Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Brazo de gitano relleno de queso cabrales, jamón y huevo hilado. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 23 febrero 2014 / Publicado en B, Recetas, Recetas de Navidad, Tapas y Aperitivos

Día 23 y último domingo del mes, y es que Febrero es muy corto. Así que hoy toca publicar la receta del Reto El asaltablogs. Este mes le ha tocado a mi amiga Bego, qué alegría me dio, porque me encanta su blog, y ahora con lo bonito que lo ha dejado,  da gusto pasearse por su cocina (antes también, Bego ;)).
Lo tuve muy complicado para escoger la receta, pero al final, me decanté por este Brazo de philadelphia, cabrales y jamón. Y eso que el día que lo publicó,  ya le puse en los comentarios, que lo iba a hacer, y después de tres años…le ha llegado su turno. No sé vosotros,  pero yo tengo una carpeta en favoritos que se llama “HACER” y cada vez es más eterna.
¿Qué os digo de la receta? Que está riquísimo, es estupendo para picoteo en cualquier reunión, y cómo lo tienes que tener preparado con antelación, te quitas el problema de cocinar a última hora. Así que lo repetiremos porque este Brazo de queso cabrales, jamón y huevo hilado se queda en la colección de Brazos de gitano salados que tenemos en casa, Brazo de gitano con puerro y salmón, el Brazo de espinacas, el Brazo de pimientos del piquillo ¡nos encantan!
Gracias Bego,  por compartir tus recetas y abrir tu cocina con todos y gracias a tus dos catadores, porque sin ellos, no sé porque…me da que muchas de las recetas que publicas no existirían ;).



Brazo de gitano relleno de queso cabrales, jamón y huevo hilado. Receta paso a paso.


Ingredientes
Para el Bizcocho genovés:

  • 4 huevos
  • 125 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 125 gr de harina

Para el relleno:

  • 8 lonchas de jamón cocido
  • 150 grs de queso de untar
  • 60 grs de queso cabrales
  • Huevo hilado

Elaboración

Ponemos los huevos…

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (3)

y el azúcar y la sal,  en la batidora.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (4)

En mi caso en la fabulosa Kitchen Aid, con las varillas unos 10 minutos.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (5)

Y así queda de esponjoso.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (6)

Añadimos la harina tamizada, esto es muy importante.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (7)

Y con la ayuda de una espátula, mezclamos.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (8)

Vertemos la mezcla en una bandeja de horno, en la que ponemos un papel de horno.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (9)

Repartimos…

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (10)

Horneamos, horno precalentado, calor circular unos 10 minutos a 170º C, o hasta que veáis que los bordes pasan de rubio a moreno.

Tendremos preparado en la encimera un paño u otro papel, al que le ponemos un poquito de azúcar.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (12)

Ya está el bizcocho, lo sacamos

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (14)

Y volcamos sobre el papel o paño de la encimera.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (15)

Retiramos el papel.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (16)

Y enrollamos nuestro bizcocho con la ayuda del papel

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (17)

Dejamos enrollado que se enfríe.

Ahora vamos a preparar el relleno.
Batimos el queso cabrales con el queso de untar.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (13)

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (18)

Así nos queda.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (19)

Desenrollamos el bizcocho

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (20)

Untamos todo el bizcocho con esta crema.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (21)

Ponemos por encima las lonchas de jamón

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (22)

Y colocamos una fila de huevo hilado, por el lado por el que vamos a enrollar el bizcocho, así se quedará en el centro.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (23)

Enrollamos con cuidado pero presionando, para que no nos queden hueco. Envolvemos bien con papel film o papel albal.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (24)

Guardamos en el frigorífico, Bego, incluso le pone peso encima, yo no, me gusta redondito, pero vosotros hacedlo a vuestro gusto.

Al día siguiente, cortamos las puntas, cortamos en rodajas y servimos.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (25)

Gracias Bego, porque en mi casa el de roquefort y jamón era un clásico, pero ahora con cabrales guauuuu.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (26)

Y ahora os lo enseño de cerca,  para que podáis ver lo esponjoso y suave que ha quedado.

Brazo de gitano de queso cabrales, jamón y huevo hilado www.cocinandoentreolivos (2)

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, PASTELES SALADOS, Queso

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra receta
Panna cotta de aceite de oliva virgen extra y yogur
Rosquillos de naranja
Rollo de pimientos del piquillo con rúcula y queso de cabra. Paso a paso.

50 Comentarios en “ Brazo de gitano relleno de queso cabrales, jamón y huevo hilado. Receta paso a paso.”

  1. María Belén Puertas Única dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 9:17 am

    Un delicioso relleno para un buen brazo de gitano .Saludos y feliz domingo

  2. Olor Andaluz dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 9:52 am

    Tiene que estar fabuloso!! Me gusta la idea y la mezcla de sabores, enhorabuena Ana!!

  3. Recetecum dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 10:01 am

    Tiene que estar delicioso, con ese bizcocho casero y el cabrales ¡Qué rico!

  4. Bego de Al Calor del Horno dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 10:02 am

    Ana, te ha quedado maravilloso. Y por fin le ha llegado su turno. La verdad es que esa lista de pendiente siempre es enorme!!!!!!!!!! Nunca se le ve el fin.

    Muchas gracias preciosa, por tu cariño, por tus palabras, por tu amistad….. por todo.

    Muack ( gordo, gordo)

  5. Marta Martita dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 10:16 am

    Me encantan los pasteles salados y este tiene una combinación de sabores delicioso! Enhorabuena! Un abrazo

  6. Apfelstrudel Kuchen dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 10:46 am

    Un rollo salado estupendo!!! Y el detalle del huevo hilado me ha encantado!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  7. Nieves Martínez dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 11:04 am

    QUé buena pinta tiene esto madre mía!! Y los ingredientes me encantan

  8. recetas urgencias tauli dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 11:26 am

    Que buena pintaaaaa!!! Nosotras nos estrenamos este mes en el reto y nos ha encantado. Como a tus hijos, a la mía también le vuelven loca y le ha encantado ayudarme a hacerlas.
    Besitos

  9. María dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 11:35 am

    Te ha quedado espectacular!, una pinta estupenda.
    Un beso

  10. Marta Pérez Taboada dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 2:19 pm

    Que combinación más rica.
    Dan ganas de comerlo entero jijiji
    Besitos guapa

  11. Raúl García dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 2:55 pm

    Que rico que te ha quedado el asalto Ana, me encanta, una delicia!! con estas recetas tan fantásticas tiene que tener a tu familia de lo más contenta, me encanta como te ha quedado!
    Un abrazo!

  12. Susana Gastronofilia dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 3:24 pm

    La verdad es que estos bizcochos enrollados que dan estupendamente y son un aperitivo muy original. Me gusta este! Meteré el post en mi interminable cartepa de recetas "por hacer", seguro que es tan larga como la tuya 🙂

  13. Veronica Schiavo dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 4:06 pm

    Se ve delicioso!

  14. Ana dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 4:31 pm

    Buahh!!! Qué rico, por Dios!!

  15. Sr Lobo dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 5:31 pm

    ¿Te puedes creer que nunca he hecho un brazo de gitano salado? Y con la colección que tienes en el blog ya no tengo excusa. Me quedo por aquí y no creo que pueda tener las zarpas quietas! Ñam!

  16. Maria Luisa Talledo dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 6:15 pm

    Que delicia! Y lo has enrollado a la perfección!
    Saludos de Un Dulce Escape

  17. Aisha dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 7:33 pm

    Te ha quedado fantástico y tiene una pinta deliciosa.
    besos

  18. Magdalena Cocina y mas dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 7:35 pm

    Ana, estupendo asalto, un buen relleno salado para el brazo de gitano. Era difícil elegir verdad?. Besos

  19. el puchero de la bruja dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 7:43 pm

    Este brazo tiene que estar de lujo, menuda pinta tiene.
    Un beso

  20. carmina dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 8:07 pm

    Me encantan los bizcochos salados, y este tiene una pinta maravillosa. Creo que me voy a hacer asaltadora. Un beso

  21. El Mito del Sofrito dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 9:08 pm

    Que bueno se ve, tiene que estar riquísimo y con tu explicación imposible que salga mal.
    Un beso

  22. Mara EnGredos dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 9:16 pm

    Desde luego que se ve esponjoso y riquísimo. Estos bizcochos salados son una maravilla. Muchas gracias por tu comentario. Un besote y que tengas muy buena semana.

  23. raksha dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 9:29 pm

    Un asalto genial. Menudo aperitivo has preparado. Besos

  24. Doris mis cosillas dice:Responder
    23 febrero, 2014 a las 11:23 pm

    Buenas noches Ana María, acabo de poner tus rrollitos con tu enlace con mis variaciones con tu permiso.Les gustó mucho en casa. Este brazo seguro que lo pongo pronto ya que todo lo que le pones me encanta y darte un beso muy grande.Buenas noches.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 4:47 pm

      Voy a verlos Dori 🙂

  25. Alejandra. http://hogaryestilodevida.blogspot.com.ar/ dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 1:29 am

    que rico! ya de por sí el cabrales es riquísimo, pero esa combinación me encanta. Lo voy a probar de hacer, lástima que aquí cabrales no hay, así que será con roquefort.
    ¿cómo haces el huevo hilado?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 4:46 pm

      Alejandra…lo he comprado hecho. Puedes hacerlo igual con cualquier queso azul.

  26. Claudia Hernández dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 7:55 am

    Qué original, rico y bien presentado, me encanta.
    Saludos

  27. La Cocina Pistacho dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 11:06 am

    Me encanta esta receta para ponerla de aperitivo!! Y que bueno el cabrales!!
    Buen asalto!!
    David de LA COCINA PISTACHO

  28. Mara. Más dulce que salado. dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 11:33 am

    Que rico y que esponjoso se ve el bizcocho!! te ha quedado un asalto de lujo

  29. Veronica Cervera dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 7:12 pm

    Se ve tan fresco y tan rico.
    Saludos,
    Vero
    lacocinadevero.com

  30. Leny dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 7:23 pm

    ¡Qué buena presentación tiene! me ha gustado mucho porque mezcla un poco el dulzor del bizcocho con lo salado del relleno, para mi sin jamón la próxima vez jejejeje…
    Me ha gustado mucho tu paso a paso, las fotos divinas ♥
    Un abrazo
    Lxx

  31. Postres Originales dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 8:47 pm

    He hecho muchas veces el rollo clásico pero tengo que probar a hacerlo con cabrales porque tiene que estar delicioso y añadirle el huevo. Además estos brazos son perfectos para un tapeo entre amigos. Un beso y las fotos son espectaculares

  32. Las mejores recetas de Huga dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 11:15 pm

    Toda una novedad, esto si que tiene categoría, menudo brazo de gitano. Bicos

  33. Anni dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 12:52 pm

    Yo y los brazos gitano estamos reñidos…jejeje Pero viendo tu paso a paso me voy a lanzar otra vez a ver si es de esta que me sale!!Un 10 de asalto…Besos

  34. Iratxe Ayala dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 1:07 pm

    ¡¡Menuda pinta!! Y con lo que me gusta el queso… Aún no he probado a hacer brazo de gitano salado, pero ya le tengo ganas, porque como bien dices para picoteo en cualquier d¡celebración y que ya lo tienes preparado de antemano está genial!
    Gallecookies

  35. Marga de Azafranes y Canelas dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 3:28 pm

    Un paso a paso genial y muy aclaratorio. Me encanta la idea menudo botin te has llevado. El huevi hilado me encanta, me recuerda cuando era pequeña y mi madre siempre lo ponia en navidad… 😉

  36. Toñi dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 3:34 pm

    que rico este brazo de gitano, la combinación de sabores no podria ser mejor a si que no me extraña que pase a tu lista de brazos de gitano. Y al final cumpliste tu promesa de que lo prepararias, no?? jejjee
    besoss

  37. María G. G. dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 4:32 pm

    Te quedó espectacular

  38. Lauriteles dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 7:24 pm

    Mmmmmm te ha quedado precioso además de muy apetecible!!!

  39. Kim I.M dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 8:10 pm

    Jajaja, ya decía yo que lo de coincidir en el portal de Bego a la vez era una señal…¡¡Hicimos el mismo asalto!!, pero qué rico tu rollo. A nosotros nos faltó el huevo hilado, pero para la próxima lo incluiremos, porque estoy segura de que lo repetiremos más veces, es una receta muy rica.
    ¡Buen asalto!^^
    Un besote =)

  40. recetas urgencias tauli dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 9:58 pm

    Que buenoooo, además nunca se me había ocurrido poner huevo hilado en un brazo, pero la combinación es perfecta.

  41. patri dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 11:24 pm

    Que buena receta!,,y con ese colorido,,me encanta!
    felicidades,un asalto genial.
    un beso

  42. El Rincón de las Especias dice:Responder
    27 febrero, 2014 a las 11:46 am

    Madre mia Ana Maria! caigo rendida a tus pies con esta receta taaaan sencilla pero tan exquisita!!! Ésta te la copio 😉

  43. Pumuky a la cuina dice:Responder
    27 febrero, 2014 a las 2:23 pm

    Qué rico pastel salado! Suerte que acabo de comer, porqué sinó te pediría que me guardaras un pedacito que iba para allí en un momento!

    Besos!

  44. Rosalía dice:Responder
    28 febrero, 2014 a las 4:53 pm

    Este tipo de brazos, hay que tenerlos siempre en cuenta ala hora de preparar un picoteo.
    Yo les veo muchas ventajas, a parte de lo ricos que están se pueden hacer con antelación y con varios rellenos diferentes. Te ha quedado genial con el huevo hilado.
    Bss.

  45. Bea, recetasymás dice:Responder
    1 marzo, 2014 a las 6:19 pm

    Que deliciaaaaaa, me tienes babeando delante del ordenador con cabralessss, ains que rico tiene que estar madre mia!!! Peazo de robo de lujo!!!
    Besinessss

  46. Tengo un plan B dice:Responder
    1 marzo, 2014 a las 10:04 pm

    Madre mía que paso a paso más alucinante. No queda duda ninguna de cómo es la receta. Y te ha quedado riquísimo. Por cierto yo también tengo esa carpeta de recetas pendientes que no para de crecer!
    Besitos

  47. La Dolce Gula dice:Responder
    2 marzo, 2014 a las 2:01 pm

    Que delicia y que vistosidad de receta, me ha encantado tu asalto, un besazo!

  48. Yasmina Garcia dice:Responder
    3 marzo, 2014 a las 7:40 pm

    Qué vistoso y apetecible te ha quedado, me ha gustado la idea de hacer un bizcocho salado, me la apunto. Un grandísimo beso!!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Volovanes con sobrasada y huevo de codorniz
Cómo hacer Almendras fritas caseras
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
5 canapés fáciles con pan de molde para Navidad o cualquier celebración
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Trenza con queso, cebolla y manzana
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2176321153862351464_43595847 Esta cremosa Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra con yogur combinada con la mermelada de naranja amarga y flor de sal está deliciosa. Creo que será el postre de más de una fiesta navideña en  vasitos pequeños.
Animaros a incorporar aceite de oliva virgen extra en vuestros postres, para este he utilizado uno en rama, sin filtrar de aceitunas tempranas.

Es muy fácil de hacer, os dejo todos los detalles en este enlace: 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/panna-cotta-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-y-yogur.html
Instagram post 2174725549151355565_43595847 Ensalada de granada, fácil y deliciosa gracias a la mezcla de sabores. Se trata de una elaboración típica de Pegalajar, la probé el otro día en @alcuzadepegalajar y me encantó.

Os explico la receta con fotografías paso a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/ensalada-de-granada-pegalajar.html
Instagram post 2174047079081699820_43595847 Gamba roja con espinacas en leche y jamón de @jctrujillochef en El Restaurante Canela en rama de Linares #Tw
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más