Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

GastroAOVE, Primer encuentro de Blogueros gastronómicos, enamorados de los aceites de oliva vírgenes extra

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 24 febrero 2014 / Publicado en Conociendo el AOVE, Noticias y GastroEventos

Coincidiendo con la III Edición del Encuentro de tuiteros enamorados de los aceites de oliva vírgenes extra, #Twittsandaove, se ha celebrado el I Encuentro de Bloggers gastronómicos enamorados de los aceites de oliva vírgenes extra, GastroAOVE.
Me parece mentira que fue hace ya un año, cuando conocí a Rosa Marchal en el II Twittsandaove, y en una conversación surgió la idea de hacer ese encuentro extensible a los blogueros. Rosa, ha sacado tiempo de dónde no lo tiene, ha peleado y buscado ayudas y colaboraciones…un gran esfuerzo. Pero gracias a ella, puedo asegurar que este I GastroAOVE ha sido un éxito.
Un fin de semana muy intenso, en el que hemos podido participar de numerosas actividades, todas con un punto en común, los aceites de oliva vírgenes extra.  Hemos aprendido muchísimo y espero poco a poco, desde esta pequeña ventana ir compartiendo todo lo que he aprendido estos días.
Hoy, voy a intentar haceros un resumen de lo que pasó en GastroAOVE, y no es para daros envidia, es para animaros a que guardéis el fin de semana del 14 de febrero de 2015,  para iros a Martos y empaparos de aceite de oliva virgen extra.

El viernes, 14 de febrero, se celebró el Twittsandaove, todo un referente ya en el sector, en las instalaciones de CM Europa. Se expusieron unos 50 tipos de aceites de oliva vírgenes extra diferentes y se contó con la asistencia de unas 200 personas.
GastroAOVE en Andalucia Directo
Con la simpática reportera de Andalucía Directo.
Y entre medias, se celebró un Concurso gastronómico en torno al aceite de oliva virgen extra. Y aunque ya las felicité en persona, lo hago también desde aquí…el primero premio fue para Mavi de Cocidito de mi vida con sus Bombones de chocolate con corazón de aove, el segundo para Lidia de Atrapada en mi cocina con un Carpaccio de gambas y el tercero para Carmina en la cocina con su paté de perdiz. 
Andaba algo nerviosa y atendiendo a los medios y no pude probar nada, pero no os imagináis qué nivel…poco a poco iré copiando las recetas de las Berenjenas con queso feta en aceite de oliva virgen extra de Lola en la cocina, la Brandada de bacalao con habitas y picada de aceitunas negras de Cocina con Ana, o el Salmorejo- Remojón de Olor Andaluz.

Esa noche nos fuimos pronto al Hotel Ciudad de Martos, dónde nos han cuidado muy bien, a la cama un poco más tarde, pero es que teníamos mucho que hablar jijiji.

Al día siguiente comenzábamos con un Desayuno molinero en las instalaciones de CM Europa, café…pan, tomate, bacalao, habas frescas y por supuesto aceite de oliva virgen  extra, pudimos probar los aceites de la Denominación de Origen Sierra Magina.

Después,  disfrutamos de un Taller “Cultura de los Aceites de Oliva” a cargo Rosa Marchal, elaióloga y Jefa de Panel de Análisis Sensorial de AOVs Acreditado por ENAC.

GastroAOVE y DO Sierra Magina
Jesús Sutil de la D.O. Sierra Magina, ¡mirad qué botella con forma de corazón prepararon para el encuentro! Y Marga Reig, de Entreolivos de Canal Sur twiteando todo…

Rosa Marchal,  nos enseñó las instalaciones de CM Europa, qué interesante todo.

Visita a CM Europa

Luego, un largo paseo, amenazados por la lluvia, pero que se comportó y sólo fueron unas gotas. Recorrimos Martos, y luego disfrutamos de una Visita guiada a los Olivos Centenarios de Martos,  guiada por Ciriaco Castro de Toro, psicólogo municipal y socio fundador de Olearum.
Situados en el denominado Llano de Motril,  en la carretera que une las poblaciones de Martos y Santiago de Calatrava, enmarcado en lo que parece más un bosque encantado que un olivar, se encuentran unos olivos que según recoge la tradición oral marteña tienen más de 500 años. Un lujo pasear entre esos olivos…

Olivos centenerarios GastroAOVE

Una vez finalizada la visita a los Olivos Centenarios,  nos fuimos hasta la Antigua Fábrica de la Tiza.

Allí tuvimos un  Taller de Cata de Vinos,  a cargo de la Enóloga Blanca María Serrano de La Bodega y viñedos Marcelino Serrano.

La Bodega y viñedos Marcelino Serrano están situados en el municipio de Alcalá la Real, en plena Sierra Sur de Jaén. En sus viñedos se cultivan variedades de uva de gran calidad: Cabernet-Sauvignon, Tempranillo o  Graciano.

Marcelino Serrano

Tras probar los vinos disfrutamos de un Almuerzo Campero,  realizado con productos de la Sierra Sur de Jaén, elaborado por los miembros de la Cofradía Gastronómica “El Dornillo”.
La Cofradía Gastronómica de la Comarca de la Sierra Sur de Jaén, “El Dornillo”, se fundó en 2003 y está formada por cofrades de todos los municipios de la comarca. Entre sus objetivos se encuentran conservar, promover y divulgar las tradiciones gastronómicas de la comarca de la Sierra Sur de Jaén y promocionar los productos agroalimentarios de la comarca de la Sierra Sur de Jaén.
Pero antes,  pudimos escuchar al gran Manuel Piedra Hita, y contemplar como nombraban a Rosa Marchal pinche de honor de la Cofradía El Dornillo. Además quisieron agradecer a los bloggers gastronómicos el trabajo que hacen desde sus blogs para defender y difundir nuestra gastronomía, en nombre de todos, nos pusieron su mandil a Odile y a mí, todo un honor. ¡gracias!.
FEBRERO 062
Cocinando entre Olivos y Mis recetas anti cancer

En cuanto a la comida, se trataban de platos que aparecen en la obra La Lozana andaluza. Todos los platos fueron preparados por Carmen Pozo Luque, me quito el sombrero ante ella, porque vaya trabajazo.

Comida El Dornillo

Majada de garbanzos con su ajico y su cominico ahogado en aove, Cazuela morisca de peces de río con escabeche de cítricos; Salpicón de meló con cuatro maravedíes de especias; Pastelón de cordero con orejones, pasas y miel de Adamuz; Albondiguillas en pepitoria con cilantro verde; Alfajores de almendra y cidra; Talvinas y Helado de aove. Y terminamos con Leche vieja, un licor buenísimo.

Y tras una ducha rápida nos fuimos hasta el Cortijo El Madroño. Yo había estado allí en alguna boda, pero no había visto la parte de la Almazara, tenéis que ir a verlo…es un sitio realmente único. Situada en el km 9 de la carretera de Santiago de Calatrava, es una edificación cuya construcción se remonta al año 1890, es un amplio cortijo con varios patios. En su interior encontramos una almazara y un pequeño museo que expone la maquinaria propia del sistema tradicional de prensado de la aceituna y los depósitos de la antigua bodega.

Y tras la visita disfrutamos de una maravillosa cena elaborada por el Catering Más Sabor de Úbeda, todos los platos estaban maridados con diferentes aceites de oliva vírgenes extra. Un lujo…hasta las alcachofas me gustaron, una delicia.
Tomamos, Ensalada de jamón de pato, queso de cabra y mermelada de mango con aove Tuccioliva; Timbal de patatas a lo pobre con huevos ecológicos y gulas con aove Bravoleum; Alcachofas confitadas en aove y regada con La Solana; Bacalao con langostinos y crujiente de puerros con aove Supremo; Presa ibérica con pisto andaluz con aove Gourmet OliSierra; Torrija con manzana confitada y helado de vainilla con aove Cortijo La Torre.
Cena Cortijo El Madroño

Y ya estamos en el Domingo, último día de GastroAOVE. Tras el Desayuno Molinero en CM Europa, con maravillos aceites de oliva vírgenes extra.

Desayuno molinero 2

Disfrutamos de un Taller “ Cata Hedonista de AOVES de distintas variedades y maridajes” a cargo de Rosa Marchal López. Elaióloga y Jefa de Panel de Análisis Sensorial de AOVs, acreditado por ENAC en las instalaciones de
CM Europa S.L.

Y desde allí nos fuimos hasta Mengíbar, para ver el recién estrenado Museo Terra Oleum, ubicado en el Parque Tecnológico del Olivar, Geolit.

Museo Terra Oleum

Allí nos esperaban Julio Millán, delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, María Angustías Velasco Valenzuela y Adoración Quesada, ambas,  diputadas de Jaén y  que no dudaron en ponerse el mandil de GastroAOVE.

No voy a entretenerme mucho en este Museo, y no porque no me pareciera interesante, al contrario…en cuanto tenga ocasión, me voy a visitarlo despacio y os lo enseñaré detenidamente, mi formación como museóloga junto con mi amor por el aceite de oliva virgen extra,  se unen en un sólo espacio, realmente genial. Tenéis que ir, se trata de un espacio expositivo destinado a la difusión de la cultura del olivar y el aceite de oliva, integrado por áreas de exposición descubiertas e interiores

Y para rematar GastroAOVE nos marchamos hasta el Palacio de Mengibar, que ya os lo enseñé en esta entrada.

GastroAOVE en Palacio de Mengibar

Allí Marcos Reguera, en el Restaurante General Reding, nos preparó un fantástico menú, todos los platos elaborados con un aceite de oliva virgen extra. Todo, gracias a Degusta Jaén y a la Diputación de Jaén.

Palacio de Mengibar

Y esto fue lo que comimos…

Restaurante General Reding

Tras unos aperitivos entre los que había tortilla de collejas o  croquetas. Tomamos alcachofas en su salsa con jamón con aove Royal  de Castillo de Canena, ya que sus notas a alcachofa combinan a la perfección con el plato ; Escabeche de conejo,  con aove carrasqueño de Soto Marañón, ya que al ser un aceite muy contundente es capaz de aparecer junto al escabeche.
Restaurante General Reding Palacio de Mengibar

Andrajos con bacalao y almejas con aove picual Zumel Bajo ; Lagarto con salsa de berenjenas y Pedro Ximénez con aove arbequino de Castillo de Canena y para terminar, Mousse de citrícos con helado de menta y leche frita con aove Castillo de Canena, al humo de roble.
Y para terminar, dar las gracias a mis compañeros bloggers, a todos por haber compartido conmigo un fin de semana inolvidable. Al Calor del horno,  Atrapada en mi cocina, Carmina en la cocina, Club AOVE,   Cocidito de mi vida, Cocina con Ana,  Cocinando entre Olivos, Cogollos de Agua, Dulces Btrix,  Gastro Andalusi,  En el horno de mi abuela, La Solana2,  Lola en la cocina, Mis recetas Anticáncer,  Olor andaluz, y Where Caro eats.
Y por supuesto, a todas las empresas y organismos que han colaborado para GastroAOVE haya sido posible y por supuesto a Rosa Marchal  y a todo su equipo de CM Europa, en especial a Encarni, a Rocío y a Pedro (pero seguro que son muchos más), que sin ellos no habría sido posible.
GastroAOVE

Fijaros que cesta tan estupenda con productos de Degusta Jaén nos trajimos.

Degusta Jaén y GasrtroAOVE

¿Y qué me decís de todos estos aceites de oliva vírgenes extra?

Aoves #GastroAOVE

Nos vemos en el II GastroAOVE.

image_printImprimir
Etiquetado con: Aceite de oliva virgen extra, Noticias y Eventos gastronómicos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Andalucía Sabor. La Feria
Madresfera Blogger’s Day. II Encuentro de Madres Blogueras
Érase una vez…Las noches del Condestable, una experiencia gastronómica en Jaén

17 Comentarios en “ GastroAOVE, Primer encuentro de Blogueros gastronómicos, enamorados de los aceites de oliva vírgenes extra”

  1. Bego de Al Calor del Horno dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 9:48 am

    Ana, no se puede hacer una entrada más completa de este encuentro, casi estoy pensado en copiartela.

    Ha sido un finde maravilloso.

    Mil besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 5:58 pm

      Seguro que se me ha escapado algo…Copia lo que quieras, ya me lo cobraré de alguna forma, al menos me llevo mil besos :). Te mando otros de vuelta.

  2. carmina dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 12:21 pm

    Maravillosa entrada. ¡Qué buenos recuerdos tengo de esos días!! Y cómo me gustó conoceros a todos. Aprendimos mucho y comimos de maravilla. Todo perfecto. Por supuesto ya tengo reservado el 14 de Febrero del año próximo, porque no pienso faltar. Un besazo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 5:58 pm

      Espero que nos veamos antes Carmina, que ilusión me ha hecho conocerte. Seguro que en Semana Santa estoy por Jaén, así que tenemos que vernos un ratín. Un besazo

  3. Viví Taboada. dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 3:57 pm

    que bonita entrada y me alegro de que disfrutaras tanto bicos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 5:59 pm

      Muchas gracias Viví, bicos 🙂

  4. Chelo Garcia dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 4:33 pm

    Impresionante!, no te has dejado nada en el tintero!. Menos mal que estuve allí, sino estaría ahora mismo llorando.
    Nos han tratado de lujo, hemos comido de maravilla, hemos aprendido y nos hemos venido cargaditas de regalos, ¿que más se puede pedir?
    Lo hemos pasado de lujo.
    El año que viene más!
    Un besazo preciosa.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 6:00 pm

      Hemos disfrutado mucho, así que el año que viene hay que repetirm, aunque Rosa ha puesto el listón muy alto.

      Por cierto Chelo, ve pensando en la siguiente…y no me refiero al II GastroAOVE 😉

  5. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 4:54 pm

    ¡Que barbaridad! No se puede detallar mejor. No sabes lo bien que me viene que lo tengas todo tan bien recopilado, jijiji…
    Me encanta leer la crónica y volver a revivir todo lo vivido allí. Ha sido un placer poder estar allí y espero poder repetirlo muchas veces más. Desde luego, no nos pudieron tratar mejor.
    Un besazo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 6:01 pm

      La entrada toda tuya Mavi. Y gracias a ti Mavi, por el viaje 🙂

  6. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 4:57 pm

    Estupenda crónica, y, como siempre, no se te escapa ningún detalle, lo que nos hace el trabajo más fácil a los que vamos detrás, je,je..Ha sido un fin de semana realmente estupendo, digno de repetir todos los años, aunque entre éste y el que viene, son muchas las ocasiones en las que tenemos que vernos todavía. Para mi está siendo emocionante maridar todos estos AOVEs con distintos platos. A este ritmo, en un par de semanas los habré probado todos.Me alegra que conocieras a Rosa y gracias a eso se haya podido materializar este magnífico encuentro, que ya ha sido un éxito en su primera edición. Enhorabuena a las dos por vuestra dedicación. Besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 febrero, 2014 a las 6:03 pm

      Seguro que se me ha escapado algo Lidia. Yo por ahora, solo he abierto una botella, cuando comienzas a aprender sobre los aceites de oliva vírgenes extra es un placer olerlos, y maridarlos, jugar con ellos en la cocina. Espero que nos veamos pronto. Besos

  7. conchi dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 8:01 am

    Muy interesante tu entrada, hay que dar a conocer las maravillas que tenemos y además seguro que disfrutaste un montón. Bss.

  8. Rosa Marchal dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 8:03 am

    Enhorabuena Ana por lo bien que reflejas lo vivido en GastroAOVE! y gracias por tu consideración hacia mí.
    Quiero dejar constancia de que sin tu ayuda GastroAOVE no hubiera sido posible y espero y deseo que este caminar juntas entre AOVEs sea el principio de un largo recorrido,
    Un abrazo

  9. Olor Andaluz dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 8:10 am

    Que entrada más completa Ana!! La verdad es que han sido muchas cosas y muchos ratos buenos compartidos, que ganas de repetir!!
    Besos desde Priego!

  10. Rocio dice:Responder
    25 febrero, 2014 a las 8:55 am

    Ana nos has vuelto ha llevar al fin de semana del 14,15, y 16 febrero, tu crónica de GastroAOVE nos cuenta todos los momentos vividos, con gente como vosotras es fácil que todo salga bien. Desde CM Europa gracias por estar con nosotros. Besos

  11. un padre cocinilla dice:Responder
    26 febrero, 2014 a las 10:28 am

    Que envidia. A ver si me entero del roximo y me apunto. VIVA EL AOVE.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar