Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Salsa romesco. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 26 octubre 2014 / Publicado en Recetas

Ya está terminando el mes de Octubre y como todos los últimos domingos de mes toca publicar la receta del Asaltablogs, este mes el blog asaltado ha sido el de Marisa, Elena, Lourdes y María , El mito del sofrito, a Marisa y su hermana las pude conocer en persona hace poco en la Quedada que tuvimos en Granada por lo que me ha hecho especial ilusión asaltarlas.
Tras dar muchs vueltas por su estupendo blog, me decidí por una de las recetas más tradicionales de su tierra, la Salsa Romesco, que como ellas dicen y copio de su blog es la sals típica del Camp de Tarragona y el nombre viene del termino “remescolar”, que significa mezclar y remover cosas diversas. 
Como todas las elaboraciones tradicionales, la Salsa Romesco, tiene muchas variedades, y en casa casa se le da su toque personal, hoy he preparado el que hacen ellas, se puede tomar caliente, fría y hasta congelar. Vale para acompañar verduras, para pescados o para aliñar una ensalada. Aunque realmente la salsa romesco se ha dado a conocer en todo el mundo por ser la salsa en la que se mojan los Calçots, brotes de cebolla que se cocinan en el fuego de leña, en las brasas,  hasta que se chamuscan, luego se pelan, se mojan en la salsa y se comen. 

Qué ganas tengo de participar en una Calçsotada, pero mientras disfrutaremos de la salsa, y ahora vamos a ver cómo preparar la salsa romesco paso a paso.

Salsa romesco. Receta paso a paso.

Ingredientes*

  • 5 tomates en rama, maduros.
  • 7 dientes de ajo grandes
  • 3 pimientos choriceros (yo he utilizado carne de pimiento choricero, 2 cucharaditas)
  • 100 gr de almendras tostadas
  • 150 gr de avellanas tostadas
  • 500 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorrito de vinagre
  • Sal

*Podéis hacer la mitad de los ingredientes, ya que sale mucha cantidad. De todas formas se puede congelar.

Elaboración
Ponemos en una bandeja apta para el horno, los tomate.

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (1)

Y los ajos

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (2)

Ponemos en el horno, precalentado, a 180º C durante unos 30 o 40 minutos.

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (3)

Una vez asados, los sacamos del horno y dejamos que se enfríen. Momento en el que los pelamos, los tomates y los ajos.

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (7)

Trituramos las avellanas y las almendras tostadas en una picadora o en la Thermomix

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (4)

Hasta hacerlas polvo

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (5)

Incoporamos los ajos asados y pelados. Y añadimos otro ajo, al que le quitamos el germen central.

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (6)

Añadimos los tomates pelados

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (8)

Y la carne de pimiento choricero y un poco de vinagre.

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (9)

Lo trituramos todo

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (10)

Y comenzamos a añadir el aceite de oliva virgen extra, poco  poco, mientras batimos.

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (11)

Y lista nuestra Salsa romesco.

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (12)

Ahora a pensar en platos con esta salsa 🙂

Salsa Romesco www.cocinandoentreolivos.com (14) 

image_printImprimir
Etiquetado con: Frutos secos, Salsas, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tarta de queso “New York cheesecake”. Paso a paso
Hamburguesa con queso Sainte Maure de Touraine. Receta paso a paso
Tarta-rizada-o-Pastel-rizado-de-leche
Tarta rizada o Pastel griego de leche

19 Comentarios en “ Salsa romesco. Receta paso a paso.”

  1. Las mejores recetas de Huga dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 10:01 am

    Una receta que sin duda tengo que probar….
    Seguro que esta para chupetearse los dedos solo hay ver los ingredientes..
    me la apunto 🙂
    Besos.

  2. Apfelstrudel Kuchen dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 11:21 am

    Mmmmmm, que rica esta salsa!!!! Creo que yo se la echaría a todo!!!! Jejejeje.

    Un besito,
    Sandra von Cake

  3. Anónimo dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 11:30 am

    Me gusta, a la triste pechuga a la plancha la tiene que animar . BESOS.

  4. Sarahoria dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 12:54 pm

    Mmmm tiene que estar buenísima con esos ingredients! Adoro las avellanas 🙂 Un besito

  5. María G. G. dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 2:19 pm

    Una salsa que no debe de faltar

  6. El mito del sofrito dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 3:37 pm

    Hoola Ana María!
    con esta receta te anticipas a la temporada de calçots que se avecina, en cuanto llegue el mes de enero comienza la alegría. Nos encanta que hayas elegido esta receta, para nosotras está en la categoría de salsas excelsas!! hasta para los pescados vale.
    Un gustazo haberte conocido en Granada y nos quedamos con el lema: El Corazón Manda, lo hemos adoptado!!
    Muchos besos!

  7. Carmen García dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 5:01 pm

    Fantástica salsa, voy a preparla. Gracias por tus paso a paso tan didácticos

  8. anamelm dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 5:25 pm

    Es una salsa deliciosa… en casa la utilizo para muchas cosas, nunca para calçots que en Madrid no se encuentran fácilmente, pero sí para aliñar verduras asadas o para acompañar carnes, es tan rica!

  9. Lauriteles dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 7:33 pm

    Mmmmm esta la estuve viendo y al final no cayó, te ha quedado genial y seguro buenisima

  10. Btrix dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 9:19 pm

    Nunca la he hecho y tu paso a paso como siempre genial me ha llamado mucho la atención, esos tomates tan bonitos!! probare a hacerla pronto. Mira tu que me gustaría probarla con los calçots. un beso guapa!!

  11. Bea, recetasymás dice:Responder
    26 octubre, 2014 a las 10:21 pm

    Con unos buenos calçots no te dejo ni una gotita de esa salsa, jeje 😉 menuda pinta! Genial asalto!
    Besotes

  12. Loladealmeria dice:Responder
    27 octubre, 2014 a las 9:05 am

    Ana, deberíamos montar una calçotada en Tamango pero ya ¡¡¡ tu pones esta salsa que te ha quedado genial¡¡¡ que rica, me encanta, con patatas asadas esta riquísimas ¡¡¡¡ es una salsa multiusos. Y sobretodo muy muy rica.
    Bssss apra los4 desde Almeria

  13. Anónimo dice:Responder
    27 octubre, 2014 a las 12:02 pm

    Primero de todo felicitarte por tu blog, se nota que le dedicas muchas horas de trabajo. Me gustaría saber quién fue el ganador/ganadora del sorteo del otro día (libro de recetas de amanda), ya que no lo encuentro.
    Muchas gracias.

  14. Toñi dice:Responder
    27 octubre, 2014 a las 3:22 pm

    hummm que buena tiene que estar! seguro que está muy buena con casi todo lo que la acompañes ooo sola!! ejjeje
    Buen asalto
    besos

  15. Laura Selene dice:Responder
    27 octubre, 2014 a las 4:10 pm

    Es verdad que es la salsa reina de los calçots pero también esta rica con un pescado, ensalada, parilla de verduras…Se ve riquísima. Besos.

  16. Ana dice:Responder
    27 octubre, 2014 a las 4:24 pm

    Con un poquito de pescado… y con los calçots… qué rica!!

  17. Tengo un plan B dice:Responder
    27 octubre, 2014 a las 10:15 pm

    Qué cosa más rica chca. Me encanta la salsa romesco pero no sólo con calçots sino con lo que sea. Mira que tengo pendiente y no se me va de la cabeza la receta expréss que me contaste en la comida de las patatitas al vapor de microondas del mercadona pasaditas por la sartén. Pues las pienso hacer y remojar en esta salsa. Tiene que ser una pasada no crees?
    Un paso a paso de lujo como todos los tuyos.
    Besitos
    Beatriz

  18. Las tartas de Paz dice:Responder
    28 octubre, 2014 a las 9:38 am

    Tiene que estar buenísima!!!! A mí se me ocurre mojarla con pan. Y en una tostada??? Mmmmmm, qué hambre me está entrando. Un paso a paso genial, Ana
    Besossssss

  19. aranzazu sanchez dice:Responder
    29 octubre, 2014 a las 12:39 pm

    que rica!! nunca he comido esta salsa pero con esa pinta y esos ingredientes tomo nota
    Un beso
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar