti, a mi me gusta con girasol que no da sabor, personalmente no me gusta nada el aceite de oliva con el dulce, pero cada uno es cada uno, y mientras sea aceite te va a salir igual. Bueno, acabo de reparar en que esa pregunta tiene años, pero igual la respuesta le sirve a otra persona… 🙂

  13. Julia C.V dice:Responder
    2 noviembre, 2015 a las 4:41 pm

    Lo he hecho de sabor estaba bueniisimoo pero la textura era como gelatinosa es asi como tiene que ser? Por favor respondeme me e quedado con la duda

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 noviembre, 2015 a las 11:18 am

      No Julia, no debe quedar gelatinoso…es un bizcocho un poco húmedo, a la próxima mejor 🙂

  14. Zlata dice:Responder
    16 septiembre, 2017 a las 10:19 pm

    Buenissimo!!! Muy fácil, rápido y bueno, me encanta!

  15. Lucia Gálvez cueto dice:Responder
    10 noviembre, 2017 a las 6:07 pm

    Me gusta mucho….lo hice ayer y hoy igual tb.

  16. Marilyn dice:Responder
    8 febrero, 2019 a las 9:23 pm

    esta deliciosisimo

  17. Ana dice:Responder
    21 junio, 2019 a las 9:51 pm

    Yo hago uno parecido aunque las cantidades no son exactamente igual (más chocolate, más azúcar) y suele durarme dos o tres días y bueno, es cierto que calentito está más rico, pero los días siguientes a mi me gusta igualmente y no me parece nada duro, no se si será porque suelo meterlo en tu taper…

  18. 24 RECETAS RAPIDAS DE MUG CAKE: EN TAZA | MURANO SPORTS dice:Responder
    30 mayo, 2020 a las 3:44 am

    […] De: cocinandoentreolivos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar